DEPORTE
Isak se quita un peso de encima

Fue unos de los culebrones de este verano, pero Alexander Isak acabó firmando por el Liverpool, que pagó 150 millones de euros al Newcastle por su fichaje. De esta manera, el delantero sueco se salió con la suya y se marchó de las ‘urracas’ después de otra temporada para el recuerdo con unas excelentes cifras de 27 goles y seis asistencias.
Pero no es nada fácil llevar encima el peso de un traspaso de estas dimensiones. Ni más ni menos que el fichaje más caro de la historia de la Premier League. Es por eso que Isak llegaba a Anfield con las expectativas por todo lo alto, aunque en sus dos primeros partidos con la camiseta ‘red’ no pudo sentir la bonita sensación de celebrar un tanto con su nuevo equipo.
Alexander Isak, frente al Atlético de Madrid / EFE
A la tercera va la vencida. Y es que en su tercer partido con el Liverpool, Isak por fin fue capaz de portería. El internacional con Suecia adelantó a los ‘reds’ delante del Southampton en el duelo de dieciseisavos de la EFL Cup con una sutil definición tras una recuperación de Federico Chiesa en campo contrario. Un tanto que celebró eufórico por todo lo que significa a nivel personal.
Isak fue sustituido al descanso, y el partido contra los ‘Saints’ se complicó con el empate de Shea Charles a falta de quince minutos. Sin embargo, apareció otro de los fichajes de verano del Liverpool con el tanto de Hugo Ekitike ya en los minutos finales, también a pase de Chiesa. Precisamente, el delantero francés celebró este gol quitándose la camiseta y fue expulsado al recibir la segunda tarjera amarilla.
Ya no se movió más el marcador, y el Liverpool selló el pase a la siguiente eliminatoria el día del estreno goleador de Alexander Isak. El primer de muchos para el delantero sueco que ya no tiene encima el peso de estrenarse con su nuevo equipo. Eso sí, todavía tiene mucho trabajo por delante para justificar los 150 millones de su fichaje.
Isak,Liverpool,Southampton
DEPORTE
Talleres vs. Sarmiento: formaciones, hora y dónde ver por tv

Talleres vs. Sarmiento. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este viernes 26 de septiembre, Platense recibirá a San Martín de San Juan por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 21.15, por la fecha 10 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Talleres de Carlos Tévez recibirá a Sarmiento de Israel Damonte.
Este encuentro entre el Matador de Córdoba y el Verde de Junín, será dirigido por el árbitro Pablo Dóvalo mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Talleres y Sarmiento al cruce por el Torneo Clausura
Talleres, es uno de los equipos que más complicado está con el descenso. Y es que la T de Córdoba está muy cerca de perder la categoría ya que marchan en la vigésima octava posición de la tabla anual con 20 puntos, a tan solo uno del último equipo (San Martín de San Juan) que estaría descendiendo si hoy terminase el campeonato. En lo que va del Torneo Clausura, el cuadro cordobés tan solo consiguió una victoria y lleva ya siente partidos sin poder ganar, en su última presentación empató 1-1 con Rosario Central.
Por su parte, Sarmiento de Junín ha tenido una gran mejoría en las últimas fechas, y es que tras un comienzo para el olvido y que también lo tenían cerca del descenso, el equipo de Israel Damonte viene de conseguir dos victorias consecutivas, una por 2-0 ante Aldosivi y la última frente a Barracas Central en el Chiqui Tapia. El Verde de Junín, que tiene como objetivo salvar la categoría, hoy está a ocho puntos de la zona de descenso y cada vez se aleja más.
Probable formación de Talleres vs. Sarmiento por el Torneo Clausura
Guido Herrera; Matías Catalán, Rodrigo Guth, José Luis Palomino; Augusto Schott, Ulises Ortegoza, Juan Camilo Portilla, Gabriel Báez; Rubén Botta; Valentín Depietri y Federico Girotti. DT: Carlos Tévez.
Probable formación de Sarmiento vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Lucas Acosta; Alex Vigo, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Manuel García, Carlos Villalba, Elián Giménez; Julián Contrera, Iván Morales Bravo, Gastón González. DT: Facundo Sava.
Datos del partido entre Talleres vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Dóvalo
- VAR: Ariel Penel
- Estadio: Mario Alberto Kempes
Talleres,Sarmiento,Torneo Clausura
DEPORTE
Tras la eliminación de River en la Libertadores, cómo quedó Gallardo en la comparativa con Bianchi

26/09/2025 21:06hs.
Hay una clara tendencia, aunque no unanimidad, de los hinchas de Boca en considerar a Carlos Bianchi como el mejor técnico de la historia del Xeneize. También, en River, muchos ponen arriba del podio a Marcelo Gallardo. En algo hay coincidencia: los títulos más importantes para ambos clubes, por cantidad y calidad, se consiguieron con esos entrenadores, aunque el Muñeco no alcanzó la Intercontinental, que el Virrey alzó una vez con Vélez y dos con la Azul y Amarilla.
Una pauta importante para comparar el desempeño de ambos conductores son las series de playoffs de la Copa Libertadores en los dos equipos más grandes del fútbol argentino.
River Plate –
Gallardo – Bianchi: ¿Cómo quedaron los números entre ambos entrenadores?
El Virrey y el Muñeco son símbolos de los dos equipos más populares del fútbol argentino y te marcamos la diferencia en las series de playoffs de ambos entrenadores.
Bianchi, solo con Boca, tuvo 18 series y ganó 16. Una efectividad tremenda: 88,89%. Recordar: ganó las cuatro series de las Copas 2000, 2001 y 2003. En 2004 ganó tres y perdió la final con Once Caldas. En 2013: afuera en cuartos de final frente a Newell’s.
Los números de Napoleón
En tanto, Gallardo disputó más series con River: 27. Ganó 19 y perdió ocho. Su efectividad: 70,37%, bastante por debajo de Bianchi. El Muñe fue campeón en 2015 y 2018. En 2016 cayó en octavos. En 2017 fue eliminado en semifinales (ante Lanús), en 2019 ganó tres mata – mata y cayó en la final con Flamengo. En 2020 (se resolvió en 2021) lo sacó Palmeiras en semi. En la 2021 fue eliminado en cuartos por Atlético Mineiro. En la 2022: afuera ante Vélez en octavos de final. En 2024: afuera en semi con Atlético Mineiro. En 2025: eliminado en cuartos por Palmeiras.
Aunque Gallardo tiene posibilidades de mejorar su prestación, mientras Bianchi ya parece que está definitivamente alejado de la dirección técnica. De hecho, desde que se fue de Boca, en 2013, su tercer ciclo, no volvió a dirigir y jamás volvió a coquetear con la posibilidad de agarrar un equipo.

Mirá también
Arqueros atajapenales: el Top del fútbol argentino

Mirá también
La salud de Russo: preguntas y respuestas después de una nueva alta médica

Mirá también
Venta de entradas para Racing-River por Copa Argentina: precios y cómo comprar
Copa Libertadores,Carlos Bianchi,River Plate,Marcelo Gallardo
DEPORTE
Defensa y Justicia vs. Boca Juniors: formaciones, hora y dónde ver por tv

Defensa y Justicia vs. Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Este sábado 27 de septiembre, Defensa y Justicia recibirá a Boca Juniors por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 19:00, por la fecha 10 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Norberto Tito Tomaghello, Defensa y Justicia de Cristian González recibirá a San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli.
El encuentro entre el Calamar y el santo será dirigido por el árbitro Daniel Zamora mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Hora: 19.00.
TV: TNT Sports.
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Norberto Tomaghello.
Cómo llegan Platense y San Martín de San Juan al cruce por el Torneo Clausura
Boca Juniors, luego de 120 días sin poder ganar, ahora lleva cinco partidos sin conocer de derrotas, aunque los últimos dos resultados no han sido los esperados por el Xeneize. Y es que los dirigidos por Miguel Ángel Russo empataron 1-1 con Rosario Central en el Gigante de Arroyito y 2-2 con Central Córdoba en La Bombonera, en un partido que ganaba 2-0. De todas maneras, el cuadro Azul y Oro se ubica por ahora en puestos de clasificación a los Playoff y en zona de Copa Libertadores en la tabla anual.
Por otra parte, Defensa y Justicia venía bien en el Torneo Clausura con tres victorias y tres empates, sin embargo el equipo de Mariano Soso llega a este encuentro tras dos derrotas consecutivas, 2-1 frente a Platense en Florencio Varela y 1-0 ante Estudiantes en La Plata. El Halcón hoy marcha en la novena posición de la Zona A con 12 puntos, por ahora está afuera de la zona de clasificación a los Playoff.
Probable formación de Defensa y Justicia vs. Boca Juniors, por el Torneo Clausura
Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Damián Fernández, Lucas Ferreira, Rafael Delgado, Alexis Soto; Lucas González, Kevin Gutiérrez; Abiel Osorio, Juan Miritello, Juan Gutiérrez. DT: Mariano Soso.
Probable formación de Boca vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Brian Aguirre, Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Alan Velasco o Williams Alarcón; Miguel Merentiel y Milton Giménez. DT: Miguel Ángel Russo.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Defensa y Justicia, por el Torneo Clausura
Hora: 19.00.
TV: TNT Sports.
Árbitro: Jorge Baliño.
Estadio: Norberto Tomaghello.
Boca Juniors,Defensa y Justicia,Torneo Clausura
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- CHIMENTOS2 días ago
Preocupa la salud de Paula Bernini: «Le encontraron dos nódulos en el cuello»