DEPORTE
La insólita historia de los últimos ’10’ del Nápoles

Retirar un dorsal en el mundo del deporte es una cita con la eternidad. Pasarán los años y cuando alguien se pregunte: «¿Por qué nadie lleva ese dorsal?«, la respuesta siempre será el nombre y leyenda del último jugador que defendió los colores de un club con ese número. En el fútbol lo hemos visto con el 5 de Franz Beckenbauer en el Bayern de Múnich, el 3 de Paolo Maldini en el Milan, el 4 de Javier Zanetti en el Inter de Milan, el 26 de Miki Roqué en el Real Betis o, como no podía ser de otro modo, el 10 de Diego Armando Maradona en el Nápoles.
A pesar de que el ‘Diego’ abandonó Nápoles en 1991 tras una sanción por ‘dopping’, que él siempre describió como una «vendetta» de la Federación Italiana por eliminarlos en las semifinales del Mundial de 1990, su dorsal no fue retirado hasta hace, exactamente, 25 años. El 8 de agosto del 2000, el conjunto ‘Azzurri’ retiró el dorsal en un homenaje a la figura más importante de su historia, pero la quiebra del club en 2004 y su refundación en Serie C tiró por los suelos el homenaje, obligándolos a recuperar un dorsal sagrado.
Del cielo a la quiebra: El camino del Nápoles post-Maradona
Para entender porqué el Napoli tuvo que descolgar la 10 para dársela a otro que no fuera su dios, debemos retraernos a 1991, justo en el momento en que Maradona abandonó Italia. El Diego puso punto y final a una prolífica relación que comenzó en 1984 y terminó convirtiendo al conjunto de la Campania en un referente en todo el país. La figura del Diego fue mucho más allá del terreno de juego, fue la figura que desafió al poder establecido y con su gambeta y sus goles, destruyó a los poderosos del Norte. En sus años en el San Paolo, Maradona ganó los primeros dos ‘Scudettos’ de la historia del Napoli, su primer título continental y se consagró como una leyenda.
Maradona celebrándo con el Napoli / RTVE
Su influencia en Nápoles fue descomunal y la caída del club, como no podía ser de otro modo, fue estrepitosa. Ocho años después de la marcha del ‘Pelusa’, el conjunto italiano descendió a Serie B tras 32 años ininterrumpidos en la Serie A. Poco después, en 2004, el club desapareció por una deuda de casi 80 millones de euros y fue refundado en Serie C1, tercera categoría del fútbol italiano. El club fue «salvado» por el polémico productor de cine Aurelio De Laurentiis, quien desde entonces ha mandado como un dictador en el vigente campeón de Italia.
Los últimos 10 del Nápoles
Además de ver al club en uno de los momentos más bajos de su historia, sus seguidores debieron ver resignados como la camiseta sagrada del Diego era profanada. No fue por capricho de Di Laurentis, ni por la eclosión de un jugador de época, sino porque la Serie C obligaba a todos los equipos a jugar con números del 1 al 11. Sacrilegio. Muchos tuvieron la suerte, o la desgracia, de llevar el dorsal 10 durante las dos temporadas que el Napoli jugó en Tercera División (2004/05-2005/06), pero entre muchos destacaron dos sudamericanos: Roberto Sosa y Mariano Bogliacino, los dos jugadores que se pugnan ser el último 10 del Napoli.
Roberto Sosa y Mariano Bogliacino, una lucha por la história
Roberto Sosa llegó al Napoli en 2004. Lo hizo procedente del Udinese tras haber jugado cedido en el Messina de Serie B. Sosa, nacido en Santa Rosa, fue uno de los máximos goleadores de esos años y ha pasado a la posteridad como el último 10 del Nápoles. De hecho, él mismo publicó un libro con este mismo título, «El Último 10», donde asegura ser el último jugador en usar la histórica camiseta propiedad del Diego. Él mismo se autodedicó la ‘maglia’, apuntando la fecha del 30 de abril de 2006, coincidiendo con un partido entre el Napoli y el Frosinone, respectivo a la jornada 33 de Serie C, que terminó en empate a uno. En los cuatro años que estuvo en la Campania, Sosa jugó 131 partidos y anotó 30 goles. Fue clave en el retorno del equipo a la Serie A, pero jamás volvió a usar el dorsal número 10. Antes de regresar a su Argentina natal para jugar con Gimnasia, portó el número 18 y el 9, mucho más adiente a su condición de ‘killer’.

Maradona y Sosa posando con la camiseta del Napoli dediucada / La Plata
A pesar de que Sosa se haya autoproclamado como el último heredero de Maradona, Mariano Bogliacino defiende su protagonismo en esta historia. Bogliacino nació en Uruguay y aterrizó en la Campania en 2005, procedente del Sambenedettese de Serie C. En la loma del Vesubio, el habilidoso mediapunta llevó, principalmente, dos dorsales: el 18 y el 10. Este último, según explicó en una entrevista en ‘El Observador’, «Sosa jugó por el campeonato en la última fecha con ese número. Pero yo jugué después de haber ganado el campeonato contra el ganador de la otra serie. Y ahí sí, la última vez, la usé yo. Pensando ahora, es algo tremendo, el haber usado esa camiseta”.
Bogliacino posando con la «última 10» / El Observador
Un dorsal intocable en Nápoles
Los años siguen pasando y, sea Sosa o sea Bogliacino, la realidad es que el 10 del Nápoles siempre le pertenecerá a Maradona. Sino que se lo pregunten a Kevin De Bruyne, que vio el 10 en su camiseta de entrenamiento y empezó a tener sudores fríos. Finalmente, se decidió por el 11.
Y es que el 10 en Napoli no es un simple dorsal, es el dorsal de Maradona. Un jugador que, por mucho que pasen los años y vayan llegando estrellas, jamás podrá ser desbancado en un estadio que lleva su nombre y una ciudad que sigue latiendo por él cinco años después de su fallecimiento.
maradona,napoli,10,retiro,de bruyne,calcio,serie a,fútbol,deporte
DEPORTE
La llamativa reacción oficial de River ante la ausencia de Julián Álvarez entre los nominados al Balón de Oro

Está Serhou Guirassy. Está Harry Kane. Está Scott McTominay. Está Michael Olise. Está Florian Wirtz. Está Pedri. Pero el que no está, el gran ausente para esta nominación de 30 jugadores al Balón de Oro, es Julián Álvarez. Algo que generó bastante ruido en las redes sociales, con críticas desde Madrid hasta Argentina, pero con una reacción oficial que sorprendió: River, a través de uno de sus canales oficiales, mostró su disconformidad.
El posteo, que se dio en el mediodía de este jueves en la cuenta internacional que el club abrió en abril (@GlobalCARP, destinada a expandir la marca River en todo el mundo), fue tan llamativo como preciso y contundente: el emoji de la boca cerrada con un cierre, citando un tuit de una cuenta informativa en inglés del Atlético de Madrid que se quejaba de la ausencia del delantero de 25 años «pese a firmar una gran primera temporada con el Atleti», fue suficiente para darle el apoyo a una de las grandes joyas que salió en el último tiempo de las Inferiores.
La sorpresa entre los seguidores de la cuenta y los hinchas de River fue tal que el posteo rápidamente se volvió bastante viral: a las decenas de comentarios se les sumaron casi 10 mil likes hasta la tarde y una gran cantidad de citas. De todos modos, más allá de lo querido que es Julián y el orgullo que hay en el club con él, su temporada demuestra que tranquilamente podría haber estado en el top 30 seleccionado por France Football: entre Atlético de Madrid y Selección Argentina, convirtió 33 goles y dio 10 asistencias, además de ser el líder futbolístico de un club protagonista a nivel mundial.
Entre los ausentes al Balón de Oro también se encuentra Enzo Fernández, campeón del Mundial de Clubes y de la Conference League, aunque desde River no mencionaron ese caso: evidentemente, con lo de Julián era suficiente. Los únicos argentinos son Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, en tanto que Dibu Martínez fue nominado al premio Lev Yashin, que se le entrega al mejor arquero.
Julián Alvarez –
Golazo de Julián Álvarez ante Chile
Todos los nominados a quedarse con el Balón de Oro
- Jude Bellingham (Real Madrid/Inglaterra)
- Ousmane Dembelé (PSG/Francia)
- Gianluigi Donnarumma (PSG/Italia)
- Desire Doué (PSG/Francia)
- Denzel Dumfries (Inter de Milán/Países Bajos)
- Serhou Guirassy (Borussia Dortmund/Guinea)
- Viktor Gyokeres (Sporting Lisboa-Arsenal/Suecia)
- Erling Haaland (Manchester City/Noruega)
- Achraf Hakimi (PSG/Marruecos)
- Harry Kane (Bayern Munich/Inglaterra)
- Khvicha Kvaratskhelia (PSG/Georgia)
- Robert Lewandowski (Barcelona/Polonia)
- Alexis Mac Allister (Liverpool/Argentina)
- Lautaro Martínez (Inter de Milán/Argentina)
- Kylian Mbappé (Real Madrid/Francia)
- Scott McTominay (Napoli/Escocia)
- Nuno Mendes (PSG/Portugal)
- Joao Neves (PSG/Portugal)
- Michael Olise (Bayern Munich/Francia)
- Cole Palmer (Chelsea/Inglaterra)
- Pedri (Barcelona/España)
- Raphinha (Barcelona/Brasil)
- Declan Rice (Arsenal/Inglaterra)
- Fabián Ruiz (PSG/España)
- Mohamed Salah (Liverpool/Egipto)
- Virgil Van Dijk (Liverpool/Países Bajos)
- Vinicius Jr. (Real Madrid/Brasil)
- Vitinha (PSG/Portugal)
- Florian Wirtz (Liverpool/Alemania)
- Lamine Yamal (Barcelona/España).
Mirá también
El fuerte análisis de un histórico de River sobre el segundo ciclo de Gallardo: «En deuda…»

Mirá también
El jugador de River que recupera Gallardo para el clásico ante Independiente

Mirá también
En Rojo: la cuenta pendiente de River en el estadio de Independiente

Mirá también
El palito de Saja a Gallardo, «respeto» con Salas y qué dijo sobre la vuelta de Quintero a River

Mirá también
River perdió 22 goles por lesiones, pero Gallardo tiene una solución
River Plate,Julián Alvarez,Balon de Oro
DEPORTE
La peor noticia para el Tottenham: se confirmó la dura lesión de un compañero del Cuti Romero

Mundialista con Inglaterra en Qatar 2022, James Maddison es un clásico número 10 de los que no abundan en la Premier League. A pesar de sus problemas físicos; Maddison fue una de las grandes figuras del Tottenham la pasada temporada cuando levantaron la Europa League, el primer título continental del club desde 1984. El mediocampista se proyectaba para tener un excelente año, pero luego de lastimarse en un amistoso contra el Newcastle, este jueves los médicos del equipo de Londres confirmaron lo peor: el futbolista se rompió el ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha.
¿Qué es una LCA?
La LCA es la peor pesadilla para los futbolistas. Se trata de una lesión cada vez más común y que puede dejar secuelas que generen reiterancia en las zonas afectadas o afectar a otros parte del cuerpo. Esto mismo se informó en un estudio de la Asociación Argentina de Artroscopia. El inglés parece ser un ejemplo preciso: en mayo había sufrido una lesión en la misma rodilla, aunque de menor impacto. En esa ocasión, quedó afuera de las canchas por 52 días.
¿Cuándo regresará a las canchas?
«Brutal«, así describió Thomas Frank, entrenador de los Spurs, la rotura del británico. El parte médico así lo muestra. Maddison, quien fue el tercer máximo goleador de su equipo la pasada temporada con 12 goles, deberá ser sometido a un cirugía. El tiempo estimado de recuperación oscila entre los seis y nueve meses. Por esto, se perderá la mayoría de la temporada. Incluido, la cercana Supercopa de Europa contra el PSG. Afuera, antes de un duelo clave.
Cristian Romero,Tottenham Hotspur,Selección Inglaterra
DEPORTE
El Efecto Inter Miami: el club que tira del carro de la MLS como imán de talento global

El fichaje de Rodrigo De Paul por Inter Miami no es solo una operación de mercado: es la última evidencia del cambio estructural que el club de Florida ha provocado en la Major League Soccer. Desde la llegada de Lionel Messi, Inter Miami se ha convertido en un imán de talento global y en el principal catalizador del crecimiento deportivo, económico y cultural de la liga.
El impacto de las Garzas se hace notar más allá de sus propios movimientos. Los Angeles FC Vancouver Whitecaps negocia la llegada de Thomas Müller. Estas operaciones serían impensables sin el precedente marcado por Inter Miami: la MLS ya no es un lugar de retiro, sino una plataforma competitiva, moderna y atractiva para estrellas aún en plenitud.
Un imán de talento
Desde su fundación en 2020, Inter Miami ha atraído a figuras como Leo Messi, Sergio Busquets, Jordi Alba, Luis Suárez, Blaise Matuidi o Gonzalo Higuaín. Todos ellos han elegido el proyecto de las Garzas por su ambición deportiva, su proyección cultural y su conexión con una ciudad global como Miami.
Rodrigo De Paul, campeón del mundo con Argentina en 2022, representa una nueva generación de jugadores que ven en la MLS una oportunidad real de competir, crecer y dejar huella a través de un rendimiento inmediato.
Anoche, De Paul, anotó su primer gol en la victoria de Inter Miami ante Pumas por 3-1 que le dio el pase a cuartos de final de la Leagues Cup al conjunto miamense. En 3 partidos con la camiseta de Inter Miami ha anotado 1 gol, ha repartido 2 asistencias y fue decisivo en la tanda de penaltis ante Necaxa en la primera ronda de la Leagues Cup. Tan solo ha sido sustituido en 1 partido y fue en el minuto 89.
Contexto general:
- Rodrigo De Paul responde a su fichaje por Inter Miami con un rendimiento inmediato.
- Anotó su primer gol con la camiseta de Inter Miami en la victoria ante Pumas por 3-1 que le dió la clasificación a cuartos de final de la Leagues Cup.
- En 3 partidos, 1 gol y 2 asistencias.
- Decisivo en la tanda de penaltis ante Necaxa en la primera ronda de la Leagues Cup.
- En 3 partidos ha jugado todos los minutos, excepto 1 minuto ayer ante Pumas.
- El club reafirma su estatus como destino aspiracional del fútbol mundial.
- Otros equipos de la MLS reaccionan:
- LAFC y Vancouver Whitecaps ya han hecho oficiales las llegadas de Son Heung-min y Thomas Müller, respectivamente.
- Se consolida un patrón: Inter Miami marca el paso, y la MLS acelera.
- Es el momento en el que más campeones del mundo concentra la MLS con Inter Miami como máximo exponente: Leo Messi (Inter Miami), Rodrigo De Paul (Inter Miami), Sergio Busquets (Inter Miami), Hugo Lloris (LAFC) y Thomas Müller (Vancouver Whitecaps).
- Supera al periodo entre los años 2015 y 2017 en los que coincidieron 4 campeones del mundo: David Villa, Andrea Pirlo, Ricardo Kaká y Bastian Schweinsteiger.
Inter Miami, imán de talento global:
- Desde su creación en 2020, ha fichado a:
- Lionel Messi, Luis Suárez, Sergio Busquets, Jordi Alba, Blaise Matuidi, Gonzalo Higuaín.
- Los jugadores eligen Miami por:
- Proyecto deportivo ambicioso.
- Estilo de vida en una ciudad global. ○ Visibilidad internacional.
- Con De Paul se refuerza la idea de una MLS competitiva, moderna y relevante en año de Mundial.
- Jugadores como Luka Modric, Andrés Iniesta, Sergio Ramos, Kevin De Bruyne o Neymar se han asociado a Inter Miami.
Éxitos deportivos:
- 2 títulos oficiales en 5 años de existencia:
- Leagues Cup 2023.
- Supporters’ Shield 2024.
- En el Top16 de equipos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
- Primer equipo de la CONCACAF en vencer a un club europeo en un Mundial de Clubes (vs Porto).
- Primer club de la MLS en alcanzar eliminatorias y conseguir la primera victoria de un equipo MLS en el Mundial de Clubes.
- MLS NEXT Cup Sub-17 campeón 2025: cantera en auge.
- Todas las categorías de la Academia clasificadas a nivel nacional para la Dreams Cup.
Dos años de Messi en Miami / MARC CREUS
Influencia cultural y comercial:
- Presencia habitual de celebrities en el estadio (LeBron James, Camila Cabello, DJ Khaled, Serena Williams, etc.).
- Alianzas con marcas globales: Apple, JP Morgan, Audi, Royal Caribbean, Visa, Red Bull, Adidas.
- Enfoque a largo plazo con:
- Dreams Cup: 16.000 jugadores, 1.800 partidos, 50 campos.
- Inter Miami Foundation: apoyo a jóvenes en riesgo en Florida y América Latina (en alianza con UNICEF).
- Miami Freedom Park (2026):
- Estadio propio de 25,000 asientos.
- Parque, zonas comerciales, hotel, oficinas y espacios para la comunidad.
Inter Miami
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”
- DEPORTE2 días ago
El Como de Fàbregas, el nuevo rico de Italia