DEPORTE
La inteligencia artificial en el fútbol argentino: cómo se está transformando el deporte

En los últimos años, la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado varios sectores, y el fútbol no es la excepción. En el contexto del fútbol argentino, la IA está cambiando cómo se juegan, analizan y disfrutan los partidos. Equipos y entrenadores ahora tienen acceso a una cantidad de datos que antes parecía imposible de obtener, lo que permite realizar análisis detallados de rendimiento, tácticas y predicciones.
Mediante algoritmos avanzados y la recopilación de datos de los partidos, la IA facilita el estudio de patrones de juego, movimientos de jugadores y tendencias en el campo. Esto, a su vez, permite a los entrenadores tomar decisiones más informadas y estratégicas, potenciando el rendimiento de sus equipos y adaptándose rápidamente a las fortalezas y debilidades de sus oponentes.
Mejoras en el rendimiento individual
Para los jugadores, la IA permite una personalización de su entrenamiento. Con sensores en sus cuerpos y análisis de sus estadísticas de juego, pueden recibir recomendaciones específicas para mejorar su rendimiento, reducir el riesgo de lesiones y optimizar su energía en los partidos. Esto se traduce en una preparación más eficiente y en un rendimiento más estable y elevado a lo largo de la temporada.
La experiencia del hincha con IA
La IA también tiene un impacto directo en los fanáticos del fútbol argentino. A través de aplicaciones y redes sociales, los hinchas ahora pueden disfrutar de análisis detallados de cada partido, alineaciones óptimas y estadísticas en tiempo real, lo que mejora su experiencia como espectadores. Estas herramientas, además, facilitan una experiencia de visualización inmersiva al permitir que los hinchas accedan a datos y gráficos que enriquecen cada partido.
La ética en el uso de la IA en el deporte
No obstante, la introducción de la IA en el fútbol argentino también plantea preguntas éticas. El uso intensivo de datos personales, por ejemplo, podría representar una amenaza para la privacidad de jugadores y fanáticos. Según un estudio realizado por ExpressVPN, el monitoreo exhaustivo de datos, aunque útil, plantea riesgos para la privacidad de las personas.
En conclusión, la inteligencia artificial ha llegado al fútbol argentino para quedarse y sigue transformando la experiencia tanto dentro como fuera del campo. Pero mientras celebramos estos avances, es fundamental que equipos, jugadores y fanáticos también consideren los riesgos asociados con esta tecnología.
Inteligencia artificial
DEPORTE
Campazzo y Deck estrenan autos de lujo en el Real Madrid

Facundo Campazzo y Gabriel Deck se robaron varias miradas afuera de la cancha. Los jugadores del Real Madrid de básquet estrenaron coches de lujo dentro de la flota de la plantilla, combinando potencia, diseño y tecnología de última generación.
Mientras Deck se decantó por un SUV eléctrico de alta gama, Campazzo acelerócon una berlina deportiva capaz de impresionar a cualquiera, dejando claro que su estilo también se refleja sobre ruedas.
El resto de la plantilla tampoco se quedó atrás. La mayoría ha optado por SUVs enchufables como el BMW iX, que ofrece hasta 659 CV y autonomías de más de 700 km, ideales para el día a día en la Ciudad Deportiva. Otros jugadores han elegido modelos híbridos de alta potencia, como el BMW XM, que combina lujo y rendimiento con sus 748 CV y modo eléctrico de hasta 82 km.
Procida y Almansa apostaron por los eléctricos i4 e i5 M60 xDrive, mientras que Hezonja se ha decidido por la imponente i7, pensada para viajar con comodidad en las plazas traseras.
Mastantuono y sus compañeros del Merengue también estrenaron coches de lujo
La iniciativa no es exclusiva del baloncesto: el Real Madrid también mantiene esta tradición con el primer equipo de fútbol, que ya cumple cuatro temporadas. La entrega de vehículos de alta gama se realizó en la Ciudad Real Madrid, donde todo el plantel posó junto a la nueva generación de autos eléctricos.
Cada futbolista recibió su modelo personal, desde los más modestos, como el del juvenil Franco Mastantuono. El ex River recibió un BMW Serie 4 Gran Coupé color blanco perlado, fruto de la alianza del Real Madrid con la marca alemana.
Su valor aproximado es de 57.000 euros, dependiendo de la motorización y el equipamiento. Con 4,78 metros de longitud, 1,85 m de ancho y 1,44 m de altura, el Gran Coupé ofrece una distancia entre ejes de 2,86 m y un peso mínimo de 1.695 kg, combinando espacio, confort y deportividad para los desplazamientos del joven jugador durante la temporada.

