Connect with us

DEPORTE

Kluivert, despedido como DT de Indonesia tras el golpe en las Eliminatorias

Published

on



Patrick Kluivert dejó su puesto como seleccionador nacional de Indonesia, informó la Asociación de Fútbol de Indonesia. Según los dirigentes, el ex delantero neerlandés y la PSSI acordaron de mutuo acuerdo finalizar de forma anticipada el contrato, tras la eliminación del equipo en la fase de clasificación para el Mundial 2026. La salida se produjo después de la dura derrota por 1-0 frente a Irak, que dejó a Indonesia en el último puesto de su grupo.

Advertisement

El técnico, de 49 años, asumió el cargo en enero con la expectativa de llevar a Indonesia a su primera Copa del Mundo desde 1938, cuando participó bajo el nombre de Indias Orientales Neerlandesas. Kluivert sucedió en el banquillo al surcoreano Shin Tae-yong y firmó un contrato por dos años junto a un cuerpo técnico internacional. El objetivo intenso y la historia larga sin presencia en Mundiales marcaron la relevancia de su contratación.

Indonesia integró un grupo reducido en las eliminatorias asiáticas junto a Arabia Saudita e Irak, con cada selección jugando una sola vez contra las demás. El equipo cayó 3-2 con Arabia Saudita y perdió 1-0 ante Irak, resultados que dejaron a Arabia Saudita clasificando directamente y a Irak avanzando a la repesca. Bajo la dirección de Kluivert la selección disputó ocho partidos, con tres victorias, un empate y cuatro derrotas.

Resultados y el partido decisivo

Advertisement

El enfrentamiento final con Irak concentró la tensión deportiva y la expectativa nacional. Indonesia llegó a ese partido con opciones reducidas, pero la derrota 1-0 confirmó la eliminación y desencadenó el cierre anticipado del proyecto técnico

Previo a ese partido, el empate en intensidad y la derrota frente a Arabia Saudita mostraron falencias en definición y en la gestión de partidos cerrados. Los resultados dentro del grupo dejaron a Indonesia sin puntos suficientes para aspirar a la repesca y puso en foco la planificación a corto plazo.

Salida del cuerpo técnico y repercusiones

Advertisement

La PSSI no solo confirmó la salida de Kluivert, sino que anunció la finalización de los contratos de todo su cuerpo técnico. Entre los cesados figuran los asistentes Alex Pastoor y Danny Landzaat, además de los entrenadores de las categorías inferiores Gerald Vanenburg (sub-23) y Frank van Kempen (sub-20).

En lo personal, la salida marca un punto de inflexión en la trayectoria de Kluivert. Ex integrante del Ajax que ganó la Liga de Campeones en 1994-95, con pasos por AC Milan y FC Barcelona, el entrenador sumó experiencia internacional como técnico y como directivo antes de asumir en Indonesia.

Inició su carrera como entrenador en 2008, primero como coordinador de delanteros en el AZ Alkmaar y luego entrenando equipos juveniles, como el FC Twente Sub-21 en la temporada 2011/12. Fue asistente técnico de la selección neerlandesa bajo Louis van Gaal, incluyendo el periodo del Mundial 2014. En 2015 asumió el cargo de entrenador principal de la selección de Curazao, llevando al equipo a su mejor desempeño en las eliminatorias mundiales y clasificándolo para la Copa de Oro de la Concacaf 2017. En 2016 dirigió la academia juvenil del Ajax antes de convertirse director deportivo del Paris Saint-Germain. Más recientemente, en 2023 fue entrenador del Adana Demirspor y luego se sumó a Indonesia.

Advertisement

PCAI

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Published

on


Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami en el campo del Nashville en la última jornada de la temporada regular de la MLS y se llevó el Botín de Oro al máximo artillero de la liga estadounidense.

Advertisement

Messi,Mascherano,MLS,INter Miami,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Selección Argentina vs. Marruecos: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE

Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.

Selección Argentina,Mundial Sub 20

Continue Reading

Tendencias