DEPORTE
La desconocida ‘cláusula jóker’ se vuelve a activar en Francia

El campeonato francés vuelve a ser noticia. ‘Les Lions’ están ultimando en las últimas horas la cesión del lateral derecho Hans Hateboer, del Stade Rennes. Para ello se beneficiarán de una normativa vigente únicamente en Francia y conocida popularmente como ‘el comodín’ o ‘cláusula jóker’, que les permite fichar a jugadores e inscribirlos entre ventanas de transferencia.
¿En qué consiste esta cláusula?
Los clubes de Ligue 1 y Ligue 2, de acuerdo con el artículo 213 del Reglamento Administrativo de la LFP sobre la contratación de jugadores fuera del periodo de inscripción, pueden hacer un fichaje excepcional llamado ‘jóker’ entre el cierre de la primera ventana de fichajes (verano) y la apertura de la ventana complementaria (invierno).
Este jóker solo puede ser un futbolista con licencia de ‘jugador’ emitida por la FFF, la LFP o una liga regional (en la temporada actual o como última licencia registrada). La norma permite solo permite una transferencia en estas condiciones por club y está sujeta a todas las reglas del estatuto del jugador.
Comodín por temas de salud
Además, los clubes de futbol profesional franceses también pueden fichar fuera de mercado si fallece un jugador con contrato; el portero o su suplente sufre lesión grave (solo pueden fichar otro portero); o si un jugador se lastima gravemente con la selección de Francia y está 3 o más meses de baja.
La gravedad la certifica el médico federal, y durante tres meses no pueden coincidir en el acta el futbolista lesionado y el sustituto. El refuerzo debe tener (o haber tenido) licencia FFF/ LFP/ Liga regional, y el club debe respetar cupos de extracomunitarios, control DNCG (Dirección Nacional de Control de Gestión) y la normativa profesional.
Otros supuestos en los que los clubes pueden fichar entre ventanas
Siguiendo con la normativa, los equipos también pueden incorporar a jugadores en formación, profesional o federado cuyo contrato laboral haya finalizado antes del final del período de inscripción principal y que no haya sido reclasificado como amateur podrá ser inscrito una vez finalizado dicho período.
Además, si un club entra en concurso de acreedores y, por eso, rompe el contrato (o convenio de formación) de un jugador entre la ventana principal y la complementaria de inscripciones, ese jugador puede fichar fuera de plazo. Sin embargo, en caso de que el futbolista tenga un convenio de formación, no puede jugar partidos oficiales hasta que empiece la siguiente ventana complementaria de fichajes después de registrar su licencia.
Asimismo, los futbolistas cedidos pueden volver en cualquier momento a su club de origen para romper su contrato de forma inmediata o para salir de nuevo traspasado/cedido a otro equipo. Si la revocación se produce entre el cierre de la ventana principal y la apertura de la ventana complementaria, ese movimiento no computa como ‘jóker’. En cambio, si el jugador es transferido de inmediato a un club profesional francés en ese mismo periodo entre ventanas, sí contará como ‘jóker’ para su nuevo club.
Una normativa de uso recurrente
Pese a ser algo nuevo y desconocido para el público español, lo cierto es que los clubes franceses ya llevan años haciendo uso de este comodín y su uso es algo que está muy normalizado en la Ligue 1. El Brest cerró hace escasos días la incorporación de Soumaila Coulibaly, del RC Strasbourg, en calidad de cedido. El Auxerre también se benefició de esta norma al cerrar, el 5 de septiembre, la cesión de Sékou Mara, también procedente del equipo de Estrasburgo. Además, el Olimpyque de Lyon hizo lo mismo la temporada pasada, al cerrar por cuatro millones de euros a Jordan Veretout, procedente del club rival, el Olympique de Marsella.
Francia,Jóker,Olympique de Lyon,Ligue 1,Ligue 2,Fichajes,Traspasos
DEPORTE
La bronca del DT del Getafe con Vinicius: «Que se dedique a jugar al fútbol»

El Real Madrid le ganó un partido muy caliente al Getafe por la novena fecha de la Liga de España. Con gol de Mbappé a 10 minutos del final, el Merengue se impuso por la mínima y alcanzó la cima del campeonato. Antes del gol del francés, hubo un cruce entre José Bordalás, DT del Azulón y Vinicius. ¿Qué pasó?
A los 77 de juego, se fue expulsado Allan Nyom por una infracción al extremo del Merengue. Lo curioso es que el camerunés había entrado un minuto antes. Esto desató la furia de Bordalás contra el delantero, quien supuestamente había simulado el golpe. El partido finalizó con derrota y el directo técnico apuntó directamente con Vini.
Los dardos de Bordalás contra Vini Jr
Supuestamente, Vinicius felicitó irónicamente al entrenador por el ingreso de Nyom, quien duró apenas 60 segundos en juego. El DT también se cruzó con Jude Bellingham por este motivo. Ambos jugadores del Madrid lo habrían provocado. Todo esto fue revelado por él mismo en conferencia de prensa.
«Vinicius se ha dirigido a mí diciéndome: ‘Muy buen cambio’. Luego ha venido Bellingham a decirme algo. Les he dicho que se dediquen a jugar al fútbol y no hablen tanto. Vinicius no tiene que venir a provocar.», detalló el entrenador del Getafe. Tras la derrota con el Merengue, sus dirigidos quedaron en la 12° colocación.
«Vinicius simuló la falta»
Lejos de quedarse ahí, Bordalás también argumentó que el brasileño simuló la infracción que derivó en la expulsión de su jugador. «Vinicius se toca la cara simulando una agresión. Para mí no es roja. Como mucho, amarilla», dijo. Del mismo modo, admitió que tuvo un cruce de palabras con el árbitro del encuentro y que el juez le respondió que el VAR no lo llamó.
«No ha entrado el VAR. Consideraban que era roja y no tenían que verla. Es lo que hay habitualmente en este tipo de partidos«, cerró. Getafe volverá a jugar el próximo sábado por La Liga de visitante contra el Athletic de Bilbao.

Mirá también
Con Mastantuono de titular, Real Madrid le ganó 1 a 0 al Getafe

Mirá también
Video: Mastantuono tuvo una fuerte discusión con una de las figuras del Real Madrid por un tiro libre
Liga de España,Real Madrid,getafe,Vinicius
DEPORTE
Forlán, hospitalizado con tres costillas rotas y un neumotórax

Diego Forlán, exjugador de Atlético de Madrid y Villarreal, entre otros, sufrió este finde semana un importante accidente disputando un partido de fútbol en la Liga Universitaria para mayores de 40 años. El uruguayo, que juega con el equipo de categoría amateur Old Boys, terminó hospitalizado en el partido contra el Old Christians.
En unas palabras del propio Forlán a ‘El País de Montevideo’, el exinternacional con Uruguay confirmó que acabó con tres costillas rotas y un pequeño neumotórax en el pulmón por el percance vivido. «Me van a ingresar y poner un caño para drenar. Me quedo ingresado hasta el martes. En 20 años de profesional nunca me pasó esto», explicó.
Forlán cayó al suelo tras intentar un remate y, en sus declaraciones, eximió de culpa a su rival: «Yo voy, defino y lo veo porque en un momento, cuando encaro, veo que le gano a Quique y veo que Josema se va para adentro. Y ahí engancho para adentro, para que me quede para la zurda y pegarle. Ahí sale Josema a cortar el tiro, yo le pego, salto y ahí para mí o lo toco yo o Josema me toca, pero fue la jugada, no tuvo culpa. La verdad que no tuvo culpa y ahí es donde yo quedo desequilibrado, me desequilibra y quedo en el aire. Y la mano me queda ahí, como que no puedo sacar la mano para apoyarme y caigo como una bolsa de papa».
«La mano me queda abajo del pecho y es la mano la que me termina rompiendo las costillas. Y ahí cuando caigo digo ‘menos mal que no me jodo la muñeca’. Pero enseguida no podía respirar, no encontraba aire, no encontraba posición. Era un dolor constante que no se me iba. No se me iba hasta que llegué al hospital«, aclaró el uruguayo.
En lo puramente deportivo, el equipo de Forlán terminó ganando 4-1 al Old Christians para mantenerse líder de su zona en el campeonato.
Forlán
DEPORTE
Estudiantes derrotó 2-0 a Gimnasia y alcanzó la punta de la Zona A del Torneo Clausura

Estudiantes venció a Gimnasia. Foto: Twitter @EdelpOficial
Con goles de Cetré y Guido Carrillo, Estudiantes de La Plata derrotó 2-0 a Gimnasia por la fecha 13 del Torneo Clausura.
El Pincha se quedó con el clásico. Este domingo 19 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio UNO – Jorge Luis Hirschi, Estudiantes de La Plata de Eduardo Domínguez derrotó 2-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata de Fernando Zaniratto.
Un lindo clásico platense el que se jugó por la fecha 13 del Torneo Clausura. Durante gran parte del partido, Estudiantes de La Plata fue más, lo jugó cómodo ya que Gimnasia no le dio muchos problemas.
En el primer tiempo, el Lobo casi que no tuvo ocasiones de gol, mientras que el Pincha todo lo contrario, ya a los 11′ tuvo la primera clara, cuando Cetré mandó un centro al área, Palacios la desvió con la cabeza y el balón impactó en el palo izquierdo de Insfrán, el rebote le quedó a Amondarain que intentó rematar al arco pero le salió un pase para Guido Carrilo, que de taco quiso sorprender al arquero, pero su disparo fue justo al medio.
El dominio era de Estudiantes, pero los dirigidos por Eduardo Domínguez no lograban llevar esa superioridad al marcador, hasta que a los 45′, desde la izquierda llegó un centro al área, Ascacibar de cabeza la mandó al medio donde estaba Edwuin Cetré, que hizo cumplir la frase futbolística de dos cabezazos en el área son gol, venciendo a Insfrán. Era el 1-0 y con ese resultado se fueron al descanso.
Para el segundo tiempo, la tónica del partido no cambió, Estudiantes iba a continuar con el dominio ante un dormido Gimnasia. El Pincha iba a tener una muy clara a los 4′, cuando Medina se escapó por izquierda, sacó el centro bajo para Carrillo, quien estaba abajo del arco y tan solo tenía que empujarla, pero Martínez llegó justo para incomodarlo y no le pudo dar a la pelota.
Pero el delantero iba a tener su revancha tres minutos después, luego de un grosero error de Augusto Max, que tras intentar salir desde abajo, se la regaló a Guido Carrillo, quien quedó solo contra el arquero y definió entre las piernas del mismo, para poner el 2-0.
Gimnasia, a pesar de los dos goles en contra, no reaccionaba y Estudiantes lo jugaba sin contratiempos. Incluso el Pincha tuvo una inmejorable chance para poner el tercer a los 55’en los pies de Cetré, quien se encontró un mal despeje de la defensa del Lobo y quedó solo contra el arco, remató pero Insfrán logró contener su remate.
El partido pintaba para una goleada de Estudiantes por lo mal que estaba jugando Gimnasia, sin embargo el Pincha se fue desinflando y finalmente el resultado no se movió, el equipo de Eduardo Domínguez venció 2-0 al Lobo y no solo aumentó la paternidad sino que alcanzó la punta de la Zona A del Torneo Clausura.
Estudiantes,Gimnasia,Torneo Clausura
- POLITICA3 días ago
“La banda de los grafitis”: creaban empresas fantasmas, recibían contratos millonarios de la Ciudad, y compraron bonos
- POLITICA3 días ago
Javier Milei dio detalles de la reforma laboral, habló de su rol con Macri y el cargo que puede ocupar Santiago Caputo
- CHIMENTOS18 horas ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”