DEPORTE
Instituto vs. Huracán: formaciones, hora y dónde ver por tv

Huracán vs. Instituto. Foto: Twitter @InstitutoACC
Este jueves 3 de julio, Instituto de Córdoba se enfrentará a Huracán en Rosario, por los 16avos de la Copa Argentina.
La Gloria y el Globo buscan el pase a los octavos de final, donde ya espera Lanús. Este jueves 3 de julio, desde las 19:45 horas, por los 16avos de final de la Copa Argentina, Instituto de Córdoba de Daniel Oldrá se enfrentará a Huracán de Frank Darío Kudelka en el estadio Coloso Marcelo Bielsa de Newell´s Old Boys.
Este encuentro entre la Gloria y el Globo será dirigido por el árbitro Andrés Gariano, mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
Cómo llegan Instituto y Huracán al cruce por la Copa Argentina
La Gloria de Córdoba tuvo un aceptable primer semestre, donde logró meterse a los octavos de final del Torneo Apertura de la Liga Profesional, aunque ahí cayó frente a Argentinos Juniors. Previo al cruce que tendrá con Huracán, el equipo de Daniel Oldrá, que apenas tiene tres partidos como DT de Instituto, venció 3-0 a Deportivo Madryn en los 32avos de final de la Copa Argentina.
Por su parte, Huracán llega a este encuentro con el objetivo de dejar atrás lo que fue el Torneo Apertura de la Liga Profesional, donde hizo una gran campaña y estuvo muy cerca de alcanzar la gloria, sin embargo cayó frente a Platense en la final. En la Copa Sudamericana, el Globo también hizo un buen papel, fue el líder de su grupo y se clasificó a los octavos de final.
La última vez que Instituto y Huracán se enfrentaron, fue el 26 de mayo de 2024 en Parque Patricio, por la fecha 3 de la Liga Profesional. Ese encuentro finalizó con victoria del Globo por 1-0, con un gol de Nacho Pusseto.
Probable formación de Instituto vs. Huracán, por la Copa Argentina
Manuel Roffo; Emanuel Beltrán, Gonzalo Requena, Fernando Alarcón, Lucas Rodríguez; Gastón Lodico, Stefano Moreyra, Francis Mac Allister, Damián Puebla; Alex Luna, Nicolás Cordero. DT: Daniel Oldrá.
Probable formación de Huracán vs. Instituto, por la Copa Argentina
Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nicolás Goitea, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Agustín Urzi, Matko Miljevic, Leonardo Sequeira; Eric Ramírez. DT: Frank Darío Kudelka.
Datos del partido entre Instituto vs. Huracán, por la Copa Argentina
- Hora: 19.45
- TV: TyC Sports
- Árbitro: Andrés Gariano
- Estadio: Marcelo Bielsa
Instituto,Huracán,Copa Argentina
DEPORTE
Marcos Rojo y otros casos de futbolistas que no llevaron su apellido en la camiseta

Hay varios aspectos llamativos en el paso de Marcos Rojo de Boca a Racing, y uno de ellos tiene que ver con la camiseta que utilizará bajo la dirección de Gustavo Costas, técnico que ya dejó en claro su postura respecto al color rojo, tonalidad asociada a la vestimenta de Independiente-: “En mi casa nadie puede usar el rojo”. Esto abre la incógnita sobre qué nombre llevará el nuevo zaguero de la Academia sobre su número.
Lo cierto es que la misma duda por resolver, planteada por el exdefensor de Boca, es un escenario que han vivido muchos futbolistas alrededor del mundo. Algunos enfrentan historias familiares muy fuertes y arraigadas, mientras que otros lo hacen por motivos curiosos o simples vínculos relacionados con apodos. Estos son algunos de los casos más emblemáticos.
Marcos Rojo
Racing es el hogar de Costas, y por eso la idea es que la casaca que utilice el zaguero de 35 años no figure su apellido. Dirá Marcos, o Marquitos, o MR, o lo que pueda identificarlo dentro de las normas establecidas. De hecho, en las redes sociales, los hinchas de La Academia no sólo insistieron en que no podía aparecer una camiseta con esa palabra sino que ya están promoviendo decirle “Marcos Colorado”.
Dele Alli
La dura realidad que atraviesa Dele Alli, sin minutos en Como, está lejos de igualar el peso de las experiencias vividas en una infancia marcada por la separación de sus padres. Con el tiempo, su relación con ambos se deterioró hasta no tener contacto ni con su madre ni con su padre. Esa distancia fue clave para que decidiera no llevar su apellido en la camiseta.
El futbolista que participó del plantel de Inglaterra en el Mundial de Rusia 2018 y fue subcampeón de la Champions en 2019 con el Tottenham bajo la dirección de Mauricio Pochettino, en lugar de “Alli” eligió usar solo “Dele”, su apodo de toda la vida, como una forma de marcar independencia y desprenderse de los vínculos familiares que no lo acompañaron.
Alexis Sanchéz
Al igual que Dele Alli, que enfrentó problemas familiares, Alexis Sánchez también tuvo sus dificultades. Más allá de todo su éxito en clubes como Arsenal y Barcelona, y de su excelente rendimiento en la selección de Chile, donde levantó dos Copas América consecutivas, su infancia estuvo marcada por un suceso muy fuerte: el abandono de su padre biológico.
Guillermo Soto, el padre de Alexis, dejó a la familia cuando él aún era un niño, lo que marcó profundamente sus primeros años. Creció sin una conexión cercana con él. A pesar de tuvieron poco contacto, Alexis prefirió no hablar demasiado en entrevistas sobre aquel aspecto en su vida.
Pedri
En los últimos años, Pedri no solo se consolidó como una pieza clave en el Barcelona, sino también como uno de los mejores jugadores de su posición en la actualidad. Además, la razón por la que no utiliza su apellido en la camiseta no está relacionada con ningún motivo negativo ni con su familia biológica.
Pedro González López es popularmente conocido como Pedri. Este apodo surgió en su infancia, cuando en su clase había otro niño llamado Pedro, y a él lo empezaron a llamar Pedri debido a su delgadez. Desde entonces, el apodo se quedó y sigue siendo su forma habitual de identificación.
James Rodríguez
Desde sus humildes comienzos en Envigado, pasando por su llegada a Banfield y explosión en el Mundial de Brasil 2014, James Rodríguez siempre lo tuvo claro: llevar su nombre y no su apellido en la camiseta. La razón detrás de esta decisión también está vinculada, al igual que en otros casos, a problemas en la relación con su padre.
El delantero, que actualmente juega en el León de la Liga MX, nació el 12 de julio de 1991 en Cúcuta, Colombia. A los tres años, su padre lo abandonó debido a problemas con el alcohol. Los problemas con la bebida llevaron a Wilson James Rodríguez a alejarse de todo, incluso de su propio hijo.
Van Dijk
Virgil van Dijk, es un incondicional del Liverpool, en el cuadro de Inglaterra se consolidó como uno de los mejores centrales de la historia del fútbol. Fue fundamental en el éxito de los Reds bajo la dirección de Jürgen Klopp. Sin embargo, detrás de tanto éxito hay una historia personal compleja…
En 2018, se dio a conocer que el padre de Van Dijk abandonó a su familia cuando el futuro futbolista era un niño, lo que tensó su relación familiar. Su padre se separó de su madre y de sus tres hijos, incluyendo a Virgil. Lo cierto es que su padre no estuvo presente durante muchos años importantes y fue su madre la verdadera protagonista de su crecimiento.
Memphis Depay
Memphis representa otro caso de un hijo que fue abandonado por su padre. En varias ocasiones, ha pedido a la prensa que lo llamen simplemente Memphis y no Depay, en alusión a un pasado difícil que lo marcó profundamente. El futbolista neerlandés prefiere desvincular su identidad del nombre de su padre, Dennis Depay, quien lo abandonó durante su infancia.
El padre de Memphis, originario de Ghana, decidió abandonar a su familia cuando él apenas tenía cuatro años. En varias ocasiones, el futbolista ha confesado en entrevistas con medios europeos que nunca podrá perdonar esa ausencia. Distinta es la conexión que mantiene con su madre, Cora Schensema, la cual es muy fuerte y especial.

Mirá también
Bomba: Rojo se despidió de Boca y será refuerzo de Racing

Mirá también
El inédito detalle de la camiseta que Rojo usará en Racing
Marcos Rojo,Dele Alli,Alexis Sánchez
DEPORTE
Empieza la gran fiesta del fútbol europeo

