DEPORTE
La cuenta oficial del PSG en español recordó un gol de tiro libre de Di María similar al que le convirtió a Newell’s

Vaya si pasó tiempo: 18 años, tres meses y 17 días después, Ángel Di María volvió a jugar el clásico de la Chicago argentina con los colores de Rosario Central ante Newell’s. Sucedió el pasado sábado con el triunfazo 1-0 del Canalla.
Allí se dio, Fideo se dio el gusto de ganarlo mediante un golazo estelar de tiro libre que dejó sin chance alguna a Juan Espínola, arquero de la Lepra.
En este contexto, el Paris Saint Germain, club donde el campeón del mundo jugó entre 2015 y 2022, recordó un tanto similar frente al Olympique de Marsella.
Para remontarnos al grito hay que retroceder al 17 de marzo del 2019 cuando el PSG y el OM se enfrentaron por la 29° fecha de la Ligue 1. Corrían 66 minutos de juego con cuando Di María agarró la pelota, la acarició con zurda y la dejó jadeando bajo la red para establecer el 3-1 final a favor del elenco capitalino. Definición deluxe y un festejo similar, aunque aquella vez no se sacó la camiseta…
Cabe destacar que luego del golazo frente a Newell’s, el Fideo llegó a su 15° gol de tiro libre. Su primero fue el 14 de septiembre del 2014 en la victoria 4-0 del Manchester United vs. Queens Park Rangers. En total, marcó uno con los Diablos Rojos y con la Selección Argentina, dos con el Benfica, diez con el PSG y uno con el Canalla.
Videos: el golazo con el PSG y el tanto con el Canalla
Angel DI María –
El golazo de Di María ante el Marsella, similar al que hizo frente a NOB
Rosario Central –
Golazo de Di María para el 1-0 de Central
Di María: sus lágrimas, su descargo y su sueño
La emoción de Di María fue imposible de disimular. “Sufrí mucho tiempo porque quería vivir esto con mi familia y estar en el Gigante. Sé que muchos me putearon en su momento pero no saben lo que viví. Se lo dedico a mi familia”, confesó entre lágrimas tras el pitazo final. No era un gol cualquiera: era el gol soñado, en el partido soñado y en la cancha que siempre lo esperó.
El propio Fideo reveló que la jugada ni siquiera estaba pensada para él. “No tengo palabras, jamás pensé que lo iba a hacer. El encargado de los tiros libres es Nacho Malcorra, pero esta vez su zurda pasó para la mía y terminó en gol”. Ese instante, casi improvisado, terminó sirviendo para darle el triunfo al club de su vida y para cumplir uno de los momentos que más soñó en su vida.
Conmovido, Fideo dejo una frase que resume el sentido por lo que consiguió con su tiro libre. “Lo soñé toda la vida. Estos 18 años solo pensaba en volver, no sé qué más pedir. Solo queda ser campeón con Central”. El Gigante rugió como nunca y lo consagró, una vez más, como su héroe eterno.

Mirá también
El posteo de Néstor Ortigoza que enfureció a los hinchas de San Lorenzo

Mirá también
El sentido posteo de Di María tras la victoria en el clásico rosarino

Mirá también
El romántico mensaje que Jorgelina Cardoso le dedicó a Ángel Di María tras haber convertido un gol en el clásico rosarino
Angel DI María,Rosario Central,Paris Saint Germain,Newell’s Old Boys
DEPORTE
Zafó Bruno Henrique: solo pagará una multa por manipulación de apuestas deportivas

Un delantero del Flamengo, Bruno Henrique, zafó de una suspensión de 12 fechas. El delantero fue juzgado este jueves en el Tribunal Superior de Justicia Deportiva y se resolvió que solo deberá pagar una multa. Hubo seis votos a favor de que el futbolista solo tuviera que abonar un dinero (100.000 reales, cerca de 18.600 dólares) y tres votos a favor de que el delantero fuera sancionado.
¿De qué se lo había acusado? Luego de una intensa investigación, un fiscal del caso determinó que el atacante se hizo amonestar para beneficiar a sus amigos y familiares. Ocurrió el 1 de noviembre de 2023, día en el que su equipo enfrentó al Santos por el Brasileirao y en el que, con el marcador en contra, se quejó enfáticamente con el árbitro hasta que vio la tarjeta en el tiempo de descuento.
El atacante quería quedar libre de amarillas para asegurarse su presencia en el partido ante Palmeiras, pero le avisó a sus familiares lo que iba a hacer. Ellos y algunos amigos apostaron dinero a que sería amonestado, como resultó.
El abogado del jugador, Michel Assef Filho, declaró: «Creo que el análisis de los hechos, de lo que realmente sucedió, fue fundamental. Con el análisis exhaustivo del caso quedó claro que lo ocurrido aquí fue algo completamente diferente a un penal (provocado por otro jugador). Fue el análisis exhaustivo de los hechos lo que finalmente derivó en la aplicación del artículo 191 y descartó cualquier posibilidad de suspender al deportista».
El atacante no pudo evitar el castigo mayor en cuanto a lo económico. Los magistrados determinaron que no lo hizo para perjudicar directamente a su equipo, sino únicamente para beneficiar a su círculo íntimo. Por ende, le quitaron algunos cargos.
Bruno Henrique siguió jugando desde septiembre, cuando inicialmente lo suspendieron, porque se le aplicó un efecto suspensivo a la sanción por el reclamo de sus abogados.
¿Qué se argumentó?
Durante la audiencia, el auditor Marco Aurélio Choy afirmó que el caso de Bruno Henrique se reduce a la divulgación de información sensible. El funcionaron realizó una comparación con los casos de la Operación Máxima Pena, proceso judicial que generó varias suspensiones, algunas de por vida, enumerando las diferencias entre ambos. Por lo tanto, entendió que la posible medida era la aplicación de una multa.
Otro auditor, Maxwell Vieira, votó a favor de mantener la sanción. Declaró que la conducta del jugador es directamente responsable de la manipulación ilegal del mercado de apuestas, yendo más allá de la mera estrategia deportiva para acceder deliberadamente al mundo de las apuestas. El auditor dijo que los mensajes prueban que el atleta proporcionó a su hermano información que permitió a Wander crear un sistema de apuestas. Pidió una suspensión de 270 días. Pero sus colegas no estuvieron de acuerdo.
En tanto, Luiz Felipe Bulus, otro de los funcionarios judiciales que debía votar, opinó que lo de Bruno Henrique fue antiético, y también pidió una suspensión. Pero la mayoría votó en contra.

Mirá también
Súper viernes de Selección: a qué hora y por dónde ver al Sub 17 y a la Mayor, que juegan en simultáneo

Mirá también
Con un Mbappé estelar, Francia se convirtió en la segunda selección de Europa en clasificar al Mundial 2026
bruno henrique
DEPORTE
Polonia – Países Bajos: Horario y dónde ver el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial

Polonia y Países Bajos se enfrentan este viernes 14 de noviembre en el PGE Narodowy en el nuevo partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026. Te contamos a qué hora es el Polonia – Países Bajos y dónde ver el partido en España.
En alusión a ello, el combinado dirigido por Jan Urban llegará a la disputa luego de haber derrotado a Lituania (2-0), derrotado a Islandia (3-1), empatado con Países Bajos (1-1) y perdido ante Islandia (2-1).
Por su parte, los comandados por Ronald Koeman registraron una victoria sobre Finlandia (4-0), una victoria sobre Malta (4-0), una victoria sobre Lituania (3-2) y un empate con Polonia (1-1).
HORARIO DEL POLONIA – PAÍSES BAJOS DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
El partido entre Polonia y Países Bajos, correspondiente a la nueva jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial 2026, se disputa este viernes 14 de noviembre a las 20:45 (CET) en España.
DÓNDE VER EL POLONIA – PAÍSES BAJOS DE LAS ELIMINATORIAS UEFA PARA EL MUNDIAL
En España, el partido de las eliminatorias UEFA para el Mundial entre Polonia y Países Bajos se podrá ver en directo y online a través de UEFA TV.
También puedes seguir toda la jornada de las eliminatorias UEFA para el Mundial a través de SPORT, donde te ofrecemos narraciones en directo, crónicas y declaraciones destacadas al término de los partidos.
polonia,paises,bajos,horario,ver,Horarios
DEPORTE
Fechas y sedes confirmadas para la final del Torneo Clausura y el Trofeo de Campeones

Torneo Clausura. Foto: Twitter @LigaAFA
Este jueves 13 de noviembre, la Liga Profesional de Fútbol confirmó las fechas y sedes de la final del Torneo Clausura y el Trofeo de Campeones.
Este fin de semana se jugará la última fecha del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, donde se conocerá a los 16 equipos que disputarán los Playoff del campeonato que pelearán por quedarse con el título. Y este jueves, desde la LPF, se confirmó la fecha y sede para la final del presente torneo y también del Trofeo de Campeones 2025.
Como ya se sabe, los octavos, cuartos y semifinal, se definirán en el estadio de los equipos mejores ubicados en las Zonas A y B, sin embargo la final se jugará en cancha neutral.
Dónde se jugará la final del Torneo Clausura 2025
Tal y como ocurrió en el Torneo Apertura, la final del Torneo Clausura, donde se conocerá a un nuevo campeón del fútbol argentino (Platense no jugará los Playoff), se jugará en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero, que tiene una capacidad para 29.000 mil espectadores sentados.
Este encuentro, en el que saldrá el campeón del Torneo Clausura, se disputará el 13 de diciembre con horario por definir.
El ganador de la final del Torneo Clausura, se enfrentará a Platense para definir al ganador del Trofeo de Campeones, y este encuentro se disputará una semana después, es decir el 20 de diciembre y la sede será el Estadio Único de San Nicolás, con capacidad para 25.000 espectadores.
Como se recuerda, el Trofeo de Campeones nació el 2021 y lo jugaban el campeón de la Copa de La Liga y la Liga Profesional, siendo River Plate el más ganador (2021,2023), sin embargo, al cambiarse el formato, esta vez serán los ganadores del Torneo Apertura y Clausura quienes lo disputen.
La última edición fue este año, y lo disputaron Estudiantes de La Plata y Vélez Sarsfield, siendo el ganador el cuadro de Liniers, que derrotó 3-0 al Pincha.
Torneo Clausura
CHIMENTOS2 días agoWada Nara se despidió de sus hijas con un desgarrador mensaje al entregárselas a Mauro Icardi: «Que la pasen hermoso»
POLITICA3 días agoAxel Kicillof prometió no subir impuestos, pero montó un mecanismo de recaudación con Ingresos Brutos
ECONOMIA2 días agoGuiño al crédito fintech: el BCRA autorizará el débito directo de cuotas, prohibido durante el Gobierno anterior



















