Connect with us

DEPORTE

Javier Tebas, en el Olé Summit: fake news, la piratería en el fútbol y más

Published

on


20/11/2025 13:39hs.

Charla de lujo la que se dio en el segundo día del Olé Summit 2025, la que contó con la presencia de nada menos que Javier Tebas, presidente de LaLiga. Reconociendo su cercanía con la Argentina, el directivo que es vanguardia en el fútbol europeo brindó un panorama general por la situación del consumo de fútbol en España, aunque también se animó a opinar con críticas sobre nuestra liga, todo bajo la moderación de Andrés Eliceche.

Advertisement

Uno de los primeros ejes abordados en la entrevista, fue en torno a las fake news. Una de las ideas que más parecen estar instaladas en el último tiempo en relación al fútbol español, es la de que LaLiga ha perdido interés desde la partida de Messi y Cristiano Ronaldo, algo que Tebas salió a desmentir con argumentos de sobra.

«Yo prefiero que estén Messi, Cristiano, Mourinho, Guardiola, todos… Pero esa no es la clave para mantener el crecimiento. Los jugadores son efímeros, lo que te hace grande son los clubes y una buena competición», comenzó el directivo.

A lo que sumó, en línea con su justificación: «Está el caso de la liga de Arabia, la que tiene grandes estrellas, pero no termina de arrancar como una de las mejores del mundo. En aspecto económico, ningún operador del mundo nos dijo nada de pagar menos por los servicios de transmisión tras la salida de Messi. Los contratos son de cinco, seis, siete años, entonces lo importante es que la liga siga siendo competitiva».

Advertisement
Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN)

Y en cuánto al alcance que viene teniendo el fútbol español, sumó: «A nivel Europa, está la Premier League, pero luego venimos nosotros (España). Por debajo la Bundesliga, Serie A y liga francesa. También se ve en los seguidores y el engagement en redes sociales. Estamos creciendo cada día, marcando diferencia con otras competiciones y reduciendo la distancia con la Premier».

¿Cómo hacer una liga competitiva?

«Hay que intentar que los clubes que ganan la competición, en una liga de 20 equipos, no ganen por más de 90 u 85 puntos. Porque si esto sucede significa que hay otros clubes que van a estar peleando por el campeonato. Y hay partidos que no son predecibles, en los que los grandes pierden puntos», expresó Tebas, en referencia a la competitividad de un torneo, que no depende solamente de que siempre sean campeones los mismos equipos.

Advertisement

A lo que ejemplificó: «Y a veces mitificamos otras competiciones… Cuando decían que la liga más competitiva era la Premier League, el Manchester City ganó seis seguidas con más de 100 puntos. Si pierden puntos a lo largo de la competición, no pasa nada si ganan la liga siempre los mismos».

En referencia a este análisis de la competitividad, Tebas reconoció su cariño por la tierra albiceleste: » Si yo pudiese tener un segundo pasaporte sería argentino, me siento muy vinculado a este país, por lo tanto sigo mucho su fútbol y sufro por como está».

Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz - FTP CLARIN)Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN)

La atención de los jóvenes en el fútbol de hoy en día

Ante la evolución en el consumo del fútbol y ante tantas ideas de que los jóvenes ya no soportan un partido de 90 minutos pegados al televisor, Tebas brindó su mirada. «Hoy la población de 24 años sigue prestando atención, aunque de una forma diferente. Lo ven distinto a como lo veíamos nosotros a esa edad, pero empezando por cuestiones como que en esa época no existía ni el celular. Entonces es importante adaptarse a esa situación», comenzó.

Advertisement

Y pensando en el negocio a futuro, dijo: «Lo que más me preocupa es la gente más grande, porque normalmente no son nativos digitales. Hay muchos a los que se les apaga el wifi y ya están llamando al nieto porque no pueden ver el fútbol. Para el que no es nativo digital, la usabilidad no es la mejor. Hay que preocuparse por esto, porque estos son los que le pagan el servicio del fútbol a los jóvenes».

La lucha contra la piratería en el fútbol

Una de sus luchas más conocidas. Tebas lleva años peleando contra este delito, por lo que por supuesto que no le fue esquivo al tema. «Piratear es robar, eso ya estaba en las tablas de Moisés, en el séptimo mandamiento, entonces tampoco hacen falta reglas tan complicadas…», comenzó.

Advertisement

Sobre la situación en nuestro país, contó: «Argentina de los países mas avanzados que hemos encontrado a la hora de entender el problema. Ha habido recientes operaciones de fiscalía de algunas empresas radicadas en Argentina que están siendo clave para luchar contra la piratería en el mundo».

Y sobre el tema, cerró: «Si queremos vivir en un lugar en el que todo sea gratis, quizás tenemos que irnos a otro país del mundo. Estoy seguro de que si la piratería desaparece el fútbol seria mucho más barato. Se puede recaudar igual o más a menor precio, pero el camino es al revés, hay que acabar con la piratería primero».

Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz - FTP CLARIN)Javier Tebas en el Olé Summit.
(Foto Santiago Garcia Díaz – FTP CLARIN)

Más declaraciones de Javier Tebas en el Olé Summit

  • «Ahora tenemos media asistencia de 85% en los estadios, antes del Covid teníamos un 65%, crecimos 20 puntos. Nuestro objetivo está en 90, que es lo que tienen la Premier y la Bundesliga».
  • «Para los aficionados ya no importa tanto de donde es el dueño de su club, pero hay problemas que se relacionan directamente con el rendimiento deportivo. El caso del Valencia es el más claro. Peter Lim puso 200 millones de euros y todos lo aplaudían, pero ahora no puede pisar el estadio».
  • «No falta mucho para que el usuario pueda elegir la cámara con la que quiere ver el partido. Si tu puedes elegir el idioma en una película, por qué no poder hacerlo con las cámaras. Es un tema de banda ancha, cuando la tecnología pueda hacerlo se llevará a cabo. Luego habrá que ver si se usa o no, eso no es matemático».
AFA y sponsors: "El área comercial genera el 70% de los ingresos" y "nos preguntan cómo hicimos"

Mirá también


AFA y sponsors: «El área comercial genera el 70% de los ingresos» y «nos preguntan cómo hicimos»

Advertisement
Ticketing y digitalización de la experiencia del fanático: ¿qué pueden mejorar los clubes para los hinchas en la Argentina?

Mirá también


Ticketing y digitalización de la experiencia del fanático: ¿qué pueden mejorar los clubes para los hinchas en la Argentina?

Tapia confirmó el adelanto de Olé: "Quiero a Scaloni hasta 2030"

Mirá también


Tapia confirmó el adelanto de Olé: «Quiero a Scaloni hasta 2030»

El arribo de AFA en China: "Los chinos aman a los jugadores de la Selección y pudimos abrir un mercado muy importante allí"

Mirá también


El arribo de AFA en China: «Los chinos aman a los jugadores de la Selección y pudimos abrir un mercado muy importante allí»

Advertisement
Comunicar pasión: estrategias, el rol de los jugadores en la creación de contenido y cómo afrontar los malos momentos deportivos en redes

Mirá también


Comunicar pasión: estrategias, el rol de los jugadores en la creación de contenido y cómo afrontar los malos momentos deportivos en redes

Javier Tebas,La Liga

Advertisement

DEPORTE

La UEFA vende sus derechos en Reino Unido por 1800 millones de euros

Published

on


La UEFA ha vendido los derechos de retransmisión de la Champions League, la Europa League y la Conference League para el periodo 2027-2031 en Reino Unido a Paramount+, Sky Sports y Amazon por 1600 millones de libras (1800 millones de euros).

Advertisement

UEFA,derechos,TV,Paramount,AMazon,Champions,Conference,Europa League,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Dura baja: Pedro sufrió lesión y se perderá la final de la Copa Libertadores ante Palmeiras

Published

on


Pedro se queda afuera de la final. Foto: Twitter @Flamengo

El delantero Pedro se lesionó en un entrenamiento del Flamengo y se perderá la final de la Copa Libertadores, que el equipo carioca jugará el próximo 29 de noviembre en Lima, frente al también brasileño Palmeiras, informó este miércoles el propio club.

Advertisement

El Flamengo explicó este miércoles que Pedro sufrió una lesión en el músculo femoral de la pierna izquierda y que para su recuperación necesitará al menos un mes, con lo cual se perderá lo que resta de temporada.

Pedro tiene más de un mes parado, después de que se fracturó el brazo derecho en la vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores en Buenos Aires, frente al Racing Club argentino.

El entrenador Filipe Luís contaba con recuperarlo para la final de la Libertadores, pero el equipo médico del club acabó este miércoles con toda esperanza tras recibir el resultado de una resonancia magnética que ha confirmado la nueva lesión.

Advertisement

Pedro es uno de los más efectivos delanteros del Flamengo en esta temporada, pese a que ha sufrido con recurrentes lesiones a lo largo del año.

Desde enero pasado, suma 21 goles, incluido uno que anotó en la victoria del Flamengo frente al Palmeiras (3-2) el mes pasado, por el Campeonato Brasileño.

Los dos finalistas de la Copa Libertadores también se disputan el título de la liga palmo a palmo desde hace semanas. Cuando faltan cuatro jornadas para el fin del torneo, el Flamengo lidera con 71 puntos, solo tres más que el Palmeiras. EFE

Advertisement

Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Final a la vista: hinchas en camino, último entrenamiento y el posible 11 de Lanús para enfrentar al Atlético Mineiro

Published

on


Poco más de 24 horas separan a Lanús de una nueva posibilidad para volver a gritar campeón en la Copa Sudamericana. Ya instalada en Asunción, la delegación del Grana se encuentra ultimando detalles de cara al duelo del sábado, donde se estará midiendo ante Atlético Mineiro en un Estadio Defensores del Chaco que promete estar teñido de granate en busca de La Gran Conquista.

Advertisement

El plantel profesional de Lanús arribó a Paraguay en la noche del miércoles y este jueves tuvo su primer entrenamiento en el estadio La Arboleda, cada del club Rubio Ñu. Hoy viernes, también a puertas cerradas, se llevará a cabo la segunda y última práctica del equipo argentino en la previa de la final, donde seguramente Mauricio Pellegrino termine de definir el equipo que saldrá a la cancha, el cual ya parece estar bastante encaminado.

Lanús entrenó el jueves y lo hará también el viernes.

Durante todo el viernes y la mañana del sábado, un total de 19 vuelos chárter partirán colmados de hinchas del Granate para presentarse en la capital del país vecino a alentar en la final. Así como también este viernes por la mañana ya partieron, desde Cabrero y Guidi, los micros de fanáticos que tendrán un viaje de más de 12 horas para decir presente en el Defensores del Chaco.

Los accesos para la gente del equipo argentino al estadio serán mediante las calles Orihuela hasta Juan Díaz de Solís, Holanda y A. García hasta Orihuela, Portugal y Juan D. de Solís hasta Orihuela y My. José de J. Martínez hasta Arellano. Aquellos que aún no hayan canjeado su entrada deberán hacerlo mediante la plataforma TUTI.

Advertisement
La información de los accesos para la gente de Lanús.La información de los accesos para la gente de Lanús.

El probable 11 de Lanús para enfrentar a Atlético Mineiro

«No va a haber sorpresas», es lo que sostienen desde el seno del cuerpo técnico de Mauricio Pellegrino, lo que indicaría que, de no lidiar inconvenientes, el equipo que saldría a la cancha sería el mismo que lo hizo en la semifinal contra Universidad de Chile.

Es verdad que Ronaldo Dejesús, quien había sufrido una fractura de cráneo en el duelo ante Huracán por Copa Argentina, ya jugó con Reserva, fue convocado y se encuentra a disposición, pero lo lógico sería que Pellegrino mantenga la zaga central compuesta por Izquierdoz y Canale.

El entrenamiento de Lanús en Paraguay. El entrenamiento de Lanús en Paraguay.

Es por eso que todo indica que Lanús enfrentaría a Atlético Mineiro con: Nahuel Losada, Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, José Canale, Sasha Marcich; Agustin Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Marcelino Moreno, Ramiro Carrera y Rodrigo Castillo.

¿Cuándo es la final de la Copa Sudamericana 2025?

Advertisement

El partido decisivo de la Copa Sudamericana 2025 se celebrará el sábado 22 de noviembre a las 17.00hs en Asunción, en el estadio Defensores del Chaco.

El Toto Salvio palpitó la final de la Sudamericana: "Yo volví al club para esto"

Mirá también


El Toto Salvio palpitó la final de la Sudamericana: «Yo volví al club para esto»

Cuando Lanús viajó a Paraguay, fue sensación y se trajo una Copa

Mirá también


Cuando Lanús viajó a Paraguay, fue sensación y se trajo una Copa

Advertisement
El cambio en el reglamento que tendrá la definición del Torneo Clausura

Mirá también


El cambio en el reglamento que tendrá la definición del Torneo Clausura

Tras el título que recibió Rosario Central, la lista de equipos que podrían reclamar una estrella

Mirá también


Tras el título que recibió Rosario Central, la lista de equipos que podrían reclamar una estrella

Con la LPF 2025, todos los títulos de Rosario Central

Mirá también


Con la LPF 2025, todos los títulos de Rosario Central

Advertisement

Lanús,Copa Sudamericana,América Mineiro

Continue Reading

Tendencias