DEPORTE
La FIFA volvió a llamar al diálogo por el bienestar de los jugadores y cruzó a la FIFPRO: «Ataques personales e irrespetuosos»

25/07/2025 15:42hs.
Hace unas semanas se conoció que la FIFA conversó con representantes de los sindicatos de jugadores de todo el mundo en Nueva York en pos de buscar un consenso por el bienestar de los futbolistas, en medio de acusaciones por la realización del Mundial de Clubes y los tiempos de descanso para ellos. Y este viernes, a través de un comunicado oficial, la máxima entidad del fútbol mundial volvió a llamar al diálogo por esa situación y cargó contra la FIFPRO (Federación Internacional de Futbolistas Profesionales), que le había hecho fuertes cuestionamientos a Gianni Infantino y a la casa madre del fútbol.
En el comunicado, la FIFA recuerda que «anunció recientemente un conjunto de medidas para apoyar a los jugadores tras consultar con varios sindicatos» y que pretende «avanzar junto con los jugadores y quienes realmente desean lo mejor para el fútbol», pero que está «profundamente decepcionada» por los comunicados emitidos por la FIFPRO.
«La FIFA está profundamente decepcionada por el tono cada vez más divisivo y contradictorio adoptado por la dirección de FIFPRO, ya que este enfoque demuestra claramente que, en lugar de entablar un diálogo constructivo, FIFPRO ha optado por una vía de confrontación pública impulsada por batallas artificiales de relaciones públicas, que no tienen nada que ver con la protección del bienestar de los jugadores profesionales, sino con la preservación de sus propias posiciones e intereses personales. La comunidad futbolística mundial merece algo mejor. Los jugadores merecen algo mejor», expresa el comienzo del texto emitido por la máxima entidad del fútbol mundial.
Luego, se señala que «el sábado 12 de julio de 2025, tras un prolongado período de esfuerzos infructuosos para lograr la participación de FIFPRO en un ambiente de diálogo respetuoso y progresista, la FIFA se reunió con varias asociaciones de jugadores en Nueva York (Estados Unidos) para anunciar y reafirmar medidas concretas y progresistas diseñadas específicamente para proteger el bienestar físico y mental de los jugadores en todo el mundo».
Y se enumeraron las medidas, que parten desde «un mínimo obligatorio de 72 horas de descanso entre partidos» y «un período de descanso/vacaciones obligatorio de al menos 21 días al final de cada temporada», y que continúan con una extensa lista:
- Disposiciones que establecen que, en futuras discusiones sobre el calendario internacional de partidos, se deben considerar los viajes de los jugadores, especialmente los viajes intercontinentales de larga distancia, y las condiciones climáticas en las que se juegan los partidos al definir las políticas
- La representación de los jugadores y las asociaciones de jugadores en las comisiones permanentes de la FIFA y en el Tribunal de Fútbol de la FIFA
- La posible participación de los jugadores y las asociaciones de jugadores en las reuniones del Consejo de la FIFA cuando se aborden asuntos relacionados con los jugadores
- La creación de un panel de la FIFA abierto, global y consultivo de representantes de los jugadores
- Una mayor reforma del sistema de transferencias y su normativa relacionada (p. ej., indemnización por formación, pruebas para jóvenes jugadoras, etc.)
- Mayor desarrollo y crecimiento del fútbol femenino
- Cooperación para establecer convenios colectivos que mejoren las condiciones de las jugadoras
- Pago puntual de los salarios de las jugadoras y mayor desarrollo del Fondo FIFA para Jugadoras Profesionales
- Desarrollo de programas de formación y educación para jugadores jóvenes y profesionales
- Establecimiento de salvaguardas esenciales para proteger a las jugadoras en áreas como la igualdad, la discriminación y el acoso».
En contraposición a la FIFPRO, se menciona que esas «medidas concretas van más allá» de lo que el sindicato mencionado «ha pretendido solicitar» y que la «FIFA está sumamente sorprendida por la reacción de sus líderes».
«En lugar de acoger con satisfacción estos anuncios sin precedentes que benefician a las jugadoras de todo el mundo, FIFPRO ha respondido con una serie de ataques personales e irrespetuosos. Este enfoque revela mucho sobre las prioridades de FIFPRO. Sugiere que a sus líderes no les importan realmente las jugadoras, sino más bien las luchas políticas internas y su imagen. Las reformas propuestas por la FIFA buscan generar un cambio genuino para apoyar a las jugadoras y son mucho más importantes que preservar la imagen percibida de FIFPRO», indicaron.
«Lamentablemente, la FIFPRO se ha negado sistemáticamente a participar de forma constructiva en estos esfuerzos. En lugar de contribuir significativamente, ha optado por denuncias teatrales, priorizando los titulares de los medios sobre el progreso mensurable de los jugadores que dicen representar», agregaron. Y recordaron las medidas que ya se tomaron para mejorar, por caso, el apoyo a las jugadoras:
- «La introducción de cinco sustituciones
- La introducción de sustituciones por conmoción cerebral
- El establecimiento de un protocolo para conmociones cerebrales durante el partido y para su reincorporación al mismo
- La creación de un nuevo modelo de distribución de equipos y jugadoras para la Copa Mundial Femenina de la FIFA™ de 2023
- La implementación de la igualdad de condiciones para las jugadoras en la Copa Mundial de la FIFA™ y la Copa Mundial Femenina de la FIFA
- La introducción de pagos mínimos garantizados para cada jugadora que compita en la Copa Mundial Femenina de la FIFA
- La publicación del reglamento sobre la baja parental para proteger a las jugadoras
- El establecimiento del Fondo de la FIFA para Jugadoras (más de 16 millones de dólares estadounidenses proporcionados por la FIFA a jugadoras que no recibieron remuneración de sus clubes)
- La inclusión estatutaria en las Asociaciones Miembro de la FIFA para la representación y participación de las jugadoras en las estructuras de gobernanza a nivel nacional
- El lanzamiento e implementación de protocolos y medidas antirracistas para proteger a las jugadoras a nivel mundial
- El lanzamiento del Servicio de Protección de Redes Sociales de la FIFA
- El establecimiento del Panel de Voz de las Jugadoras como parte de la Declaración Global contra el Racismo».
En ese sentido, desde la FIFA concluyeron que todas esas medidas no se tratan «de promesas vagas ni de grandilocuencia, sino de acciones reales y tangibles». Y cerraron con un mensaje directo a la FIFPRO: «Dado que FIFPRO está interesado en abordar cuestiones como la buena gobernanza, quizá deberían considerar publicar sus propios estatutos y presentar cuentas anuales transparentes, para garantizar que lo que se predica también se cumpla».
La bronca de un dirigente argentino contra el pope de FIFA: «El hombre que se cree Dios»
Hace unos días, Sergio Marchi, presidente de Agremiados y de FIFPRO hizo circular un comunicado que fue oficializado un día después, con cuestionamientos fuertes a la FIFA e Infantino, con quien se había juntado aquella vez en Nueva York y con quien venía teniendo reuniones. Pero esta vez le pegó duro, tras no haber llegado a acuerdos sobre sus pretensiones.
En su caracter de presidente de la FIFPRO, Marchi difundió una crítica muy dura vinculada con el fútbol en general y horarios de partidos, aunque su propia entidad no la hizo oficial desde sus canales.
“El hombre que se cree Dios”
«Sin perjuicio de que el reciente Mundial de Clubes generó entusiasmo en numerosos simpatizantes y permitió ver en un mismo torneo a algunas de las principales figuras del fútbol mundial, FIFPRO no puede dejar de señalar, con absoluta claridad, que esta competición oculta una peligrosa desconexión con la verdadera realidad que atraviesan la mayoría de los futbolistas en el mundo.
Lo que se presentó como una fiesta global del fútbol no fue más que una ficción montada por FIFA, impulsada por su presidente, sin diálogo, sin sensibilidad y sin respeto por quienes sostienen el juego con su esfuerzo cotidiano. Una puesta en escena grandilocuente que recuerda inevitablemente al “pan y circo” de la Roma de Nerón, entretenimiento para las masas mientras detrás del telón se profundiza la desigualdad, la precariedad y la desprotección de los verdaderos protagonistas.
La mayoría de los futbolistas del planeta no percibe su salario de manera íntegra, juega apenas algunos meses al año, y lo hace sin garantías mínimas de estabilidad, cobertura médica ni condiciones dignas de trabajo. Esta realidad fue completamente ignorada por FIFA, que optó por seguir engrosando sus ingresos a costa del cuerpo y la salud de los futbolistas.
El torneo, además, se desarrolló bajo condiciones inaceptables, se disputaron partidos en horarios de extremo calor y con temperaturas que ponían en riesgo la integridad física de los futbolistas. Esta situación no solo debe ser denunciada, sino que debe ser advertida con firmeza. Lo sucedido no puede repetirse bajo ninguna circunstancia en la Copa Mundial de la FIFA del próximo año.
Desde FIFPRO venimos alertando sobre la saturación del calendario, la ausencia de descanso físico y mental para los futbolistas, y la falta de diálogo por parte de FIFA. Esta forma de organizar torneos, sin escuchar a la Federación que agrupa a las Asociaciones de futbolistas profesionales a nivel mundial, es unilateral, autoritaria y está basada únicamente en una lógica de rentabilidad económica, no de sustentabilidad humana.
No se puede seguir jugando con la salud de los futbolistas para alimentar una maquinaria de marketing. No hay espectáculo posible si se apaga la voz de los protagonistas.
Desde FIFPRO reiteramos nuestro compromiso, defenderemos con firmeza cada derecho, denunciaremos cada abuso, y exigiremos a FIFA que adopte una política verdaderamente inclusiva, que respete la integridad de los futbolistas y los coloque en el centro de cada decisión».

Mirá también
Informe Olé: los más y menos del mercado de pases

Mirá también
João Félix: del «nuevo Cristiano Ronaldo» a un trotamundos del fútbol que vuelve al Benfica de Otamendi

Mirá también
Insólito: una tenista frenó el partido para salvar a un insecto ¡pero el alcanzapelotas lo pisó!
FIFA
DEPORTE
Ex promesa de Boca Juniors que con dos partidos se fue a Europa, es nuevo refuerzo de Estudiantes de La Plata

Nuevo refuerzo de Estudiantes. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Estudiantes de La Plata anunció la contratación de futbolista que en su momento, fue una promesa de Boca Juniors.
El mercado de pases del fútbol argentino cerró, sin embargo hay algunos clubes que tienen días extras para incorporar debido a que se les abrió cupos por haber transferido al exterior a algún jugador. Ese es el caso de Estudiantes de La Plata, que en las últimas horas anunció la contratación de un futbolista que en su momento fue promesa en Boca Juniors.
Estudiantes de La Plata celebró sus 120 años de fundación el 4 de agosto y, horas después, anunció la llegada del mediocampista de 29 de años, Leonardo Suárez, quien llega a préstamo hasta fin de año y con opción de compra, procedente de Pumas UNAM.
Si bien el mercado de pases ya cerró, al Pincha se le abrió un cupo debido a que Bautista Kociubinski fue cedido al Montevideo City Torque hasta junio del 2026, por lo que Estudiantes de La Plata utilizó dicha plaza extra para cerrar la llegada de Leonardo Suárez, quien se convirtió el tercer refuerzo del equipo que dirige Eduardo Domínguez, tras las llegadas de Fernando Muslera y Leandro González Pirez.
Leo Suárez llegó a Pumas desde América a cambio de 4.6 millones de euros, jugó 31 partidos en los que convirtió 5 goles y brindó 6 asistencias, convirtiéndose en pieza clave del equipo, sin embargo en julio de 2024 sufrió la rotura de ligamentos cruzados que lo dejó afuera bastante tiempo y le quitó espacio en el equipo, por lo que buscará volver a su mejor nivel en Estudiantes de La Plata.
Leo Suárez, la joya que Boca nunca pudo disfrutar
Allá por el año 2014, una de las joyas de las inferiores de Boca Juniors y del que mucho se hablaba, era Leonardo Suárez, quien la rompía en la Reserva y las categorías juveniles de la Selección Argentina, donde fue la figura de la Sub 17 que se coronó campeón del Sudamericano 2013.
Es por ello que llamó la atención del por en ese entonces entrenador de Boca, Rodolfo Arruabarrena, quien lo hizo debutar con apenas 18 años. Sin embargo, su carrera en el Xeneize fue muy corta, ya que tan solo sumó 60 minutos antes de partir a Europa, para ser parte de Villareal de España.
Se dijo que el futbolista se había ido por la patria potestad, sin embargo, lo cierto es que a Leonardo Suárez le quedaban solo seis meses de contrato con Boca Juniors y no hubo acuerdo para renovar, por lo que Villareal se lo llevó tan solo por 2 millones de dólares, lo que causó molestias entre los directivos Xeneizes, que pretendían venderlo por un monto mucho mayor.
Boca Juniors,Estudiantes de La Plata
DEPORTE
Mourinho se emociona al recordar a Jorge Costa: ‘Estoy triste, fue parte de mi historia’

El portugués José Mourinho, actual técnico del Fenerbahçe turco, recordó este martes con emoción a su compatriota Jorge Costa, a quien definió como un gran capitán y una pieza clave en su trayectoria como entrenador, tras conocerse su fallecimiento a los 53 años por una parada cadiorrespiratoria.
«Hay capitanes, y hay líderes. A veces no se trata del brazalete que portan, sino de lo que representan. Y Jorge era uno de esos tipos que dejaba que el entrenador hiciera su trabajo como entrenador, y no como líder del vestuario. Y eso es la perfección para un entrenador. Estoy triste, fue y es parte de mi historia«, expresó conmovido Mourinho durante la conferencia de prensa previa al partido de este miércoles frente al Feyenoord, de la tercera ronda clasificatoria de la Liga de Campeones.
Costa, central del Oporto durante más de una década (1992-2005), fue además capitán de los ‘dragones’ durante la etapa en la que Mourinho dirigió a ese equipo, entre 2001 y 2004.
Bajo su liderazgo en el campo y con Mourinho en el banquillo, el Oporto conquistó una Liga Europa (2002-2003) y su única Liga de Campeones (2003-2004).
«Si él pudiera hablar conmigo ahora mismo me diría: ‘Vamos, haz tu rueda de prensa. Mañana tienes el partido, míster, gana y olvídate de mí’. Eso díria Jorge, así que eso es lo que voy a intentar hacer. Hacer mi trabajo hoy, mañana y llorar después», dijo.
El exinternacional portugués y director de fútbol profesional del Oporto desde 2024 falleció este martes tras sufrir una parada cardiorrespiratoria cuando se encontraba en el centro de entrenamiento y formación del club, y será despedido este miércoles a partir de las 15.00 hora local (16.00 GMT) en el Estadio do Dragão.
El excentral disputó 383 partidos con los ‘dragones’, equipo con el que ganó ocho Ligas, cinco Copas y cinco Supercopas de Portugal. Por su parte, jugó 50 partidos como internacional absoluto y formó parte de la ‘Generación de oro’, junto a jugadores como Luís Figo, exjugador del Barcelona y del Real Madrid, o Rui Costa, actual presidente del Benfica.
A lo largo de su carrera profesional pasó por clubes como el Penafiel (1990-1991), Marítimo (1991-1992), el Charlton inglés (2002) o el Standard Lieja belga (2005-2006), club en el que finalizó su etapa como jugador antes de convertirse en entrenador.
mourinho,emociona,recordar,jorge,costa,Porto
DEPORTE
Javier Mascherano confirmó la ausencia de Lionel Messi para el duelo ante Pumas ¿Cuándo vuelve la Pulga?

Javier Mascherano. Foto: Captura de pantalla
El entrenador de Inter Miami, Javier Mascherano, confirmó la ausencia de Lionel Messipara el duelo ante Pumas por la Leagues Cup.
El entrenador argentino de Inter Miami, Javier Mascherano, dijo este martes que Lionel Messi no estará disponible para el partido de mañana ante el Pumas UNAM mexicano, por la lesión muscular que sufrió en el último encuentro y le obligó a ser sustituido.
«Para el partido de mañana no va a estar«, dijo Mascherano en la rueda de prensa previa a la tercera y última jornada de la primera fase de la Leagues Cup, en la que Inter Miami juega como local y se disputa el pase a cuartos de final.
El entrenador argentino dijo que habló con Lionel Messi, y lo describió como «un jugador bastante especial que suele recuperarse muy bien de las lesiones«, aunque señaló que serán las pruebas médicas las que marquen cuando podrá regresar a los terrenos de juego.
En el lado opuesto, Inter Miami recibió hoy la buena noticia de que podrá contar con el central uruguayo Maximiliano Falcón para el partido ante los Pumas, dado que el comité disciplinario suspendió la tarjeta roja que recibió el defensa contra Necaxa el pasado sábado.
«Es una buena noticia para nosotros. Creíamos que había sido injusto en el partido y esta decisión lo termina confirmando», afirmó Javier Mascherano.
Sobre los Pumas, el entrenador aseguró: «Nos enfrentamos a un gran equipo con muy buenos jugadores. (Adalberto) Carrasquilla es de lo mejor».
Una victoria en el tiempo reglamentario certificaría la clasificación a cuartos de final de Inter Miami, mientras que cualquier otro resultado le haría depender del resto de partidos.EFE
¿Cuándo podría volver Lionel Messi y qué partidos se perdería?
Si Inter Miami logra clasificarse a los cuartos de final de la Leagues Cup (tiene que ganarle a Pumas), su próximo partido en dicha competición sería entre el 19 y 20 de agosto, y si bien en el cuerpo técnico con Javier Mascherano, hay optimismo de que Lionel Messi llegue a esos encuentros debido a que la lesión no es de gravedad, es muy difícil su presencia, ya que llegaría con lo justo.
De todas maneras, la Pulga se perderá los encuentros por MLS ante Orlando City y Los Ángeles Galaxy, por lo que se apunta a que pueda estar apto para el duelo frente a DC United, que será el próximo 23 de agosto.
Javier Mascherano,Lionel Messi
- SOCIEDAD2 días ago
Hay alerta amarilla por tormentas y frío extremo para este lunes 4 de agosto: las provincias afectadas
- POLITICA20 horas ago
Martín Menem se refirió al escándalo de Tech Security que involucra a su familia: “Nos quieren meter a todos en la misma bolsa”
- POLITICA21 horas ago
Javier Milei apuntó contra la oposición por cuestionar el veto presidencial al aumento de las jubilaciones