Connect with us

DEPORTE

La FIFA insistió sobre el bienestar de los jugadores, advirtió posibles cambios para el Mundial 2026 y se defendió otra vez de la FIFPro

Published

on


30/07/2025 15:56hs.

El cruce entre la FIFA y la FIFPro, sindicato internacional de jugadores que es presidido por el argentino Sergio Marchi, no cesa. Y este miércoles, el que volvió a hablar sobre esta batalla, que ya suma largas semanas, fue Emilio García Silvero, director jurídico y de cumplimiento de la máxima entidad del fútbol mundial, quien defendió el trabajo que la Federación hace para garantizar el bienestar de los jugadores, además de advertir posibles cambios, en ese contexto, para el Mundial 2026. Junto a él también estuvo Maximiliano Rodríguez, ídolo de Newell’s, quien valoró la realización del Mundial de Clubes.

Advertisement

El primero en tomar la palabra fue García Silvero, quien insistió en que la FIFPro no estuvo abierta al diálogo en la búsqueda por garantizar el descanso para los futbolistas: «Desde la FIFA nos sentimos muy decepcionados con una parte del sindicato FIFPro. Tenemos medidas en todo el mundo protegiendo a los jugadores con el tribunal del fútbol, con el fondo de la FIFA, con muchas cuestiones y, la verdad, da la sensación más de que quieren aparecer en los medios de comunicación que de preocuparse por los verdaderos problemas de los jugadores».

Y recordó que la FIFA aseguró la aplicación del descanso de 72 horas entre partidos para los jugadores y los 21 días de descanso al término de cada temporada, una medida que había sido aprobada por los sindicatos de futbolistas de múltiples países en una reunión en Nueva York durante el Mundial de Clubes: «Si el problema era no estar en al foto de Nueva York lo podemos entender desde un punto de vista de ego, pero, ¿hay algo malo de lo que hemos acordado con el sindicato de los jugadores? Lo que vemos de FIFPro son comunicados de prensa el día antes de algo importante para molestar, para hacer daño».

«La FIFPro ha dicho que son los representantes de los jugadores de los futbolistas. Y sí. La FIFA reconoce a Sergio Marchi como presidente de la FIFPro. Y la FIFPro es una parte muy importante en el ecosistema del fútbol. Pero no son los exclusivos. Y ellos quieren que no hablemos con nadie (más que ellos). En Brasil y en Ecuador no tienen representantes. En Alemania tampoco. La FIFPro quiere exclusividad y dinero. La FIFA está dispuesta a hablar y a negociar con los representantes de los jugadores, pero con todos. No con los que dicen ‘somos nosotros o nadie’», agregó.

Advertisement

«En esa reunión estaba el sindicato AFE de España, que representa 18 mil jugadores profesionales. Estaba México, Brasil, Suiza, Ucrania y otros sindicatos más. Había más de 25 o 30 mil futbolistas unidos con sus representantes legítimos. Es el presidente del sindicato español, es el presidente del sindicato brasileño, es el presidente del sindicato suizo… Esa gente en esa reunión nos dice ‘estamos cansados de que FIFPro haga política, queremos avanzar en acuerdos que beneficien a los futbolistas’. Y esto es lo que el presidente de la FIFA habló con ellos. Estamos encima de la mesa, podemos negociar. La FIFA está siempre abierta. Si a la FIFPro le interesa hablar, adelante. Pero ya estamos un poco cansados de que siempre quieran hacer política», comentó.

Respecto a qué provocó esa ruptura en el diálogo entre Marchi, presidente de la FIFPro, y Gianni Infantino, presidente de la FIFA, García Silvero señaló que no lo saben: «Habrá que preguntarle a Sergio. Lo desconocemos. No sabemos a qué se debe ese cambio de actitud. Él decía cuando asumió que iba a buscar trabajar junto a la FIFA, a buscar el diálogo, pero parece que el diálogo duró unos pocos meses. Yo he trabajado varias veces con Sergio. La FIFA no va a entrar en descalificaciones personales. No es el estilo de la FIFA. Resptamos a todas las instituciones y personas. A mí me sorprende muy negativamente su actitud. Creo que no se puede faltar al respeto personal y a la persona».

Emilio García Silvero. (Foto: Prensa Conmebol)

La valoración positiva del Mundial de Clubes y posibles cambios para la Copa del Mundo del 2026

Advertisement

En los comunicados de la FIFPro se criticó a la FIFA por el calor sufrido por los futbolistas en el Mundial de Clubes. Y fue en esa línea en la que intervino Maxi Rodríguez, quien recordó que los jugadores «hemos jugado con altas temperaturas en cualquier lado del mundo» y valoró la realización del certamen: «También ha tocado jugar con mucho frío. Creo que el jugador y el cuerpo se va preparando. Somos atletas. Uno se va preparando todo el año para poder soportar el año de competencia. Creo que con esas temperaturas no hay algo que se pueda llegar hacer».

«Si vos les preguntás a los jugadores, porque estuve con muchos, una vez comienza a rodar la pelota, todos quieren competir y ganar. Para todos los clubes que estuvieron en todas partes del mundo que compitieron, todos querían jugar y ganar. Así se lo vio cada vez que iban pasando los partidos. Para el jugador es muy bueno. Una vidriera muy grande. Si vos le preguntás a los que estuvieron te van a decir que quieren volverla a jugar. Y los que no, te dirán que la quieren jugar», expresó Maxi.

«Yo no soy de meterme mucho en tema político, pero el presidente Gianni siempre está muy abierto al diálogo, a poder escuchar. Es una persona muy abierta. Y acá lo más importante es el bien del fútbol. Lo más lindo que hay es el espectáculo, y los jugadores creo que, si les preguntás, quedaron todos muy a gusto con el Mundial de Clubes», señaló.

Advertisement
Maxi Rodríguez, en el Mundial de Clubes. (Foto: EFE)Maxi Rodríguez, en el Mundial de Clubes. (Foto: EFE)

En esa línea, García Silvero reveló que la FIFA, con mucho interés de Gianni Infantino, «intentará hacer los mejores esfuerzos» para evitar que los futbolistas atraviesen de la mejor manera posible el calor y que toda esa situación se lleve de forma «más adecuada para el Mundial de selecciones nacionales». Incluso, mencionó que «seguramente van a haber algunas alteraciones» de cara al certamen, que se llevará a cabo en Canadá, México y Estados Unidos, aunque no profundizó en más detalles.

El director jurídico también argumentó que el «chantaje» que se mencionó en el último comunicado de la FIFA contra la FIFPro hace referencia a «una cuestión más de falta de espíritu constructivo. Hemos puesto en la mesa muchas propuestas y ni se habla de ellas. Se habla de que ‘no estábamos en la foto’».

«Ayer leía ‘la FIFA no es una organización democrática’. Uno puede estar de acuerdo o en desacuerdo, pero ¿decir que la FIFA no es una organización democrática? Todo lo que tiene que ver con la administración de la FIFA está todo publicado. Probablemente no seamos una organización perfecta, pero la FIFA desde el 2016, cuando Infantino asumió, ha cambiado mucho positivamente. Y ha sido muy transparente. El chantaje es decir ‘yo o nadie’. Y yo tengo no solo el derecho sino la obligación de negociar con todos», concluyó García Silvero.

Allanamiento en la CBF: Samir Xaud, bajo sospecha en una causa por compra de votos

Mirá también


Allanamiento en la CBF: Samir Xaud, bajo sospecha en una causa por compra de votos

Advertisement
El vice de River, duro por los aportes: "Sturzenegger debería estar mejor informado" y "el club funciona sin ningún apoyo del estado"

Mirá también


El vice de River, duro por los aportes: «Sturzenegger debería estar mejor informado» y «el club funciona sin ningún apoyo del estado»

Idolos, amigos y viejos conocidos: los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol

Mirá también


Idolos, amigos y viejos conocidos: los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol

FIFA

Advertisement

DEPORTE

Infantino, en medio de las críticas a Israel: «La FIFA no puede solucionar problemas geopolíticos»

Published

on


La Guerra en Gaza impactó fuertemente en el mundo del fútbol. De manera atípica, múltiples futbolistas se posicionaron activamente y lanzaron duras críticas contra Israel. Además, cada partido que disputa la selección israelí por las eliminatorias de la UEFA suele tener un ambiente hostil, cargado de insultos y manifestaciones antisemitas.

Advertisement

En este contexto, el Consejo de la FIFA volvió a reunirse este jueves 2 de octubre donde Gianni Infantino, presidente de la Federación, se expresó en un comunicado respecto a diversos conflictos mundiales, especialmente al gazatí. A su vez, en busca de una mayor pluralidad de voces, el mitin contó con la presencia dirigentes de múltiples asociaciones y países.

Las palabras de Infantino

«La FIFA tiene el compromiso de utilizar el poder del fútbol para unir a las personas en un mundo dividido. Sentimos un gran pesar por quienes están sufriendo en los numerosos conflictos que existen actualmente en el mundo, y no nos olvidamos nunca de ellos. El mensaje más importante que el fútbol puede transmitir en estos momentos es el de conseguir la paz y la unidad«, expresó Infantino.

Advertisement

Luego, el dirigente continuó al afirmar: «La FIFA no puede solucionar los problemas geopolíticos, pero puede y debe fomentar el fútbol en todo el mundo mediante sus valores intrínsecos de unidad, educación, cultura y solidaridad».

Para cerrar, el máximo mandatorio sentenció: «Seguiremos invitando a todos los grupos de interés que deseen mantener un diálogo útil, destinado a proteger a los jugadores, encontrar el equilibrio correcto entre los clubes y selecciones, y mejorar el futuro del deporte«.

La reunión contó con 37 miembros. EFE.

Infantino y un acercamiento a Trump

Advertisement

Luego del Mundial de Clubes 2025 y en la previa de la Copa del Mundo 2026, Infantino, hábil político, naturalmente se acercó a Donald Trump. La relación entre ambos parece más cercana que nunca y no es casualidad, lo mismo ocurrió cuando el burócrata de la pelota defendió a Tamim bin Hamad Al Thani, emir qatarí, en la previa de Qatar 2022. En aquel momento, Al Thani era altamente criticado por parte de la comunidad europea debido a los obreros fallecidos durante la construcción de los estadios para la cita mundialista.

Hoy, amigado con el estadounidense, quien defiende abiertamente a Israel y promovió un acuerdo de paz para desescalar el conflicto de Gaza, el presidente de la FIFA impulsa la unidad, pluralidad y la neutralidad.

El presidente de la FIFA en la Casa Blanca durante 2025. AP.El presidente de la FIFA en la Casa Blanca durante 2025. AP.
Cómo le fue a los juveniles de Boca en la clasificación de la Sub 20 a octavos del Mundial

Mirá también


Cómo le fue a los juveniles de Boca en la clasificación de la Sub 20 a octavos del Mundial

Advertisement
La medida que se tomó en la Fórmula 1 de cara al Gran Premio de Singapur

Mirá también


La medida que se tomó en la Fórmula 1 de cara al Gran Premio de Singapur

Thomas Müller, de convertirse en alemán récord a los 300 goles en su carrera

Mirá también


Thomas Müller, de convertirse en alemán récord a los 300 goles en su carrera

Gianni Infantino,FIFA,Donald Trump,Mundial 2026,Israel

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Con lo mejor que tiene: La formación de River Plate vs Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina

Published

on





La formación de River Plate. Foto: EFE

River Plate busca el pase a semifinales de la Copa Argentina y Marcelo Gallardo ya tendría definido el 11 que pondría para enfrentar a Racing.

River Plate,Racing,Copa Argentina

Continue Reading

DEPORTE

Sudamericano de Fútbol Amateur: los países que ya confirmaron su presencia

Published

on


La tercera edición de la Copa Sudamericana de Fútbol Amateur ya tiene fecha y lugar: del 11 al 15 de marzo del 2026 en el exclusivo resort Solanas Punta del Este. Sí, este paradisíaco lugar vuelve a ser anfitrión de ese torneo especialmente ideado para vos y tus amigos. No hace falta eliminatoria. Anotás a tu equipo y ya adquirís el derecho de participar de un torneo internacional apasionante por lo que se vive tanto dentro como fuera de la cancha. Una experiencia, a juzgar por los que ya lo vivieron, inolvidable.

Advertisement

Hace pocas semanas arrancó la inscripción para el certamen y ya hay varios equipos anotados de distintos países del continente: Argentina, Uruguay, Brasil, Perú, Chile y México. Si te gusta el fútbol y además te encanta disfrutar el ocio, la diversión, la amistad y el turismo, apurante y reservá tu lugar.

Info e inscripción

La inscripción ya está abierta. Hay dos modalidades (Fútbol 11 y Fútbol 7). La primera se divide en tres categorías, según las edades: Master (+36), Súper master (+44) y Premium (+54). La segunda es sólo para Súper master (+44).

Advertisement

Para mayor información, entrá al sitio www.copadelmundoamateur.com. O a la cuenta de Instagram: @lacopadelmundoamateur. O llamá al +5491149483470.

El resort Solanas Punta del Este, sede del Sudamericano de Fútbol Amateur.

Recordá que, como si fuera poco, los campeones de cada categoría obtendrán la clasificación para disputar el Mundial de Fútbol Amateur que se juega en Río.

Los partidos serán transmitidos en directo por el canal en YouTube de la organización del evento.

Advertisement

Los equipos se alojarán en el más prestigioso resort de Punta y uno de los más atractivos de América, con su famosa crystal lagoon, el spa recovery, restaurantes y las áreas de esparcimiento del complejo. En definitiva, una experiencia increíble armada por la empresa International Sports Events, la misma que organiza el Mundial de Fútbol Amateur en Río, cuya décima edición se disputará a fines de noviembre de este año.

Copa del Mundo Fútbol Amateur

Advertisement
Continue Reading

Tendencias