DEPORTE
Jordi González, entrenador asistente en el Rosenborg, aconseja a Deco: ‘Si yo fuera el Barça, ficharía a Marius Broholm’

La liga noruega es una competición en plena expansión. Los éxitos del Bodø/Glimt a nivel continental -semifinalistas de la pasada Europa League- han colocado a la Eliteserien en el foco de los ojeadores de los grandes clubes, que lanzan sus redes en busca de jugadores prometedores a un precio asequible. El último gran ejemplo es el Manchester City, que en su día captó a Oscar Bobb de las categorías inferiores del Valerenga y ahora ha hecho lo propio con Sverre Nypan.
No existe mayor conocedor del fútbol nórdico que Jordi González. Con más de dos décadas de experiencia en tierras escandinavas, el catalán forma ahora parte del cuerpo técnico del Rosenborg, club más laureado de Noruega y con más participaciones en competiciones continentales.
González habla con conocimiento de causa del fútbol del norte de Europa. En su aventura nórdica ha visto cómo eclosionaban futbolistas hoy en día considerados estrellas a nivel europeo y mundial. De Martin Odegaard a Alexander Isak, pasando por ese animal del área llamado Erling Braut Haaland. Por eso lo tiene claro. No duda ni un segundo: si tuviera a Deco delante le recomendaría el fichaje de Marius Broholm para el Barcelona.
Jordi González, segundo entrenador del Rosenborg / ROSENBORG
Jordi González recuerda para SPORT cómo descubrió a Marius Broholm cuando desembarcó en 2024 en Trondheim. «Estaba en el juvenil y apenas tenía minutos. Había salido cedido y jugaba muy poquito. Cuando lo ví me di cuenta de que era diferente. La forma coordinada que se mueve, cómo trata la pelota… Cuando ves a un futbolista correr ya sabes si es futbolista o no. Y él lo es. Trabajamos con él porque le veíamos algo distinto«, reconoce el técnico del Maresme barcelonés.
A las virtudes futbolísticas, el staff del Rosenborg encontró en Broholm un jugador con carácter fuerte, que no se amedentra ante las adversidades, de los que lideran una plantilla. «Tiene un nivel alto de confianza, lo que le permite adaptarse rápido a un vestuario. Aquí en Noruega los jugadores son muy nobles, pero en otros clubes son más difíciles. Él tiene la capacidad para adaptarse rápidamente a cualquier situación», apunta González.
El Lille se movió con rapidez
Broholm vivirá a partir de agosto su primera experiencia fuera de su país. El Lille francés pagó 6 millones al Rosenborg por los servicios de este extremo diestro, con un perfil de los que enamoran en Can Barça: más talentosos que físicos, como los Xavi, Iniesta o Pedri. «Quiero romper una lanza por ese tipo de jugadores que no tienen una gran envergadura pero que tienen una capacidad increíble para proteger el balón con su cuerpo y Marius Broholm lo es», concluye el técnico del Rosenborg.
El noruego se marcha de la Eliteserien a mitad de temporada, con once encuentros disputados, todos ellos como titular, y unas cifras de cinco goles y una asistencia. El Lille, otro club con una red de captación de jóvenes talentos magnífica, ha depositado muchas esperanzas en su fichaje.
Deco,Lille,Marius Broholm,Rosenborg,Jordi González,Eliteserien,Ligue1,mercado fichajes
DEPORTE
Nueve jugadores del Chelsea desaparecieron del sitio oficial: ¿Se hace espacio para la llegada de Garnacho?

Hay muchas formas de cerrar etapas, y el Chelsea eligió una de las más contundentes. Recientemente se dio a conocer que el club londinense eliminó de su sitio web a ¡nueve jugadores del plantel! La drástica decisión comenzó a circular por todos los portales y abrió varios interrogantes sobre el futuro de algunas figuras y los posibles refuerzos. ¿Es el momento para la llegada de Alejandro Garnacho?
Haber sido campeones de la primera edición del Mundial de Clubes no los libra de problemas a la hora de armar el plantel para una nueva temporada. Lo cierto es que haber contado con 42 jugadores inscriptos la temporada pasada terminó pasando factura, y ahora muchos de esos nombres representan un problema de sobrepoblación en el equipo, más aún teniendo en cuenta las recientes incorporaciones.
Los jugadores «borrados» del Chelsea
Entre los eliminados destacan dos franceses: Axel Disasi, vinculado al club saudí NEOM, y Lesley Ugochukwu, tras no consolidarse en Stamford Bridge desde su llegada por 27 millones de euros hace dos años. También figuran Raheem Sterling, quien busca relanzar su carrera tras una cesión fallida en Arsenal; Ben Chilwell, que estuvo limitado por lesiones la última temporada y Armando Broja.
Además, la lista incluye a Carney Chukwuemeka, cedido al Borussia Dortmund; Fofana, que aún no encuentra mercado tras su cesión al Göztepe; y Alfie Gilchrist, quien podría terminar en Arabia Saudita. Quien parece ser la excepción es Renato Veiga. Fichado el año pasado por 14 millones de euros y cedido a la Juventus, ya se encuentra de regreso en el Chelsea. De este modo, queda claro que varios de estos nombres no serán tenidos en cuenta por el DT Enzo Maresca.
La situación de Garnacho con Chelsea
Ya sin lugar en el Manchester United por decisión del entrenador, el argentino busca salir del club que vio nacer su carrera profesional. Aunque el malestar era de público conocimiento (e incluso lo marginó de la pretemporada) lo que volvió noticia al delantero nuevamente fue su potencial destino y, con esta medida que tomó el Chelsea, el tablero pareciera comenzar a acomodarse.
Según informaron los medios de Inglaterra, el extremo quiere marcharse a Londres para sumarse al cuadro de Enzo Fernández. Un dato alentador es que el interés es mutuo. De hecho, los principales diarios de la región advirtieron que los Blues realizaron un análisis sobre las cualidades del argentino y obtuvieron resultados satisfactorios que invitaron al técnico a pensar en él como una posibilidad concreta.
De todas formas, y a pesar del movido contexto del club en las últimas horas, hasta el momento no hubo una oferta formal para oficializar esta situación. Por ende, tanto desde Manchester, como en las oficinas del Chelsea, esperan atentamente para comenzar a negociar.

