DEPORTE
Gray, el maestro que amargó a Boca, con Olé: «A mis alumnos les voy a tener que hablar mucho de mi gol…»

Seguramente, tus alumnos te reciban muy contentos cuando vuelvas…
-Creo que sí, sí. He recibido mucho apoyo de la escuela, me apoyaron para venir a Estados Unidos. Seguramente me preguntarán mucho sobre el partido. Además, a los chicos y a los profesores les encanta el fútbol. Creo que hay mucha gente feliz allí. Cuando regrese, probablemente tenga que hablar un poco sobre mi gol y mi experiencia en el Mundial, ja.
A Christian Gray, este humilde docente de Educación Física de 28 años que reprobó a Boca en la última materia del Mundial de Clubes, todavía le cuesta asumir que es el neozelandés más popular de la actualidad, incluso por encima de Peter Jackson (guionista de El Señor de los Anillos) o Jonah Lomu (considerado el mejor de la historia de los All Blacks). Porque él, orgulloso de su vida que se reparte entre las clases en el Auckland Grammar School, sus estudios de posgrado y los entrenamientos con el Auckland City, piensa en sus alumnos, con quienes no perdió el contacto en estas semanas inolvidables en Estados Unidos.
Su vida cambió rotundamente en estos días posteriores al soñado gol a Boca, pero quizás no lo haga tanto en el futuro: si bien admite en este extenso diálogo con Olé que le gustaría ser profesional, no reniega de tener que levantarse a las 6.30 y volver a su casa pasadas las 21. Porque, sabe, además del área, su lugar es el aula o el patio. Tímido, aunque con claridad de docente para explicar, dejó por un rato los festejos y abrió su vida y su corazón después de la gran sorpresa del Mundial que todavía genera ruido…
-¿Cómo estás, Chris? Estas últimas horas deben haber sido increíbles en tu vida…
-Sí, increíbles la verdad. Bastante surrealistas, de hecho. Han sido momentos intensos para el club y para todos los que están involucrados en él. Tenemos mucha emoción y mucho orgullo también. Obviamente, sabemos que Boca es un club enorme y tenemos mucho respeto por ellos. Así que sí, han sido horas enormes y creo que apenas estamos asimilando todo esto.
-¿Cuántas veces soñaste con algo así en tu vida?
-La realidad es que todo es muy surrealista y es más que un sueño, para ser honesto. Nueva Zelanda está muy lejos, somos un país pequeño, y yo soy de un pueblo pequeño en Nueva Zelanda. Así que de niño, esto parecía demasiado lejano. Vivirlo ahora es muy especial.
-Intuyo que debés haber recibido muchas llamadas…
-Sí, muchas, sí. Ja, ja. He tenido mucho apoyo. Es muy especial para mí realmente, y también especial para la familia y el club.
-No estoy seguro, tuve muchas llamadas… Incluso, todavía no pude ponerme al tanto de todos los nuevos seguidores que tengo, ja. Pero no creo que alguien famoso se haya acercado todavía.
-Bueno, ahora vos sos famoso…
-Ja, ja. Mi Instagram era muy pequeño antes, antes del gol, pero ahora ha crecido un poco (NdeR: pasó de menos de mil seguidores a 27mil). Pero yo no debo ser el centro más allá de haber hecho ese tanto, el resultado fue producto de un esfuerzo real de todo el equipo. Los chicos trabajaron muy duro. Todos los jugadores, incluso aquellos que no salieron al campo, han contribuido mucho al club. Fue un camino largo y difícil hasta el Mundial de Clubes, equilibrando nuestros compromisos futbolísticos con la vida fuera del fútbol y nuestros trabajos. Fueron días largos, pero siempre con todos involucrados en el club.
-Lo bueno para vos es que cuando vuelvas a Nueva Zelanda, tenés vacaciones en el colegio.
-Sí, vacaciones escolares por suerte, ja. Pero tengo trabajo de la universidad, así que no serán exactamente unas verdaderas vacaciones para mí, desafortunadamente.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «Tengo vacaciones escolares, pero no de la universidad, tengo tareas pendientes»
