Connect with us

DEPORTE

José López, sobre el interés que tuvo River en él: «Estuve cerca y llegué a pensarlo»

Published

on


No es la primera vez que el nombre de José López sobrevuela el mundo River. Si bien es cierto que hoy está en boca de todos por el gran nivel que mostró en los cuartos de final de la Copa Libertadores con Palmeiras, lo cierto es que el delantero ya era mirado desde el CARP desde hace rato e hizo varios intentos por quedarse con sus servicios. Tal es así que, ya con la serie terminada, el Flaco habló de ese momento en el que estuvo muy cerca de mudarse a Núñez.

Advertisement

En diálogo con ESPN, López contó que «desde que estaba en Lanús, Boca y River siempre estuvieron ahí, pero las cosas no terminaron dándose». Sin embargo, enseguida reconoció que «estuve más cerca de jugar en River que en Boca».

Es así que resaltó que el CARP «siempre buscó (contratarme)» y que «en 2024 fue cuando más cerca estuvo porque yo no estaba teniendo los minutos que quería en Palmeiras, extrañaba a mi familia y llegué a pensarlo», reveló. Y claro, el Flaco generó el interés de Demichelis en su momento y también de Gallardo debido a su poca actividad en el Verdao.

Pero justamente, si el pase no se dio fue porque Palmeiras siempre se mostró reticente a soltarlo, y hoy el propio Flaco siente que esa fue una decisión acertada: «El club siempre confió en mí, más cuando por ahí no estaba jugando como ellos esperaban… Palmeiras siempre confió e hizo un esfuerzo enorme para tenerme acá y es algo que valoro muchísimo. Mi brindaron todo para que pueda mejorar y hoy poder darle todo el fruto de nuestro trabajo es una satisfacción enorme», indicó.

Advertisement

Y es tal como lo explica porque hoy José López la rompe con Palmeiras, es el goleador de la Copa junto con Maravilla Martínez -ambos tienen siete tantos- y fue determinante para liquidar justamente la serie ante River con el penal que puso el 2-1 en San Pablo y luego la tremenda definición para cerrar el partido.

«Estuve más cerca de jugar en River que en Boca», contó (AP Photo/Andre Penner).

Cómo vivió la serie con River

Obviamente, López contó cómo se vivieron los cuartos de final desde el lado de Palmeiras: «Fue un momento muy especial. River es un rival extremadamente ganador y logramos sacarlo de la competición», comentó sobre lo que fueron sus sensaciones. Acto seguido, indicó que «había respeto por River porque es un equipo ganador como nosotros, pero el mayor respeto que se le puede dar a un rival es jugarle al 100% y tratar de ganarle».

Advertisement

De todos modos reconoció que «en algunos momentos se nos complicó, como el segundo tiempo en el Monumental o el primer tiempo acá, pero en nuestra cabeza siempre estuvo el salir a ganarle y buscar el mejor resultado». Tal es así que, después de ese «primer tiempo espectacular», López contó que «por como se dio el partido y al ver las chances que tuvimos, hizo que nos hayamos ido del Monumental con un sabor medio amargo».

Claro que luego de eso la idea fue «mejorar para el partido de vuelta» y fue así como «terminamos haciendo una linda serie en la que el equipo estuvo muy bien», cerró.

El delantero reconoció que había respeto por River (AP Photo/Andre Penner).El delantero reconoció que había respeto por River (AP Photo/Andre Penner).

Los goles de López en la serie ante River

Advertisement

River Plate –  

López, de penal, puso el 2 a 1 de Palmeiras

River Plate –  

Advertisement

Doblete de López para el 3 a 1 de Palmeiras

"Un buen tren", "rock" y "no juntamos 10 pases": el plan de Riestra para un partido histórico ante River

Mirá también


«Un buen tren», «rock» y «no juntamos 10 pases»: el plan de Riestra para un partido histórico ante River

Enzo Pérez, baja vs. Riestra: cuántos puntos de sutura le dieron y el dilema de Gallardo

Mirá también


Enzo Pérez, baja vs. Riestra: cuántos puntos de sutura le dieron y el dilema de Gallardo

Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Mirá también


Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Advertisement
Video: la particular preparación de Riestra para el partido ante River

Mirá también


Video: la particular preparación de Riestra para el partido ante River

El crudo análisis de un histórico de River: "Gallardo es tan responsable como todos"

Mirá también


El crudo análisis de un histórico de River: «Gallardo es tan responsable como todos»

José López,River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores

Advertisement

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Published

on


Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami en el campo del Nashville en la última jornada de la temporada regular de la MLS y se llevó el Botín de Oro al máximo artillero de la liga estadounidense.

Advertisement

Messi,Mascherano,MLS,INter Miami,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Selección Argentina vs. Marruecos: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE

Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.

Selección Argentina,Mundial Sub 20

Continue Reading

Tendencias