Mirá también
Video: Maxi Perrone, a las piñas en un amistoso entre el Como y el Betis

Mirá también
Mercado de pases: las transferencias después del cierre
Chelsea,Alejandro Garnacho
DEPORTE
Video: el golazo de Emiliano Buendía en el amistoso de Aston Villa

06/08/2025 16:41hs.
Luego de su paso a préstamo en el Bayer Leverkusen de Alemania, Emiliano Buendía regresó al Aston Villa en busca de volver a ganarse un lugar en el equipo inglés. El argentino fue titular en un amistoso ante la Roma y marcó el primer tanto del partido. Con la 10 en la espalda, Buendía hizo un golazo de tiro libre ante la Loba.
El golazo de Emiliano Buendía en el amistoso de Aston Villa vs. Roma
Aston Villa –
El golazo de Buendía en el amistoso de Aston Villa
Dibu Martínez fue el arquero titular en el equipo de Unai Emery. A la espera de que se resuelva su futuro. El campeón del mundo espera saber si sigue en los Villanos o pasa a otro club.
El más interesado en contar con él es el Manchester United, pero no hubo mayores avances que la oferta de un préstamo que fue rechazada por el club de Birmingham. El Villa pretende £ 40 millones para vender a Dibu (alrededor de u$s 54M).

Mirá también
El Ipswich Town anotó a Ed Sheeran para jugar profesionalmente

Mirá también
LAFC y toda la MLS consternados ante el fichaje inminente de Heung-Min Son: «Va a cambiar las cosas en Estados Unidos»

Mirá también
La promesa del capitán del Liverpool tras la muerte de Diogo Jota
Emiliano Buendía,Aston Villa
DEPORTE
Se acaba el tiempo para Morata

El culebrón de Álvaro Morata y el Como tiene las horas contadas. Según el periodista italiano Gianluca Di Marzio, todas las partes implicadas en la negociación (AC Milan, Galatasaray, Como y jugador) se han marcado hoy, 6 de junio, como la fecha límite para alcanzar un acuerdo. Una situación llevada al límite por culpa de un Galatasaray que, en su pleno derecho, exige una cantidad bastante alta para finalizar el préstamo (el acuerdo es hasta 2026).
El capitán de la selección española está viviendo unos últimos días convulsos que se están intensificando en las últimas horas. Cedido en el Galatasaray por parte del AC Milan desde el pasado mes de enero, el ariete madrileño quiere cerrar su periplo en Turquía para incorporarse al Como de su excompañero Cesc Fábregas. Sin embargo, ‘Los Leones’ no están poniendo facilidades y tienen la decisión final en su mano. Asimismo, los tiempos los están controlando ellos totalmente y quieren sacar algún beneficio de la operación, como explicó el vicepresidente de la entidad, Abdullak Kavukçu. «Morata es nuestro jugador. Somos nosotros quienes decidiremos sobre su fichaje. Un traspaso no puede concretarse sin generar ingresos. Tenemos la opción de compra y el contrato de cesión está bajo nuestro control. Si decidimos activar la cláusula, lo haremos cuando llegue el momento que consideremos oportuno”, dijo Kavukçu.
Por más inri, el equipo turco ha inscrito a Morata en la lista de la liga que tiene que entregar a la Federación de Fútbol de Turquía (TFF).
Todos esperan al Galatasaray
Tal y como avanzó Di Marzio, Morata y el Como tienen un acuerdo desde hace semanas, al igual que el AC Milan y el club alpino por el traspaso del delantero. Las negociaciones ahora mismo están más calientes que nunca entre el Galatasaray y el Como. El equipo italiano ofreció 6 millones por el exjugador de Madrid y Atlético, entre otros, pero el club turco no lo aceptó debido a que piden 10 millones para romper la vinculación contractual con el ‘nueve’ español.
Por lo tanto, son horas decisivas, tanto para lo positivo como para lo negativo. Todas las partes implicadas deben encontrar una solución y, si eso no sucede, el acuerdo corre un grave peligro de fracasar. Tic-tac, tic-tac…
Morata,Como,Milán,Galatasaray,Culebrón,Fábregas
- CHIMENTOS1 día ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- DEPORTE1 día ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia
- POLITICA23 horas ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”