Connect with us

DEPORTE

La insólita amarilla que le sacaron a Matías Almeyda en el empate del Sevilla

Published

on


Si bien ha mostrado pasajes de buen fútbol, Matías Almeyda todavía no le encuentra la vuelta al Sevilla, que confio en él para revertir su mal pasar en las últimas temporadas. El equipo del Pelado volvió a empatar, esta vez con el Elche, en un duelo en el que el entrenador argentino terminó viendo la tarjeta amarilla tras una llamativa acción.

Advertisement

Caídas en la primera y segunda fecha contra el Athletic Bilbao y el Getafe, una victoria en la tercera contra el Girona, pero en la cuarta no pudo repetir y empató 2-2 contra el Elche. Con cuatro puntos, el Sevila marcha décimo primero en la tabla de posiciones de la liga española, pero es el único equipo que ya jugó este fin de semana, por lo que puede quedar más abajo cuando cierre la jornada.

Esto no es tan grave, porque la temporada recién empieza, pero al Pelado parece estar costándole encontrarle la vuelta al Rojiblanco. Durante la noche del viernes en el Ramón Sánchez Pizjuan, incluso estuvo cerca de perderlo.

El saludo entre Almeyda y el entrenador del Elche, Eder Sarabia. (EFE/ Julio Muñoz)

Su equipo comenzó arriba en el marcador con un tanto de Isaac Romero, pero el Elche se lo dio vuelta con los goles de André Silva y la ley del ex de Rafa Mir y casi se lleva la victoria. Pero a falta de cinco minutos para el final una gran jugada colectiva derivó en la igualdad de Gerard Fernández, para que al menos los andaluces puedan quedarse con un punto en casa.

Advertisement

Sin embargo, el ex River quería ir a buscar el partido sobre el final, algo que quedó evidenciado en una de sus reacciones, la cual provocó que el árbitro del encuentro le sacara una llamativa tarjeta amarilla.

Sevilla rescató un punto de local. (EFE/Julio Muñoz)Sevilla rescató un punto de local. (EFE/Julio Muñoz)

Romero luchó una pelota que terminó en lateral para el Elche, pero Almeyda y todo el banco local creía que era para el Sevilla. Ante la decisión del juez, el Pelado levantó los brazos y luego los puso en jarra. Automáticamente, el colegiado lo fue a buscar y le mostró la cartulina, la cual el argentino recibió con asombro. ¿Le habrá dicho algo?

Mira el video

Advertisement

Matías Almeyda –  

La insólita amarilla para Almeyda en el empate del Sevilla

Alexis Sánchez debutó con una asistencia top

El empate del Sevilla contó con el debut de Alexis Sánchez. El chileno terminó su contrato con Udinese y se sumó al cuadro andaluz en este último mercado de pases. Alexis ingresó con la 10 en la espalda a los 61 minutos de juego, en lugar del serbio Nemanja Gudlej y fue clave en el empate, con una exquisita asistencia de taco para que Gerard Fernández definiera.

Advertisement
Alexis Sánchez en su debut con el Sevilla. (EFE/Julio Muñoz)Alexis Sánchez en su debut con el Sevilla. (EFE/Julio Muñoz)

Alexis Sánchez –  

La asistencia de Alexis Sánchez para el empate del Sevilla

El gesto de Mastantuono que sorprendió

Mirá también


El gesto de Mastantuono que sorprendió

Video: el debut y la expulsión de Equi Fernández en el Leverkusen

Mirá también


Video: el debut y la expulsión de Equi Fernández en el Leverkusen

Advertisement
La lista del Mundial Sub 20: el caso Mastantuono y los jugadores de Europa por los que insistirán hasta el final

Mirá también


La lista del Mundial Sub 20: el caso Mastantuono y los jugadores de Europa por los que insistirán hasta el final

Árbitros para cuartos de final de la Libertadores: dos conocidos con los argentinos

Mirá también


Árbitros para cuartos de final de la Libertadores: dos conocidos con los argentinos

Ancelotti quiere extender su vínculo con Brasil

Mirá también


Ancelotti quiere extender su vínculo con Brasil

Advertisement

Sevilla,Matías Almeyda

DEPORTE

Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Published

on



18/10/2025 20:02hs.

La temporada en el fútbol argentino entró en su recta final. En el desarrollo de la fecha 13 de un total de 16 de la fase de grupos del torneo Clausura (y algunos partidos pendientes), además del descenso, la lucha por la tabla anual también es pareja: y en la carrera por ingresar a la Libertadores hay cinco equipos mejor posicionados y sólo tres lugares disponibles para meterse en la madre de todas las copas a nivel sudamericano.

Advertisement

Con Rosario Central (1° con 56) como líder absoluto y muy cerca del objetivo (debe un tiempo ante Sarmiento), el que dio un paso importante fue River, que por ahora dejó a Boca afuera de la zona de clasificación. Con la victoria por 2-0 a Talleres, el Millonario se ubica 2° con 52 puntos y el Xeneize, tras la caída por 2-1 frente a Belgrano, retrocedió al 4° lugar con 50 unidades.

Argentinos (3° con 51) se prendió después de vencer a Newell’s y Deportivo Riestra (5° con 48) se encuentra más que a la expectativa a la espera de recibir a Instituto. Además, también cuentan con chances matemáticas Racing (6° con 46), Lanús (7° con 46 y peor diferencia de gol), Tigre (8° con 44), Barracas Central (9° con 43), San Lorenzo (10° con 43) y Huracán (11 con 43).

Acá hay que tener en cuenta que se pueden liberar cupos como por ejemplo por el ganador del Clausura o la Copa Argentina (River vs. Independiente Rivadavia y Argentinos vs. Belgrano son los que quedan). Como así también si Racing obtiene la actual Libertadores o Lanús consigue la Sudamericana.

Advertisement

Justamente, esto es lo que les queda a los cinco de arriba en la tabla anual...

Rosario Central: Platense (L), Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V). Además, debe completar 45 minutos vs. Sarmiento, en Junín (están 0-0).

Boca: Barracas Central (V), Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

Advertisement

River: Talleres (V), Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Argentinos: Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

D. Riestra: Instituto (L), San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Advertisement

Los cupos de clasificación a la Copa Libertadores 2026 y la explicación para todos los casos

Argentina 2: el campeón del Torneo Clausura LPF 2025

Argentina 3: el campeón de la Copa Argentina 2025

Advertisement

Argentina 4: el equipo mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025, excluidos los campeones.

Argentina 5: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Argentina 6: el siguiente mejor ubicado en la Tabla General de Posiciones 2025.

Advertisement

Si el campeón del Apertura ganara el Clausura, su lugar como Argentina 2 será ocupado por aquel siguiente equipo en la tabla anual, produciéndose un reordenamiento de posiciones en las plazas, según corresponda, hasta cubrir la totalidad (incluidas Libertadores y Sudamericana).

Si el campeón de la Copa Argentina fuera el ganador del Apertura (ya no puede sucecer) o el Clausura, la posición de Argentina 3 será ocupada por el siguiente equipo de Primera mejor ubicado en la Copa Argentina.

Si un equipo argentino ganara la Libertadores 2025 (sólo puede ser Racing), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026. Si este equipo ganador de la Libertadores 2025 ocupara un lugar por vías de acceso locales, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Advertisement

Si un equipo argentino ganara la Sudamericana 2026 (sólo puede ser Lanús), obtendrá una plaza adicional para la edición 2026 de la Libertadores. Si dicho equipo ya ocupara un lugar en la Libertadores 2026 por las vías de acceso a nivel local, se producirá un reordenamiento por tabla anual.

Los cupos de clasificación a la Copa Sudamericana 2026

Se clasificarán a la Copa Sudamericana 2026 los seis equipos mejor ubicados en la Tabla General de Posiciones 2025 (tabla anual) que no se hayan clasificado a la Copa Libertadores 2026 por alguna de las variantes contempladas anteriormente.

Advertisement

En todos los casos, los clubes participantes de la Libertadores y la Sudamericana deberán pertenecer a la Primera División. Si el campeón del Apertura, el Clausura o la Copa Argentina (por ejemplo) descendieran al final de la temporada, no podrán participar de la Copa.

La tabla anual del fútbol argentino de Primera División

1- Rosario Central 56 puntos (+21)

Advertisement

3- Argentinos 51 puntos (+20)

5- Deportivo Riestra 48 puntos (+14)

6- Racing 46 puntos (+11)

Advertisement

9- Barracas 43 puntos (+4)

10- San Lorenzo 43 puntos (+4)

11- Huracán 43 puntos (+3)

Advertisement

12- Independiente Rivadavia 39 puntos (+0)

13- Estudiantes 39 puntos (-1)

14- Defensa y Justicia 38 puntos (-1)

Advertisement

15- Central Córdoba 36 puntos (+4)

16- Vélez 36 puntos (-7)

17- Independiente 35 puntos (+7)

Advertisement

18-Belgrano 35 puntos (-7)

19- Platense 34 puntos (-3)

20- Instituto 33 puntos (-8)

Advertisement

21- Unión 31 puntos (-3)

22- A. Tucumán 31 puntos (-4)

23- Banfield 31 puntos (-11)

Advertisement

24- Sarmiento 30 puntos (-10)

25- Newell´s 30 puntos (-13)

26- Gimnasia 29 puntos (-15)

Advertisement

27- Talleres 27 puntos (-9)

28- Godoy Cruz 27 puntos (-17)

29- Aldosivi 24 puntos (-20)

Advertisement

30- San Martín de San Juan 23 puntos (-15)

Liga Profesional,Copa Libertadores,Clausura 2025

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Leo Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Published

on


Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami en el campo del Nashville en la última jornada de la temporada regular de la MLS y se llevó el Botín de Oro al máximo artillero de la liga estadounidense.

Advertisement

Messi,Mascherano,MLS,INter Miami,fútbol

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Selección Argentina vs. Marruecos: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE

Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.

Selección Argentina,Mundial Sub 20

Continue Reading

Tendencias