Mirá también
Kun Agüero: del «queremos que Messi juegue para siempre» al gran elogio por el «proceso de renovación natural» de Scaloni en la Selección

Mirá también
Las consecuencias del golpe que sufrió Alexis Mac Allister y qué dijo del DT del Liverpool

Mirá también
El nuevo récord al que le apunta Lautaro Martínez en el Inter
Facundo Campazzo,deck,Autos,Real Madrid
DEPORTE
Este no es el Vitor Roque del Barça

¿Por qué Vitor Roque no triunfó en el FC Barcelona? ¿Y por qué tampoco en el Betis? Lo cierto es que la andadura del delantero brasileño fue todo un fracaso. Ya sea por juventud, por inexperiencia, por mala suerte… pero la aventura de ‘Tigrinho’ en tierras catalanas y andaluzas no estuvo a la altura de lo que se esperaba tras despuntar en Brasil.
Fijémonos en los números. Aunque en el Barça apenas tuvo oportunidades de demostrar su potencial como ‘9’, disputó tan solo 16 partidos con la camiseta azulgrana, tampoco estuvo acertado en estas escasas oportunidades. Anotó dos tantos en 353 minutos, dejando la sensación de no estar todavía preparado para rendir en un club de este calibre.
Vitor Roque celebra el tanto que le macó a River en la Libertadores / ‘X’
En el Betis, más de lo mismo. A pesar de que contó con la confianza de Manuel Pellegrini, que desde el principio creyó en las posibilidades de Vitor Roque, su paso en el cuadro andaluz también dejó frío a los aficionados béticos. De verdiblanco, disputó 1733 minutos en 33 partidos, con unos números de siete goles y dos asistencias.
Pero ese Vitor Roque sin confianza, sin olfato goleador y que, en ocasiones, incluso parecía ser algo torpe sobre el césped ya forma parte del pasado. La nueva vida de ‘Tigrinho’ es muy diferente a su etapa en el Barça o el Betis, ya vuelve a ser él mismo, ese jugador que enamoró a los grandes clubes europeos e impulsó a los azulgranas a apostar fuerte por su incorporación.
Ya tan solo hay que fijarse en su forma de jugar, su felicidad sobre el verde y su excelente punto físico. Está en un momento muy dulce. Se sobrepone a sus defensores, está más rápido que nunca y, sobre todo, vuelve a ser ese ‘killer’ imparable cuando tiene una oportunidad de cara a portería. Y todavía hay que darle más mérito por su complicado inicio también en Palmeiras.
No suele ser habitual, pero la paciencia es un gran aliado en el mundo del fútbol, donde todo va demasiado rápido. En sus 31 primeros partidos con el ‘Verdao’ anotó únicamente 4 tantos, mientras que lleva 13 goles en sus últimos 15 encuentros. La racha continuó esta madrugada con otro tanto frente al Flamengo, aunque su equipo acabó perdiendo.
Teniendo en cuenta este enorme rendimiento de Vitor Roque, vuelven a resurgir los pensamientos sobre si puede trasladar este gran nivel al fútbol europeo. Su primera experiencia de la mano del Barça y del Betis fue decepcionante, pero a veces la vida te da segundas oportunidades. ¿Se hará realidad la promesa que cautivó al mundo del fútbol?
Vitor Roque,Palmeiras,Barça,Betis
DEPORTE
Canales para ver el Rosario Central vs. Platense por el Torneo Clausura

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González. El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría.
Dónde ver EN VIVO el Rosario Central vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Rosario Central vs. Platense por el Clausura
Este encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Rosario Central vs. Platense por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18:00 horas
- Brasil: 18.00 horas
- Uruguay: 18.00 horas
- Chile: 18.00 horas
- Paraguay: 18.00 horas
- Bolivia: 17.00 horas
- Venezuela: 17.00 horas
- Ecuador: 16:00 horas
- Perú: 16.00 horas
- Colombia: 16.00 horas
- México: 15.00 horas
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Platense,Torneo Clausura
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico