Connect with us

DEPORTE

La contradicción de Mbapppé: un goleador que no la rompió

Published

on


Sus números como goleador son de un fuera de serie. Su contribución al juego del equipo, en cambio, es de un jugador normalito. Así podría definirse esa dualidad que marca la primera temporada de Kylian Mbappé con la camiseta del Real Madrid. Crack sólo en cuanto a goles porque se lo vio sin brillar y con algunas actuaciones decepcionantes en noches donde se esperaba que apareciera toda su jerarquía.

Advertisement
Mbappé, en deuda con los hinchas.

¿Cuánto influyó en esa opinión sobre su nivel de juego la opaca temporada del Real Madrid? ¿O acaso fue al revés y su baja performance repercutió en el bajón merengue? La realidad es que el conjunto de la Casa Blanca aumentó su capacidad ofensiva con la llegada del francés. Con él más Vinicius, Rodrygo y Bellingham, el DT Carlo Ancelotti gozaba de mayores recursos en ataque. Sin embargo, es posible que el Madrid termine la temporada sin títulos: afuera en cuartos de la Champions League, perdió la final de la Copa del Rey y marcha segundo a cuatro puntos del Barcelona en la Liga cuando quedan 12 puntos en juego. Le queda, también, el Mundial de Clubes.

Goles no son amores

La realidad es que Mbappé no cumplió con las expectativas que los hinchas habían depositado en él. Más allá de tener números de un goleador top. En la Liga marcha segundo en la tabla de goleadores con 24 tantos, uno menos que Robert Lewandowski, en una lucha mano a mano por ser el pichichi del torneo. Nada para despreciar.

Advertisement

Y si se cuentan todos los goles de la temporada (incluye también Copa del Rey, Champions y Supercopa de España), Mabppé totaliza 36 tantos. Y está a un gol de igualar un récord: los 37 de Iván Zamorano. El chileno es el jugador que más goles convirtió en una primera temporada en la historia del Real Madrid. Y el francés está a sólo dos tantos de superarlo. Ya dejó atrás los 33 de Cristiano Ronaldo en su primer año merengue. Nobleza obliga, hay que aclarar que Kylian jugó más partidos que CR7 y que Bam Bam.

Una curiosidad: de esos 36 no hay ninguno de cabeza. Hay con la diestra, con la zurda, de jugada, de penal y hasta de tiro libre. Pero no con la testa, al menos por ahora. Le quedan tres partidos de la Liga y al menos tres partidos en el Mundial de Clubes para superar a Zamorano y tener un mimo en lo individual en un año pobre en lo colectivo.

Sin Kroos no hay paraíso

Advertisement

Uno de los principales motivos de la sequía de títulos del Real Madrid en esta temporada se debe a la ausencia de Toni Kroos. Luego de ganar la Champions pasada, el alemán anunció su retiro del fútbol. Y el club no trajo a nadie para reemplazarlo. Mejor dicho, sí. A Mbappé. Cambió a un organizador de juego por un goleador. Y el equipo perdió juego, elaboración, primer pase… Y se volvió más individualista, por sus atacantes.

Kroos, ausencia clave en el Real Madrid.Kroos, ausencia clave en el Real Madrid.

El cambio no funcionó. En la Champions quedó eliminado con el Arsenal (5-1 el global). En la Copa del Rey perdió la final con el Barcelona. Y en la Liga está segundo a cuatro puntos y visita al líder Barsa este domingo. La última chance que le queda de arañar un título este año.

Ese rendimiento mediocre del Madrid a lo largo de la temporada se llevará puesto a Carlo Ancelotti, quien tenía contrato hasta mediados del 2026. Una vez que termine el campeonato español, Florentino Pérez cesará al DT italiano, previo pago de una indemnización. Y el Indiecito Solari dirigirá el Mundial de Clubes a la espera de que se cierre el arribo de Xabi Alonso, que deberá indemnizar al Bayer Leverkusen para poder recalar en la capital española.

Con sufrimiento y doblete de Mbappé, Real Madrid le ganó 3-2 a Celta y quedó a cuatro puntos del Barcelona, su próximo rival

Mirá también


Con sufrimiento y doblete de Mbappé, Real Madrid le ganó 3-2 a Celta y quedó a cuatro puntos del Barcelona, su próximo rival

Advertisement
El picante ninguneo de Thuram a Lamine Yamal: "El mejor jugador del mundo es francés y el segundo, también"

Mirá también


El picante ninguneo de Thuram a Lamine Yamal: «El mejor jugador del mundo es francés y el segundo, también»

Kylian Mbappé,Real Madrid

Advertisement

DEPORTE

El Tomba se fue a la B: Godoy Cruz empató 1-1 con Deportivo Riestra y descendió a la Primera Nacional

Published

on


El Tomba se fue a la B. Foto: Twitter @prensariestra

El Tomba no pudo con el Malevo y perdió la categoría. Este sábado 15 de noviembre, por la fecha 16 de la Zona B del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz de Omar Asad empató 1-1 con Deportivo Riestra de Gustavo Benítez.

Advertisement

Godoy Cruz Antonio Tomba no logró evitar el descenso y, tras igualar 1-1 con Deportivo Riestra en la última fecha del Torneo Clausura, selló su caída a la Primera Nacional. El punto obtenido en Mendoza no fue suficiente, ya que Aldosivi, su rival directo, ganó en el final y condenó al Tomba.

El partido, jugado en simultáneo con el duelo entre Aldosivi y San Martín SJ, tenía un clima cargado de tensión. Godoy Cruz estaba obligado a ganar para soñar con un posible desempate por la permanencia.

A los 19 minutos, Nicolás Benegas abrió el marcador para Deportivo Riestra tras una buena jugada colectiva, dejando a Godoy Cruz momentáneamente en zona de descenso.

Advertisement

Pero la respuesta del Tomba fue inmediata. Santino Andino ejecutó un tiro libre cerrado que se metió directamente en el arco para el 1-1, devolviendo algo de esperanza al Malvinas Argentinas.

La segunda parte fue un asedio constante del equipo mendocino. Godoy Cruz dominó y generó varias chances, mientras Riestra se replegaba con orden. El DT Omar Asad agotó los cambios en busca del triunfo, apostando por un planteo más ofensivo.

En los minutos finales, un disparo de Tomás Rossi se estrelló en el palo, alimentando la angustia en las tribunas. Mientras tanto, en Mar del Plata, Aldosivi vencía 4-2, dejando sin chances al Tomba.

Advertisement

Con el pitazo final de Nicolás Ramírez, el empate quedó sellado. La combinación de resultados ubicó a Godoy Cruz en el último puesto de la Tabla Anual, consumando su pérdida de categoría tras una temporada irregular.

Godoy Cruz,Deportivo Riestra,Torneo Clausura

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El sutil mensaje de Bielsa a la FIFA de cara al Mundial

Published

on


15/11/2025 08:55hs.

Si hay algo a lo que Marcelo Bielsa jamás le rehuyó a lo largo de una extensa y exitosa carrera es a decir lo que piensa. Hoy al mando de la selección de Uruguay, a la que dejó en el 4° puesto de las Eliminatorias, el entrenador argentino dio su opinión sobre el gran cambio que tendrá el Mundial de 2026: el aumento a 48 equipos.

Advertisement

Bielsa y los 48 equipos en el Mundial

El Loco habló en conferencia de prensa en la previa del duelo que medirá a la Celeste con México este sábado por la mañana en el Estadio Corona. Allí, se refirió a la próxima cita mundialista que tendrá como sede al propio país azteca, junto con Canadá y Estados Unidos, comenzando esta fórmula de triple sede que se repetirá también en 2030 con España, Portugal y Marruecos.

«Que compitan 48 selecciones son inventos que luego se verifican en la práctica», opinó el Loco, dándole prácticamente un visto bueno a la iniciativa de la FIFA. «Muy probablemente este nuevo procedimiento le dé la razón a los organizadores porque encontraremos que hay muchos equipos que tienen un nivel que enriquece a la competencia«, empezó Bielsa.

Advertisement

Sin embargo, el entrenador argentino también dejó un sugerente mensaje al máximo ente del fútbol internacional y aconsejó que «los días de vacaciones, la cantidad de partidos previos, la temperatura en los estadios, la refrigeración y la consecutividad de partidos de máximo nivel en todo ámbito» es un combo que debería ser «analizado rigurosamente» pero se mostró calmo, confiando en que el órgano rector del fútbol mundial lo hará «como el resto de las medidas que toma».

Bielsa, durante el entrenamiento con la Celeste en México. (REUTERS/Henry Romero).

«Para eso hay medidas que supongo FIFA va a tomar en consecuencia», advirtió también el Loco, pensando en algunas falencias que tuvo el último Mundial de Clubes. «Si se fija a la hora y con la temperatura que se hizo en el Mundial de Clubes es evidente que se jugará peor. Si los procesos de descanso y preparación son exiguos, el futbol es peor«, sumó.

Bielsa y sus incertidumbre respecto a la sumatoria de selecciones para el Mundial

Advertisement

«La idea de aceptar más equipos participantes no pasa por satisfacer el deseo de alguien en participar, sino que entiendo es para que se eleve el nivel. Esto hace probable que haya más selecciones merecedoras de su sitio, o quizás puede suceder todo lo contrario«, comentó Bielsa, refiriéndose a una de las grandes críticas que tuvo la ampliación de equipos: el nivel de los que se suman.

En esta línea, el DT argentino sumó que «el objetivo de un Mundial con esta característica busca que se ofrezcan mejores espectáculos, más partidos lindos, equipos que jueguen bien, así como enfrentamientos de altísimo nivel». Así, Bielsa abordó una problemática que, como él mismo aseguró, sólo podrá dirimirse cuando empiece a rodar la N° 5 en Norteamérica, pero que sin duda preocupa en la previa.

El argentino volvió a dejar que hablar en una conferencia de prensa. (REUTERS/Henry Romero).El argentino volvió a dejar que hablar en una conferencia de prensa. (REUTERS/Henry Romero).

«FIFA es especialista en valorar el fútbol y proponer modificaciones que lo mejore constantemente», elogió el rosarino, tomando a la tecnología como referencia. «Este sistema de juzgar a través de las imágenes ha mejorado el futbol, el sistema que se utiliza ahora para valorar el offside ha mejorado», comentó y cerró con: «Esperemos que lo haga en estos aspectos para que el espectáculo sea mejor».

Video: la palabra de Marcelo Bielsa

Advertisement

Marcelo Bielsa –  

Marcelo Bielsa sobre el Mundial de 48 equipos

El mapa del Mundial 2026: con Francia y Croacia, los 30 clasificados y quiénes pueden ser los 18 que faltan

Mirá también


El mapa del Mundial 2026: con Francia y Croacia, los 30 clasificados y quiénes pueden ser los 18 que faltan

Advertisement
El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Mirá también


El año de la Selección: nueve partidos, clasificación al Mundial y una Scaloneta que no afloja

Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026

Mirá también


Bolivia y un viernes para olvidar pensando en el sueño de clasificar al Mundial 2026

Marcelo Bielsa,Selección de Uruguay,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Italia se asoma al abismo: solo un milagro evita otra repesca

Published

on


España estará – virtualmente – en el Mundial que se celebra en Estados Unidos, Canadá y México. Solo lo impediría una improbable goleada turca – por una diferencia de siete dianas – el próximo martes en La Cartuja. Tan improbable como la gesta a la que se enfrenta Italia para evitar la repesca. La Azzurra, que corre el riesgo de perderse su tercera Copa del Mundo consecutiva, debe ganarle a Noruega por nueve goles o más.

Advertisement

italia,asoma,abismo,milagro,evita,Mundial 2026

Advertisement
Continue Reading

Tendencias