Connect with us

DEPORTE

José López, sobre el interés que tuvo River en él: «Estuve cerca y llegué a pensarlo»

Published

on


No es la primera vez que el nombre de José López sobrevuela el mundo River. Si bien es cierto que hoy está en boca de todos por el gran nivel que mostró en los cuartos de final de la Copa Libertadores con Palmeiras, lo cierto es que el delantero ya era mirado desde el CARP desde hace rato e hizo varios intentos por quedarse con sus servicios. Tal es así que, ya con la serie terminada, el Flaco habló de ese momento en el que estuvo muy cerca de mudarse a Núñez.

Advertisement

En diálogo con ESPN, López contó que «desde que estaba en Lanús, Boca y River siempre estuvieron ahí, pero las cosas no terminaron dándose». Sin embargo, enseguida reconoció que «estuve más cerca de jugar en River que en Boca».

Es así que resaltó que el CARP «siempre buscó (contratarme)» y que «en 2024 fue cuando más cerca estuvo porque yo no estaba teniendo los minutos que quería en Palmeiras, extrañaba a mi familia y llegué a pensarlo», reveló. Y claro, el Flaco generó el interés de Demichelis en su momento y también de Gallardo debido a su poca actividad en el Verdao.

Pero justamente, si el pase no se dio fue porque Palmeiras siempre se mostró reticente a soltarlo, y hoy el propio Flaco siente que esa fue una decisión acertada: «El club siempre confió en mí, más cuando por ahí no estaba jugando como ellos esperaban… Palmeiras siempre confió e hizo un esfuerzo enorme para tenerme acá y es algo que valoro muchísimo. Mi brindaron todo para que pueda mejorar y hoy poder darle todo el fruto de nuestro trabajo es una satisfacción enorme», indicó.

Advertisement

Y es tal como lo explica porque hoy José López la rompe con Palmeiras, es el goleador de la Copa junto con Maravilla Martínez -ambos tienen siete tantos- y fue determinante para liquidar justamente la serie ante River con el penal que puso el 2-1 en San Pablo y luego la tremenda definición para cerrar el partido.

«Estuve más cerca de jugar en River que en Boca», contó (AP Photo/Andre Penner).

Cómo vivió la serie con River

Obviamente, López contó cómo se vivieron los cuartos de final desde el lado de Palmeiras: «Fue un momento muy especial. River es un rival extremadamente ganador y logramos sacarlo de la competición», comentó sobre lo que fueron sus sensaciones. Acto seguido, indicó que «había respeto por River porque es un equipo ganador como nosotros, pero el mayor respeto que se le puede dar a un rival es jugarle al 100% y tratar de ganarle».

Advertisement

De todos modos reconoció que «en algunos momentos se nos complicó, como el segundo tiempo en el Monumental o el primer tiempo acá, pero en nuestra cabeza siempre estuvo el salir a ganarle y buscar el mejor resultado». Tal es así que, después de ese «primer tiempo espectacular», López contó que «por como se dio el partido y al ver las chances que tuvimos, hizo que nos hayamos ido del Monumental con un sabor medio amargo».

Claro que luego de eso la idea fue «mejorar para el partido de vuelta» y fue así como «terminamos haciendo una linda serie en la que el equipo estuvo muy bien», cerró.

El delantero reconoció que había respeto por River (AP Photo/Andre Penner).El delantero reconoció que había respeto por River (AP Photo/Andre Penner).

Los goles de López en la serie ante River

Advertisement

River Plate –  

López, de penal, puso el 2 a 1 de Palmeiras

River Plate –  

Advertisement

Doblete de López para el 3 a 1 de Palmeiras

"Un buen tren", "rock" y "no juntamos 10 pases": el plan de Riestra para un partido histórico ante River

Mirá también


«Un buen tren», «rock» y «no juntamos 10 pases»: el plan de Riestra para un partido histórico ante River

Enzo Pérez, baja vs. Riestra: cuántos puntos de sutura le dieron y el dilema de Gallardo

Mirá también


Enzo Pérez, baja vs. Riestra: cuántos puntos de sutura le dieron y el dilema de Gallardo

Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Mirá también


Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Advertisement
Video: la particular preparación de Riestra para el partido ante River

Mirá también


Video: la particular preparación de Riestra para el partido ante River

El crudo análisis de un histórico de River: "Gallardo es tan responsable como todos"

Mirá también


El crudo análisis de un histórico de River: «Gallardo es tan responsable como todos»

José López,River Plate,Palmeiras,Copa Libertadores

Advertisement

DEPORTE

Simeone palpitó el clásico contra el Real Madrid y habló del presente de Julián: «Lo veo muy bien y contento»

Published

on


26/09/2025 16:00hs.

Al Atlético Madrid del Cholo Simeone se le viene una prueba de fuego. Tras un inicio de temporada irregular, con dudas en el juego y el episodio en donde Julián Álvarez evidenció su molestia contra el DT por haberlo sacado en el partido ante Mallorca, el Colchonero logró reaccionar con un triunfo 3-2 sobre el Rayo Vallecano, gracias a un hat-trick de la Araña. Ahora se viene el clásico contra el Real Madrid (este sábado 11:15 hora argentina), y el entrenador argentino habló tanto de su vínculo con el delantero como de la importancia del partido.

Advertisement

«Veo a Julián muy bien y contento. Se lo ve muy comprometido con el club y con el equipo, la gente lo quiere muchísimo y ojalá que este sábado, con sus compañeros, puedan hacer un gran partido en equipo», expresó Simeone en conferencia.

Simeone en conferencia. EFE

«La temporada pasada marcó su primer gol al quinto partido y después hizo 18 en LaLiga. Es un jugador extraordinario, es el mejor jugador que tenemos, hay que cuidarlo y lo vamos a ayudar a que siga siendo mejor todavía», añadió sobre el delantero argentino.

Julián entrenando previo al clásico. EFEJulián entrenando previo al clásico. EFE

El análisis de Simeone sobre el Atlético

«El esfuerzo dependerá absolutamente de la mente, del sacrificio, del esfuerzo y de todo el compromiso de los chicos y ojalá que lo puedan sostener», remarcó. «Estar cerca de los jugadores, que saben que tienen que hacer un esfuerzo enorme, como vienen haciendo en estos últimos dos partidos, ahora viene el tercero, el martes será el cuarto en nueve días», repasó.

Advertisement

«No considero que los entrenadores seamos determinantes absolutamente. Los más valiosos del juego son los futbolistas y eso son los que al final terminan haciendo las diferencias», agregó.

«Nosotros tenemos ocho jugadores que han llegado a principio de temporada, más siete la campaña pasada, y estamos en ese proceso, en ese camino, para intentar ser un mejor equipo. Creo que hemos hecho cosas buenas y cosas para mejorar en este primer recorrido del camino que lleva a la temporada entera. Esperamos poder evolucionar cada partido mejor«, explicó el DT.

Simeone. EFESimeone. EFE

El análisis del Real Madrid

Luego, sobre el Real Madrid, opinó: «Normalmente, cuando empiezan los partidos no aparece esa distancia que puede haber en los puntajes. En el correr de los partidos, la calidad de un equipo o de otro puede caer para el lado del equipo que más puntos tiene, por eso tiene más puntos«.

Advertisement

«Creo que el Madrid ha crecido en el juego colectivo. Tiene un equipo que ataca posicionalmente muy bien y defensivamente hay un trabajo que se ve que el entrenador lo está involucrando dentro de su juego para presionar más arriba». «Y por eso han ganado los seis partidos que han empezado. Tendremos que llevar el partido donde creemos que le podemos hacer daño«, concluyó.

Simeone en la previa al clásico. EFESimeone en la previa al clásico. EFE
El Real Madrid, primero de LaLiga. (AP)El Real Madrid, primero de LaLiga. (AP)

Los números de Julián contra el Real Madrid

La Araña ya sabe lo que es enfrentar al Merengue: en total disputó siete partidos, con un triunfo, tres empates y tres derrotas. Su primer gol fue con el Manchester City en la semifinal de Champions 2023, volvió a cruzarse en los cuartos del año siguiente, y ya con la camiseta del Atlético le marcó en octavos de la edición pasada y también en LaLiga, donde convirtió en la fecha 23.

Advertisement

Julián Alvarez –  

Uno de los goles de Julián al Real con los colores del Aleti

Real Madrid –  

Advertisement

Julián lo empató para el Aleti

Julián Alvarez –  

El gol de Julián al Real con la camiseta del Manchester City

Cuando juegan en Atlético Madrid vs. Real Madrid

Advertisement

El partido entre el Atlético Madrid vs. el Real Madrid por la séptima fecha de LaLiga se jugará este sábado 27 de septiembre desde las 11:15 hs de Argentina.

La cariñosa foto que Messi compartió con Busquets: "Juntos casi desde el arranque hasta el final"

Mirá también


La cariñosa foto que Messi compartió con Busquets: «Juntos casi desde el arranque hasta el final»

Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Mirá también


Mastantuono vs. Julián: de las Inferiores de River a enfrentarse por primera vez en el clásico de Madrid

Advertisement
Luego de la polémica entre Flick y De La Fuente, Lamine Yamal volvió a entrenarse con Barcelona

Mirá también


Luego de la polémica entre Flick y De La Fuente, Lamine Yamal volvió a entrenarse con Barcelona

Diego Simeone,Julián Alvarez,Real Madrid,Atlético Madrid,La Liga

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

La cariñosa foto que Messi compartió con Busquets: «Juntos casi desde el arranque hasta el final»

Published

on


Sergio Busquets, uno de los mejores volantes centrales de la historia -para muchos, el mejor-, anunció su retiro del fútbol este jueves por la noche, a través de un video emotivo que compartió en sus redes sociales. Y múltiples estrellas, amigos y ex compañeros suyos le dedicaron cariñosos mensajes. Este viernes, el que sumó a esa lista fue Lionel Messi, quien subió una imagen con él a sus historias de Instagram, además escribirle unas sentidas palabras.

Advertisement

En la foto, se lo ve a Messi junto a Busquets abrazados con sonrisas en el Barcelona, donde ganaron un sinfín de títulos. En la misma, Leo solo lo etiquetó, sin escribir nada, pero en el posteo despedida que el 5 subió a sus redes, sí le dejó un mensaje.

«Juntos casi desde el arranque hasta el final… Un lujo haber disfrutado de tu fútbol, Busi. Y todavía nos queda un poquito más!», fue el comentario que la Pulga le dejó al español.

Lionel Messi y Sergio Busquets en el Barcelona. (Foto: @leomessi)

¿Por qué juntos «casi desde el arranque hasta el final»? Porque Messi (categoría 87′), que llegó a La Masía en 2001 con 13 años, y Busquets (categoría 88′), que arribó en 2005 con 17, comenzaron a jugar juntos cuando Busi subió a la Primera en 2008. Pero hay quienes dicen que el astro argentino ya estaba impactado con el volante cuando lo vio en las formativas y Pep Guardiola, de hecho, reveló en una entrevista con Jorge Valdano, en 2018, que «a los dos o tres días de entrenar con nosotros», la Pulga le dijo sobre Busquets «este es bueno».

Advertisement
Messi y Busquets, en el 2008. (Foto: AFP)Messi y Busquets, en el 2008. (Foto: AFP)

Desde ahí, construyeron una amistad inquebrantable, que incluso se trasladó también a las familias de ambos, porque Antonela Roccuzzo, esposa del rosarino, es también muy amiga de la mujer de Busquets, Elena Galera. Cuando Messi se fue del Barsa, de hecho, la española le escribió un sentido mensaje a la rosarina: «Amiga no sabes la falta que me vas a hacer, pero la distancia no será un obstáculo para nosotras. Los queremos mucho familia. Nuestros mejores deseos para ustedes en esta nueva etapa”.

Antonela con Elena Galera. (Foto: @elenagalera)Antonela con Elena Galera. (Foto: @elenagalera)

Y fue Busquets, en aquel entonces, el primero de todo el Barcelona en despedir públicamente a Messi: «Aún intentando asimilar todo y sabiendo lo difícil que será, solo puedo darte las gracias por lo que has hecho por el club y por los que te hemos acompañado en estos años y en concreto hacia mí. Llegaste siendo un niño y te vas siendo el mejor jugador de la historia, habiendo hecho crecer a este club a la altura que le corresponde y haciendo historia en lo individual y colectivo».

«Siempre podré decir que jugué y compartí muchos momentos contigo, la mayoría muy buenos y tuve la suerte de crecer y disfrutar a tu lado 13 temporadas. Mas allá de todo esto me quedo con la persona y la amistad que hicimos, te echaré mucho de menos. Solo puedo desearte lo mejor a ti y tu familia porque os lo merecéis, se os echará de menos», concluye aquel mensaje de Busi.

FC Barcelona –  

Advertisement

Sergio Busquets le dedica unas palabras a Messi

La vida los reencontraría en 2023 en el Inter Miami, un equipo al que seguramente jamás hubiera llegado Busquets de no haber sido por Leo, con quien eligió cerrar su carrera, como lo hicieron también otros amigos como Jordi Alba y Luis Suárez. «Hemos estado muchos años juntos para lo bueno y para lo malo, sabemos cómo es cada uno y en eso intentamos ayudarnos», dijo alguna vez el español sobre Leo, en sus primeros tiempos en los Estados Unidos.

Sergio Busquets –  

Advertisement

Messi asistió a Busquets para dar vuelta el partido

Video: Apple TV

Inter Miami –  

Advertisement

La jugada de lujo entre Messi, Suárez, Alba y Busquets

Video: es.mlssoccer.com

Los títulos que ganaron juntos en el Barcelona

En el Barcelona, donde ambos fueron figuras extraordinarias del que para muchos es considerado el mejor equipo de la historia del fútbol, aquel del 2009 con Pep Guardiola como DT que consigue lo que nadie había conseguido hasta ese momento: el sextete, los seis títulos oficiales posibles en un solo año natural.

Advertisement

Estos fueron la Liga, la Copa del Rey, la Champions League, la Supercopa de España, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Y si se cuenta el total, ambos ganaron juntos ni más ni menos que 30 títulos en el Barcelona, desde 2008 hasta el 2021, año en el que Messi se fue en contra de su voluntad y en muy malos términos, con Joan Laporta, presidente del club, como principal responsable.

Advertisement

Sergio Busquets –  

El videoanálisis de la conexión Busquets-Messi

La lupa de Olé con la edición de @MetricaSports

Las confesiones de Mascherano tras el retiro de Busquets: de "es una lástima" a sus charlas privadas y "va a ser entrenador"

Mirá también


Las confesiones de Mascherano tras el retiro de Busquets: de «es una lástima» a sus charlas privadas y «va a ser entrenador»

Advertisement
Las duras bajas para el Barcelona - PSG por Champions League

Mirá también


Las duras bajas para el Barcelona – PSG por Champions League

Lionel Messi,Sergio Busquets

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El fuerte respeto de Flamengo hacia Racing para la semifinal de la Libertadores

Published

on


El Racing de Gustavo Costas forjó una mística copera que se ganó el resto de todo el mundo, a partir de la obtención de la Sudamericana 2024, la Recopa de este año y su andar firme en la actual Libertadores. Esto, por supuesto, reforzado por el reciente triunfo en la serie vs Vélez.

Advertisement

Minutos después de que Flamengo superara a Estudiantes en definición por penales, llegaron elogios desde el equipo brasileño hacia la Academia, su próximo rival en semifinal de la Copa.

Filipe Luis ponderó el poder ofensivo de Racing. REUTERS/Rodrigo Valle

«Es un partido que aún tenemos que estudiar, pero será parecido en intensidad (con relación al duelo vs el Pincha), de sacrificio en el juego, sobre todo en la fase defensiva. Es un equipo con muchísima intensidad, acelera, son muy verticales. Será un partido muy lindo de semifinal de Libertadores. Hay que disfrutar, ser los mejores para estar en la final», palpitó Filipe Luis, técnico del elenco de Río de Janeiro.

Giorgian De Arrascaeta le dedicó palabras elogiosas a la Acadé.  EFE/ Demian AldayGiorgian De Arrascaeta le dedicó palabras elogiosas a la Acadé. EFE/ Demian Alday

Otra vez, como ya sucedió en seis oportunidades, estos dos equipos se cruzarán en el plano internacional. Para Racing será regresar a esta instancia de esta Copa luego de 1997.

Seis fueron las ocasiones que se enfrentaron estos equipos. La última se dio en fase de grupos por la Libertadores de 2023 en la victoria por 2-1 del Fla en el Maracaná, un 9 de junio. Y allí jugó un futbolista que permanece en ese equipo y también habló de la Acadé post duelo con el Pincha en La Plata: Giorgian De Arrascaeta.

Advertisement
Rossi atajó dos penales ante el Pincha. También palpitó el cruce con Racing. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)Rossi atajó dos penales ante el Pincha. También palpitó el cruce con Racing. (Photo by Juan MABROMATA / AFP)

«Racing es un gran rival. Tiene un entrenador que los mantiene muy motivados -destacó el uruguayo- y, la verdad, pasan una energía tremenda. Se vienen dos finales que serán muy difíciles porque enfrentaremos a un gran equipo».

La palabra del ex arquero de Boca

Otro que transmitió respeto hacia Racing fue Agustín Rossi, el ex Boca que fue héroe de la noche en Uno al atajar dos penales: «Sabemos que jugar en la cancha de Racing es complicado, pero tenemos nuestra casa, que es el Maracaná».

Racing ya sabe lo que festejar un triunfo ante Flamengo y en aquel mítico estadio. El 2 de diciembre de 2020, en tanda de penales, el equipo de Sebastián Beccacece se impuso 6-4 después de que igualaran 1-1 en el tiempo regular, con goles de Leonardo Sigali y William Arão. El mismo resultado se había establecido en la ida, en el Cilindro (tantos de Héctor Fértoli y Gabriel Barbosa).

Advertisement

Racing es un cuco para los rivales brasileños

La Academia arribará a esta serie con mucha confianza, avalado por los antecedentes: con Costas en el banco, superó todas las llaves de eliminación directa entre Sudamericana, Recopa y esta Libertadores. Y en ese recorrido exitoso dejó en el camino a cuatro clubes brasileños. Les ganó a Athlético Paranaese, Coritnthians, Cruzeiro y Botafogo.

La semifinal se disputará entre el 22 y el 29 de octubre.

Advertisement
El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Mirá también


Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Advertisement
Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Mirá también


Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Racing,Flamengo,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

Tendencias