Qué largo se hacen los días sin fútbol… El mercado de fichajes aguanta un poco el tirón, pero para los verdaderos amantes de este deporte no hay ninguna sensación comparable con volver a ponerse delante del televisor, o ir presencialmente al campo, para disfrutar otra vez de un partido de fútbol. Lo cierto es que no hay sentimiento más real que celebrar junto a los tuyos un gol de tu equipo.
Y, aunque algunos campeonatos menores ya están en marcha, la gran fiesta del fútbol europeo empezó este viernes con el inicio de la Eredivisie y la Liga Portugal. A la espera del arranque la semana que viene de las grandes ligas como la Premier League o LaLiga EA Sports, neerlandeses y portugueses se adelantaron para ser los más madrugadores en dar comienzo a sus respectivos torneos.
En Portugal, ya sin Viktor Gyökeres pero con las ilusiones renovadas con Trincao y compañía, el Sporting Club de Portugal inició la defensa del trono con una victoria a domicilio contra el Casa Pia precisamente con los tantos de Trincao y Hjulmand. Después de conquistar el pasado título liguero con una victoria en la última jornada contra el Vitória Guimarães, el equipo lisboeta tiene por delante el complicado reto de volver a levantar la liga ante rivales de entidad como Benfica o Porto.
También empezó este viernes la Eredivise con un empate a dos entre Sittard y G.A. Eagles en el primer partido del campeonato. En Países Bajos se espera de nuevo una importante batalla entre PSV y Ajax, y quizás algún invitado inesperado, por alzarse con el trofeo liguero. Sin ir más lejos, el curso pasado los de Eindhoven lograron el título después de protagonizar una espectacular remontada en la clasificación en las últimas jornadas.
Eredivisie,Liga Portugal
DEPORTE
Bombazo: Marcos Rojo no jugará en Estudiantes de La Plata y será refuerzo de otro grande

Marcos Rojo jugará en Racing. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El defensor central, Marcos Rojo, rescindió su contrato con Boca Juniors y será refuerzo de Racing para la Copa Libertadores.
Bombazo en la Liga Profesional del Fútbol Argentino. El defensor central, Marcos Rojo, que el jueves rescindió su contrato con Boca Juniors, llegó este viernes a un acuerdo para incorporarse a Racing Club, protagonizando así uno de los traspasos más resonantes del mercado de pases del fútbol en Argentina.
El futbolista de 35 años, que jugó por varias temporadas en el Manchester United inglés y en la selección albiceleste, ya se sometió con éxito a la revisión médica y tiene todo listo para cerrar su incorporación a Racing, según informaron a EFE fuentes de la ‘Academia’.
Marcos Rojo se sumará al plantel del vigente campeón de la Copa Sudamericana y uno de los equipos argentinos que está en carrera por la Copa Libertadores de la presente edición.
Tras firmar el jueves la rescisión de su contrato con Boca Juniors después de semanas de crecientes diferencias con la dirigencia y el cuerpo técnico, el zaguero publicó este viernes un mensaje de despedida en sus redes sociales y destacó que, como hincha del club, vestir la camiseta azul y oro fue un sueño.
«Le pido disculpas al hincha por mis errores y les agradezco por el apoyo que siempre nos dieron, aunque a veces las cosas no salían», escribió Rojo en su publicación, en referencia a las críticas contra su desempeño en los últimos meses, durante los que perdió lugar en el equipo titular.
Este mismo viernes, Boca Juniors anunció la rescisión del contrato del futbolista mediante un comunicado en el que destacó los cuatro títulos que logró en el club y agradeció «su profesionalismo y compromiso».
El zaguero completó 118 partidos oficiales a lo largo de cuatro temporadas en el ‘Xeneize’ y anotó 9 goles.
Con el paso del tiempo, Rojo se convirtió en referente del vestuario hasta vestir la cinta de capitán, y se coronó campeón de la Copa Argentina en 2021, la Copa de la Liga y Liga Profesional en 2022, y la Supercopa Argentina en 2023. EFE
¿Qué pasó con Estudiantes?
Tras la eliminación de Boca Juniors del Mundial de Clubes, se conoció que Marcos Rojo no iba a continuar en el club, incluso el defensor tuvo contactos con Juan Sebastián Verón para arreglar una posible vuelta a Estudiantes de La Plata.
Sin embargo, y pese a que parecía que el ex Manchester United volvería al club en el que se formó, finalmente no hubo acuerdo, además de la relación desgastada que tiene el futbolista con los hinchas, luego de declarar que era hincha de Boca Juniors, finalmente el pase no se dio.
Marcos Rojo,Boca Juniors
- CHIMENTOS3 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- SOCIEDAD3 días ago
“¡Vergüenza nacional! La Policía Federal recibirá aumentos ridículos de solo $10.000 y vive un colapso salarial mientras el costo de vida se dispara”
- POLITICA3 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”