DEPORTE
La autocrítica de Almirón luego de sumar una nueva derrota con Colo Colo: «El único culpable soy yo»

Colo Colo atraviesa un semestre complicado. Al inicio irregular en la liga de Chile se suma la sanción de Conmebol por la invasión de hinchas en el partido ante Fortaleza por la Copa Libertadores. En medio de esto ocurrió la inesperada derrota ante Deportes Limache, equipo recientemente ascendido que acumulaba apenas una victoria. Lo cierto es que ante el conjunto de Jorge Almirón sorprendió con un inesperado 1-0 que provocó la fuerte autocrítica del ex técnico de Boca.
Una vez terminado el partido, el deté declaró que «este es un golpe duro, pero hay que asumirlo». Además prefirió ser optimista en cuanto a lo que se viene diciendo que «tal vez este cimbronazo nos puede hacer bien. Soy gente de fútbol y mañana estaremos levantándonos para ir a Brasil y estar fuertes de la cabeza y de las piernas para traer un buen resultado a casa”. Y es que lo que se le viene a Colo Colo no es nada fácil. Visitará a Fortaleza este martes y tendrá la obligación de ganar luego de que la Conmebol le diera el partido suspendido en el Monumental por perdido. Así, debe sumar de a tres para no quedar muy relegado en el grupo que además comparte con Racing y Bucaramanga.
Aunque claro, Almirón asumió la responsabilidad de la actualidad del equipo, que no convence en el juego y en el campeonato marcha décimo con 10 unidades, muy por debajo de lo que se espera de un equipo grande como lo es Colo Colo: «Acá el único responsable soy yo. No lo veo de otra manera, ahora tenemos que estar juntos, porque si quieren buscar culpables, acá el único culpable soy yo”. Además agregó que «soy el entrenador, así que los jugadores tienen que estar tranquilos ahora. A la gente tenemos que decir que confíe, que nosotros vamos a estar fuertes ahora para lo que sigue. Ahora tenemos que descansar, recuperarnos, porque esto es parte de nuestro trabajo”.
Qué dijo Almirón sobre la sanción que la Conmebol le aplicó a Colo Colo
Uno de los temas de la semana fue la resolución que tomó la Conmebol por el partido suspendido ante Fortaleza por incidentes, encuentro que se le dio por ganado al conjunto brasileño y que además se le sumó la prohibición de jugar con sus hinchas tanto como local como de visitante: “Sufrimos un golpe duro con los tres puntos que no tuvimos en la Copa, pero tenemos que prepararnos para ir a Brasil a lograr un buen resultado. Tenemos jugadores que están hechos para estos momentos”. Además prefirió no lamentarse y enfocarse en «asumir ese castigo, porque era una posibilidad. Fue muy duro lo que ocurrió, premiar al rival con tres puntos y tres goles de diferencia es cuestionable, pero tenemos que asumirlo. Queríamos recuperar el partido pendiente, no se dio y hay que prepararse para lo que sigue», cerró.
Colo Colo apeló la sanción de la Conmebol
La Conmebol había anunciado la sanción el último miércoles, como respuesta a los incidentes que obligaron a suspender el partido ante el equipo brasileño (iban 0 a 0 en el segundo tiempo, cuando ingresaron hinchas a la cancha). Antes de ese encuentro, un niño y un adolescente murieron en circunstancias que todavía son investigadas por la policía, pero varios testimonios confirman que fueron atropellados por una patrulla policial.
“Es una sanción muy dura, una situación compleja, pero Colo Colo realizará una apelación. Es una situación compleja», afirmó el presidente del equipo, Edmundo Valladares.
“Esperamos que se pueda revertir al menos en parte y que esta experiencia sirva para hacer mejoras institucionales y para que los hinchas se concienticen», añadió. «Es un punto de inflexión necesario». La principal expectativa de la conducción del club es que se achique la cantidad de fechas sin público. El cálculo de la prensa local es de 700.000 dólares de pérdidas por partido.
El partido de Racing, de local, ante Colo Colo está pautado para el 14 de mayo. Los tiempos habituales para la respuesta a una apelación no parecen suficientes para que los chilenos consigan la autorización para que sus hinchas puedan estar en el Cilindro. El primer partido de público vetado, ante Racing, ya se cumplió, por lo que le restan cuatro de local.

Mirá también
El particular historial de River con el árbitro que dirigirá vs. Barcelona en Guayaquil

Mirá también
La nueva joyita del Barcelona que en España comparan con Lamine Yamal

Mirá también
Real Valladolid vs. Barcelona, por La Liga: día, hora y cómo verlo por TV

Mirá también
Chelsea vs. Liverpool, por la Premier League: día, hora, cómo verlo por TV
Jorge Almirón,colo colo
DEPORTE
Vinicius, otra vez: cruce caliente, gestos, provocaciones y luego denuncia desde La Liga

Vinicius volvió a ser víctima de insultos durante el último partido del Real Madrid. Desde las tribunas del Real Oviedo se escucharon gritos dirigidos contra el brasileño y La Liga decidió intervenir de inmediato: el organismo presentó una denuncia ante la Justicia para que se investiguen los hechos.
No es la primera vez que el delantero atraviesa una situación de este tipo en España. En las últimas temporadas, el atacante del Merengue quedó en el centro de varios episodios de racismo que generaron repudio internacional y obligaron a la organización a tomar medidas.
«Puta Real Madrid, puta Real Madrid», fue el primer cántico que bajó desde la tribuna contra el Merengue en la etapa inicial. De acuerdo al informe del Director de Partido, los insultos se escucharon a los 39 minutos desde la grada de animación del fondo norte, donde un grupo de hinchas locales, identificados con las banderas de Los del 94 y Ultras, comenzó a entonarlos de manera coordinada.
A los 74 minutos, el mismo grupo de hinchas volvió a hacerse escuchar: «Que se vayan, diles que se vayan, de una puta vez”, que se prolongó durante unos diez segundos. Y antes del final del partido, cargaron directamente contra Vinicius, al que le gritaron «tonto, tonto» justo después de que el brasileño recibiera una amarilla.
En su presentación, La Liga aclaró que las conductas se dieron únicamente en esa tribuna, mientras que el resto de la gente en el estadio mantuvo un comportamiento correcto. Además, el club local reaccionó rápidamente con un mensaje antiviolencia en los videomarcadores
Gol, asistencia y chicana: el show de Vinicius en el Tartiere
Aunque apenas jugó 28 minutos en la goleada del Real Madrid frente al Real Oviedo, Vini fue protagonista de una noche cargada de condimentos en el Carlos Tartiere. El brasileño, siempre en el centro de la escena, aportó un gol, una asistencia y un cruce caliente con la hinchada local.
La previa ya había estado picante: desde la entrada en calor, los hinchas del Oviedo lo recibieron con silbidos e insultos. Además, en las tribunas aparecieron pelotas de playa, un gesto que se popularizó en España en los últimos meses para burlarse de los Balones de Oro que nunca consiguió el delantero.
Vini entró a los 18 minutos del primer tiempo en medio de una lluvia de chiflidos. Poco después recibió amarilla por simular, pero respondió en la cancha: primero asistió a Mbappé para el 2-0 y luego liquidó el partido con una gran definición para el 3-0 final.
El festejo también dio que hablar. Tras su gol, el brasileño miró hacia la grada y con la mano derecha hizo un “2” mientras señalaba hacia abajo, una clara chicana a la situación del Oviedo, que recién ascendió a Primera después de 24 años y pelea por mantener la categoría.

Mirá también
Colo Colo muy cerca de repatriar a un entrenador argentino

Mirá también
Ya comparan a Max Dowman, el pibe de 15 años del Arsenal, con Leo Messi

Mirá también
Dos hinchadas rivales se unieron en una misma acción: las barras de Inter y Milan están en huelga
Vinicius,Real Madrid
DEPORTE
Tomás Palacios camino al Santos de Vojvoda y Neymar

El flamante ciclo que acaba de iniciar Juan Pablo Vojvoda en el Santos de Brasil viene con una incorporación bajo el brazo. En estas últimas hora se cerró, de palabra, la llegada a préstamo del defensor argentino Tomás Palacios. El joven futbolista de 22 años, cuyo pase pertenece al Inter de Milán, volverá a ser cedido con el objetivo de sumar continuidad.
Una carrera vertiginosa
La trayectoria futbolística de Palacios fue tan corta como movida. En el 2019, con 16 años, arribó a Talleres de Córdoba proveniente del Club Atlético Costa Brava. Un año después ya se estaba entrenando con el plantel profesional. Central zurdo, alto (mide 1,95 metros) y de buena contextura física, llamó la atención del Cacique Medina.
Pampeano, nacido el 28 de abril del 2003 en General Pico, a principios del 2024 pasó a préstamo a Independiente Rivadavia de Mendoza.
Pero en el club mendocino duró apenas seis meses. A mediados del 2024 apareció el Inter de Milán y se lo llevó para Italia. Fue, claro, una compra a futuro. El club italiano pagó 6.500.000 euros por su pase.
En el club en donde juega Lautaro Martínez no tuvo lugar y fue cedido a préstamo por un año al Monza, que terminó último en la reciente temporada de la Serie A del Calcio y descendió a la Serie B.
Ahora, cuando Palacios se reintegró al Inter y se hablaba de un interés del Bayer Leverkusen, apareció el Santos y ya es un hecho que será compañero de Neymar en el equipo dirigido por el argentino Vojvoda. Según la prensa brasileña, será a préstamo por un año con una opción de compra de 10.000.000 de euros.
Qué dijo Juan Pablo Vojvoda en su presentación en Santos
Con 21 puntos en 20 fechas, Santos tendrá el enorme desafío de empezar a sumar de a tres en el tramo final del campeonato doméstico para mantener la categoría. En este contexto, Juan Pablo Vojvoda debutará el domingo 31 de agosto, momento en el que el equipo recibirá al Fluminense en su casa.
«Sé que tenemos que ganar. El objetivo es lograr un buen rendimiento. Requiere una respuesta inmediata. Estuve allí contra Bahía, analicé otros partidos y también otros. Nos enfrentamos al Santos este año. ¿Dónde trabajaré? Hoy me reuniré con mis jugadores y trabajaré para el domingo. Esa es nuestra prioridad. Es un momento difícil, pero debemos mantenernos unidos y corregir errores. Tenemos que confiar en nuestra plantilla y en nuestros jugadores«, sentenció el técnico.

