DEPORTE
Historias de Argentina en Ecuador: «La pelota no dobla» de Passarella, una clase magistral de Bielsa y la clasificación a Rusia por la ventana

Argentina y Ecuador se verán las caras este martes desde las 20.00 por la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos seleccionados ya están adentro de próximo Mundial de 2026 y jugarán solamente para cumplir con el fixture. Desde luego, los entrenadores podrán probar variantes y, en el caso de los locales, se despedirán con su gente en Guayaquil.
En la previa, en Olé vamos a revivir algunas historias particulares de Argentina jugando de visitante con Ecuador por Eliminatorias. ¿Las recordás?
La clasificación a Rusia por la ventana en 2017
En octubre de 2017, Argentina debía ir a la altura de Quito en la última fecha para alcanzar la clasificación a Rusia 2018. Estaba en el sexto lugar de la tabla, fuera de todo, y debía jugarse el todo por el todo ante un seleccionado ecuatoriano ya eliminado, aunque con los 2800 metros sobre el nivel del mar como aliado.
El dueño de casa se había puesto en ventaja a los 40 segundos de juego ante el conjunto comandado por Jorge Sampaoli y el panorama era oscuro. Sin embargo, gracias a un espléndido Lionel Messi, el Seleccionado dio vuelta la historia. Tres goles del 10 para meter a Argentina en Rusia (finalizó en el cuarto lugar de la tabla) después de unas Eliminatorias complicadísimas: tres entrenadores (Gerardo Martino, Edgardo Bauza y el mencionado Sampaoli), caos institucional en AFA y una Selección obviamente afectada. Se recuerda el gran desahogo de los jugadores y cuerpo técnico. Entre ellos, un tal Lionel Scaloni, por entonces ayudante de Sampa.
¿La formación de aquel día? Romero; Mercado, Mascherano, Otamendi; Salvio, Biglia, Pérez, Acuña; Messi, Di María, Benedetto. Ingresaron: Fazio, Icardi y Paredes.
ecuador –
¡Mirá el resumen del partido!
Ecuador 1 – Argentina 3. Eliminatorias Rusia 2018.
Una muestra de fútbol de Bielsa en 2002
En Quito, en agosto de 2001, la Celeste y Blanca de Marcelo Bielsa dio muestra de su gran funcionamiento en esas Eliminatorias. Inapelable 2-0 con goles de Juan Sebastián Verón y Hernán Crespo -de penal- para obtener los tres puntos y, por si fuera poco, la clasificación a Corea-Japón faltando cuatro fechas para la finalización. Un equipo que ilusionaba a propios y ajenos en aquel momento a partir de sólidas presentaciones.
Selección Argentina –
Ecuador 0 – Argentina 2 por Eliminatorias para Corea-Japón 2002
¿Quiénes jugaron ese día? Burgos; Vivas, Ayala, Samuel; Zanetti, Simeone, Sorin; Verón; Aimar, Crespo, Kily González. Ingresaron: Almeyda, Ortega y C. López.
Passarella y la pelota no dobla en 1996
Daniel Passarella, DT de la Selección en ese momento, nunca fue demasiado amigo de la altura. Argentina, que venía de ganarle a Bolivia en la primera fecha, cayó sin atenuantes ante la Ecuador de Pacho Maturana, que unos años antes había amargado al equipo de Coco Basile con Colombia en el 5-0 en el Monumental. En este caso, fue 2-0 para la Tri en Quito en junio de 1996, con tantos de Alberto Montaño y el Tanque Hurtado.
Selección Argentina –
Derrota para Argentina en Quito ante Ecuador en 1996
La Albiceleste dejó una imagen muy pobre y, post partido, Passarella se despachó con una frase que pasó a la historia para tratar de explicar los efectos del balón en la altura: «La pelota no dobla».
¿Cómo formó ese día el Seleccionado? Carlos Bossio; Javier Zanetti, Fernando Cáceres, Roberto Sensini, José Chamot; Matías Almeyda, Diego Simeone, Hugo Morales, Ariel Ortega; Claudio Caniggia y Gabriel Batistuta. Ingresaron C. López, R. Cardoso y H. Crespo.
Los resultados de Argentina vs. Ecuador por Eliminatorias Modernas
02/06/1996 – Quito: Ecuador 2-0 Argentina
30/04/1997 – Buenos Aires: Argentina 2-1 Ecuador
19/07/2000 – Buenos Aires: Argentina 2-0 Ecuador
15/08/2001 – Quito: Ecuador 0-2 Argentina
30/03/2004 – Buenos Aires: Argentina 1-0 Ecuador
04/06/2005 – Quito: Ecuador 2-0 Argentina
14/06/2008 – Buenos Aires: Argentina 1-1 Ecuador
10/06/2009 – Quito: Ecuador 2-0 Argentina
02/06/2012 – Buenos Aires: Argentina 4-0 Ecuador
11/06/2013 – Quito: Ecuador 1-1 Argentina
08/10/2015 – Buenos Aires: Argentina 0-2 Ecuador
10/10/2017 – Quito: Ecuador 1-3 Argentina
08/10/2020 – Buenos Aires: Argentina 1-0 Ecuador
29/03/2022 – Guayaquil: Ecuador 1-1 Argentina
07/09/2023 – Buenos Aires: Argentina 1-0 Ecuador
Mirá también
Eliminatorias Sudamericanas: probables formaciones de la última fecha

Mirá también
Beccacece vs. Scaloni: de trabajar juntos en la Selección a ser rivales en el próximo Argentina-Ecuador

Mirá también
La Selección ya está en Guayaquil: el probable 11 ante Ecuador
Eliminatorias,Selección de Ecuador,Selección Argentina
DEPORTE
Con Dibu en el arco, Aston Villa empata ante el Leeds

23/11/2025 10:50hs.
Como en cada fin de semana de Premier League, Emiliano el Dibu Martínez defiende los tres palos del Aston Villa. En está ocasión, los dirigidos por Unai Emery se ven las caras ante el Leeds United por la fecha 12, en un partido que puede servirles para meterse nuevamente en la zona alta de la tabla de posiciones. Emiliano Buendía también es titular.
La jornada comenzó cuesta arriba para los de Birmingham, porque en apenas ocho minutos de juego, una jugada polémica derivó en el primer tanto de los locales. Tras una pelota parada y una serie de rebotes, Martínez quiso descolgar un balón alto, pero un choque de Lukas Nmecha lo desestabilizó y llevó a que respondiera de manera incompleta. Anton Stach ganó en las alturas y la pelota le quedó servida al propio Nmecha, que marcó el 1-0 con el arco casi vacío.
Aston Villa –
Mala salida del Dibu, jugada polémica y el 1-0 del Leeds
Las estadísticas del partido
Damián Emiliano Martínez,Aston Villa
DEPORTE
El satisfactorio operativo policial que se completó en la final de la Copa Sudamericana

La coronación de Lanús en la Copa Sudamericana comenzó mucho antes del partido frente a Atlético Mineiro. De hecho, el hito arrancó con una inmensa caravana de 70 micros con los que el pueblo Granate partió rumbo a Asunción y completó su llegada satisfactoriamente. Sin embargo, nada hubiese sido posible sin el operativo de seguridad que se llevó adelante.
Con una coordinación federal que incluyó a la Ciudad Autónoma, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, todos los colectivos que salieron desde el Conurbano completaron su recorrido en tiempo y forma sin problemas.
Para garantizar el orden y preservar a los presentes, el Ministerio de Seguridad de la Nación implementó el programa Tribuna Segura en la frontera. Por su parte, Gendarmería incautó pirotecnia, alcohol y objetos prohibidos, mientras que la PSA realizó controles preventivos en los aeropuertos para controlar a los simpatizantes que decidieron ir en avión.
A su vez, el departamento de Migraciones de Paraguay le prohibió el ingreso a 11 argentinos con antecedentes de violencia en espectáculos deportivos. Uno de ellos (que había amenazado con un arma en redes sociales) fue detenido.
La consagración de Lanús en la Copa Sudamericana fue por penales ante Atlético Mineiro
Tras empatar 0-0 en el tiempo regular y el alargue, el Granate se hizo fuerte en la tanda de penales, donde su arquero tuvo un rol preponderante para asegurar el título frente al combinado de Brasil.
Lanús –
El resumen de la final de Lanús campeón de la Sudamericana
Lanús –
La definición por penales de Lanús ante el Mineiro por la Sudamericana
Copa Sudamericana
DEPORTE
Video: el abrazo entre Tapia y Ruggeri cuando Lanús se consagró campeón

La consagración de Lanús en la Copa Sudamericana no fue solamente festejada por los miles de hinchas granates presentes en Asunción y todos aquellos que alentaron desde el Sur. En uno de los palcos del Estadio Defensores del Chaco, se los pudo ver a nada menos que Claudio el Chiqui Tapia unto a Oscar Ruggeri, celebrando al momento del último penal que atajó Losada.
El arquero del Grana fue la gran figura de la jornada con sus tres atajadas en la definición por penales, con las que llevó a Lanús a obtener su segunda Copa Sudamericana. Atajadas que no fueron solo festejadas por hinchas granates, porque gran parte de la Argentina deseaba que el equipo nacional se quedara con el título por sobre el elenco brasileño. Y por supuesto que entre ellos estaban el presidente de la AFA y el histórico exjugador.
Así se pudo apreciar en un video que compartió un usuario en redes sociales, en el que se ve como Ruggeri sale disparado a abrazar a Tapia al momento en que Losada tapa el penal de Vitor Hugo, para así festejar juntos el título obtenido por el equipo argentino.
Mirá el video
Lanús –
El abrazo entre Ruggeri y Tapia cuando Lanús se consagró campeón
Mirá también
¿Cuánto dinero recibió Lanús por ser campeón de la Sudamericana?

Mirá también
Losada, el Dibu de Lanús: un mano a mano clave y tres penales atajados

Mirá también
Lanús, entre los mejores argentinos del siglo

Mirá también
El uno por uno y medallero de Lanús campeón de la Copa Sudamericana

Mirá también
Sampaoli y su bronca por haber perdido con Lanús: «El rival no inquietó nunca» y se sacó la medalla en la premiación

Mirá también
¡Lanús le ganó a Atlético Mineiro en los penales y es el campeón de la Copa Sudamericana 2025!
Clautio Tapia,Oscar Ruggeri,Lanús
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA2 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
POLITICA3 días agoCornejo criticó a la AFA de Chiqui Tapia y sostuvo que un cambio de reglas condenó al descenso a Godoy Cruz



















