DEPORTE
Kairat Almaty clasificado: la pesadilla de la Champions

La Champions League tendrá una sorpresa muy especial en su fase Liga 2025. Este martes se definieron tres nuevos clasificados y uno de ellos es el Kairat Almaty de Kazajistán, una de las revelaciones de la etapa previa que se codeará con los gigantes como también lo harán el Pafos de Chipre y el Bodo/Glimt de Noruega.
La particularidad del Kairat Almaty radica en que está geográficamente ubicado en Asia y bastante alejado de Europa. Su estadio en Almaty se ubica apenas a más de 5.000 km de las principales capitales europeas y el país limita con Rusia, Mongolia (mínimamente) y China, entre otros. Y se trata del sexto país más poblado del mundo.
Para poner en contexto: ciudades como Dubái (4.300 km), Kabul (4.700 km) o incluso St. John’s, en Canadá (4.800 km), están más cerca del corazón de Europa que la propia Almaty. Hacia allí viajó 5.692 km el Celtic de Escocia, el nuevo equipo de Marcelo Saracchi que sucumbió en los penales.
¿Cómo fue el recorrido del Kairat Almaty en los playoffs de la Champions League?
El Kairat Almaty se metió en la primera ronda clasificatoria de la Champions League después de consagrarse campeón de la liga de Kazajistán. Conocido como «el equipo del pueblo», arrancó su camino europeo frente al Olimpija Ljubljana de Eslovenia: fue 1-1 en la ida y 2-0 en la vuelta jugada en Almaty.
En la siguiente instancia le tocó el KuPS Kuopio de Finlandia. El arranque fue complicado, con derrota 2-0 en la ida, pero en casa volvió a sacar chapa y lo dio vuelta con un categórico 3-0 para mantener vivo el sueño. Después llegó el turno del Slovan Bratislava de Eslovaquia: la serie terminó 1-1 en el global y se definió en los penales, donde el Kairat mostró temple y avanzó.
Así, el conjunto kazajo se metió en la etapa final de los playoffs, donde se midió ante el Celtic: tras el 0-0 en Escocia, tampoco hubo goles en Almaty y ahí llegaron los penales, donde los locales se impusieron por 3-2 (el héroe fue el joven arquero Temirlan Anarbekov, que contuvo tres penales).
¿Por qué un equipo de Kazajistán puede jugar la Champions League?
La caída de la Unión Soviética en 1991 abrió un nuevo mapa político y también deportivo. En ese contexto nació la Federación de Fútbol de Kazajistán, que en un principio se afilió a la AFC (Confederación Asiática) en 1994. Pero unos años más tarde, en 2002, tomó una decisión que cambió su rumbo: mudarse a la UEFA.
¿El argumento? Apenas un 5% del territorio kazajo, ubicado al oeste de los montes Urales, pertenece geográficamente a Europa. Sin embargo, ese pequeño porcentaje fue suficiente para abrirles la puerta del fútbol europeo.
Desde entonces, los equipos kazajos tienen derecho a jugar la Champions, Europa League y Conference League, aunque nunca dejaron de generar incomodidad. Los viajes interminables, las diferencias horarias y el desgaste físico suelen ser un dolor de cabeza para sus rivales.
Al Benfica le tocó en la Champions 2015/16, cuando viajó más de 6.100 kilómetros (récord absoluto en competiciones de clubes UEFA) hasta Almaty para jugar contra el Astana FC y apenas rescató un empate 2-2.
Fundado en 1954, el Kairat Almaty cuenta con cuatro títulos de liga en Kazajistán, conseguidos en 1992, 2004, 2020 y 2024. Antes, en tiempos soviéticos, había levantado la Primera Liga en dos ocasiones: 1976 y 1983. A esa vitrina también se suman 10 Copas de Kazajistán.
Kairat Almaty es el tercer equipo del país que jugará la Orejona, luego de las participaciones de Shakhter Karagandy y Astana
D.astan Satpayev, la joya kazaja que ya es del Chelsea
Con apenas 16 años, Dastan Satpayev se transformó en la gran revelación de la Champions. El delantero del Kairat Almaty lleva tres goles en seis partidos de la fase previa, incluido uno agónico de penal ante el Slovan Bratislava que mantuvo vivo el sueño de los kazajos.
Su irrupción ya rompió récords: con 16 años y 331 días se convirtió en el goleador más joven de la historia de la Champions (contando todas sus fases). En Kazajistán también hace ruido: suma ocho goles y siete asistencias en la liga local. El Chelsea no dudó y lo compró por poco más de dos millones de euros. Satpayev se sumará a los Blues en 2026, cuando cumpla la mayoría de edad.
Los penales que lo llevaron a la Champions
Champions League –
Los penales entre Kairat-Celtic
Champions League
DEPORTE
Los convocados de Colombia: cuatro jugadores del futbol argentino

La selección de Colombia se juega todo en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Con el objetivo de sellar su clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, Néstor Lorenzo anunció los convocados para sus respectivos compromisos. El conjunto cafetero recibirá a Bolivia y luego cerrará contra la Venezuela de Fernando Batista en Maturín.
Hay cuatro convocados del fútbol argentino. De River los volantes Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero. Además, Juan Camilo Portilla de Talleres y el extremo Jáminton Campaz, de Rosario Central. También figura el nombre de Jorge Carrascal, exjugador de River, que hace poco tiempo se sumó al Flamengo de Brasil.
La vuelta más resonante es la de Quintero, que retorna al combinado colombiano desde la doble fecha de marzo de este año. En esa oportunidad, los dirigidos por Lorenzo enfrentaron a Paraguay (empate 2-2) y Brasil (derrota 2-1). JFQ no sumó minutos. Para encontrar su último tiempo en cancha con su selección hay que ir hasta noviembre de 2024, cuando jugo 31′ ante Ecuador en la derrota 1-0.
Otro que regresa es Portilla. El volante de Talleres no fue convocado para la doble fecha anterior. En marzo viajó pero no sumó minutos. Por su lado, Castaño fue titular en los compromisos anteriores de Colombia. Jugó 73′ en el Monumental contra la Argentina, ahí sufrió una dura infracción de Enzo Fernández. Campaz se fue ganando de a poco su lugar en la consideración de Lorenzo y también vio minutos ante la Albiceleste.
También aparece el experimentado Dayro Moreno entre los citados. El ex Talleres tiene un gran presente en Once Caldas, donde lleva 23 goles en la temporada. Ocho de ellos en la Copa Sudamericana (eliminó a Huracán siendo figura). Lo último del atacante de 39 años en la Tricolor fue en la Copa América 2016.
La lista de Colombia
Arqueros
- Camilo Vargas – Atlas F.C.
- David Ospina – Atlético Nacional
- Kevin Mier – Cruz Azul
Defensores
- Andrés Román – Atlético Nacional
- Daniel Muñoz – Crystal Palace
- Dávinson Sánchez – Galatasaray
- Deiver Machado – Lens
- Jhon Lucumí – Bologna
- Johan Mojica – Mallorca
- Santiago Arias – Bahía
- Yerry Mina – Cagliari
- Yerson Mosquera – Wolverhampton
Mediocampistas
- James Rodríguez – Club León
- Jaminton Campaz – Rosario Central
- Jefferson Lerma – Crystal Palace
- Jorge Carrascal – Flamengo
- Juan Camilo Portilla – Talleres
- Juan Fernando Quintero – River
- Kevin Castaño – River
- Marino Hinestroza – Atlético Nacional
- Richard Ríos – Benfica
Delanteros
- Dayro Moreno – Once Caldas
- Jhon Arias – Wolverhampton
- Jhon Córdoba – Krasnodar
- Luis Díaz – Bayern Munich
- Luis Suárez – Sporting
Colombia en busca de la clasificación al Mundial
El seleccionado de Lorenzo deberá jugar ante dos rivales directos dado su lugar en la tabla. Marcha sexto con 22 puntos, en la última plaza de clasificación directa. Después aparecen Venezuela con 18 y Bolivia con 17 unidades. Será local de Bolivia el próximo jueves 4 de septiembre desde las 20.30 hora Argentina. El martes 9 a la misma hora cerrará ante Venezuela como visitante.

Mirá también
A tomar nota: los árbitros para los partidos de la Selección de Ecuador ante Paraguay y Argentina

Mirá también
Lewandowski volvió a la selección de Polonia con 37 años: las causas de la reconciliación

Mirá también
Mundial 2026: los 13 clasificados, los que vienen y cómo terminan las Eliminatorias
Néstor Lorenzo,Selección de Colombia,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
Fecha 29 de la B Nacional: programación y tabla de posiciones

Fecha 29 Primera Nacional. Foto: Twitter @afa
Desde este sábado 30 de agosto, se jugará la vigésima novena fecha de la Primera Nacional. Conocé la programación completa.
La gloriosa Primera Nacional, donde 36 equipos buscan el tan ansiado ascenso a la Primera División, tal como lo lograron Aldosivi y San Martín de San Juan en 2024, se pone cada vez más emocionante. Por ahora, hay algunos equipos que se van poniendo la chapa de candidatos, sin embargo, a falta de cinco fechas, todo puede pasar.
Y desde este sábado 30 de agosto, se jugará la vigésima novena fecha de la Primera Nacional, en la que algunos equipos podrían ir alejándose de sus rivales directos.
La fecha la abren Tristán Suárez y All Boys el viernes a las 13.10 en cancha del Lechero, y se cerrará el lunes 1 de septiembre con el duelo entre Ferro y Racing de Córdoba, en Caballito.
Cabe destacar que la Zona A es liderada por Deportivo Madryn, que suma 50 puntos y está a tres de sus más cercanos perseguidores que son Atlanta y San Martín de Tucumán, con 47 y 44 puntos respectivamente. Por otra parte, en la Zona B quien lidera es Gimnasia de Mendoza con 52 puntos, aunque el Lobo mendocino cayó en su última presentación y dejó que tanto Gimnasia de Jujuy (51) y Deportivo Morón (49) se acerquen.
Programación completa de la fecha 29 de la Primera Nacional
Zona A
Sábado 30 de agosto
- 13.10: Tristán Suárez vs All Boys (TV) // Juan Pablo Loustau
Domingo 31 de agosto
- 15.30: Dep. Maipú vs Dep. Madryn // Lucas Comesaña
- 15.30: Almagro vs Quilmes // Adrián Franklin
- 16.00: Patronato vs Atlanta // Daniel Zamora
- 16.00: Gimnasia y Tiro (Salta) vs Alvarado // Nahuel Viñas
- 16.00: Güemes (Sgo. del Estero) vs Colegiales // Pablo Echavarría
- 19.00: Los Andes vs San Miguel (TV) // Fabricio Llobet
- 21.00: San Martín (Tucumán) vs Arsenal // Leandro Rey Hilfer
Lunes 1 de septiembre
- 21.15: Ferro vs Racing de Córdoba // Julio Barraza
Zona B
Sábado 30 de agosto
- 14.00: Chacarita vs Mitre de Santiago del Estero (TV – Directv) // Juan Pafundi
- 15.30: San Telmo vs Chaco For Ever // Pablo Giménez
- 15.30: Talleres de Remedios de Escalada vs Defensores Unidos de Zárate // Fernando Echenique
Domingo 31 de agosto
- 16.00: Gimnasia y Esgrima (Jujuy) vs Central Norte // Bruno Amiconi
- 16.00: Estudiantes Río IV vs Temperley // Maximiliano Macheroni
- 21.15: Morón vs Estudiantes (TV) // Gastón Monsón Brizuela
Lunes 1 de septiembre
- 14.00: Agropecuario vs Almirante Brown // Gonzalo Pereira
- 17.10: Chicago vs Gimnasia y Esgrima (Mendoza) (TV) // Álvaro Carranza
- 19.10: Defensores de Belgrano vs Colón (TV) // Yamil Possi
Primera Nacional
DEPORTE
Iniesta compró los derechos televisivos del club de Messi y Suarez en Uruguay

Así como en los viejos tiempos, los tres vuelven a juntarse, aunque ya no con los mismos objetivos y con algunos años más en la espalda. Andrés Iniesta, dueño de NSN (Never Say Never), su empresa de entretenimiento, invirtió en los derechos televisivos de LSM, el club de la Primera D de Uruguay que pertenece a Lionel Messi y Luis Suárez. ¿El objetivo? Transmitir todos los partidos a nivel internacional.
La empresa de Iniesta que transmitirá los partidos de LSM
NSN es una compañía global de entretenimiento y marketing. La empresa cuenta con oficinas en Barcelona, Madrid, Kobe, Ciudad de México, Seúl y Tel Aviv, lo que le permite desarrollar proyectos de alcance internacional, como el que ahora se busca llevar a cabo en territorio uruguayo.
El momento en que llega la empresa no podría ser más oportuno, ya que coincide con el inicio del campeonato de la Primera D en Uruguay. Este próximo sábado, el equipo propiedad de los dos jugadores del Inter Miami hará su debut en la categoría frente a Academia. Un comienzo de temporada que lo encuentra bien parado al equipo del ascenso, que derrotó 4-1 a Montevideo Boca Juniors en un reciente amistoso.
En este contexto, Álvaro Khalek, presidente de la Mesa Ejecutiva de la Primera D, confirmó que el partido podrá también verse a través de AUF TV, y que quienes se encuentren fuera de Uruguay tendrán la posibilidad de seguirlo por NSN. Según Khalek, se trata de “un acuerdo que generó directamente con AUF” y aseguró en 100% Deporte de Radio Sport 890: “Tenemos entendido que pueden televisar el partido que ellos deseen de la Divisional. Pienso que televisarán los partidos más atractivos”.
El formato de la Primera D en Uruguay
Deportivo LSM disputará sus encuentros como local en el Parque Palermo, que será su sede principal, aunque también contará con otras dos canchas para ciertos partidos: el Complejo Rentista y la Ciudad Deportiva Luis Suárez.
El campeonato se jugará bajo el formato todos contra todos, garantizando que cada equipo se enfrente a todos los demás en busca del título. El equipo que logre consagrarse campeón obtendrá el ascenso directo a Primera C, mientras que los equipos que terminen entre el segundo y el quinto puesto deberán disputar playoffs para definir al segundo equipo que conseguirá el ascenso.
Deportivo LSM,Andrés Iniesta,Lionel Messi,Luis Suárez
- POLITICA2 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- CHIMENTOS2 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente
- POLITICA2 días ago
“Ridícula, andá a tu banca”: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados