DEPORTE
João Félix: del «nuevo Cristiano Ronaldo» a un trotamundos del fútbol que vuelve al Benfica de Otamendi

Con apenas 25 años, todo parece indicar que los días de gloria de João Félix quedaron en el pasado. Suenan lejanos aquellos tiempos en los que era considerado uno de los mejores del mundo cuando el Atlético de Madrid pagó nada menos que 127 millones de euros para quedárselo en el verano europeo de 2019. Las expectativas jamás se cumplieron, la etiqueta del «nuevo Cristiano Ronaldo» fue muy pesada y el delantero ahora vuelve al Benfica, el club donde surgió, y en el que será compañero de Nicolás Otamendi.
El alguna vez llamado Niño de Oro dejará el Chelsea por una cifra de 25 millones de euros a cambio del 50% del pase. Los Blues lo habían comprado en 52 millones a mediados del 2024 (su primera etapa en el club, en el 2022, había sido a préstamo). Su próximo destino serán Las Águilas, su quinto club en tres años.
Aquellos días de gloria
Corría el año 2018, el Mundial de Rusia apenas había terminado y en las filas del Benfica asomaba un muchacho de apenas 18 años. Nadie esperaba lo que estaba por venir. Con desequilibrio, gambetas mágicas y 20 goles más 11 asistencias, Félix impactó al planeta. El mensaje parecía claro: el heredero de CR7 había llegado.
Campeón de la Primeira Liga con Benfica y la Nations League con Portugal, 2019 fue un año dorado. El luso se llevó el Golden Boy al ser premiado como el mejor jugador Sub-21 del mundo y además fue nominado al Balón de Oro. La euforia se terminó de destapar cuando se desató una lucha entre gigantes europeos para llevárselo. El triunfador de la intensa puja fue el Atlético Madrid que puso más de 100 kilos, como dicen los españoles, sobre la mesa. Entonces parecía barato.
El principio fue alentador. Una costumbre que se repetiría en su carrera. Su debut quedó inmortalizado por una jugada que hizo levantar a los fanáticos en la tribuna del Metropolitano: caño en mitad de cancha, velocidad a fondo, tres jugadores en el camino y un penal creado. «Ha nacido una estrella para la liga española», gritó el relator de la transmisión oficial.
Su primer gol llegó en su tercer partido y de ahí todo fue cuesta arriba hasta la pandemia, más allá de algunas cortas lesiones. Pero, al regresar de la cuarentena, las cosas nunca fueron iguales.
El comienzo de la debacle
Un jugador creativo no encajaba en el esquema aguerrido y defensivo de Diego Simeone. Félix no se hallaba en la cancha y la irregularidad, más varias suplencias, empezaron a ser un síntoma. Y con ello, las caras largas. Aún así, el Golden Boy intentó acoplarse a la táctica: en la temporada 2020-21 hizo 10 tantos y repartió 5 asistencias en 35 enfrentamientos y levantó el título de Primera División con el Atleti.
Sin embargo, en vísperas de la Copa del Mundo de Qatar, la situación con el entrenador argentino no daba para más. El vinculo estalló y un cruce en un entrenamiento resultó en una salida a préstamo al Chelsea: «Es difícil convivir cuando no se entiende la idiosincrasia del lugar en el que se está», comentó el Cholo tiempo después sobre su relación con el ibérico.
La irregularidad sin fin
El estreno con la escuadra de Londres fue amargo y su paso en general también: una roja en su primer encuentro y sólo cuatro anotaciones en 20 presencias. La cesión terminó y como volvió, Joao Félix se fue prestado, una vez más, con ilusión al Barcelona. Xavi declaró que estaba «encantado» con el deportista de entonces 23 años.
Pero, el atacante no terminó de encajar y no se quedó en el Barça acabado su contrato. El Chelsea apareció otra vez para rescatarlo por una cifra considerada irrisoria por los medios británicos. No se equivocaron: el delantero estuvo solo media temporada y se fue cedido al Milán en busca de más tiempo de juego. Su debut en Italia fue prometedor, porque marcó en su primera aparición, pero sólo hizo tres goles en seis meses.
Con Portugal, en Qatar, rompió las redes en una oportunidad y fue titular en cuatro juegos. No obstante, luego de la copa de la FIFA perdió protagonismo y apenas disputó un puñado de minutos en la Eurocopa del año pasado. Actualmente, no es convocado desde noviembre de 2024 y de no repuntar su nivel, difícilmente vuelva a ser llamado con su país. Pero, el sueño de Félix sigue y busca volver a sus días de gloria en su nueva etapa en el Benfica.

Mirá también
Rashford, en su presentación en Barcelona: «Es un club donde los sueños se hacen realidad»

Mirá también
Se cierra el mercado de pases: los refuerzos y las bajas de último momento

Mirá también
Saúl tuvo su despedida en el Atlético de Madrid y fue presentado en Flamengo
João Félix Sequeira ,Nicolás Otamendi,Chelsea,benfica,Cristiano Ronaldo,Diego Simeone,Portugal
DEPORTE
Neymar vuelve a brillar con mensaje a Ancelotti

Neymar regresó al Santos para vivir noches como la de este lunes contra el Juventude. Después de pasar por un auténtico calvario desde que volviese a Brasil a recuperar su sonrisa perdida, Neymar parece estar empezando a ver la luz al final del túnel tras disputar seguramente el mejor partido de la temporada… justamente en un encuentro que tuvo la atenta mirada del equipo de Carlo Ancelotti, seleccionador brasileño.
El entrenador italiano encargó a Rodrigo Caetano, coordinador ejecutivo de la selección brasileña, así como a Juan, gerente técnico de la Canarinha, que se personaran en el estadio Morumbis de São Paulo para seguir desde cerca el desempeño de Neymar. La estrella del Santos lucha para volver a ser convocado con Brasil de cara a los partidos de las eliminatorias mundialistas el próximo septiembre, aunque Carlo Ancelotti tiene dudas del estado físico del futbolista tras tantas lesiones a sus espaldas.
Mensaje de Neymar a Ancelotti
Sin embargo, Neymar se encargó de mandar un claro mensaje a su seleccionador; dos goles, uno de penalti, y un partido de los que la estrella solía acostumbrar antes de entrar en el oscuro túnel en el que llevo metido estos últimos tiempos. El ídolo del Santos no solo participó en todas las jugadas ofensivas de su equipo, incluyendo en los tres goles, sino que también ayudó, en posición defensiva, a presionar las salidas del Juventude.
El desempeño de Neymar ayudó al Santos a vencer por 3-1 en un partido clave que permite al equipo de Pelé escapar provisionalmente de entre los cuatro últimos en la clasificación, es decir, la zona de descenso. La estrella brasileña anota por primera vez dos goles en un partido desde que regresó Brasil y ahora suma seis anotaciones en la temporada, tres de las cuales en el Campeonato Brasileño.
Neymar durante un partido con el ‘Peixe’ / SANTOS FC
Brasil, ya clasificado para el Mundial de 2026, jugará su próximo partido en Maracaná ante Chile el 4 de septiembre y visitará a Bolivia cinco días después en El Alto. Ancelotti tiene claro que debe empezar a montar el equipo con el que disputará la competición en Estados Unidos, México y Canadá, una lista donde una de las principales dudas es la presencia de Neymar. El técnico italiano no se fía del estado físico de Neymar, aunque se mostró con un buen tono para aguantar el tipo y llevar al Santos a sus espaldas. Eso sí, demostró que continúa vulnerable a las provocaciones y fue castigado con una tarjeta amarilla cuando empezó a discutir con los jugadores rivales. Ese también es Neymar, para bien y para mal.
neymar,vuelve,brillar,mensaje,ancelotti,Neymar da Silva Jr.,Carlo Ancelotti
DEPORTE
La picante respuesta de Alexander Barboza a un hincha de Botafogo: «La próxima le dejo hacer gol»

Alexander Barboza, central argentino del Botafogo, cruzó por Instagram a un hincha que lo criticó luego de la derrota del Fogao ante Cruzeiro en el Brasileirao. Su equipo cayó 2-0 y se ubica en la séptima ubicación del campeonato. Barboza fue amonestado a los nueve minutos tras una mala salida y un hincha lo criticó en redes, pero el defensor no dejó pasar la situación.
Barboza le respondió a un fanático en redes
«Dejemos de recibir tarjeta amarilla en todos los partidos», escribió un hincha en el posteo del defensor. El ex River e Independiente lo cruzó: «Muy bien, amigo. La próxima vez dejaré que el jugador controle el balón y entre al área para marcar el gol. Abrazo». El hincha borró el comentario minutos después.
La crítica viene no solo por la amonestación en la derrota por Cruzeiro, sino por las amarillas que viene recibiendo el defensor campeón de la Libertadores en la temporada. En 27 encuentros recibió amarilla en 14 oportunidades. Fue expulsado una sola vez, por doble amonestación en el torneo Carioca.
Botafogo en el Brasileirao
Tras perder con Cruzeiro en condición de local, el último campeón de la Libertadores y Brasileirao se ubica séptimo en el campeonato. Está a 11 puntos del líder Flamengo, en puestos de clasificación a Sudamericana. En el horizonte aparecen dos partidos de visitante ante Bragantino y Fortaleza, antes de jugar contra Liga de Quito por los octavos de la Copa.

Mirá también
Gio Simeone se irá del campeón de Italia, ¿dónde jugará?

Mirá también
Copa Libertadores: el cuadro de los octavos de final y cuándo juegan los equipos argentinos

Mirá también
Video: Retegui convirtió su primer gol con el Al Qadsiah
Alexander Barboza,botafogo
DEPORTE
Mauro Icardi y la paloma: la increíble anécdota que protagonizó en La Masía de Barcelona

En las inferiores de los clubes ocurren mil y una historias. Las jóvenes promesas de un club comparten más que entrenamientos o 90 minutos de partido. Y hay algunas vivencias son increíbles. Esta es una de ellas…
Sergi Gómez, jugador español surgido de La Masía del Barcelona, contó una inédita anécdota de sus días en las inferiores del club junto al argentino Mauro Icardi. El actual centrodelantero del Galatasaray, polémico en los últimos años por su vida mediática, llegó al club blaugrana muy joven y compartió mucho tiempo con el ex defensor del Espanyol.
Sergi Gómez y la surrealista anécdota de Mauro Icardi
En diálogo con Post United, el central relató una imperdible historia con el nueve argentino. «Mauro Icardi llega a La Masía y somos compañeros durante tres o cuatro temporadas. En una de ellas vivimos juntos en un piso con Marc Muniesa y Sergi Roberto, éramos cuatro», contextualizó el español.
«Me acuerdo que me dice, ‘Sergi, ven conmigo, vamos aquí al parque de al lado’. Justo en La Masía al lado hay un parque con árboles muy altos. Veo que trae una madera que estuvo cortando el día anterior en forma de y. Veo que le pone ahí una goma bien dura enganchada. Que se hizo un tirachinas (Ndr: en Argentina se conoce como honda o resortera) a mano, fue a la ferretería a comprar la goma y todo», continuó.
Desde luego, la anécdota (en El After) siguió. «Le digo: ‘¿Pero qué haces?’. Y dice, sí, acompáñame. Me dice: ‘¿Ves ahí arriba del todo’. Era un árbol de 20 metros o 25 metros. Le digo: ‘Sí, veo que es un pino y que tiene sus piñas, ¿no?’. Dice: ‘No, no, más arriba’. Y había una paloma, pero que te lo juro que no se veía la paloma».
«Agarró una piedra y me acuerdo que estira así (Ndr: hizo el movimiento típico con sus manos) y hace ‘plas’ y veo que cae una paloma de 20, 30 metros de arriba. ‘¿Pero qué haces, Mauro?’, le digo. Volvimos a La Masía. Le sacó todas las plumas, le abre una percha de alambre, la pasa por dentro, enciende una hoguera, la cocina y se la come delante mío», contó el jugador entre risas.
El español recordó cómo fue su primera impresión después de ver toda esa escena. «Recuerdo que digo: ‘La que me espera de aquí en adelante si ya no vamos a empezar así’. Delante de mí. Se cargó una paloma, la cocinó y se la comió. Literal, Mauro Icardi. Le tengo mucho aprecio, vivimos muchísimo tiempo juntos y si ve esto sabe que eso lo tengo en el corazón», cerró.
La carrera de Sergi Gómez
Si bien se formó en el Barcelona y jugó el el filial del equipo culé -el Barcelona Atletic- Sergi Gómez solamente disputó un encuentro con el primer equipo. Fue en la final de ida de la Supercopa de España 2010, en ese partido jugó Lionel Messi y el Barsa cayó 3-1. Luego ganó 4-0 en la vuelta y se consagró campeón, pero Gómez no fue parte de los once.
Ante la falta de minutos dejó el Barcelona y pasó al Celta de Vigo. Tras 115 partidos en el conjunto celeste se fue a Sevilla donde conquistó la Europa League. Despúes recaló en Espanyol, el clásico rival de Barcelona en la ciudad. Finalizó su contrato en julio de este año con el equipo Periquito y desde entonces es jugador libre.

Mirá también
Echeverri: la Roma lo quiere, el City no afloja y el Girona lo espera

Mirá también
Escenario del Brasileirao: la lucha por el título y gigantes en peligro
Mauro Icardi
- POLITICA3 días ago
Karina Milei impone condiciones y deja afuera a Jorge Macri de la negociación porteña
- POLITICA3 días ago
Javier Milei en Neura con Fantino: firmó un decreto en vivo, usó una marioneta y habló de su reelección y de Villarruel
- CHIMENTOS3 días ago
La desgarradora despedida de la familia de Mila Yankelevich luego de su trágica muerte: «Fue una ceremonia íntima»