DEPORTE
José López tras la convocatoria: «No se compara con nada»

28/08/2025 18:36hs.
José López tuvo su primera convocatoria con Lionel Scaloni a la Selección Argentina. El delantero expone un muy buen presente en Palmeiras (dos goles a Universitario por la Libertadores y dos a Sport Recife en el último macht del Brasileirao). El Flaco, de 24 años, dialogó con Olé y contó su emoción, su expectativa por sumarse al team de Messi y también, un poco más allá, los cruces de cuartos de final de la Copa, ante River.
-¿Cómo recibiste esta noticia? No sé si se compara con un gol o con una vuelta olímpica. ¿Con qué lo comparaste esta alegría?
-No sé, es incomparable. Creo que nunca sentí algo así de tanta magnitud. Creo que es el sueño más grande que tuve y que tengo en el fútbol. Y bueno, estar lográndolo fue impensado para mí en este momento, pero apareció y estoy disfrutándolo, viviendo el sueño.
-¿No se compara con nada? Porque vos ganaste cinco títulos con el Palmeiras…
-Sí, sí, sí. No, no se compara con nada. Ni con el primer título que lo desee tanto, no se compara.
-¿Tuviste algún diálogo con Scaloni, con Aimar, Ayala, Samuel, algunos de esos ayudantes previo a la convocatoria?
-Con Ayala fue el que más hablé y pudimos tener una charla y un poco, pero no hablé mucho tampoco con él.
-Cuando estabas en la prelista, ¿vos ya tenías alguna idea de que podías quedar?
-En su momento me avisaron que iba a estar en la prelista, unos días antes. Y ahora me enteré por las redes sociales y por el club, que después del entrenamiento me avisaron y mis compañeros me hicieron como un festejo. Sabía que salía hoy (jueves) o mañana la lista, no sabía bien cuándo, y estaba con mucha fe y con confianza que se iba a dar.
-¿Cómo fue el festejo que te hicieron tus compañeros? ¿Una felicitación o una malteada?
-Sí, sí, sí, la famosa malteada.
-En esta convocatoria quedaron afuera jugadores con muchos años en Europa, como Ángel Correa, que ahora está en Tigres, Castellanos, Garnacho, Beltrán. ¿Eso te potencia la confianza? Porque estás vos y no están ellos.
-Sí, creo que personalmente estoy en un momento muy bueno, me siento muy bien. Muchos jugadores pueden estar en una lista de la Selección, creo que es muy difícil y más quizás en la de Argentina que es el actual campeón del mundo y es un equipo y un plantel que también viene muy bien conformado y con muchos resultados. Creo que eso es mucho más meritorio para todos los que se van sumando. Y creo que es algo que habrá visto el técnico. Estoy contentísimo de esta oportunidad. Ya sabremos qué es lo que me pide el técnico y para qué me está llevando. Por algo será y tratemos de darle a la Selección eso que me vio el entrenador.
-Vas a compartir equipo con Messi, ¿qué te genera?, ¿qué te imaginas haciendo con Leo?
-No sé, no me puse a pensar, pero va a ser algo también inexplicable. Tuve la posibilidad de jugar este año contra él en el Mundial de Clubes y es algo inexplicable. Tenerlo hoy de mi lado va a ser mejor todavía. Estoy contentísimo por todo lo que va a ser, no me lo imaginé y vamos a ver cómo se va dando.
– Pero vos cuando lo ves jugar a Messi, ¿no decís ‘cuando va de derecha hacia el centro me tengo que tirar un costado’? ¿Eso no lo pensás?
-No, cuando lo enfrentamos era impresionante, lo mirabas y hace todo bien. Te sorprende que no falla en ninguna decisión. Después, en el transcurso del partido, te vas olvidando y más en el partido que en nuestro caso nos tocó comenzar perdiendo y tenías que revertir el resultado. Al principio del partido lo miraba y decía ‘¿no puede hacer todo bien?’.
-Pero ahora que lo vas a tener de compañero, ¿vos no te imaginás cuando lo ves jugar a Messi cómo te vas a posicionar? Porque te resuelve todo…
-Sí, totalmente. En ese sentido, sí, por ahí lo ves por las características de él, que tengo que estar bien ubicado, porque en cualquier momento te puedes dejar mano a mano. Son jugadores que hacen mucha diferencia y que ven cosas antes de que las vemos nosotros. Por eso digo siempre que hay que estar preparado más que nada en esas situaciones.
– En tu puesto hay dos futbolistas, que son Lautaro y Julián, que han metido goles en instancias determinantes y han sacado campeón a Argentina. ¿Vos sos consciente que salís de atrás de ellos y que difícilmente por el estilo de juego de Scaloni puedas convivir con uno de ellos en el equipo? ¿O pensás que podés?
– Sí, ya veremos. Creo que es un trabajo para el entrenador ver cómo va todo. Pero son jugadores que vienen con más minutos, con más experiencia, con goles muy importantes y son pieza clave en la Selección. Ya veremos para qué me precisará el entrenador y para lo que sea estaremos predispuestos, siempre con la mejor energía y dando lo mejor de uno para con el equipo.
-Vos te conformás en esta primera convocatoria con jugar un tiempo o 30 minutos? ¿O con estar en el plantel, entrenar y estar en el banco de suplentes?
– Como te digo, es un sueño cumplido estar en la lista, poder estar con los muchachos ahí en esta convocatoria, y yo estoy preparado para lo que el entrenador me precise. Siempre digo lo mismo acá en Brasil, que nosotros somos empleados y tenemos que estar siempre preparados. Sí, creo que estoy preparado para los minutos que el entrenador considere que tengo que jugar.
-¿Qué jugador te generaba asombro y ahora tenés ganas de compartir cancha con ellos?
-Con todos. Con Lautaro, con Julián, con quien ya jugué en contra muchas veces. Contra Lautaro nunca jugué. Es un sueño jugar con todos los monstruos que están.
-¿Te proyectás al Mundial de Estados Unidos?, ¿con qué chance te ves ahora de ser parte de los 26?
-Sí, falta bastante, creo que hoy di un paso muy importante en mi carrera. Yo estoy preparado para esta oportunidad y después lo verá el técnico para lo que estoy y qué es lo que merezco.
-¿Pero vos no te imaginás qué chances podés tener ahora que estás en esta lista?
-Sí, lo tengo muy presente, pero no es algo que me enloquezca como para que yo diga ‘si no voy al Mundial lo llevo tranquilo’. Sé que tengo que hacer muchas cosas, que hoy corro un poco más de atrás por los dos monstruos que están adelante. Pero me preparo siempre para todos los desafíos que van llegando en mi carrera y creo que esta no va a ser la excepción. Voy a dar mi máximo y veremos para qué estoy, si ya para jugar o para entrar desde el banco, y de acuerdo a eso también se verá más adelante si podré tener una chance en el Mundial. Obvio que lo sueño, sería otro sueño más cumplido para mí. Falta mucho todavía.
-Siempre se dice que el fútbol es un aprendizaje constante. ¿Y vos qué pensás que podés aprender en la Selección? Decime si ya también te lo planteaste.
-Sí, es algo que lo charlé con mi gente más cercana. Y sí, creo que más aspectos técnicos y de movilidad son los que más quiero prestar la atención de preguntar a esos monstruos, de cómo resuelven diferentes situaciones. Ya iremos viendo también.
-¿La Libertadores es el objetivo que se plantean en el Palmeiras?
-Sí, totalmente. Creo que es un año donde fuimos muy fuertes al Mundial de Clubes. Teníamos mucha ilusión con eso. Algunos errores nos dejaron con mucho menos de lo que merecíamos. Pero así es el fútbol. Hoy nuestro mayor foco es la Libertadores. Estamos trabajando mucho para poder conquistarla de vuelta. Hay compañeros que ya tuvieron la suerte y tuvieron el disfrute de ganarla y ojalá nos toque este año, por primera vez en mi caso.
-¿Se sienten candidatos contra River por la actualidad de ambos equipos?
-No, creo que Palmeiras siempre es candidato a todo lo que juega, lamentablemente y felizmente también, porque siempre el club nos exige ganar cosas, o intentar ganar por lo menos todo lo que se juegue. Esta Libertadores no es la excepción. Siempre nos sentimos candidatos, tenemos mucha confianza en nosotros. Después son partidos, es fútbol, uno juega para ganar, pero tenés un rival enfrente que quiere lo mismo y puede pasar un montón de cosas. Pero claramente que tenemos la confianza y nos sentimos candidatos delante de cualquier equipo.
