DEPORTE
La formación de Boca Juniors vs. Benfica, para el debut en el Mundial de Clubes

La formación de Boca. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Miguel Ángel Russo ya tendría definido el 11 que pondría para el debut de Boca Juniors en el Mundial de Clubes ante Benfica.
El Xeneize, que tendrá a su gente en el estadio, inicia un nuevo sueño. Este 16 de junio, desde las 19:00 (hora Argentina), por la fecha 1 del Grupo C del Mundial de Clubes, en el Hard Rock Stadium, Boca Juniors de Miguel Ángel Russo se enfrentará a Benfica que tiene entre sus filas a los campeones de mundo Ángel Di María y Nicolás Otamendi.
Este encuentro entre el Xeneize y las Águilas, será dirigido por el mexicano César Ramos, mientras que la transmisión para toda la Argentina por la señal de Telefe y DirecTV.
El cuadro que ahora es dirigido por Miguel Ángel Russo, llega a este certamen tras haber quedado en la segunda posición (sacando a los que ya estaban clasificados por ganar la Libertadores) del ranking Conmebol.
Los de La Ribera no han tenido un buen semestre, donde fueron eliminados en la fase previa de la Copa Libertadores a manos de Alianza Lima y quedaron fuera del Torneo Apertura en cuartos de final, tras caer con Independiente en La Bombonera, por lo que buscarán competir de la mejor manera y llegar a lo más lejos posible en este nuevo torneo.
En las últimas prácticas que realizó con el equipo pensando en el debut de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo paró un 4-4-2, con doble 9 tal y como usaba Jorge Almirón. Sin embargo, lo que causó sorpresa en el 11 que ensayó Miguelo fue el volante por izquierda, ya que a pesar de los pocos días que tiene con el equipo, Malcom Braida es uno de los jugadores que el DT incluyó.
El lateral / volante, que llegó hace poco desde San Lorenzo a cambio de 1.8 millones de dólares, es del gusto de Miguel Ángel Russo, quien pidió la llegada del futbolista. Y es que para el 4-4-2 que piensa Miguelo, Braida sería un mejor complemento para Lautaro Blanco (sería el 3 titular), ya que a comparación de Alan Velasco y Ezequiel Zeballos (también sob opción en el puesto), el cordobés de 28 años cuenta con un ida y vuelta más completo.
La zaga de centrales para el debut en el Mundial de Clubes, estaría compuesta por los experimentados Nicolás Figal y Marcos Rojo, mientras que por el lateral derecho hay una duda, ya que Luis Advíncula llegó tocado de sus partidos con su selección, por lo que Lucas Blondel es opción, sin embargo si el peruano llega en condiciones óptimas, sería quien arranque.
En el medio, Ander Herrera formaría un doble 5 con Milton Delgado y Kevin Zenón estaría por derecha, mientras que el doble 9 estaría conformado por Miguel Merentiel y Milton Giménez, no obstante está la posibilidad de que el 4-4-2 se convierta en 4-4-1-1, en ese caso sería el chileno Carlos Palacios quien juegue atrás de la Bestia.
Probable formación de Boca Juniors vs. Benfica, por el Mundial de Clubes
Agustín Marchesin; Lucas Blondel o Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Lautaro Blanco; Kevin Zenón, Williams Alarcón o Ander Herrera, Milton Delgado, Alan Velasco o Malcom Braida; Carlos Palacios o Milton Giménez y Miguel Merentiel.
Boca Juniors,Mundial de Clubes
DEPORTE
Racing: por el Maracanazo vs el increíble valor del plantel de Flamengo

La semifinal de la Copa Libertadores que jugarán Racing y Flamengo se podría resumir en una sentencia. La mística copera del equipo de Costas contra el perfil europeo y millonario de los brasileños. Desde principios de 2024, con la obtención de la Copa Sudamericana y Recopa, que la Academia se convirtió en el verdugo de los equipos de Brasil. Ya venció a Bragantino, Paranaense, Corinthians, Cruzeiro, Botafogo y Fortaleza. Son seis los que se sucumbieron. Pero nunca antes, el mejor equipo argentino de los últimos dos años se vio las caras contra una potencia de semejante tamaño. Es lo que avisan en Río de Janeiro. Es lo que más motiva a Racing, un plantel diseñado y mentalizado para hacerse grande en este tipo de paradas.
Los números no mienten. En la previa, el poderío de Flamengo parece abrumador. Tiene más de dos planteles top contra un Racing que llega con la tropa averiada. Ya perdió a Pardo, se espera por una milagrosa recuperación de Gabriel Rojas, mientras que Nardoni, Sosa, Maravilla Martínez, Solari y Mura debieron bajar cargas o llegar sin ritmo por pasar por la enfermería. Todo esto no achica a la Academia. Más bien todo lo contrario. Los cariocas tienen un plantel cotizado más del doble que el de Costas. Hay nombres que hasta ayer nomás jugaban en las principales ligas europeas.
El valor millonario de la plantilla de Flamengo
El valor de la plantilla de Flamengo, según el prestigioso sitio Transfermakt, es de 195 millones de euros. El de Racing es de 77. Son números relativos, porque el valor de cada jugador lo termina poniendo el mercado con sus ofertas. Pero sí marca un parámetro. Por caso, el jugador más cotizado de Flamengo vale exactamente el doble que el de Racing. Samuel Lino, ex Atlético de Madrid, tiene un valor de 22 millones de euros. Juan Nardoni, con perfil europeo en poco tiempo, vale 11. Son las figuras repatriadas de un equipo contra el potencial enorme del argentino.
Los mejores jugadores del equipo brasileño
El top 5 de Flamengo, además de Lino, está compuesto por el centrodelantero Pedro (20), el uruguayo De Arrascaeta (15), el central Leo Ortiz (15) y Nicolás De la Cruz (12). Lo curioso es que de estos cinco jugadores más caros, sólo Pedro y De Arrascaeta son indiscutidos. Samuel Lino viene bajando su nivel al igual que Pedro, que encima entró en polémicas. De la Cruz es suplente. Claro que atrás sigue una oleada de jugadores de primer nivel.
Por caso, el lateral derecho Emerson Royal tiene pasos por Barcelona, Tottenham y Milan. El de la izquierda es Alex Sandro, ex Juventus. Y hay más. En la zona media, el chileno Pulgar, el español Saúl (ex Atlético) y el astro Jorginho, que pasó por Chelsea, Arsenal y fue top 3 de los mejores volantes del planeta hace un par de años. Carrascal (ex River), Gonzalo Plata (figura de la selección de Ecuador) también son jugadores top.
«Racing será parecido en intensidad y sacrificio en la fase defensiva a Estudiantes. Tiene muchísima intensidad. Se parte mucho, porque aceleran y son verticales. Es complicado no partirse en estos de partidos ida y vuelta. Tenemos que ser mejor que Racing para llegar a la final», sostuvo Filipe Luis, el técnico de Flamengo.
Racing, por su parte, llega con un plantel con muchísimo menos recambio que Flamengo. Pero con un corazón y una valentía enorme. En estos casi dos años de gestión Costas aprendió a jugar esta clase de partidos y contra estos rivales. Le encanta ir de punto, aunque ya no tenga a jugadores como Juanfer Quintero, Maxi Salas y Roger Martínez, quienes indudablemente le dieron un salto de jerarquía a la Academia para arrasar en la Sudamericana.
El valor de los jugadores de Racing
Quizá la valoración de los jugadores marque por dónde pasan hoy las chances de Racing. A diferencia de Flamengo, no son principalmente sus jugadores de ataques los más valorados en el mercado. Nardoni, volante de marca, es seguido por Santiago Sosa (8). Por detrás asoman Di Césare (8) y Martirena (6). Lo curioso es que ambos jugadores bajaron sensiblemente su nivel y hoy son suplentes. Maravilla Martínez, simplemente por sus 33 años, tiene una cotización de 3.500.000 dólares. Para la Acadé, claro, su valor es incalculable y su cláusula es de 122 millones de euros.
«Sé que es difícil: tienen más plata que nosotros, el técnico y los jugadores ganan mil veces más y jugaron en Europa. Nosotros vamos a ir a buscar lo que dijimos desde que llegamos», sostuvo Costas en la previa. Y explicó: «Nosotros lo manejamos creyendo que la vamos a ganar, más que nunca. Esto no lo digo porque estamos agrandados. Las pelotas. Somos humildes, nos va a costar. Vamos a jugar con un equipo que el tercer suplente de ellos es buenísimo. Somos 11 contra 11, tenemos piernas, cerebros. Nos pasó lo mismo con Corinthians, que en junio se había armado distinto con 200 jugadores, y bueno pudimos eliminarlos, a Cruzeiro también. Y ahora con Flamengo pasa igual, lo vamos a ir a buscar».
Racing,Flamengo,Copa Libertadores
DEPORTE
Bayer Leverkusen vs. PSG, por la Champions League: día, hora y cómo ver en vivo

La Champions League continúa con un duelo estelar entre el Bayer Leverkusen, dirigido por Kasper Hjulmand, y el Paris Saint-Germain de Luis Enrique. El partido será este martes 21 de octubre a las 16.00, en el BayArena de Alemania. En Olé, te contamos todos los detalles de este partido: horario, transmisión y más.
Así llega Bayer Leverkusen al partido vs. PSG
Los alemanes, ubicados en la 25° posición, buscarán aprovechar la localía para sumar puntos valiosos. Llegan con la moral alta tras su reciente victoria 4-3 ante el Mainz en la Bundesliga, mostrando un buen ataque pero una defensa endeble.
Últimos partidos de Bayer Leverkusen
- Mainz 05 3 – 4 Bayer Leverkusen | 18 de octubre de 2025 | Bundesliga
- Bayer Leverkusen 2 – 0 Union Berlin | 4 de octubre de 2025 | Bundesliga
- Bayer Leverkusen 1 – 1 PSV | 1 de octubre de 2025 | Champions League
- St. Pauli 1 – 2 Bayer Leverkusen | 27 de septiembre de 2025 | Bundesliga
- Bayer Leverkusen 1 – 1 Borussia M’gladbach | 21 de septiembre de 2025 | Bundesliga
Así llega PSG al partido vs. Bayer Leverkusen
El PSG, por su parte, llega como uno de los líderes del torneo, con un promedio goleador de 3 tanto por partido en el primer par de jornadas. Buscarán imponer su juego luego de empatar 3-3 con el Strasbourg en la Ligue 1 y buscarán su tercera victoria en la Orejona para quedar en lo alto de la tabla general.
Últimos partidos de PSG
- PSG 3 – 3 Strasbourg | 17 de octubre de 2025 | Ligue 1
- Lille 1 – 1 PSG | 5 de octubre de 2025 | Ligue 1
- Barcelona 1 – 2 PSG | 1 de octubre de 2025 | Champions League
- PSG 2 – 0 Auxerre | 27 de septiembre de 2025 | Ligue 1
- Olympique Marseille 1 – 0 PSG | 22 de septiembre de 2025 | Ligue 1
Últimos encuentros entre estos equipos
- PSG 2 – 1 Bayer Leverkusen | 12 de marzo de 2014 | Champions League
- Bayer Leverkusen 0 – 4 PSG | 18 de febrero de 2014 | Champions League
¿A qué hora juegan Bayer Leverkusen vs. PSG?
El partido se disputará el martes 21 de octubre de 2025 a las 16:00hs en el BayArena, Leverkusen, Alemania.
¿Por dónde ver en vivo Bayer Leverkusen vs PSG?
El partido será transmitido por la señal de ESPN 3, Disney+. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Mirá también
La particular mirada de Klopp sobre los alemanes, argentinos y senegaleses

Mirá también
El nuevo récord al que le apunta Lautaro Martínez en el Inter

Mirá también
Las consecuencias del golpe que sufrió Alexis Mac Allister y qué dijo del DT del Liverpool
Bayer Leverkusen,Paris Saint Germain,Champions League
DEPORTE
Quejas del Atlético de Madrid en el estadio del Arsenal: no había agua caliente

El Arsenal recibirá al Atlético de Madrid este martes en un encuentro clave para las aspiraciones de ambos en la Champions League. Y como es costumbre en el torneo, el equipo visitante se entrenó en la cancha de su rival un día antes del partido. Sin embargo, los Colchoneros tuvieron dificultades a la hora de ducharse: no había agua caliente, lo que desató el enojo de los españoles.
¿Error o picardía de los ingleses?
Este lunes, Diego Simeone dirigió la práctica final antes de enfrentar a los Gunners en la tercera fecha de la primera fase; uno de los partidos de la fecha. La sesión se desarrolló con normalidad, el Cholo pulió sus últimos detalles bajo la lluvia de Londres, pero hubo una complicación que terminó con una protesta oficial a la UEFA.
Tras el entrenamiento, los jugadores rojiblancos fueron al vestuario para ducharse y luego dirigirse al hotel con el objetivo de descansar en la previa de un duelo tan importante. Sin embargo, cuando se abrieron las canillas del Emirates Stadium, estas no largaban agua caliente. El suceso, raro en un estadio de primer nivel, enfureció a la delegación del Atléti.
A pesar de las quejas, los empleados ingleses no solucionaron el problema y los Colchoneros se desplazaron al hotel sin bañarse, para hacerlo allí. Por eso mismo, el club acudió a la UEFA para dejar asentado un episodio que calificó de inaceptable.
¿Cuándo se juega el Arsenal vs. Atlético de Madrid?
El Arsenal recibirá al Atlético de Madrid en el Emirates Stadium de Londres este martes 21 de octubre a las 16.00, en un partido correspodniente a la tercera fecha de la Fase de Liga de la Champions League.

Mirá también
Semana de Champions: qué partidos jugarán los argentinos entre martes y miércoles

Mirá también
La fe de Julián Álvarez antes de enfrentar al Arsenal: «Le podemos ganar a cualquiera»

Mirá también
Qué dijo Simeone antes de visitar al puntero de la Premier por la Champions
Atlético de Madrid,Arsenal FC,Champions League
- CHIMENTOS2 días ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Un juez federal rechazó el habeas corpus presentado por Lázaro Báez y ordenó trasladarlo a la cárcel de Ezeiza
- CHIMENTOS1 día ago
La cruda confesión del Turco Naim a 1 año de la separación de Emilia Attias: «Me di cuenta que hay que aprender a estar solo»