-¿Qué trabajos de la universidad?
-Estoy haciendo un posgrado para mejorar mi condición de profesor de educación física. Así que tengo un par de materias pendientes que hacer cuando regrese a Auckland.
-¿Qué cursos tenés en el colegio?
-Además de ser estudiante a tiempo completo, también tengo dos cursos con chicos de 14 y 15 años
-¿En esas clases de Educación Física les enseñás algo de fútbol a los chicos?
-No, pero ayudo a entrenar al equipo de fútbol de la escuela, soy el asistente técnico. Los chicos juegan muy bien y seguí sus entrenamientos y partidos durante mi estadía en el Mundial de Clubes, lo hicieron bien. Creo que han tenido algunas victorias. De hecho, están yendo perfectamente bien sin mí, ja.
-¿Y quién gana en un Auckland contra tus estudiantes?
-No puedo dejar que ganen, ja. Seguro marque un gol.
–¿Sabés si la escuela va a hacerte algún homenaje?
-No estoy seguro. Como dije, he recibido algunos mensajes de la escuela y de los profesores de allí. Creo que los estudiantes están haciendo exámenes en este momento, justo antes de las vacaciones. Así que están metidos en eso y los veré a todos en un par de semanas, cuando volvamos a la escuela. Quizás ahí hagan algún homenaje, veremos.
-¿Y cómo fue la licencia que te pediste para poder competir en el Mundial de Clubes?
-Sí, soy afortunado de que la escuela me haya apoyado para venir aquí. Creo que me perdí tal vez cuatro semanas en total. Vinimos dos semanas antes del primer juego, así que ha sido un largo tiempo lejos de casa, pero valió la pena. Fue genial terminar en lo más alto.
-¿Cómo es un día normal en tu vida?
-Me despierto a las 6.30 y desde las 8.30 entreno al equipo de fútbol de la escuela. Luego, hasta las 16, sigo en la escuela, sea dando clases, planeando o estudiando. Cuando termino, agarro el auto y me enfrento al tráfico de la ciudad para ir al entrenamiento del Auckland, que es de 17.30 ó 18 a 20.30. Nosotros entrenamos tres o cuatro veces por semana, así que hay días largos en los que arranco muy temprano y termino tarde.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, contó cómo es el entrenamiento nocturno de Auckland City
El defensor del Auckland City y maestro habló con Olé.
Un día «surrealista»
-¿Qué fue lo primero que se te vino a la cabeza cuando entró la pelota?
-Fue un sueño, se sintió como un sueño. Y la verdad, fue un poco sorprendente porque normalmente no marco goles. Pero fueron muchos sentimientos felices. Creo que es la mejor palabra para describirlo es surrealista.
-Fue el día más importante de sus carreras.
-El club ha tenido mucho éxito en el pasado y estuvimos en la mayoría de los anteriores Mundiales de Clubes. Pero creo que lo del martes fue lo más alto que nos va a tocar a cada uno en nuestras carreras. Por eso disfrutamos esa noche juntos como equipo y como club. Fue una ocasión especial, así que nos aseguramos de disfrutarla.
-Hablame de la diferencia futbolística con sus rivales del grupo. ¿Qué cambió el equipo de los partidos contra Bayern Munich y Benfica, en los que fueron goleados, al de Boca?
-Es realmente bastante loco que un equipo como el nuestro esté compitiendo en este escenario, teníamos un poco de vergüenza por los resultados contra Bayern y Benfica. Pero como grupo sentíamos que podíamos hacerlo mejor. Así que estoy realmente feliz de que hayamos ganado (NdeR: dijo «ganado», porque así lo sienten). Contra Boca pudimos mostrar lo que somos capaces de hacer y restaurar un poco de orgullo y respeto.
-Porque acá, en Argentina, se hablaba directamente de cuántos goles le iba a hacer Boca al Auckland.
-Sí, sabíamos que íbamos a tener que defender realmente bien. Conocíamos la calidad de Boca y la realidad es que éramos conscientes de que debíamos defendernos durante la mayor parte del partido. Boca tuvo muchas oportunidades y tuvimos, supongo, un poco de suerte, que siempre es necesaria. Pero hemos estado entrenando todo el torneo y practicando para este tipo de situaciones. Así que sí, estamos muy contentos.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «El momento del gol fue como un sueño, surrealista»
-¿Ensayaron mucho ese doble bloque defensivo de cinco jugadores?
-Como sabíamos de la clase de jugadores que tenía Boca y que debíamos hacer realmente bien todo lo defensivo, durante la mayor parte del partido teníamos 11 jugadores atrás defendiendo y simplemente intentábamos hacerle las cosas lo más difíciles posible a Boca y que no pasaran.
-¿Los favoreció que Boca haya tirado 82 centros?
-Puede ser. Nosotros estábamos enfocados en defender el área y, cuando Boca empezó a tirar muchos centros y a rematar desde afuera, creo que fue mejor para nosotros.
-¿Cuánto conocían de Boca en la previa?
-Todos sabemos lo grande que es Boca, la historia que tiene y el éxito que ha tenido en el pasado. Personalmente, este año vi algunos partidos, mientras que el resto del equipo también pudo ver algo o seguir los resultados. En términos de sistema, también sabíamos cómo iban a jugar porque nuestros entrenadores investigaron especialmente durante y para este torneo. Le tenemos mucho respeto a Boca y a la calidad del club.
-¿Qué jugador de Boca te gustó más?
-Cavani, Cavani… Sabes, es una leyenda y ha sido uno de los mejores jugadores del mundo aquí.
-¿Te quedaste con alguna camiseta de Boca?
-No, no tengo ninguna. Tuve entrevistas y más cosas después del partido. Por mucho que me hubiera gustado tener una camiseta de Boca, no conseguí una, a pesar de que varios de mis compañeros se quedaron con alguna.
-¿Cómo quedó el equipo después de semejante épica?
-Estamos muy felices, muy muy felices. Hemos disfrutado mucho estas horas posteriores al partido porque es un momento único y especial. Creo que todos entendemos la magnitud de este juego y lo que significa para nuestros amigos y familiares y para el club.
-¿Qué representa el millón de dólares que ganaron por haberle empatado a Boca?
-Sí, definitivamente es mucho para nosotros. Somos un club pequeño, amateur. Dependemos en gran medida de los voluntarios, como jugadores no nos pagan. Muchos de los chicos se tomaron vacaciones en el trabajo para competir en el Mundial, fue un mes sin ganar dinero de sus trabajos. Así que esperamos poder ver un poco de recompensa. Pero no fue solo este año o estas cuatro semanas, han sido los últimos cuatro años en los que hemos estado trabajando tiempo completo y también jugando fútbol y compitiendo a un nivel realmente alto.
-¿Cuánto tiempo creés que vas a ser recordado por ese histórico gol?
-Quizás el resto de mi vida, ja. Nadie nos lo puede quitar ahora. Estos recuerdos estarán con nosotros el resto de nuestra vida. Fue especial, un sueño. He soñado con esto desde que era niño. Creo que jugar en un escenario así, marcar goles frente a grandes multitudes… Este torneo estuvo en nuestras mentes desde que clasificamos.
-¿Te gustaría poder vivir del fútbol o disfrutás de tu vida como está ahora?
-Disfruto de lo que estoy haciendo en este momento. Es cansador, hay mucho que hacer, pero esa es la realidad de no ser profesional. Pero creo que si surge la oportunidad de jugar profesionalmente, ganar dinero y simplemente jugar al fútbol y no tener que preocuparse por nada más, estaría bastante bien.
-Si te llaman River y Boca, ¿cuál elegirías? ¿O te quedás con tu vida en Nueva Zelanda?
-Y… voy a decir Boca. Los aficionados fueron muy respetuosos y mostraron su apoyo durante todo el partido, eso es lo que aprecio de Boca. El apoyo fue increíble.
Auckland City –
Christian Gray, autor del gol a Boca, con Olé: «¿Boca o River? Elijo a Boca, fueron muy respetuosos»
El defensor del Auckland City habló con Olé.

Mirá también
Boca-River, que la pasión no tape la decepción

Mirá también
Resultados, posiciones, clasificados, eliminados y cómo sigue el Mundial de Clubes

Mirá también
Quién es quién en la foto que se filtró del cumpleaños de Riquelme

Mirá también
Cómo sigue River tras un Mundial que expuso errores estructurales
Mundial de Clubes,Auckland City
DEPORTE
Les sigue doliendo: nueva lluvia de silbidos a Dibu Martínez en Francia

09/08/2025 16:39hs.
Como se escribe en las redes, no importa cuándo leas esto, si «esto» se refiere a mensajes, posteos y noticias que relacionan a los hinchas franceses y Emiliano Martínez, de acá en adelante Dibu, quien los amargó en la final del Mundial 2022 y generó una herida que todavía no cierra.
Esta vez, la habitual malvenida se dio en el amistoso que el Aston Villa jugó de visitante en Marsella ante el Olympique, equipo que terminó ganando por 3-1 en este partido previo a que arranquen las ligas europeas.
Damián Emiliano Martínez –
Los silbidos y abucheos de los franceses para Dibu Martínez en Marsella
Los hinchas del Olympique recibieron así al argentino en el amistoso de este sábado (ESPN).
Si bien Dibu no era el arquero titular de los Villanos porque atajó el neerlandés Marco Bizot, antes de que empezara el partido, el director de cámaras eligió una imagen del 23 de la Selección, la cual mandaron a la pantalla gigante del Velodrome. ¡Para qué! Los tibios murmullos típicos de una cancha se transformaron en abucheos y silbidos para el argentino, que siguió hablando con sus compañeros en el banco.
Finalmente, Dibu no ingresó en el partido que sí contó con Emiliano Buendía en el ST para el visitante, En el local, atajó Gerónimo Rulli y también fueron titulares Leonardo Balerdi más Facundo Medina.
Pierre-Emerick Aubameyang (2) y Mason Greenwood sumaron goles para el vencedor, mientras que John McGinn había empatado parcialmente. El Aston Villa recibe el próximo sábado 16 de agosto al Newcastle en la primera fecha de la Premier League.
Antecedentes de franceses contra Dibu Martínez
Solo este año, el 9 de enero, el Aston Villa visita al Mónaco por la Champions League y los abucheos al arquero campeón del mundo ante los Galos comenzaron desde el primer minuto de partido.
El 9 de abril, Dibu fue silbado ya al salir a hacer el calentamiento previo en el Parque de los Príncipes, estadio en el que el Aston Villa enfrentó al PSG por los cuartos de final de la Champions League. El arquero lució la bandera argentina teñida en el pelo.

Mirá también
Balón de Oro: la llamativa ausencia de Willian Pacho a pesar de la supremacía del PSG

Mirá también
Dibu Martínez, nuevamente nominado para el premio Lev Yashin al mejor arquero del mundo

Mirá también
Con el Dibu Martínez titular y un golazo de Emiliano Buendía, el Aston Villa goleó a la Roma
Damián Emiliano Martínez
DEPORTE
Salah ataca a la UEFA por el homenaje al ‘Pelé palestino’: ‘¿Podéis decir cómo murió, donde y por qué?

El pasado miércoles, Suleiman Al-Obeid, conocido como el ‘Pelé palestino‘ por su gran trayectoria, murió a los 41 años después de un ataque del ejército de Israel a la franja de Gaza. La UEFA optó por dedicar un post al jugador, con un mensaje que no se tomó de la mejor manera Mohamed Salah, futbolista del Liverpool, que consideró que no daba los suficientes detalles.
«Despedimos a Suleiman Al-Obeid, el ‘Pelé palestino’. Un talento que dio una enorme esperanza a innumerables niños, incluso en los tiempos más oscuros«, publicó el mayor organismo del fútbol europeo en sus redes sociales como recuerdo del jugador. Las respuestas al tuit fueron veloces por la escasez de contenido informativo que había en él.
Es entonces cuando apareció Salah, que no dudó en responder. «¿Nos podéis decir cómo murió, dónde y por qué?«, dijo el jugador del Liverpool. Otra leyenda de la Premier League, Eric Cantona, se refirió a la muerte del jugador. «Israel acaba de asesinar a la estrella del futbol palestino Suleiman Al-Obeid mientras esperaba por ayuda en Rafah. Él fue nombrado “El Pelé de Palestina”. ¿Cuánto tiempo más vamos a dejar cometer este genocidio?«.
Más de 100 goles durante su trayectoria
«Fue martirizado después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria«, publicó la Federación Palestina de Fútbol. Al-Obaid inició su carrera en el Khadamat Al-Shati y llegó a participar en partidos de clasificación para el Mundial de 2014. Más de 100 goles abalan su trayectoria, lo que lo convirtió en el mejor jugador de la historia del fútbol palestino.
La noticia conmocionó al mundo del deporte, ya que Suleiman Al-Obeid era un gran ejemplo en Palestina, además de ser padre de cinco hijos. Su fútbol lo convirtió en todo un referente. El mensaje de la UEFA provocó el enfado de Salah, que quiso matizar que la muerte el futbolista no fue, ni mucho menos, natural a sus 41 años.
salah,UEFA
DEPORTE
La formación de Boca Juniors vs. Racing, por la cuarta fecha del Torneo Clausura

La formación de Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Boca Juniors va su por su primer triunfo en el Torneo Clausura y Miguel Ángel Russo ya tendría definido el 11 para el clásico.
Este sábado 9 de agosto, desde las 16.30, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo recibirá a Racing de Gustavo Costas.
Este encuentro entre el Xeneize y la Academia será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
El Xeneize llega a este encuentro en un momento de crisis futbolística, donde lleva una racha de 11 partidos sin poder conseguir victorias. En el Torneo Clausura, Boca Juniors aún no pudo conseguir victorias, ya que suma dos empates y una derrota y por ahora se está quedando afuera de la Copa Libertadores 2026, además, los dirigidos por Miguel Ángel Russo quedaron eliminados de la Copa Argentina al caer 2-0 ante Atlético Tucumán en los octavos de final.
Con el objetivo de salir del hoyo en que está su equipo, Miguel Ángel Russo meterá mano en el equipo y realizaría varios cambios, incluso cambiaría también el sistema, ya que dejaría el 4-4-2 que utilizó ante Huracán y probará con un 4-2-3-1.
El primer cambio se dará en la línea defensiva, ya que Russo no está conforme con el nivel mostrado por el peruano Luis Advíncula, por lo que lo dejaría en el banco de suplentes y el que iniciaría sería Juan Barinaga. La dupla de centrales y el lateral izquierdo se repetirían, es decir, Rodrigo Battaglia con Marco Pellegrino y Lautaro Blanco.
En el medio, Milton Delgado y Leandro Paredes formarían el doble 5, mientras que más adelantado estarían Malcom Braida y Alan Velasco por los lados. Entre semana se habló mucho que Miguel Merentiel compartiría ataque con Zeballos o con Aguirre, sin embargo, en las últimas horas se supo que Russo seguirá confiando en Edinson Cavani apesar de su sequía de gol y lo mandaría como único 9, mientras que La Bestia estaría más retrasado para completar la línea de tres con el ex San Lorenzo y el ex Independiente.
Probable formación de Boca vs. Racing, por Torneo Clausura de la Liga Profesional
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Leandro Paredes, Milton Delgado; Malcom Braida, Miguel Merentiel, Alan Velasco; y Edinson Cavani.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Racing, por el Torneo Clausura
- Hora: 16.30
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Nicolás Ramírez.
- Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Racing,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
La oposición logró la media sanción para el aumento del financiamiento universitario y desafía a Milei
- POLITICA2 días ago
La foto de Javier Milei con los candidatos de La Libertad Avanza en Buenos Aires: “Kirchnerismo nunca más”
- POLITICA2 días ago
Lilia Lemoine reaccionó a las declaraciones de Diana Mondino y dijo que “atentó” contra el Presidente: “Está armado”