DEPORTE
La FIFA establece un récord en ayudas: 355 millones de dólares entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial

El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
La FIFA confirmó este martes la extensión a todos estos clubes del fondo de solidaridad, de acuerdo a la renovación del memorando firmado con la Asociación de Clubes Europeos (ECA) en marzo de 2023, y explicó que los principios de distribución del programa se han ajustado por primera vez desde su creación.
Más beneficiados con una medida justa e inclusiva
Con este nuevo enfoque, todas las entidades que cedan jugadores para partidos de clasificación del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026 recibirán una compensación directa, con independencia de si el futbolista participa en la fase final.
Messi besando la Copa del Mundo / El Gráfico
Para la FIFA, se trata de una medida que aumenta la solidaridad y está destinada a proporcionar una redistribución de fondos más justa e inclusiva entre clubes de todo el mundo.
Infantino refuerza «la colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y clubes de todo el mundo»
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, destacó que «la nueva edición del Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA para la Copa Mundial de la FIFA 2026 dará un paso más y reconocerá en términos económicos la inmensa contribución que realizan clubes y jugadores de todo el mundo para que se celebren la fase preliminar y la fase final del torneo».
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, habla junto al trofeo del Mundial de Clubes / EFE
«Se repartirán 355 millones de dólares a los clubes, una cantidad récord, por ceder a sus jugadores. De este modo, reforzamos nuestra sólida colaboración con la Asociación de Clubes Europeos y clubes de todo el mundo. Todos esperamos asistir el año que viene a una edición histórica e inclusiva de la Copa Mundial de la FIFA«, afirmó.
Un acuerdo que «garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa «
Por otro lado, el presidente de la ECA, el catarí Nasser Al-Khelaïfi, subrayó su apoyo a la elaboración del innovador programa, que «garantizará que más clubes de todo el mundo perciban una recompensa por ceder a sus jugadores y pone de manifiesto cómo apoya el memorando de acuerdo entre la ECA y la FIFA el crecimiento actual del fútbol de clubes en todo el mundo».
Al-Khelaifi, presidente del PSG se dirige a su afición / El Confidencial
«Los clubes desempeñan una función fundamental en el éxito del fútbol de selecciones, y esta iniciativa reconoce todos los elementos de esta función: desde la formación de jugadores a edades tempranas hasta su cesión para disputar los partidos más importantes. Esperamos seguir colaborando estrechamente con la FIFA y la comunidad del fútbol mundial para continuar impulsando el crecimiento y el desarrollo del fútbol internacional«, añadió.
La FIFA, que hará públicos los detalles sobre el modelo de distribución, recordó que durante la cuarta edición del programa para el Mundial de Qatar 2022 se repartieron 209 millones de dólares entre 440 clubes de 51 federaciones, procedentes de las seis confederaciones.
mundial 2026,fifa,ayudas,355 millones,fútbol,deporte
DEPORTE
Se va un grande: Sergio Busquets anunció que se retira al final de la temporada

Busquets se retira. Foto: EFE
El mediocampista de Inter Miami y compañero de Lionel Messi, Sergio Busquets, anunció que dejará el fútbol al final de temporada.
Sergio Busquets anunció este jueves que pondrá fin a su carrera como futbolista profesional al concluir la actual temporada de la MLS con el Inter Miami a finales de año.
«Estos serán mis últimos meses en el terreno de juego. Me retiro muy feliz, orgulloso, pleno y sobre todo agradecido«, aseguró Busquets, de 37 años, en un video difundido en sus redes titulado «todo final es un nuevo comienzo».
«Siento que ha llegado el momento de decir adiós a mi carrera como futbolista profesional. Han sido casi 20 años disfrutando de esta historia increíble que siempre soñé», añadió.
El centrocampista confesó en el video que el fútbol le ha regalado «vivencias únicas, en lugares maravillosos, junto a los mejores compañeros de viaje».
Sergio Busquets llegó al primer equipo del Fútbol Club Barcelona en la temporada 2008-09, con 20 años, de la mano del entonces entrenador blaugrana, Josep Guardiola.
Fue pieza clave del mejor Barça de la historia junto a Lionel Messi, Xavi Hernández o Andrés Iniesta, entre otros. En su palmarés figuran 3 Copas de Europa, 9 Ligas, 7 Copas del Rey, 3 Mundiales de Clubes y 3 Supercopas de Europa, además de otros títulos.
«Gracias al Fútbol Club Barcelona, el club de mi vida, ahí cumplí los sueños que tenía de niño, vestí la camiseta que amaba en cientos de partidos, celebré muchos títulos y viví momentos unicos en el Camp Nou que jamás olvidaré«, dijo.
Busquets militó quince temporadas en el primer equipo, llegando a lucir el brazalete de capitán. El de Badia del Vallès (Barcelona), es el tercer jugador que más partidos oficiales ha disputado con el Barcelona -cerca de 700-, solo por detrás de Messi y Xavi.
Con la selección de España, Busquets ganó el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012. «Fue un honor representarla tantas veces», aseguró.
Tras esas quince temporadas en el Camp Nou, Sergio Busquets emprendió en 2023 la aventura de la MLS con el Inter Miami de David Beckham, donde ha vuelto a compartir vestuario con Messi y Jordi Alba, sus inseparables compañeros en Barcelona.
En Miami ha sido titular indiscutible, primero a las órdenes de Gerardo Martino y ahora de Javier Mascherano, ambos también con pasado barcelonista.
Al Inter Miami le quedan cinco partidos de fase regular antes del inicio de los ‘playoff’ al título. La final de la MLS, de llegar a disputarla, sería el 6 de diciembre.
«El equipo espera ahora su aporte en la recta final de la campaña, en la que pondrá fin a una carrera extraordinaria en la que conquistó numerosos títulos y reconocimientos, ganándose un lugar entre los mejores centrocampistas de la historia del fútbol«, dijo en un comunicado el Inter. EFE
Sergio Busquets
DEPORTE
La lucha por entrar a las copas: River puntero con Boca y Central escoltas

26/09/2025 20:53hs.
Continúa el torneo Clausura y trae otra lucha, entre tantas, en el fútbol argentino. En este caso es la del acceso a las copas 2026, ya sea a la Libertadores como a la Sudamericana. Hasta ahora, el único con un boleto asegurado es Platense, que jugará el principal torneo continental por haber ganado el Apertura.
Y en esta novena jornada, Boca desperdició una gran chance: la de alcanzar a River en la punta de la tabla anual (lo mismo le sucedió a Rosario Central). Si el equipo de Miguel Russo le ganaba a Central Córdoba, llegaba a los 49 puntos, la cosecha 2025 en el plano doméstico de los dirigidos por Marcelo Gallardo. Con el 2-2, el Xeneize suma 47, los mismos que le Canalla tras el 1-1 con Talleres (Central, eso sí, debe un tiempo ante Sarmiento).
Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos
Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025
Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025
Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.
Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.
Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).
Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.
Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026, obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.
Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026
Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.
En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.
La tabla anual del fútbol argentino de Primera División
3- Rosario Central 47 puntos (+16)
4- Argentinos 44 puntos (+17)
5- Deportivo Riestra 43 puntos (+13)
7- Barracas 41 puntos (+4)
8- San Lorenzo 40 puntos (+4)
9- Huracán 39 puntos (+4)
10- Racing 38 puntos (+8)
11- Lanús 36 puntos (+3)
12- Independiente Rivadavia 36 puntos (+1)
13- Estudiantes 36 puntos (-1)
14- Independiente 33 puntos (+7)
15- Platense 33 puntos (-1)
16- Central Córdoba 32 puntos (+2)
17- Vélez 32 puntos (-8)
18- Unión 31 puntos (+1)
19- Defensa y Justicia 31 puntos (-3)
20- Belgrano 29 puntos (-8)
21- Atlético Tucumán 28 puntos (-2)
22- Newell´s 28 puntos (-6)
23- Instituto 28 puntos (-10)
24- Banfield 28 puntos (-9)
25- Sarmiento 27 puntos (-9)
26- Gimnasia 26 puntos (-12)
27- Godoy Cruz 25 puntos (-13)
28- Talleres 20 puntos (-9)
29- San Martín de San Juan 19 puntos (-16)
30- Aldosivi 18 puntos (-21)
Liga Profesional,Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Clausura 2025
DEPORTE
Talleres vs. Sarmiento: formaciones, hora y dónde ver por tv

Talleres vs. Sarmiento. Foto: Twitter @CASarmientoOf
Este viernes 26 de septiembre, Platense recibirá a San Martín de San Juan por la fecha 10 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este sábado 27 de septiembre, desde las 21.15, por la fecha 10 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba, Talleres de Carlos Tévez recibirá a Sarmiento de Israel Damonte.
Este encuentro entre el Matador de Córdoba y el Verde de Junín, será dirigido por el árbitro Pablo Dóvalo mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Talleres y Sarmiento al cruce por el Torneo Clausura
Talleres, es uno de los equipos que más complicado está con el descenso. Y es que la T de Córdoba está muy cerca de perder la categoría ya que marchan en la vigésima octava posición de la tabla anual con 20 puntos, a tan solo uno del último equipo (San Martín de San Juan) que estaría descendiendo si hoy terminase el campeonato. En lo que va del Torneo Clausura, el cuadro cordobés tan solo consiguió una victoria y lleva ya siente partidos sin poder ganar, en su última presentación empató 1-1 con Rosario Central.
Por su parte, Sarmiento de Junín ha tenido una gran mejoría en las últimas fechas, y es que tras un comienzo para el olvido y que también lo tenían cerca del descenso, el equipo de Israel Damonte viene de conseguir dos victorias consecutivas, una por 2-0 ante Aldosivi y la última frente a Barracas Central en el Chiqui Tapia. El Verde de Junín, que tiene como objetivo salvar la categoría, hoy está a ocho puntos de la zona de descenso y cada vez se aleja más.
Probable formación de Talleres vs. Sarmiento por el Torneo Clausura
Guido Herrera; Matías Catalán, Rodrigo Guth, José Luis Palomino; Augusto Schott, Ulises Ortegoza, Juan Camilo Portilla, Gabriel Báez; Rubén Botta; Valentín Depietri y Federico Girotti. DT: Carlos Tévez.
Probable formación de Sarmiento vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Lucas Acosta; Alex Vigo, Facundo Roncaglia, Juan Manuel Insaurralde, Joel Godoy; Manuel García, Carlos Villalba, Elián Giménez; Julián Contrera, Iván Morales Bravo, Gastón González. DT: Facundo Sava.
Datos del partido entre Talleres vs. Sarmiento, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Dóvalo
- VAR: Ariel Penel
- Estadio: Mario Alberto Kempes
Talleres,Sarmiento,Torneo Clausura
- SOCIEDAD2 días ago
Quiénes son los cuatro detenidos por el triple femicidio de Florencio Varela
- CHIMENTOS3 días ago
La decisión que en el hospital tomaron con Thiago Medina ante el agravamiento de su cuadro: “Ateneo clínico interdisciplinario”
- POLITICA2 días ago
Patricia Bullrich: “Kicillof tiene que hacerse cargo del problema enorme de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”