DEPORTE
La extraña decisión de Celestini, del Basilea al CSKA Moscú y… ¿a la cárcel?

Movimiento inesperado en el mercado de entrenadores del fútbol europeo con el fichaje del suizo Fabio Celestini por el CSKA Moscú como sustituto de Marko Nikolic tras su ‘tocata y fuga’ con destino al AEK Atenas. El helvético sacrifica la Champions por el ‘castigado’ fútbol de Rusia.
La historia tiene su miga. Con el exazulgrana Miralem Pjanic en sus filas, los ‘armeitsi’ conquistaron la Copa de Rusia en los penaltis ante el Rostov y el serbio Marko Nikolic aseguró en la celebración que su objetivo era ganar la próxima liga tras acabar tercero esta temporada por detrás del campeón Krasnodar y del Zenit.
Sin embargo, Javier Ribalta lo apuntó en su lista durante sus años como director deportivo del Zenit, cuando el serbio dirigía al Lokomotiv. El barcelonés está ahora al cargo deportivo del AEK y convenció a Nikolic para que dejase Rusia por el banquillo ateniense, un equipo que jugará la previa de la Liga Conference.
El caso es que el CSKA se quedó compuesto y sin el entrenador que había devuelto la ilusión a la afición con un cambio de sistema, del 5-4-1 al ‘rombo’ con cuatro defensas. Tocaba buscar a contrarreloj y el director deportivo Roman Babaev sondeó todo tipo de opciones.
Rusos como el exseleccionador ruso Stanislav Cherchesov y extranjeros como los italianos Walter Mazzari y Gattuso estuvieron en la quiniela, pero de inmediato surgió la posibilidad de contratar a Fabio Celestini, un suizo de 49 años que acaba de conquistar la Liga y la Copa en Suiza con el Basilea.
El excentrocampista fue 35 veces internacional como jugador con la selección helvética y militó cinco campañas en la liga española (la 2004-05 en el Levante y las cuatro siguientes en el Getafe). Celestini rechazó la oferta de renovación del Basilea y ya ha sido presentado en Moscú.
Cetestini y Bojan, en 2008 en un Barça – Getafe / ZOLTAN CZIBOR
A sus órdenes estarán el veterano arquero Igor Akinfeev, los contrastados Igor Diveev e Ivan Obliakov, las ‘perlas’ rusas Matvey Kislyak, Kirill Glebov, Abdulkadyrov, Matvey Lukin y el meta Vladislav Torop o extranjeros como el serbio Gajic, los brasileños Kellven, William Rosa y Moises, el maliense Koita o el uzbeko Faizulayev.
Este martes ha surgido un rumor sobre posibles problemas legales de Celestini en Suiza por la participación en el club ‘armeitsi’ del banco ruso VEB (sancionado por la Unión Europea), que incluso da nombre al estadio del CSKA. Tras destapar el tema el diario Blick, se habló incluso de una posible pena de cárcel (una ‘boutade’).
Ajeno a estas informaciones, el exjugador de Levante y Getafe dijo a sus jugadores el primer día de la pretemporada: «Tanto vosotros como yo queremos lo mismo, celebrar títulos. Vuestros errores serán mis errores. Lo único que os pido es que seamos uno en el campo, ahí está la clave de todo».
fútbol,cska,cska moscú,basilea,celestini
DEPORTE
Palmeiras: tras eliminar a River, dura derrota con Bahia por un gol a lo Messi

Palmeiras regresó a la rutina del Brasileirao tras eliminar a River en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Venía bastante entonado: ocho victorias y dos empates en los últimos diez partidos oficiales. El técnico, Abel Ferreira, mantuvo su base titular. Sin embargo, el Verdao no estuvo a la altura: cayó 1 a 0 ante Bahia, de visitante, con gol de Ademir para el local.
Así, se le quebró una racha de cuatro triunfos al hilo ante un rival que acumulaba la misma cantidad de juegos sin victorias. Además, los paulistas perdieron el segundo puesto del torneo: con 49 puntos en 23 fechas, quedaron terceros. Primero: Flamengo 51. Segundo: Cruzeiro: 50.
Esta vez, el Flaco López no pudo exponer su mejor versión. Lejos del área, faltaron sus combinaciones con Vitor Roque y falló en la generación de jugadas.
Fue un partido que comenzó con problemas para los paulistas: Piquerez y Evangelista se lesionaron y dejaron la cancha en el primer tiempo. Ingresó el argentino Aníbal Moreno, que se destacó en un partido muy friccionado y bastante peleado, con bastantes faltas en ambos equipos y cinco amonestados del local y dos del visitante.
En Palmeiras se quejaron mucho por el campo de juego, por el césped. «Es inadmisible», afirmó Ferreira. «Prefiero jugar en césped sintético», explicó Gustavo Gómez. Tras el partido, el club comunicó que presentará una queja ante la Confederación Brasileña de Fútbol.
Para Bahia jugó Santiago Ramos Mingo, zaguero central surgido de Boca, que fue incorporado por el club desde Defensa y Justicia, y Mateo Sanabria. Lo mejor del partido fue la definición de Ademir en el gol. Tuvo un gesto técnico previo que llevó al club a recordar aquella jugada de Lionel Messi contra el Bayern Munich, en la que dejó mareado a Boateng antes de meter un gol. El club lo recordó en redes sociales y hubo posteos que utilizaron ambos videos en un comparativo.
El posteo del Bahia
Los dos goles en video

Mirá también
Gol de Cano y debut con victoria de Zubeldía en Fluminense
Palmeiras,Abel Ferreira,brasileirao,Copa Libertadores
DEPORTE
Racing empató 0-0 con Independiente en el Cilindro, por la fecha 10 del Torneo Clausura

Racing empató con Independiente. Foto: Twitter @RacingClub
En un partido con varias ocasiones, Racing e Independiente no lograron romper el cero y empataron en el Cilindro de Avellaneda.
Este domingo 28 de septiembre, por la fecha 10 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Presidente Perón o más conocido como el Cilindro de Avellaneda, Racing de Gustavo Costas empató 0-0 con Independiente de Gustavo Quinteros.
Un clásico muy atractivo el que se jugó en el Cilindro por la fecha 10 del Torneo Clausura, donde solo faltaron los goles. El primer tiempo arrancó con todo y apenas a los 30 segundos iba a llegar la primera chance clara del encuentro, cuando Conechny se encontró la pelota en el área, disparó mordido y cuando parecía que se metía apareció Zabala para sacarla en la línea, el rebote le quedó a Agustín Almendra, que con el arco a disposición, la mandó por encima del travesaño.
A los 19′, Maravilla Martínez iba a tener otra chance para Racing, cuando se escapó por derecha, se metió al área y en el mano a mano con Rey, con poco ángulo remató al cuerpo del arquero.
Hasta los 20 minutos, todo era de Racing, pero Independiente fue despertando de a pocos y a los 22′ iba a tener una clarísima oportunidad para poner el primero, cuando Abaldo mandó un centro al área, el corto despeje le quedó a Montiel que intentó darle de zurda y pateó mordido, el balón llegó hasta Pusetto que logró conectar pero sin mucha potencia, por lo que le dio chance a Pardo para que, en la línea, la desvíe.
A los 26′, Independiente logró anotar gracias a un gol de Pusetto, quien recibió un gran pase de Montiel, sin embargo el ex Huracán corrió adelantado mínimamente y el tanto fue anulado.
Para el segundo tiempo, Racing tuvo la posesión de la pelota, pero Independiente contó con las chances más claras. La primera llegó a los 10 minutos, cuando Cabral recibió la pelota cerca al área, gambeteó a dos defensores y remató de tres dedos sin mucha potencia, por lo que Cambeses logró desviar, pero el rebote le quedó justo a Montiel que remató de zurda y cuando parecía que era el gol del Rojo, Martirena en la línea logró desviarla con la cabeza.
Dos minutos después, Abaldo dejó solo a Luciano Cabral, quien definió de gran manera para poner el 1-0, pero el gol fue anulado por posición adelantada.
Sobre el final, Racing se lanzó con todo al ataque y dejó muchos espacios atrás, dándole la chance de jugar de contra a Independiente, que tuvo dos oportunidades para llevarse la victoria, en una Montiel no decidió de la mejor manera y en la segunda, Pablo Galdames recibió solo en el mediocampo, corrió hasta llegar cerca al área y en el mano a mano, mandó su remate afuera increíblemente.
Racing,Independiente,Torneo Clausura
DEPORTE
Gol de Cano y debut con victoria de Zubeldía en Fluminense

28/09/2025 18:08hs.
Luis Zubeldía tuvo un muy buen debut en Fluminense, con un protagonista que conocía de las Inferiores y la Reserva de Lanús: Germán Cano metió el 1 a 0 del Tricolor ante el Botafogo, en el Maracaná, por el Brasileirao. El atacante aprovechó de cabeza, en el área chica, para vencer al arquero Léo Linck, durante el primer tiempo, y acumular su tanto número 20 en 2025.
El partido terminó 2 a 0 porque Lima sentenció la resistencia del Fogao cerca del final del match. Así, Fluminense se mantiene en zona de Copa Sudamericana, a seis puntos de Bahia, equipo que se ubica en zona de fase previa a los grupos de la Libertadores, con 14 fechas por jugar. En tanto, el equipo de Davide Ancelotti se quedó sin la chance de ingresar al G4, de los equipos que pasan directo al principal torneo continental.
Zubeldía también incluyó al delantero argentino Luciano Acosta, quien participó de la jugada del gol de Cano, entre los titulares. El ex Boca fue reemplazado por Lima.
Para el entrenador se potencia un arranque con triunfo ante el Botafogo. No se le había ganado a este adversario en los últimos nueve partidos, con ocho derrotas. Así que el argentino cortó una racha contra un rival de Río de Janeiro y eso genera una empatía importante con los torcedores.
Si bien el Tricolor no puede plantearse pelear por el título de campeón, ya que suma 34 puntos en 24 fechas y el líder Flamengo acumula 51, la ilusión por la competencia es clara.
Mirá el gol de Cano
Germán Cano –
El gol de Germán Cano para Fluminense
El argentino marcó el 1 a 0 ante Botafogo en el debut de Luis Zubeldía con el Flu. Fuente: Globoesporte.
Qué dijo Zubeldía tras el partido
«Primero, felicitaciones a todos los jugadores, al presidente, a la directiva y al cuerpo técnico que dejó a Renato. Han hecho un excelente trabajo hasta ahora. El equipo estaba bien, a pesar de las estadísticas de muchos partidos sin ganar el clásico. Creo que el equipo estaba funcionando bien. Con nuestra llegada, solo pusimos algo de nuestro propio esfuerzo, pero el trabajo de Renato con su cuerpo técnico fue muy bueno. Desafortunadamente, no continuó, así que asumimos el cargo inmediatamente para estar en el derbi», afirmó el entrenador.
«Confío en que el equipo y los jugadores puedan seguir haciendo un buen trabajo, crecer. Continuar con lo que hacían bien, corrigiendo algunas cosas que a veces no funcionan. Es demasiado pronto para decir qué hay que mejorar. Lo más importante para nosotros es tener una organización práctica y que la complejidad del juego se transmita a los jugadores a través de las relaciones y la mentalidad. Creo que es la combinación de practicidad y complejidad que aportan los jugadores. Ellos crecen y lo están haciendo bien, y posiblemente al equipo también le irá bien», concluyó.

Mirá también
Christian Pulisic, on fire: gol y asistencia en Milan vs. Napoli, por la Serie A

Mirá también
El motivacional gesto de Gustavo Alfaro con la Sub 20 de Paraguay antes del Mundial
botafogo,Fluminense,Luís Zubeldía,Copa Sudamericana
- CHIMENTOS2 días ago
Mario Massaccesi confesó toda la verdad detrás de su fuerte pelea con Paula Bernini
- CHIMENTOS2 días ago
Flor Jazmín Peña reveló la profunda crisis que tuvo por culpa de Nico Occhiato
- CHIMENTOS2 días ago
Mirtha Legrand bloqueó a una famosa periodista en WhatsApp y ella está desesperada para que le vuelva a hablar