Connect with us

DEPORTE

Ichika Egashira, ex goleadora de River: «Me sorprendió cómo conocen al club en Japón»

Published

on


A Ichika Egashira se le iluminan los ojos cuando habla de River. Hoy delantera de San Lorenzo, la piba japonesa de 22 años se enfoca en la actualidad de su carrera pero entiende que el paso por Núñez fue “un sueño”. Un sueño que terminó antes de lo que ella hubiera querido: con diferencias con el entrenador del equipo femenino del CARP, Ignacio Lacal, decidió salir del club a pesar de que tenía un año más de contrato y de haber sido la goleadora de la temporada 2024. Y más allá de que su presente es el CASLA, su etapa en River le dejó una marca que además la identifica: cuenta que hoy por hoy el 90% de sus seguidores en Instagram son del colectivo riverplatense, que le piden que vuelva a ponerse la Banda.

Advertisement

Ichika, con un español que ya fluye después de días y meses de aprendizaje desde su llegada al país para jugar en Excursionistas, comprende inmediatamente el motivo de la llamada de Olé: a horas del debut de River en el Mundial de Clubes contra el Urawa Red Diamonds, la nipona imagina el partido que puede tener el CARP este martes en el Lumen Field de Seattle.

-¿Cómo pensás que se puede dar ese cruce de River con el Urawa?

-Urawa es uno de los clubes más importantes de todo Japón, va a ser interesante ver ese partido, son dos estilos muy distintos, yo lo viví cuando me vine acá también. En Argentina se da un juego de mucho choque y Urawa por ahí no está tan acostumbrado. Pienso que en ese sentido le puede costar un poco, pero al mismo tiempo ellos como todos los equipos japoneses son muy veloces. Para mí, River va a tener bastante la posesión y Urawa va a jugar de contragolpe, al pelotazo atrás de los defensores, pienso que el partido se va a dar así.

Advertisement

-Hace no tanto tiempo River tuvo un duelo con el Sanfrecce de Hiroshima que fue parecido a lo que vos imaginás.

-Sí, yo era muy chica en ese momento. Pero creo que sí, que puede darse así. River para mí va a necesitar tiempo para entrarle a Urawa, pero hay que ver si los Reds se acostumbran rápido o no al juego argentino. Es muy diferente: acá casi no hay tiempo para pensar, hay mucha presión, es otra la distancia con los defensores, te vienen muy rápido a sacar la pelota. Eso les puede costar.

El clásico festejo Ichika Egashira: fue goleadora de River en 2024 y ahora juega en San Lorenzo.

-¿A vos te costó mucho esa adaptación?

Advertisement

-Sí, sí, es que es muy, muy fuerte en el tema físico el fútbol argentino. En los entrenamientos se trabaja más la fuerza que en Japón, mucho gimnasio, mucho peso. Tres días por semana tenemos gimnasio, con mucha intensidad. Cuando yo empecé a jugar en Argentina, venía una jugadora a chocarme y yo volaba. O a veces pasa que hay muchachas que pegan mucho. Por ahí no tengo la pelota e igual vienen a pegar. En ese sentido es muy diferente.

-Culturalmente, el cambio habrá sido más fuerte aún…

-¡Sí! En el fútbol lo ves mucho en el vestuario, es muy distinto, antes del entrenamiento, o antes de los partidos, la manera en la que se pasa el tiempo. En Japón hay mucho más silencio, todo el mundo está más concentrado, más serios, es muy tranquilo. Acá todas las jugadoras están bailando, cantando, tomando mate, charlando hasta antes de empezar a entrenar. Y si ganamos un partido también, las chicas gritan, se ponen a bailar, eso en Japón no pasa nunca. Y después el tema del idioma fue difícil. Vine con cero español, cero, cero, de verdad. Cuando llegué, Excursionistas me puso una profesora y estudié un año y después fui aprendiendo de hablar con mis compañeras y con la gente. Ya es mi tercer año acá.

Advertisement

-¿Qué recuerdos te quedaron de River?

-Fue una experiencia muy buena. Jugar en River era mi sueño y mi objetivo desde que llegué a Argentina. Cuando lo logré me puse muy contenta, estaba muy ilusionada. Después de un año no fue tan fácil, pasaron muchas cosas, y el final fue un poco difícil, me sentí un poco mal. Pero hay pibas con las que sigo hablando, mandándome mensajes, nos encontramos en la cancha de San Lorenzo también hace poco. Pero fue una muy buena experiencia, linda.

Ichika Egashira muestra su amor por el escudo de River en el Monumental.Ichika Egashira muestra su amor por el escudo de River en el Monumental.

-¿Y ahora vas a hacer fuerza por River o por el equipo de tu país?

-¡Por River! Hoy yo soy de San Lorenzo, y tengo respeto por San Lorenzo. Pero claro que prefiero que gane River, ja. No soy hincha de Urawa, pero obviamente también me gusta ver equipos japoneses en estos torneos. La gente en Japón debe estar con mucha expectativa.

Advertisement

-¿Hablás con amigos y familiares de allá? ¿Qué se dice sobre el Mundial?

-Sí, se va a ver todo por televisión, hay muchos fanáticos por el fútbol y Urawa tiene una gran hinchada. Es un torneo muy importante en Japón. Las hinchadas allá se inspiraron un poco en las de acá, amigos me contaron que vinieron a Argentina a aprender las canciones, son muy fanáticos. Y quieren ser como las hinchadas de acá.

-¡Sí! Cuando llegué a River me sorprendí por eso, hay mucha gente que conoce a River, me mandaron muchísimos mensajes, mucha gente de allá quería comprarse la camiseta. Incluso los medios japoneses me llamaron para hacer notas y me impresionó que a River lo conozcan así en todo el mundo. Creo que los impresionó cuando fueron a ese Mundial de Clubes (en 2015) contra el Barcelona, con toda la gente que llevaron. Fue lo primero que me dijo mi papá cuando le dije que podía ir a jugar a River.

Advertisement

-¿Ves habitualmente al equipo masculino de River? ¿A qué jugador le tenés fe para el Mundial?

-Sí, sí, veo mucho. Hay muchos jugadores que juegan muy bien y me gusta mirar sus movimientos. Mastantuono es muy bueno, y el que siempre me gustó mucho es Nacho Fernández. Después, claro, mi ídolo siempre fue Messi, él es el que más me inspira.

La entrevista con la goleadora japonesa ex River

Advertisement

Urawa Red Diamons –  

Ichika Egashira, ex jugadora de River japonesa con Olé: «Urawa tiene técnica, tiene jugada, tiene combinación de pase»

La jugadora japonesa habló con Olé en la previa del debut de River en el Mundial de Clubes – Ariel Cristófalo

Advertisement
Mercado de pases: refuerzos de peso y bajas importantes, el uno por uno de los 30 clubes

Mirá también


Mercado de pases: refuerzos de peso y bajas importantes, el uno por uno de los 30 clubes

Cinco datos futbolísticos del Urawa que River debe tener en cuenta antes del debut en el Mundial de Clubes

Mirá también


Cinco datos futbolísticos del Urawa que River debe tener en cuenta antes del debut en el Mundial de Clubes

"Contra River se sentirá un ambiente muy visitante": la advertencia del capitán de Urawa Red Diamonds

Mirá también


«Contra River se sentirá un ambiente muy visitante»: la advertencia del capitán de Urawa Red Diamonds

Advertisement
Calendario completo del Mundial de Clubes 2025: días, horarios, sedes y resultados de todos los partidos

Mirá también


Calendario completo del Mundial de Clubes 2025: días, horarios, sedes y resultados de todos los partidos

River Plate,Mundial de Clubes,Franco Mastantuono,Urawa Red Diamons

Advertisement

DEPORTE

Rumbo a la Champions: Benfica dio un paso importante y cómo es la clasificación

Published

on


El camino hacia la Champions League siempre fue largo, más que nada para los equipos que no pertenecían a las grandes ligas europeas. Y a partir del nuevo formato, en la presente temporada 2025/26 el trayecto es aún más largo. En total participan 83 clubes. De momento, culminada las primeras dos rondas previas, ahora se disputa la tercera: 20 clubes del viejo continente conforman esta fase y lucharán para llegar a los playoffs, la última instancia previa. El comienzo de la etapa principal del torneo está cerca y todos quieren formar parte de los 36 clasificados.

Advertisement

La tercera ronda, que empezó este martes con los encuentros de ida y tendrá los partidos de vuelta la semana que viene, está formada por 12 conjuntos que llegaron por la Ruta de Campeones y 8 que arribaron por la Ruta de Liga. Lo novedoso es que en esta etapa se sumaron campeones de torneos con mejor coeficiente, el subcampeón de Portugal (Benfica) y Bélgica (Brujas), el tercero de Países Bajos (Feyenoord); y el cuarto de un campeonato más fuerte como el de Francia (Niza).

De los 20 equipos en pie pasarán 10 y sumados a otros cuatro llegarán a la última instancia de los 14 que lucharán para ingresar a la Fase Liga. Por su mejor coeficiente, ya esperan rival en la siguiente instancia el Celtic (Escocia), el Basel (Suiza) y el Bodø (Noruega) que ya tiene asegurado un enfrentamiento contra el Sturm (Austria).

Todos quieren un lugar en los 36 clasificados de la Fase Liga. EFE.

El ArgenFica lucha por entrar a la Champions

Advertisement

Pablo Aimar, Javier Saviola y Ángel Di María, que recientemente terminó su segundo ciclo con el Benfica tras el Mundial de Clubes, son algunos de los argentinos que vistieron la camiseta de las siempre receptivas con sudamericanos Águilas. Hoy, ya sin el Fideo, Nicolás Otamendi (Capitán) y Enzo Barrenechea fueron titulares mientras que Gianluca Prestianni ingresó en el ST en el muy buen 2-0 ante Niza, en Francia.

Otamendi, titular en Francia con Benfica.Otamendi, titular en Francia con Benfica.

Resultados de los partidos de ida

Kairat Almaty 1 – Slovan Bratislava 0

Lech Poznań 1 – Estrella Roja 3

Advertisement

Ludogorets Razgrad 0 – Ferencváros 0

Shkëndija 0 – Qarabağ 1

Salzburgo 0 – Brujas 1 (entró Zaid Romero)

Advertisement

Rangers 3 – Viktoria Plzeň 0

Feyenoord 2 – Fenerbahçe 1

Calendario para los enfrentamientos de vuelta

Advertisement

Martes 12 de agosto

13.00 Qarabağ – Shkëndija

14.00 Fenerbahçe – Feyenoord

Advertisement

14.00 Copenhague – Malmö

14.00 Pafos – Dinamo Kiev

14.00 Viktoria Plzeň – Rangers

Advertisement

15.15 Slovan Bratislava – Kairat Almaty

15.15 Ferencváros – Ludogorets Razgrad

16.00 Estrella Roja – Lech Poznań

Advertisement
Oficial: Thomas Müller es nuevo refuerzo del Vancouver Whitecaps

Mirá también


Oficial: Thomas Müller es nuevo refuerzo del Vancouver Whitecaps

¡Es oficial! Heung-Min Son se convirtió en nuevo jugador de LAFC

Mirá también


¡Es oficial! Heung-Min Son se convirtió en nuevo jugador de LAFC

El emotivo adiós entre lágrimas de Son al Tottenham: "Fue una de las decisiones más difíciles de mi vida"

Mirá también


El emotivo adiós entre lágrimas de Son al Tottenham: «Fue una de las decisiones más difíciles de mi vida»

Advertisement

Prechampions,Champions League,UEFA

Continue Reading

DEPORTE

Se disuelve el Consejo: Mauricio Serna y Raúl Cascini renuncian a sus cargos en Boca Juniors

Published

on





Serna y Cascini se van de Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

Mediante un comunicado, Boca Juniors anunció las salidas de Mauricio Serna y Raúl Cascini del Consejo del Fútbol.

Mauricio Serna,Boca Juniors

Continue Reading

DEPORTE

El delantero que Manchester United le sopló a Newcastle

Published

on


06/08/2025 20:14hs.

Luego de varias idas y vueltas, el Manchester United está cerca de cerrar su tercer refuerzo para una temporada en la que necesita volver a ser protagonista. Es que en las últimas horas los Diablos Rojos acordaron los términos para contratar a Benjamin Sesko, delantero esloveno que era pretendido por otros equipos europeos.

Advertisement

El conjunto de Old Trafford le ganó la pulseada a Newcastle. Las Urracas estaban dispuestos a pagar 80 millones de euros al Leipzig por los servicios de Sesko, cosa que finalmente no ocurrirá. Según informó Fabrizio Romano, el United y el delantero acordaron los términos contractuales y la negociación entre los clubes estaría muy cerca de cerrarse.

La suma que pagará el Manchester ronda los 75 millones de euros. El balcánico habría elegido Old Trafford en lugar de Newcastle debido al salario ofrecido y el proyecto de Ruben Amorim. Ahora bien, el hecho de que el United no tenga competiciones internacionales durante la próxima temporada parecía indicar que Sesko se vestiría de negro y blanco, pero la negociación se cayó.

Benjamin Sesko, el goleador que sería refuerzo del Manchester United

La carrera de Sesko

Advertisement

Nacido en Eslovenia hace 22 años, Benjamin Sesko dio sus primeros toques a la pelota en el Domzale de su país. El Salzburgo de Austria vio su potencial de goleador y decidió pagar 2.5 millones por su pase cuando aún no había jugado en primera. En el medio tuvo un paso por la segunda categoría del fútbol austríaco, para después retornar al Salzburgo, donde destacó rápidamente marcando 29 tantos y dando 11 asistencias.

El Leipzig de Alemania (equipo que pertenece a la misma compañía que Salzburgo) se lo llevó en 2023 a cambio de 24 millones de euros. En la Bundesliga dio el salto de calidad y, sumado a su poder de gol y casi dos metros de altura (1.95) le añadió técnica a su juego. Es por eso que varios gigantes del Viejo Continente se fijaron en él. Marcó 39 tantos en 87 partidos con el equipo alemán.

Benjamin Sesko marcó 39 goles en Leipzig. Benjamin Sesko marcó 39 goles en Leipzig.

El tercer refuerzo para un Manchester United

Uno de los pesos pesados de Europa dejó atrás una de las peores temporadas de su historia. Es más, en voz de su entrenador «fue el peor Manchester United de todos los tiempos». No logró clasificarse a ninguna competición europea, finalizó 15° en la tabla de la Premier League y perdió la final de la Europa League. Es por eso que necesita reconstruirse para volver a la épocas de gloria.

Advertisement

Para esto último, Ruben Amorim tomó la importante decisión de prescindir de varios jugadores de renombre. Entre ellos el de Alejandro Garnacho, que estaría en el radar del Chelsea. Con varias salidas en puerta los Diablos Rojos ya anunciaron a dos refuerzos que vieron minutos en los amistosos de verano: Matheus Cunha y Bryan Mbeumo.

Ruben Amorim, entrenador del Manchester UnitedRuben Amorim, entrenador del Manchester United

A la espera de la llegada de Sesko, resta saber qué otros jugadores dejarán Old Trafford además de Garnacho. Marcus Rashford fue uno de los primeros en armar las valijas rumbo a Barcelona. Antony es otro con un pie y medio afuera del club y el Real Betis (donde jugó la última temporada) quiere contar con él.

Otro puesto a reforzar por Amorim es el del arquero. Para ese lugar cuenta con André Onana y el turco Altay Bayindir, pero ninguno convence al entrenador. Es por eso que el Dibu Martínez es uno de los apuntados, pero la primera oferta (un préstamo con opción de compra) fue rechazada por el Aston Villa. También hubo sondeos por Gianluigi Donnarumma, que buscaría salir del PSG ante la llegada Lucas Chevalier al equipo parisino.

Nueve jugadores del Chelsea desaparecieron del sitio oficial: ¿se hace espacio para la llegada de Garnacho?

Mirá también


Nueve jugadores del Chelsea desaparecieron del sitio oficial: ¿se hace espacio para la llegada de Garnacho?

Advertisement
El Ipswich Town anotó a Ed Sheeran para jugar profesionalmente

Mirá también


El Ipswich Town anotó a Ed Sheeran para jugar profesionalmente

Manchester United,Newcastle

Advertisement
Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias