DEPORTE
Inter Miami, con doblete de Lionel Messi, derrotó 3-1 a Los Ángeles FC y clasificó a las semifinales de la Concachampions 2025

Dos goles de Lionel Messi y uno de Allen, Inter Miami derrotó 3-1 a Los Ángeles FC y avanzó a las semis de la Copa de Campeones de la Concacaf.
El Inter Miami, que está contra las cuerdas tras el 0-1 de la ida, encara este miércoles la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la CONCACAF contra el Los Ángeles FC encomendado a la zurda de Leo Messi para dar la vuelta al marcador y proseguir el camino hacia el que sería su primer título en el torneo continental.
Messi llega al partido del Chase Stadium tras anotar un gol en el encuentro de la MLS que su equipo empató 1-1 contra el Toronto, lo que le convirtió en el jugador del Inter Miami con más contribuciones de gol (goles y asistencias) en la historia del club rosado (44).
El equipo de las Garzas no ha brillado a nivel grupal frente al Toronto, un club modesto en la MLS, y necesitará aumentar el nivel para remontar a un LAFC que en los últimos años se ha asentado en la elite del fútbol estadounidense.
El argentino Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, tendrá una complicación añadida ante los angelinos al no poder contar con el español Sergio Busquets, suspendido por acumulación de tarjetas.
Mascherano destacó el peso de la ausencia de Busquets, aunque insistió más en el hecho de que el LAFC tiene 24 horas más de descanso que su equipo.
El LAFC jugó y perdió el sábado en el campo del Houston Dynamo, mientras que el Inter Miami disputó su partido el domingo.
«Me parecía raro que ellos tengan la ventaja de haber jugado 24 horas antes. Por lo menos en todas las competiciones que me ha tocado, durante 15 años, siempre me ha tocado alguna competición internacional jugarla en contra de equipos de la misma liga, y lo normal era que los dos jugaran el mismo día en liga», afirmó Mascherano en rueda de prensa.
El técnico argentino insistió en que estos partidos deben generar «ilusión, más que presión», y que «no hay mejor marco para hacer un partido perfecto que el de mañana en la noche».
El Los Ángeles FC comienza la vuelta tras la valiosa ventaja de 1-0 de la ida y cuenta con armas para hacer daño al Inter Miami al contragolpe como el gabonés Denis Bouanga y el turco Cengiz Under.
Además, el técnico Steve Cherundolo tiene a disposición a un veterano campeón del mundo como el francés Olivier Giroud.
Probable formación de Inter Miami vs. Los Ángeles FC, por Concachampions
Oscar Ustari; Gonzalo Luján, Maximiliano Falcón, Noah Allen, Jordi Alba; Yannick Bright, Sergio Busquets, Telasco Segovia; Luis Suárez, Lionel Messi y Fafa Picault. DT: Javier Mascherano.
Probable formación de Los Ángeles FC vs. Inter Miami, por Concachampions
Hugo Lloris; Ryan Hollingshead, Eddie Segura, Aaron Long, Sergi Palencia; Timothy Tillman, Igor Jesús, Mark Delgado; Cengriz Under, Oliver Giroud, Denis Bouanga. DT: Steve Cherundolo.
Datos del partido entre Inter Miami vs. Los Ángeles FC, por Concachampions
- Hora: 21.00
- TV: Disney+
- Estadio: Chase Stadium
- César Ramos Palazuelos (México).
Inter Miami,Concachampions
DEPORTE
La palabra de Sampaoli tras el agónico empate contra Independiente del Valle

Atlético Mineiro rescató un valioso empate 1-1 en su visita a Independiente del Valle por la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana y mantiene intactas sus chances en la serie. El partido se había complicado para los brasileños, que comenzaron abajo a los 11 minutos tras un penal convertido por Sornoza, pero lograron igualarlo sobre el final gracias a una gran jugada colectiva que Dudu definió con el arco vacío a los 90´.
Tras la igualdad, Jorge Sampaoli habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con el rendimiento de su equipo, aunque reconoció que todavía hay aspectos por mejorar. «Es muy difícil jugar acá«, expresó en primera instancia el entrenador argentino. Luego explicó: «Lo es por la exigencia de un campo donde un equipo normalmente gana siempre aquí y por la altura, junto a un montón de condimentos que tiene una semifinal».
«Creo que el juego del primer tiempo fue equilibrado. Sin muchas acciones de peligro de parte nuestra. Nos faltó un poco de juego. En el segundo tiempo el equipo jugó mejor y tuvo muchas chances para empatar mucho antes. Incluso en el final pudo haber convertido. Valoro la actitud de juego del segundo tiempo que nos permitió llegar al empate«, analizó.
Sampaoli explicó los cambios y elogió a Hulk
Los cambios en el segundo tiempo le dieron otro aire al Galo, y de ahí vino el empate. Sobre las modificaciones, Sampaoli marcó: «Las variantes eran estructurales. Modificamos algo defensivamente y tocamos un poquito todo. Con los cambios pusimos extremos frescos para desnivelar en el uno contra uno». Luego, elogió al experimentado Hulk: «Soportó, jugó de frente, pivoteó y encima hizo la jugada del gol. Creo que el bloque que jugó el segundo tiempo tuvo más juego que el primero y pudo dominar el partido. Independiente no pudo tener tanto el balón».
¿Cuándo se juega la vuelta?
El encuentro revancha entre Atlético Mineiro vs. Independiente del Valle se jugará el próximo martes 28 de octubre en la Arena MRV desde las 21:30 horas.
Bien en la Sudamericana, complicado con el descenso
Aunque Sampaoli se centre en la Sudamericana, no debe dejar de lado el Brasileirao, donde está muy cerca de los últimos puestos. El sábado pasado perdió por 1-0 frente a Corinthians. Con esa derrota, el Galo se ubica 14° con 33 unidades, fuera de la zona de copas y a cinco puntos del primero en la zona de descenso, que es Vitória (28).
Video: los goles del Independiente del Valle 1 – Atlético Mineiro 1
Junior Sornoza –
El gol de Sornoza para el 1-0 de IDV ante Atlético Mineiro
Copa Sudamericana –
El gol de Dudú para el empate agónico del Mineiro

Mirá también
La formación de Flamengo para enfrentar a Racing: un recuperado

Mirá también
Sigali, ex capitán de Racing, con Olé: «La energía del equipo te lleva puesto, será difícil para Flamengo»

Mirá también
Qué canal de TV pasa Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores
Atletico Mineiro,Jorge sampaoli,Copa Sudamericana
DEPORTE
Sigali, ex capitán de Racing, con Olé: «La energía del equipo te lleva puesto, será difícil para Flamengo»

Leonardo Sigali nunca se fue completamente de Racing. Se alejó geográficamente, pero su sentimiento lo mantiene cerca del club con que ganó cinco títulos. Desde Croacia, donde defiende los colores del Lokomotiv, el defensor de 38 años siempre está pendiente del andar de la Academia. Mira los partidos que puede (cuando la diferencia horaria se lo permite), a menudo se contacta con ex compañeros y manda buenas vibras.
Por estas horas, entonces, su atención esta puesta en Río de Janeiro, a a 9.682 kilómetros de Zagreb. En territorio brasileño Racing iniciará este miércoles su aventura en la semifinal de la Libertadores, en el partido de ida ante Flamengo. Será en el Maracaná, escenario en el que el Oso dejó sus trazos en una página histórica para la Academia: hizo un gol en el 1-1 y otro en la definición por penales, en el primer triunfo de la historia del club en esa cancha. Y eso le valió la clasificación a cuartos de final de la Libertadores 2020, con Beccacece como técnico.
«Lo veo a Racing. Sigo en contacto con ex compañeros y gente del club. De vez en cuando les mando mensajes a los utileros y médicos. Lo vi con Aldosivi. Sacaron un resultado muy importante parar el torneo y de cara lo que será el partido con Flamengo», arranca Sigali la charla con Ole, en plena recuperación de una lesión muscular.
-¿Qué esperás para este arranque se serie?
-A Racing lo veo entusiasmado, con esas ganas, esa energía… Todos quieren estar, todos quieren jugar. Eso habla del nivel grupal, de una competencia que se ve sana. Ninguno se quiere perder este partido, la motivación es extra para estos partidos tan importantes. después de tantos años (28) Racing vuelve a jugar una semi de Copa. Imagino que la euforia y ganas de los muchachos, dentro del vestuario, debe ser mucha. Les deseo lo mejor siempre, a la distancia vana tener un hincha más que los va a apoyar.
-¿Qué te comentaban tus ex en las últimas charlas?
-Hubo palabras de apoyo de mi parte, les pregunté cómo estaban. Hay algunos que están tocados, pero ojalá lleguen lo mejor posible. Sé que tratarán de llegar de gran manera. Hay muchos chicos con los que soy amigo al día de hoy. Trato de estar al tanto de lo que les pasa.
-¿Con quiénes hablás más?
-Soy bastante molesto con Gabi, je. También hablo con Agus Basso, con Santi Sosa, Facu Cambeses… También hablo con Dami, uno de los muchachos de utilería, sobre el Ascenso.
-¿Por qué Racing se hace tan fuerte en las Copas?
-Lo que yo sentía en la Sudamericana… Veía a los compañeros con ese brillo en los ojos de querer ganar, se sabían y sentían ganadores, sabías que se iban a tirar de cabeza adentro de la cancha. En la entrada en calor ya los veías con esa concentración y ojos que se les salían de la cara. Las ganas de meter y corre. El hincha se siente muy representado desde esa actitud, esa garra. Y esa pasión que transmite el cuerpo técnico de Gustavo (Costas), se lleva adentro de la cancha.
El Oso no le tiene miedo al Flamengo
-Eeeehhh. Las ganas y energía que tiene Racing te llevan puesto. Porque esa mentalidad ganadora, esa mística copera que viene del año pasado… Esas características son mucho en este equipo a la hora de plantarse en cualquier estadio por Copas. Lo hizo en la zona de grupos, en cuartos, en octavos. Es un equipo al que cuesta ganarle. Yo se que Flamengo por delante no se lo va a levar a Racing. Les será un rival difícil Racing. Ojalá que estos muchachos demuestren mañana esas ganas de quedar en la historia del club. Para ellos y para los hinchas.
-¿Qué recordás de aquel partido con triunfo por penales contra Flamengo, en el Maracaná?
-Fue en plena Pandemia. Una serie muy pareja en los 180 minutos, muy peleada (1-1 los dos partidos). Nadie regaló nada. Los dos equipos tenían grandes jugadores. Por suerte en ese momento estuvimos iluminados en los penales. Gabi, también. Yo tuve al suerte de hacer un gol en la revancha y después en la tanda de penales.
-¿Cómo debe prepararse un equipo para jugar en un Maracaná explotado?
-Seguramente será un marco imponente, con el empuje de su gente. Ahí estará todo el apoyo de las 4.000 personas de Racing que seguramente se harán sentir.
-Vos siempre recordabas algo que Licha López reiteraba: que Racing debía acostumbrarse a jugar siempre copas porque, de tanto hacerlo, alguna iba a poder ganar…
-Sí, Licha decía que a medida que jugáramos Copas, jugadores, cuerpo técnicos, dirigentes e hinchas se irían adaptando a las competencias internacionales. En cualquier momento iba a llegar. Se dio en al Sudamericana y ahora es una experiencia para una generación de hinchas jóvenes volver a vivir una semifinal. Están muy contentos, no se conforman con eso y quieren llegar a lo más alto.
-Después del partido con Aldosivi, Costas dijo que se imaginaba en la final en Lima…
-Me encantaría velo campeón de la Libertadores. Lo veo y por algo el entrenador lo dice. Está convencido porque ve que los jugadores le está respondiendo. Y que cuánto más juntos están, seguramente las cosas se pueden conseguir de alguna manera u otra.
-¿Cómo es tu actualidad en Lokomotiv?
-Ahora estoy pasando una lesión muscular, no estoy jugando, Pero disfrutando desde otro lugar, de la familia, viajando. Uno a esta edad (38 años) está acostumbrado a que los dolores duren un poco más. Y la recuperación es mayor. Hay que saber hasta cuándo puede ser una lesión mayor o menor.
-No me pongo ningún plazo. El tiempo lo dirá. Disfruto de ir e entrenarme, de estar en el vestuario. Aunque es otro idioma, totalmente diferente, je. Yo lo manejo igual. Los compañeros me integran. Todavía tengo ganas de seguir entrenando Y mientras duren, la voy a seguir pelando.
La diferencia entre la pasión de Racing y un club que no tiene hinchada
-¿Cómo fue pasar de Racing al fútbol de Croacia?
-Mi cambio fue radical. Pasé de un club tan gigante como Racing, con una hinchada enorme en el país y en el mundo, a estar en un club mucho más tranquilo, sin hinchada. La gente que va el estadio son nuestro familiares, amigos y no mucho más, je. Pero es un club que compite mucho, que está todo el tiempo en los primeros puestos, siempre creciendo, con jugadores proyectados para otros clubes, sea a Croacia o para afuera.

Mirá también
Hinchas de Racing en Ipanema: ilusión intacta y una historia especial con Costas

Mirá también
Elías Torres fue operado con éxito: ¿cuánto tiempo estará de baja?

Mirá también
Olé en Río: Flamengo se agranda y dicen que golea

Mirá también
La formación de Racing para visitar a Flamengo en el Maracaná
Racing,Flamengo,Leonardo Sigali,Copa Libertadores
DEPORTE
En Argentina estallan contra el Leverkusen por el ‘caso Echeverri’: ‘Se recibieron de boludos’

Argentina se quedó a las puertas de coronarse campeona del mundo Sub-20. La Albiceleste, dirigida por Diego Placente, no pudo imponerse al talento marroquí en la gran final (2-0) y regresó a casa con la miel en los labios. Tras el partido, muchos aficionados se preguntaban qué habría pasado si futbolistas de la talla de Claudio Echeverri hubiesen participado en el torneo que acogió Chile.
El futbolista del Bayer Leverkusen fue una de las grandes ausencias de Argentina, junto a Franco Mastantuono. El equipo de las aspirinas optó por acogerse a la normativa y no cedió al futbolista para la cita mundialista, algo que molestó inicialmente a muchos argentinos. Sin embargo, estallaron del todo cuando conocieron la participación del jugador en Alemania durante el transcurso del torneo.
Suplente habitual en el Leverkusen
Echeverri, que puso rumbo al BayArena en verano con el objetivo de tener muchos minutos y ganar experiencia en una gran liga europea, solo suma 11 minutos de juego desde el pasado 27 de septiembre, día en que empezó el Mundial Sub-20, y encadena dos partidos consecutivos sin participar.
Claudio Echeverri posando con la camiseta del Bayer Leverkusen / FDP Radio
Desde que llegó al club, no registra ni 90 minutos sumando todas sus participaciones (cinco). Suplente habitual, el argentino no ha convencido del todo a Kasper Hjulmand, quien le ha dado 50 minutos de juego. Erik ten Hag le dio 37, repartidos en dos duelos. En Argentina, no se han mordido la lengua.
“Leverkusen… ¿Pero qué carajo te pasa, hermano? Durante todo el Mundial Sub-20, Echeverri jugó 10 minutos. ¿Para eso no se lo diste a Placente? Si lo hubieses dado, el pibe la rompía, metía goles, por ahí era campeón del mundo y hoy valdría 40 palos”, dijo Toti Pasman en DSports.
“Dicen que los alemanes son muy preparados, inteligentes… ¿Sabés qué, Leverkusen? Durante este Mundial, lo que hicieron con el ‘Diablito’ Echeverri, se recibieron de boludos, la verdad. De haber ido al Mundial, de haberlo dejado a Placente, hoy el Barcelona te lo compra por 50 palos. Pero lo tuviste en el banquillo”, añadió, visiblemente enfadado.

Claudio Echeverri, futbolista del Manchester City, capitán de la Sub-20 de Argentina / AP / Matías Delacroix
Es difícil saber qué habría pasado de haber estado Echeverri durante el torneo. Lo que está claro es que en el Sudamericano Sub-20, antes de firmar por el Manchester City, fue el gran líder del equipo. ¿Se equivocó realmente el Leverkusen al no ceder al jugador?
Echeverri,Bayer Leverkusen,Argentina,Mundial Sub-20,Ten Hag,Diego Placente,Marruecos,Bundesliga,Fútbol,Fútbol Internacional
- CHIMENTOS3 días ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»
- POLITICA3 días ago
Exigen que Cristina Kirchner y los candidatos de Fuerza Patria aclaren si fueron financiados por el narco venezolano
- CHIMENTOS2 días ago
Pampita recibió un video inesperado de su hija Blanca en el Día de la Madre y no pudo contener la emoción