Mirá también
El elogio de Juan Pablo Vojvoda para Neymar en su presentación con Santos

Mirá también
Vinicius, otra vez: cruce caliente, gestos, provocaciones y luego denuncia desde La Liga

Mirá también
Con sanción de la FIFA al Monumental, este martes empieza la venta de entradas para ver a la Selección
Santos Brasil,Neymar,Juan Pablo Vojvoda
DEPORTE
Luis Suárez maravilla en Lisboa: ‘Gyökeres ya hizo su historia, yo quiero dejar la mía’

Hablar de Luis Suárez es hablar de gol. No por el Pistolero de Salto, que también, hoy en Miami junto a Messi. Con el mismo nombre, pero de Santa Marta como Falcao, Luis Javier Suárez sigue dejando claro allí donde va que lo suyo es marcar. Lo hizo en el Almería para coronarse como Pichichi de LaLiga Hypermotion la pasada temporada y lo sigue haciendo este curso, en Lisboa, con un Sporting CP que apostó por él para reemplazar al voraz Gyökeres, hoy en el Arsenal. Y no ha sido menor al reto.
El atacante rompió los registros de Segunda en el Almería, apuntándose 27 goles en 41 partidos. Y, aunque los indálicos no lograron el ascenso, el cafetero dejó también una importante suma económica: 22,2 millones de euros pagó el equipo lisboeta por sus servicios tras conocerse la marcha de su artillero sueco a Inglaterra.
En su estreno en Portugal, los números avalan la apuesta. Tres partidos oficiales de liga con el Sporting CP y tres victorias consecutivas. La primera, ante el Casa Pia, terminó con triunfo por 0-2 sin que el colombiano participara en el marcador.
En la segunda jornada, frente al Arouca, firmó un doblete en la goleada por 6-0 en el José Alvalade, confirmando su instinto dentro del área. Y en la tercera fecha, contra el Nacional, se vistió de asistente: repartió dos pases de gol y vio cómo un tanto suyo fue anulado tras revisión del VAR, en un encuentro que terminó 1-4 para los de Rui Borges
DESMARCÁNDOSE DEL ‘FANTASMA GYÖKERES’
Con esos registros, suma ya dos goles y tres asistencias en apenas tres partidos de la Primeira Liga. Una producción inmediata que encaja con las exigencias del club lisboeta, inmerso en la pelea por el liderato con Benfica y Porto. Suárez, que ocupa el puesto de referencia ofensiva en el once, ha demostrado que no sólo aporta en la definición, sino también en la creación de espacios y asociaciones ofensivas.
En Lisboa, los focos están puestos en su capacidad de adaptación al sistema de Rui Borges. El técnico le ha dado libertad para moverse entre los centrales rivales y aprovechar su velocidad al espacio, un recurso habitual en la liga portuguesa. Con Gyökeres convertido en referente en Inglaterra, el reto de Suárez es mantener la eficacia en un equipo que aspira a todo.
«Gyökeres es un jugador top, lo demostró aquí. Él ha hecho su historia, pero yo quiero marcar la mía, la de Luis Javier Suárez. Espero que estos partidos sean el inicio de algo bonito también», sentenció a los micrófonos de ‘Sport TV’ tras finalizar el partido ante el Arouca. De él dependerá que la afición olvide rápido al sueco enmascarado.
Luis Suárez,Sporting CP,Gyökeres,arsenal,mercado fichajes