DEPORTE
Hay más Rashfords en el mercado

No todo está destinado a funcionar. Las películas no siempre tienen un final feliz, por muy bonita que sea la narrativa. En el fútbol, también. Aunque duela. Que se lo digan a Marcus Rashford, que está cumpliendo un sueño en el Barça, pero a costa de romper el de su niñez en el Manchester United, el club de su vida. De ser una promesa ilusionante a acabar apartado y vendido públicamente por su entrenador.
El extremo inglés debutó con la camiseta azulgrana ante el Vissel Kobe (3-1), dejando buenas sensaciones y, lo más importante, sin mostrar signos de ansiedad. La misma presión que supo manejar en su cesión al Aston Villa y con la que tendrá que lidiar ahora en Barcelona.
Marcus Rashford debutó con el Barça ante el Vissel Kobe / Valentí ENRICH / Sport
Rashford no es, ni mucho menos, el único en esa situación. Este mercado está lleno de futbolistas en busca de redención. Jugadores que necesitan recuperar su lugar entre los mejores, y el apoyo personalizado de técnicos que estén dispuestos a apostar por ellos. Es el caso de Hansi Flick en el Barcelona, que ha decidido confiar en el talento del inglés. Un movimiento que recuerda a lo ocurrido en el Benito Villamarín con Antony, revitalizado bajo el mando de Manuel Pellegrini, quien sueña con tenerlo de vuelta en el Betis.
Curiosamente, el brasileño no fue el único en resurgir lejos del United. Jadon Sancho ha brillado en su cesión en el Chelsea y también podrá abandonar el club este verano sin problema. Pero Amorim quiere deshacerse de más jugadores. El primero de ellos, desgracia: Alejandro Garnacho.
Alejandro Garnacho, un problema en Old Trafford
De ser considerado el sucesor de Cristiano Ronaldo a ser un foco de conflicto en el club. La realidad del argentino es pésima. La caída del argentino ha sido estrepitosa. Todo comenzó con la llegada de Amorim y una desobediencia táctica en un partido de Europa League ante el Viktoria Plzen. Desde entonces: suplencias, desconvocatorias, acusaciones de mala conducta y cruces de declaraciones envenenadas.
Garnacho celebra un gol con Cristiano Ronaldo en el Manchester United / Agencias
Tiene solo 21 años, pero su valor ya ha comenzado a erosionarse. En octubre, Transfermarkt lo tasaba en 50 millones. Hoy, 45. Y bajando. Su comportamiento y su bajo rendimiento han alejado a posibles pretendientes. Atlético de Madrid, Nápoles o Tottenham siguen su pista, pero otros proyectos, como el del Besiktas, ya se ven con opciones reales de cerrar su fichaje.
Tyrell Malacia, herencia de Ten Hag
Si alguien busca lateral, Amorim también le pone el lazo a Tyrell Malacia. Herencia de Ten Hag, que pidió su fichaje al Feyenoord en 2022 por 15 millones, no cuenta con él. Sin sitio en el equipo y tras una cesión al PSV, su valor ha caído hasta los 8 millones de euros. Lo más probable es que vuelva a la Eredivisie, con la moral tocada tras no consolidarse en una liga tan exigente como la Premier.
Federico Chiesa y el peso de una grave lesión
En Inglaterra, hay otro caso preocupante: Federico Chiesa. El italiano, de 27 años, está sentenciado en el Liverpool. Y necesita minutos si quiere subirse al tren del Mundial 2026. Llegó con el aval de su brillante Eurocopa 2020, donde fue clave con la Azzurra, y de su paso por la Fiorentina y la Juventus. Rápido, vertical, con un disparo letal y versátil, ya que también puede jugar por dentro. Pero una lesión grave lo frenó en seco.

Chiesa, con el filial del Liverpool / X
Los reds pagaron 12 millones con la esperanza de recuperarlo, pero solo ha disputado 14 partidos esta temporada. Tiene mercado, eso sí. Nápoles y Atlético, que buscan un extremo low cost, le siguen los pasos. Como a Garnacho. Ambos podrían encontrar ahí el contexto ideal para relanzarse.
Dusan Vlahovic, en guerra con la Juventus
El que también prepara las maletas es Dusan Vlahovic. Fuera de los planes de la Juventus, que quiere recuperar al menos 25 millones por un jugador que en su día costó 83,5, la situación es muy tensa en Turín.
Vlahovic se lamenta en un partido con la Juventus / Ilbianconero
A sus 25 años, el serbio necesita volver a sentirse importante. Solo jugó en el Mundial de Clubes en un intento de revalorizarse, pero sin éxito. Rechazó propuestas del Fenerbahçe de Mourinho y del fútbol saudí. Solo veía con buenos ojos el Milan de Allegri, el técnico que lo llevó a Turín, pero los rossoneri no estaban dispuestos a llegar a la cifra exigida por la Vecchia Signora.
Milan Skriniar, fondo de armario a poco coste
Finalmente, hay que centrar la mira también en París, donde aparecen otras oportunidades. Milan Skriniar llegó al PSG en 2023 con un valor de mercado de 50 millones, que ha descendido hasta los 15. Fuera de los planes de Luis Enrique, el central de 30 años ha demostrado en el Fenerbahçe que es una gran opción para un equipo de segundo escalón, o que quiera ampliar su fondo de armario.
Marco Asensio, en busca de protagonismo
Marco Asensio también necesita dar un golpe sobre la mesa. Apartado del PSG y relacionado con clubes de Turquía, el camino del balear en el Parque de los Príncipes ha llegado a su fin.
Marco Asensio ha aprovechado su cesión al Aston Villa / EFE
Su baja participación ha hecho que su valor de mercado esté ya en 20 millones de euros, que no son menos gracias a su medio año en el Aston Villa. A sus 29 años, necesita firmar una temporada estelar si quiere seguir compitiendo en la máxima élite.
Carlos Soler y una decisión fundamental
Y no hay que olvidarse de Carlos Soler. Aunque tiene contrato hasta 2027 en la capital francesa, hace tiempo que su sitio no está en París. Con ofertas de LaLiga o la Premier, después de su curso en el West Ham, el centrocampista español debe elegir muy bien su próximo paso. Consciente de ello, se ejercita con el filial del PSG para llegar al cien por cien a su nuevo destino.
Carlos Soler, sin opciones en el PSG / EFE
A sus 28 años, el mediocentro -que tenía un valor de mercado de 50 millones de euros cuando aterrizó en el Parque de los Príncipes- está tasado actualmente en 18. Como el resto de los jugadores citados, necesita una temporada en la que se sienta importante, valorado y pueda desplegar su mejor fútbol. ¿Cuáles lo conseguirán?
Rashford,Manchester United,Barça,Garnacho,Vlahovi,Chiesa
DEPORTE
Con Pedro y Samu Lino como figuras, el Flamengo anota ocho goles y marca un récord en el Brasileirão

En una noche llena de actuaciones sobresalientes, Flamengo goleó por 8-0 este lunes al Vitória, e instauró un nuevo récord en el Campeonato Brasileño desde que comenzó el sistema de puntos corridos en 2003.
Los dirigidos por Filipe Luís superaron la marca del Sao Paulo, que había goleado en septiembre del 2004 al Paysandú por 7-0.
En la vigesimoprimera fecha del torneo, el equipo de Filipe Luís venció al Vitória, gracias a un triplete de Pedro; dos tantos de Samuel Lino y goles de Giorgian de Arrascaeta, Luiz Araújo y Bruno Henrique; y se quedó con los tres puntos, totalizando 46 unidades como líder absoluto del Brasileirão.
El uruguayo Giorgian de Arrascaeta, pieza clave del once titular carioca, se convirtió esta noche en el jugador con más cantidad de asistencias en la historia del Brasileirão, con un total de 78 pases a gol.
Y uno de los recién llegados del Atlético de Madrid Samuel Lino, ya instalado en el equipo, convirtió dos goles pero además impartió tres asistencias.
En su tercer y último gol de la noche, Pedro rememoró dentro del área rival la característica jugada «elástica» de Ronaldinho y causó el alboroto de un Maracaná abarrotado con más de 60.000 personas.
Flamengo pasa por una buena racha en el torneo local y es uno de los favoritos para quedarse con esta edición de la Copa Libertadores, en la que disputará la instancia de cuartos de final el próximo 18 de septiembre contra el argentino Estudiantes.
pedro,samu,lino,figuras,flamengo,Flamengo
DEPORTE
Cinco futbolistas interesantes que siguen como agentes libres

Dentro del mercado de fichajes existe otra especie de mercado: el de los agentes libres. En él se encuentran futbolistas de todo tipo. Desde gangas que se rifan los mejores equipos del planeta a futbolistas que no tienen el nivel para la máxima élite y no reciben ofertas, pasando por los que simplemente esperan pacientes a dar su próximo paso tras finalizar contrato, los que se debaten entre una retirada o un último baile o, por qué no decirlo, los que no sabemos exactamente por qué están allí.
A pocos días de cerrar el mercado en las grandes ligas europeas, los despachos sacan humo para incorporar a los últimos jugadores y cerrar sus plantillas de cara al curso 2025-26. Y aunque los futbolistas libres pueden fichar en cualquier momento y por el equipo que quieran -independientemente de que el mercado esté cerrado- el tiempo juega en su contra. Sin embargo, aún quedan algunos futbolistas interesantes en la agencia libre. A continuación, repasamos cinco.
Takehiro Tomiyasu: toca ganar a las lesiones
El lateral japonés de 26 años es el jugador más valioso entre los agentes libres: 18 millones de euros, según ‘Transfermarkt’. Un futbolista que no tuvo suerte en el Liverpool por culpa de unas lesiones que le mantendrán alejado de los terrenos de juego hasta finales de 2025 y que precipitaron su salida del club ‘gunner’ antes de tiempo, como solución de mutuo acuerdo a su grave lesión de rodilla.
Tomiyasu, en su etapa como jugador del Arsenal / Daniel Hambury / EFE
Formado en la cantera del Avispa Fukuoka de Japón, dio el salto a Europa en 2018 al fichar por el Sint-Truiden belga, donde convenció y, tras solo una temporada, consiguió estrenarse en la Serie A, su primera gran liga europea. Su rendimiento en el Bolonia no pasó desapercibido y el Arsenal decidió incorporarlo en 2021 por su buen trato de balón, su polivalencia -puede jugar en cualquier posición de la defensa- y su disciplina. Le tocará dar un paso atrás, no hay duda de eso, pero con mucha carrera por delante, si las lesiones le dan un respiro, puede volver más pronto que tarde a la élite del fútbol.
Josh Brownhill: un centrocampista total
Pasan los días y, sorprendentemente, Josh Brownhill sigue sin encontrar equipo. A sus 29 años, el centrocampista inglés demostró que la Championship se le queda pequeña, catapultando al Burnley al ascenso directo con cifras que provocarían envidia en cualquier delantero. Pese a partir desde la medular, firmó 18 goles y 6 asistencias en 44 encuentros, erigiéndose en una de las piezas clave del cuadro ‘claret’.
Josh Brownhill, futbolista del Burnley / TPFA
Libre desde el pasado 30 de junio, el jugador de Mánchester es un perfil de centrocampista total. Capaz de jugar en las tres alturas del centro del campo, también asegura experiencia y liderazgo. Gol, visión de juego, calidad, despliegue físico y mucha polivalencia definen a un futbolista que acumula más de 100 partidos en Premier League.
Lorenzo Insinge: motivación antes del Mundial
La leyenda del Nápoles está dispuesta a emprender una nueva etapa en su carrera tras tres años en la MLS con el Toronto. A sus 34 años, y con el Mundial de 2026 entre ceja y ceja, Lorenzo Insigne quiere volver al fútbol europeo para buscar un último baile con la Azzurra. Sabe que solo se lo ganará a base de goles y asistencias.
Lorenzo Insigne, durante un partido con el Toronto / ‘X’
Aunque ha perdido velocidad y agilidad, su experiencia, capacidad para ver portería y conocimiento de la Serie A podrían ser clave para equipos de un segundo escalón en Italia. En las últimas semanas ha sido vinculado al Parma o a la Lazio. Si acepta un rol no tan protagonista, a coste cero sería una incorporación ideal. Viendo cómo le ha ido al conjunto romano con Pedro Rodríguez, si se cierra la llegada del italiano estarán encantados de sumar otro veterano con galones.
Ianis Hagi: apostar por el talento
El rendimiento en la élite del hijo del mítico Gheorghe Hagi –considerado un héroe nacional en Rumanía– ha estado marcado por altibajos que han ido restándole importancia en el panorama europeo. De ser una de las grandes promesas hace cosa de una década a estar algo estancado. Hasta el momento, el apellido le ha pesado, pero a sus 26 años y tras varias experiencias en distintas ligas, puede que esté listo para brillar con regularidad.
El centrocampista del Rangers, Ianis Hagi (d), disputa el balón ante el jugador del Athletic Club, Mikel Jauregiza, durante el encuentro correspondiente a la vuelta de los cuartos de final de la Liga Europa que disputan hoy jueves Athletic Club y Rangers en el estadio de San Mames, en Bilbao / Miguel Toña / EFE
Su gran golpeo de balón, su mentalidad ofensiva y su visión de juego lo catapultaron de Rumanía a la Fiorentina en 2016, pero en 2018 volvió a casa. Tras probar suerte en Bélgica, acabó en el Rangers, que en 2023 lo cedió al Alavés, un escaparate que no supo aprovechar. En la selección sí que es determinante, pero en clubes siempre le ha costado. Aunque puede ser una apuesta arriesgada, por lo menos por talento, puede valer la pena correr el riesgo de incorporarlo a coste cero.
Sergio Reguilón: recuperar al avión
Después de brillar en el Real Madrid y el Sevilla, Sergio Reguilón, que dejó 30 ‘kilos’ en las arcas del Santiago Bernabéu en 2020, se marchó al Tottenham. Una decisión que, poco a poco, apagó su electricidad. Tras salir cedido al Atlético de Madrid, al Manchester United y al Brentford, el lateral zurdo español está libre desde el pasado 7 de enero.
El jugador español del Tottenham, Sergio Reguilón, besa el trofeo conseguido por su equipo en la final de la Liga Europa que Tottenham Hotspurs y Manchester United han disputado este miércoles en el estadio de San Mamés, en Bilbao / LUIS TEJIDO / EFE
Con 28 años y experiencia en las mejores ligas del planeta, equipos como el West Ham, el Everton, el AC Milan o el propio Sevilla se interesaron este verano en él. Sin embargo, aún no ha firmado por ninguno de ellos. Su próximo paso será determinante para relanzar su carrera.
Brownhill,Tomiyasu,Mercado de fichajes,Fichajes,Insigne,Hagi
DEPORTE
Canales para ver el Belgrano vs. Central Córdoba por el Torneo Clausura

Belgrano vs. Central Córdoba. Foto: Twitter @Belgrarno
Este lunes 25 de gosto, Belgrano recibirá a central Córdoba por la fecha 6 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 25 de agosto, desde las 19:00, por la fecha 6 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Julio César Villagra, Belgrano de Ricardo Zielinski recibirá a Central Córdoba de Omar de Felippe. El encuentro entre el Pirata y el Ferroviaro será dirigido por el árbitro Nazareno Arasa.
Dónde ver EN VIVO el Belgrano y Central Córdoba al cruce por el Torneo Clausura
El duelo entre el Pirata y el Ferroviario por la fecha 6 del Torneo Clausura 2025, será transmitido para toda la Argentina, por la señal de ESPN Premium.
Estos son los canales según el servicio contratado ESPN Premium:
- Canales de DirecTV 604 (digital) y 1604 (HD)
- Canales de Cablevisión Digital y Flow 123 (digital)
- Canales de TeleCentro 111 (digital) y 1017 (HD)
Dónde ver ONLINE el Belgrano y Central Córdoba por el Clausura
El duelo entre el Pirata y el Ferroviario por la fecha 6 del Torneo Clausura 2025, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por Disney Premium, previo registro. Además, podés seguir las incidencias ENVIVO, por
A qué hora será el partido entre Belgrano y Central Córdoba por el Torneo Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19.00 horas
- Brasil: 19.00 horas
- Uruguay: 19.00 horas
- Chile: 19.00 horas
- Paraguay: 19.00 horas
- Bolivia: 18.00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17.00 horas
- Perú: 17.00 horas
- Colombia: 17.00 horas
- México: 16.00 horas
Cómo llegan Belgrano y Central Córdoba al cruce por el Torneo Clausura
Belgrano llega a este encuentro con una racha de cuatro partidos sin conocer la derrota. El Pirata, que arrancó el Torneo Clausura goleando 3-0 a Huracán en el Parque Patricios, lleva dos victorias, dos empates y un empate en el campeonato, la última fecha fue un 0-0 ante Aldosivi, resultado con el que sumó 8 puntos en la tabla de posiciones en la que se ubica en la sexta ubicación. El Pirata busca meterse en torneos internacionales, sin embargo, hoy por hoy está lejos de la zona de Copa Sudamericana en la tabla anual, en la que marcha vigésimo y con 25 puntos, a 8 del último clasificado que por ahora es Racing.
Por su parte, Central Córdoba llega viene de un duro golpe luego de lo fue su eliminación de la Copa Sudamericana a manos de Lanús, con quien perdió por penales en los octavos de final. En el Torneo Clausura, el Ferroviario se mantiene invicto, sin embargo solo ha ganado uno de sus cinco encuentros y se ubica en la novena ubicación de la Zona A. En la tabla anual, el cuadro de Santiago del Estero está lejos de la zona de clasificación a la Copa Sudamericana por lo que tiene que seguir sumando de a tres para no quedar lejos.
Probable formación de Belgrano vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Thiago Cardozo; Leonardo Morales, Lisandro López y Adrián Spörle; Gabriel Compagnucci, Rodrigo Saravia, Santiago Longo, Federico Ricca; Lucas Zelarayán; Nicolás Fernández, Franco Jara. DT: Ricardo Zielinski.
Probable formación de Central Córdoba vs. Belgrano, por el Torneo Clausura
Alan Aguerre; Santiago Moyano, Lucas Abascia, Jonathan Galván, Brian Cufré; Matías Perelló, Iván Gómez, José Florentín, Lucas Besozzi; Matías Godoy, Leonardo Heredia. DT: Omar De Felippe.
Datos del partido entre Belgrano vs. Central Córdoba, por el Clausura
- Hora: 19.00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Nazareno Arasa
- VAR: Sebastián Zunino
- Estadio: Julio Cesar Villagra (Córdoba)
Belgrano,Central Córdoba,Torneo Clausura
- DEPORTE3 días ago
Chile organizó una colecta para que la familia del hincha que fue operado por fractura de cráneo pueda viajar a la Argentina
- DEPORTE3 días ago
El fútbol chileno se solidarizó con la U tras los graves incidentes que se registraron ante Independiente
- POLITICA2 días ago
El fuerte cruce entre Victoria Villarruel y Mayra Mendoza por el caso de los audios