–¿Alguno de tus compañeros que eliminaron a River en aquel partido por la semi de la Copa 2020, ¿se sienten más confiados? ¿Vos ves en ellos que como ya eliminaron a River tienen una confianza superadora?
-No, porque es un grupo muy humilde. Nosotros, y esto lo venimos aprendiendo de la gente que ya está hace más tiempo, debemos no subestimar a nadie y jugarle de igual a igual a todo el mundo. Entonces, creo que fue de la misma manera como si nos hubiese tocado Libertad o River, era de la misma manera. Nosotros jugamos siempre de la forma en que juega Palmeiras, que es saliendo a salir a ganar el partido y después hay muchos factores que van determinando si lo va a ganar o no.
-¿Cuál es la ventaja para ustedes y para River de tener un técnico que ya salió bicampeón de América con este equipo? Gallardo con River y ustedes con Abel Ferreira.
-Yo creo que cuando uno gana tantas cosas de los dos lados se sabe quizás el camino para ganar. O también vivió esas situaciones de tensión que son momentos muy críticos y muy claves de la temporada, y tienen otra tranquilidad con gente que no lo vivió. Creo que esa es la ventaja que tienen los dos, que ya vivieron, ya estuvieron y saben qué hacer en esos momentos.
-Venís de meterle dos goles a Sport Recife, con asistencia de Víctor Roque, un jugador con experiencia en Europa ¿Qué te potenció a vos tener un compañero como él?
-Mucho, porque al comienzo veníamos peleando el puesto los dos, hoy estamos jugando juntos. Es un jugador que lo sabe hacer muy bien en muchos aspectos del juego en ofensiva, como el juego en apoyo, el juego en profundidad, tremendamente bien. Es un jugador que tuvo su experiencia en Europa, claramente es un jugador encima de lo normal, y tenerlo día a día me potencia. Cuando por ahí le estaba compitiendo el puesto, me servía a mí para potenciarme y querer crecer, crecer, crecer y siempre estaba aprendiendo más. Y hoy tenerlo junto en el ataque me potencia mucho en cuanto a la movilidad que él tiene, me libera muchos espacios, es un jugador que tiene una técnica muy rica y la aprovechamos mucho con paredes. Tiene un pase espectacular y ni hablar de que tiene muchísimo gol.
-Cuando supieron que el rival era River, ¿qué hablaron en el plantel entre los jugadores? ¿Dónde le podían sacar ventaja? ¿En qué aspecto del juego pueden marcar la diferencia?
– No, no lo hablamos todavía. Falta bastante todavía para el partido. Ya tendremos mucho tiempo para analizarlo. Sabemos que es un club difícil. Lo poco que hablamos fue desde lo mental, de cómo va a ser el partido en el Monumental, con tanto público. Y creo que lo más importante va a ser eso, estar bien desde el lado mental y después el fútbol va saliendo.
-El Brasileirao es un torneo muy competitivo. Sale un equipo del descenso y ya está peleando por entrar a la Sudamericana. Jugar un torneo con tanta exigencia y tanta presión, ¿creés que fortalece a Palmeiras para la Copa Libertadores?
– Sí, totalmente, porque lo que charlo siempre con la gente más cercana es eso, que lo lindo del torneo es que cualquiera te puede ganar, que todos los equipos son competitivos. Hay climas muy diferentes y muy críticos en algunos lugares donde juega a favor o en contra de los equipos y tenés de todo. Entonces, termina fortaleciendo mucho a los equipos para llegar mejor a la Libertadores y aquellos equipos que quizás no tienen un plantel tan amplio terminan perjudicados porque hay mucho desgaste. Muchos partidos son extremamente competitivos y creo que en muchos casos también les termina afectando.
–En ese sentido, ¿el Brasileirao potencia más que el torneo argentino?
-Son diferentes porque el torneo argentino tiene muchos menos partidos. No te sabría decir si perjudica o no. Yo creo que son ligas diferentes, pero creo que en nuestro caso nos ayuda mucho porque nos forja una mentalidad de nunca relajarnos y de estar siempre conectados con cada rival que tengamos que jugar.
Mirá la entrevista a José López
José López –
José López mano a mano con Olé tras su convocatoria a la Selección
El delantero de Palmeiras contó que no se compara con ningún título del Verdao. Por Juan Pablo Méndez.
Los dos últimos goles del Flaco
José López –
José López puso en ventaja a Palmeiras
El argentino marcó el 1 a 0 ante Sport Recife para el rival de River en la Libertadores. Fuente: Globoesporte.
Palmeiras –
El segundo gol del Flaco López para Palmeiras
De cabeza, el argentino marcó el 2 a 0 ante Sport Recife.

Mirá también
Con Messi y dos cortes, la lista definitiva de Argentina para la última doble fecha de Eliminatorias

Mirá también
La vuelta de dos campeones del mundo a la Selección
Selección Argentina,Palmeiras,José López
DEPORTE
San Lorenzo vs. Huracán: formaciones, hora y dónde ver por tv

San Lorenzo vs. Huracán. Foto: Twitter @Huracan
Este sábado 30 de agosto, San Lorenzo recibirá en el Nuevo Gasómetro a Huracán por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Se viene una nueva edición del clásico de barrio. Este sábado 30 de agosto, desde las 14.45, por la fecha 7 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Pedro Bidegain o más conocido como el Nuevo Gasómetro, San Lorenzo de Damián Ayude recibirá a Huracán de Frank Kudelka.
Este encuentro entre el Ciclón y el Globo será dirigido por el árbitro Nicolás Ramírez mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium y TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan San Lorenzo y Huracán al cruce por el Torneo Clausura
San Lorenzo llega a este encuentro tras haber derrotado 1-0 a Instituto de Córdoba en el Nuevo Gasómetro con un gol de Branco Salinardi. El Ciclón lleva tres victorias, dos derrotas y un empate en lo que va del Torneo Clausura, que lo posicionan en la tercera ubicación de la Zona B con 11 puntos, a uno del líder que por ahora es River Plate. El equipo dirigido por Damián Ayude marcha en la quinta posición de la tabla anual con 38 puntos, metiendose por ahora en Copa Sudamericana, sin embargo está a tan solo cuatro unidades de los puestos de Copa Libertadores.
Por otra parte, Huracán viene de empatar 1-1 con Unión en Santa Fe, además entre semana sufrió una dura eliminación de la Copa Argentina al caer con Once Caldas en Parque Patricios. En el Torneo Clausura, los dirigidos por Frank Kudelka marchan en la cuarta posición de la Zona A con 10 puntos, a dos del líder Estudiantes de La Plata, mientras que en la tabla anual por ahora está en zona de clasificación a la Copa Sudamericana.
Probable formación de San Lorenzo vs. Huracán, por el Torneo Clausura
Orlando Gill; Fabricio López, Daniel Herrera, Jhohan Romaña, Elías Báez; Ignacio Perruzzi, Nicolás Tripichio, Juan Cruz Rattalino; Ezequiel Cerutti, Branco Salinardi y Matías Reali. DT: Damián Ayude.
Probable formación de Huracán vs. San Lorenzo, por el Torneo Clausura
Hernán Galíndez; Tomás Guidara, Nicolás Goitea o Lucas Carrizo, Martín Nervo, César Ibáñez; Leonel Pérez, Leonardo Gil; Juan Bisanz, Matko Miljevic, Rodrigo Cabral; Luciano Giménez. DT: Frank Darío Kudelka.
Datos del partido entre San Lorenzo vs. Huracán, por el Torneo Clausura
- Hora: 14.45
- TV: ESPN Premium / TNT Sports Premium
- Árbitro: Nicolás Ramírez
- VAR: Héctor Paletta
- Estadio: Pedro Bidegain
San Lorenzo,Huracán,Torneo Clausura
DEPORTE
Atento River: Palmeiras, rival del Millonario en Copa Libertadores, anunció contratación de ex figura de Manchester United

Nuevo jugador de Palmeiras. Foto: Twitter @ManUtd
El rival de River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores, Palmeiras, anunció la contratación d un ex Manchester United.
Palmeiras, rival de River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores, anunció este viernes la contratación del internacional brasileño Andreas Pereira, procedente del Fulham inglés.
El centrocampista de 29 años firmó un contrato con el club paulista hasta diciembre de 2028, tras haber desembolsado al Fulham 10 millones de euros, según medios brasileños.
Andreas Pereira, nacido en Bélgica, se formó en el PSV Eindhoven neerlandés y jugó en clubes como Manchester United, los españoles Granada y Valencia y el italiano Lazio.
También jugó cedido en el Flamengo brasileño entre 2021 y 2022, y participó en el título de Copa Libertadores de ese año, antes de regresar al fútbol inglés.
Palmeiras intentó contratar al mediapunta en la ventana de fichajes del pasado enero, pero entonces no llegó a un acuerdo con el jugador.
El ‘Verdão’ es segundo en la Liga brasileña, cuatro puntos por debajo del Flamengo, con un partido menos, y jugará los cuartos de final de la Copa Libertadores contra River Plate, el próximo septiembre. EFE
Cuándo juegan Palmeiras y River los cuartos de final de la Copa Libertadores
Tras vencer a Universitario de Deportes con un global de 4-0 en los cuartos de final, Palmerias se enfrentará a River Plate en los cuartos de final de la Copa Libertadores. El Millonario dejó en el camino a Libertad tras una pareja llave en la que empataron 0-0 en los dos partidos y que se tuvo que definir mediante la vía de los penales.
El partido entre el Verdao y el Millonario de Núñez se jugará el próximo miércoles 17 de septiembre el partido de ida, que será en el Monumental, mientras que la vuelta se jugará miércoles 24 en el Allianz Parque de Sao Paulo.
La última vez que Palmeiras y River Plate se enfrentaron, fue en la edición de la Copa Libertadores 2020 (disputada en enero del 2021 por la pandemia), cuando se vieron las caras en semifinales.
Dicha llave sacó chispas, ya que cada uno ganó de visitante. En la ida, el 5 de enero de 2021 en el Libertadores de América, Palmeiras goleó 3-0 a River Plate, mientras que en la vuelta el 12 de enero de dicho año en el Allianz Parque, el Millonario salió con todo con el objetivo de igualar la serie, y si bien venció 2-0, no le alcanzó para por lo menos forzar el tiempo extra.
Palmeiras,Copa Libertadores,River Plate
DEPORTE
Central Córdoba vs. Estudiantes: formaciones, hora y dónde ver por tv

Central Córdoba vs. Estudiantes. Foto: Twitter @EdelpOficial
Este sábado 30 de agosto, Central Córdoba recibirá a Estudiantes de La Plata por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 30 de agosto, desde las 17:00, por la fecha 7 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Alfredo Terrera en Santiago del Estero, Central Córdoba de Omar de Felippe recibirá a Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez.
Este encuentro entre el Ferroviario y el Pincha será dirigido por el árbitro Andrés Gariano mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Central Córdoba y Estudiantes de La Plata al cruce por el Torneo Clausura
Central Córdoba viene de derrotar 3-0 a Belgrano en Córdoba y por ahora se mantiene invicto en el Torneo Clausura, con dos victorias y cuatro empates que lo ubican en la tercera posición de la Zona A con 10 puntos. El Ferroviario, que quedó eliminado de la Copa Sudamericana a manos de Lanús, viene teniendo una mejor actuación en este segundo semestre y viene escalando posiciones en la tabla anual, por ahora ya se alejó de la zona de descenso y quedó a seis de Deportivo Riestra, quien por ahora es el último clasificado a la Copa Sudamericana.
Por su parte, Estudiantes de La Plata viene de vencer 1-0 a Aldosivi en el Jorge Hirschi, recuperando así la punta de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, con 12 puntos, con uno más que su más cercano perseguidor que es Barracas Central. Los dirigidos por Eduardo Domínguez, además, vienen de conseguir su pase a los cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en octavos a Cerro Porteño luego de ganar 1-0 en la ida y empatar 0-0 en la vuelta.
Probable formación de Central Córdoba vs. Estudiantes, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Omar De Felippe
Probable formación de Estudiantes vs. Central Córdoba, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Eduardo Domínguez.
Datos del partido entre Central Córdoba vs. Estudiantes, por el Torneo Clausura
- Hora: 17.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Andrés Gariano
- VAR: Diego Ceballos
- Estadio: Alfredo Terrera (Santiago del Estero)
Central Córdoba,Estudiantes de La Plata,Torneo Clausura
- POLITICA2 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- POLITICA3 días ago
Verónica Magario dijo que su candidatura a diputada provincial es testimonial: “Mi plan es seguir al lado de Axel Kicillof”
- CHIMENTOS2 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente