DEPORTE
La jornada de Europa League y Conference League con fuerte presencia argentina

Siguen las copas europeas y la presencia argentina vuelve a ser protagonista. La Europa League y la Conference League reúnen a 72 clubes que disputan 36 partidos entre ambos torneos; el formato de cada competencia obliga a sumar, ya que los puestos de clasificación son reducidos y los márgenes, estrechos. Y este jueves se disputará la cuarta y tercera fecha de la fase de grupos, respectivamente, de ambas competencias.
En la Europa League cada equipo juega ocho partidos (cuatro en casa y cuatro fuera) y los ocho primeros avanzan a la fase eliminatoria; los del 9.º al 24.º disputan playoffs por un lugar en octavos y el resto queda fuera. En la Conference League, los 36 equipos juegan seis partidos contra rivales de distintos bombos (tres en casa y tres fuera): los ocho primeros pasan, los del 9.º al 24.º van a playoffs y el resto queda eliminado.
Argentinos en Europa League
Nico Dominguez en el Nottingham Forest
Visita al SK Sturm Graz a las 14:45. Nottingham llega tras vencer 2-0 al Porto en la fecha 3; en la tabla aparece 17º con 4 puntos. En la Premier, viene de empatar 2-2 con Manchester United y figura 19º con 6 puntos.
Alan Varela con el Porto
Visita al FC Utrecht a las 14:45. El Porto perdió 0-2 con Nottingham en la fecha 3 y se encuentra 15° en la tabla con 6 puntos; en la liga local va puntero con 28 unidades y viene de vencer 2-1 al Braga.
Vicente Taborda en Grecia
Visita al Malmö a las 14:45. Panathinaikos cayó 3-1 ante Feyenoord en la fecha 3 y figura 22º en la tabla con 3 puntos; en la Superliga griega está 8º con 8 puntos y viene de perder 0-1 con Volos.
Duelo entre argentinos
El Betis de Giovani Lo Celso, Valentín Gómez y Ezequiel Ávila, recibe al Lyon de Nicolás Tagliafico a las 17:00. El equipo español empató 0-0 con KRC Genk en la fecha 3 y suma 5 puntos, 16º en la tabla; en LaLiga llega tras el 3-0 a Mallorca y está 5º con 19 puntos. Lyon venció 2-0 al Basilea en la fecha 3 y tiene 9 puntos, 3º la tabla; en la liga francesa empató 0-0 con Brest y figura 6º con 20 puntos.
La Roma de Dybala y Soulé
El equipo italiano visita a los Rangers a las 17:00. La Roma perdió 2-1 ante Viktoria Plzen en la fecha 3 y aparece con 23° en la tabla con 3 puntos; en la Serie A está 4º con 21 puntos tras caer 1-0 con el Milan.
Bologna con Santi Castro y Benja Dominguez
Reciben al Brann a las 17:00. Bologna ganó 2-1 al FCSB en la fecha 3 y figura 18º con 4 puntos; en la Serie A viene de vencer 3-0 al Parma y marcha 5º con 18 puntos.
Aston Villa con el Dibu Martínez y Emiliano Buendía
El Dibu, que no será convocado para el próximo amistoso de la Selección, recibirá al Maccabi Tel Aviv a las 17:00. El Aston Villa cayó 2-1 en la visita a Go Ahead Eagles en la fecha 3 y está 10º con 6 puntos; en la Premier perdió 0-2 con Liverpool y marcha 11º con 15 puntos.
Argentinos en Conference League
Joaquín Panichelli y Valentín Barco en el Estrasburgo
El equipo francés viajará a Suecia para enfrentar desde las 17 al Hacken de Suecia. Suma cuatro puntos en dos presentaciones. Viene de perder 4-1 ante el Rennes por la liga de Francia, donde está en el séptimo lugar.
Rayo Vallecano con Augusto Batalla
Recibe al Lech Poznań a partir de las 17:00. El Rayo empató 2-2 en su visita a BK Häcken en la fecha 3 y suma 4 puntos, 7º en el grupo. En LaLiga viene de una derrota contundente, 0-4 ante Villarreal y está 10º con 14 puntos.
Todos los partidos de Europa League
- Dinamo Zagreb vs. Celta Vigo 2:45 PM
- FC Basel vs. FCSB 2:45 PM
- FC Midtjylland vs. Celtic 2:45 PM
- FC Utrecht vs. FC Porto 2:45 PM
- Malmö FF vs. Panathinaikos 2:45 PM
- Nice vs. SC Freiburg 2:45 PM
- RB Salzburg vs. Go Ahead Eagles 2:45 PM
- Red Star Belgrade vs. Lille 2:45 PM
- SK Sturm Graz vs. Nottingham Forest 2:45 PM
- Aston Villa vs. Maccabi Tel-Aviv 5:00 PM
- Bologna vs. SK Brann 5:00 PM
- Braga vs. Racing Genk 5:00 PM
- Ferencvaros vs. Ludogorets Razgrad 5:00 PM
- PAOK Salonika vs. Young Boys 5:00 PM
- Rangers vs. AS Roma 5:00 PM
- Real Betis vs. Lyon 5:00 PM
- VfB Stuttgart vs. Feyenoord Rotterdam 5:00 PM
- Viktoria Plzen vs. Fenerbahce 5:00 PM
Todos los partidos de Conference League
- AEK Atenas vs. Shamrock Rovers 2:45 PM
- AEK Larnaca vs. Aberdeen 2:45 PM
- FC Noah vs. Sigma Olomouc 2:45 PM
- KuPS Kuopio vs. Slovan Bratislava 2:45 PM
- Mainz vs. Fiorentina 2:45 PM
- NK Celje vs. Legia Varsovia 2:45 PM
- Samsunspor vs. Hamrun Spartans 2:45 PM
- Shakhtar Donetsk vs. Breidablik 2:45 PM
- Sparta Praga vs. Raków Czestochowa 2:45 PM
- BK Häcken vs. Racing Estrasburgo 5:00 PM
- Crystal Palace vs. AZ Alkmaar 5:00 PM
- Dynamo Kiev vs. Zrinjski Mostar 5:00 PM
- KF Shkëndija vs. Jagiellonia Bialystok 5:00 PM
- Lausanne Sports vs. Omonia Nicosia 5:00 PM
- Lincoln Red Imps vs. Rijeka 5:00 PM
- Rapid Viena vs. CSU Craiova 5:00
- Rayo Vallecano vs. Lech Poznan 5:00 PM
- Shelbourne vs. Drita Gjilan 5:00 PM
Internacional,UEFA Europa League,Conference League
DEPORTE
Libertadores 2026: con Independiente Rivadavia, los 20 clasificados

05/11/2025 23:41hs.
Flamengo y Palmeiras van por la Gloria Eterna en este 2025, pero hay muchos gigantes -y otros no tanto- que miran y le apuntan a la Copa Libertadores 2026. Una zanahoria que ya tiene 20 clasificados y variso más que se desviven por alcanzar un boleto a la madre de todas las copas en esta parte del continente.
De la Argentina, Independiente Rivadavia es el tercer clasificado tras obtener la Copa Argentina. Y se suma a Rosario Central -entró por la tabla anual- y Platense -por lograr el Apertura-. Con Boca casi adentro y River en carrera, la lucha de los otros argentinos por meterse es y será ardua de acá al final a la Liga Profesional.
Además del Calamar, el Canalla y la Lepra, hay otros cinco equipos con un lugar asegurado en la fase de grupos: son Independiente Santa Fe de Colombia, Libertad de Paraguay, Coquimbo Unido de Chile, Universitario de Perú y Deportivo La Guaira de Venezuela. Por su parte, Always Ready de Bolivia, Palmeiras y Flamengo de Brasil, Independiente del Valle de Ecuador, 2 de Mayo de Paraguay, Alianza Lima y Cusco de Perú, Nacional, Peñarol y Liverpool de Uruguay y Universidad Central y Carabobo de Venezuela se aseguraron, de mínima, un lugar en las fases previas.
En total, serán 47 los clasificados pero de esos 47 habrá 32 en la fase de grupos.
Conmebol
- Campeón de la Libertadores 2025
- Campeón de la Sudamericana 2025
Argentina (6 cupos)
- Platense, campeón del Apertura 2025 (Argentina 1)
- Campeón del Clausura 2025 (2)
- Independiente Rivadavia, campeón de la Copa Argentina 2025 (3)
- 1° clasificado de la tabla anual 2025 (4)
- 2° clasificado de la tabla anual 2025 (5)
- 3° clasificado de la tabla anual 2025 (6)
Platense podría ser Argentina 2 si Racing o Lanús ganan la Libertadores o la Sudamericana 2025 o Argentina 3 si la Academia y el Granate ganan ambos torneos.
Rosario Central, clasificado por tabla anual, puede ser Argentina 2 ó 4.
Bolivia (4 cupos)
- Campeón de la Primera División 2025 (Bolivia 1)
- Subcampeón de la Primera División 2025 (2)
- Campeón de la Copa Bolivia 2025 (3)
- 3° de la Primera División 2025 (4)
Always Ready, 3° puesto asegurado en el torneo de Primera División, puede ser Bolivia 1, 2, 3 ó 4.
Brasil (7 cupos)
- Campeón de la Copa Libertadores 2025 (Brasil 1)
- Campeón de la Copa Brasil 2025 (Brasil 2)
- Campeón del Brasileirao 2025 (3)
- Subcampeón del Brasileirao 2025 (4)
- 3° del Brasileirao 2025 (5)
- 4° del Brasileirao 2025 (6)
- 5° del Brasileirao 2025 (7)
- 6° del Brasileirao 2025 (8)
Palmeiras, 7° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 1, 3, 4, 5, 6, 7 u 8.
Flamengo, 7° puesto asegurado del Brasileirao, puede ser Brasil 1, 3, 4, 5, 6, 7 u 8.
Chile (4 cupos)
- Coquimbo Unido, campeón de la Liga de Primera 2025 (Chile 1)
- Subcampeón de la Liga de Primera 2025 (2)
- 3° de la Liga de Primera 2025 (3)
- Campeón Copa Chile 2025 (4)
Colombia (4 cupos)
- Independiente Santa Fe, campeón del Apertura 2025 (Colombia 1)
- Campeón del torneo Finalización 2025 (2)
- 1° en la tabla de reclasificación de Primera División 2025 (3)
- 2° en la tabla de reclasificación de Primera División 2025 (4)
Ecuador (4 cupos)
- Campeón de la Liga Pro 2025 (Ecuador 1)
- 1° en la Fase Inicial de la Liga Pro 2025 (2)
- 2° en la Fase Final de la Liga Pro 2025 (3)
- Campeón de la Copa Ecuador 2025 (4)
Independiente del Valle, primero en la Fase Inicial, puede ser Ecuador 1, 2 ó 3.
Paraguay (4 cupos)
- Campeón del Apertura 2025 o del Clausura 2025 mejor ubicado en la tabla acumulada (Paraguay 1)
- Campeón del Apertura 2025 o del Clausura 2025 peor ubicado en la tabla acumulada (2)
- 1° en la tabla acumulada 2025 (3)
- 2 de Mayo, campéon o subcampeón de la Copa Paraguay 2025 (4)
Libertad será Paraguay 1 ó 2.
Perú (4 cupos)
- Universitario, campeón de la Liga 1 2025 (Perú 1)
- Subcampeón de la Liga 1 2025 (2)
- 3° en la tabla acumulada de la Liga 1 (3)
- 4° en la tabla acumulada de la Liga 1 (4)
Alianza Lima: 4° puesto de la Liga 1 Perú 2025 asegurado, puede ser Perú 2, 3 ó 4.
Cusco: 4° puesto de la Liga 1 Perú 2025 asegurado puede ser Perú 2, 3 ó 4.
Uruguay (4 cupos)
- Campeón de la Liga Uruguaya 2025 (Uruguay 1)
- Subcampeón de la Liga Uruguaya 2025 (2)
- 1° ubicado en la tabla anual no finalista de la Liga Uruguaya (3)
- Campeón de la Copa Uruguay 2025 (4)
Nacional: 2° puesto de la tabla anual asegurado puede ser Uruguay 1, 2 ó 3.
Peñarol: 2° puesto de la tabla anual asegurado puede ser Uruguay 1, 2 ó 3.
Liverpool: 3° puesto de la tabla anual asegurado puede ser Uruguay 1, 2 ó 3.
Venezuela (4 cupos)
- Campeón de la Liga FUTVE 2025 (Venezuela 1)
- 1° en la tabla acumulada de la Liga FUTVE (2)
- Subcampeón de la Liga FUTVE (3)
- 2° en la tabla acumulada de la Liga FUTVE (4)
Deportivo La Guaira: 1° en la tabla acumulada, puede ser Venezuela 1 ó 2.
Universidad Central: campeón del Apertura 2025, puede ser Venezuela 1, 2 ó 3.
Carabobo: 2° en la acumulada, puede ser Venezuela 1, 2, 3 ó 4.
Fecha de la Libertadores 2026
El martes 2 de febrero comenzarán los partidos de ida de la Fase 1 (las revanchas serán la semana siguiente). La fase 2 se disputará entre el 17 y el 26 de febrero (acá empezará la acción para un equipo argentino). Mientras que la Fase 3 tendrá lugar entre el 3 y el 12 de marzo.
El sorteo de la fase de grupos está previsto para la semana del 18 de marzo y justamente la fase de grupos dará comienzo el martes 7 de abril con la disputa de la primera fecha. La segunda fecha será entre el 14 y el 16 de abril, la tercera tendrá lugar entre el 28 y el 30 de abril, la cuarta se jugará entre el 5 y el 7 de mayo, la quinta se hará entre el 19 y el 21 de mayo mientras que la sexta y última jornada tendrá lugar entre el 26 y el 28 de mayo.
En la semana del 6 de junio será el sorteo del cuadro de octavos rumbo a la gran final. Los octavos, por su parte, se harán entre el 11 y el 20 de agosto, los cuartos de jugarán entre el 8 y el 17 de septiembre, las semifinales se desarrollarán entre el 14 y el 22 de octubre y la gran final está prevista para el 28 de noviembre.
Copa Libertadores
DEPORTE
El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

La Justicia argentina dictaminó este miércoles que el nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026, mientras que el próximo 12 de noviembre tendrá lugar una audiencia preliminar para abordar las pruebas ofrecidas.
La decisión fue anunciada por los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, del Tribunal en lo Criminal Nº 7 de San Isidro, provincia de Buenos Aires.
El juicio busca determinar las responsabilidades de siete profesionales de la salud que atendieron al exfutbolista en sus últimos días y hasta su muerte el 25 de noviembre de 2020, pocas semanas después de cumplir los 60 años, durante una internación domiciliaria en la localidad de Tigre, a las afueras de Buenos Aires.
La resolución de este miércoles, a la que tuvo acceso EFE, llega poco más de tres meses después de la primera audiencia preliminar del nuevo proceso y sigue a la anulación en mayo pasado del primer juicio, tras revelarse que una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, protagonizaba un documental no autorizado sobre el caso.
Tras la recusación de Makintach, la Fiscalía y los abogados de casi todas las partes argumentaron «contaminación horizontal» y pidieron que fueran recusados también los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y Verónica Di Tomasso, quienes aceptaron la solicitud y decretaron la nulidad del juicio.
El nuevo tribunal, que debía definir los alcances de la nulidad dictada por el anterior, resolvió dejar sin efecto todos los actos procesales ocurridos desde la incorporación de la jueza Makintach, el 6 de marzo de 2025, por lo que el juicio deberá reanudarse desde ahí, manteniéndose la validez de las pruebas ofrecidas por las partes antes de esa fecha.
En paralelo, decidieron mantener la decisión de conceder un juicio por jurados a la enfermera Daiana Gisela Madrid, quien no será juzgada entonces junto al resto de los acusados: la psiquiatra Agustina Cosachov, el neurocirujano Leopoldo Luque, el psicólogo Carlos Diaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.
La acusación contra ellos es por el delito de homicidio simple por dolo eventual, que podía implicar penas de hasta 25 años de prisión.
Por otra parte, el tribunal rechazó los planteamientos de la defensa de Cosachov que buscaban impedir la celebración de un nuevo juicio basándose en los principios de prohibición de doble juzgamiento, puesto que «el juicio anterior fue declarado nulo durante el desarrollo del debate, sin que se haya emitido resolución definitiva firme sobre la culpabilidad o inocencia de la imputada».
«La realización del nuevo juicio, entonces, lejos de constituir una reiteración indebida de juzgamiento, tiene por objeto reparar la invalidez del proceso anterior y garantizar que se sustancie contra la imputada un juicio justo, válido y pleno con todas las reglas y garantías que aseguren un debido proceso, incluyendo un tribunal imparcial», añadieron los jueces, que rechazaron además la solicitud de Luque de ser juzgado por un jurado popular por haber sido presentada fuera de plazo.
maradona,juicio
DEPORTE
El tarotista de Boca Juniors dio su predicción para el Superclásico: «hay un final de ciclo»

La predicción del tarot. Foto: EFE
Walter Lavalle, reconocido tarotista hincha de Boca Juniors, dio a conocer su pronóstico para el Superclásico dando un ganador.
El próximo domingo 9 de noviembre, desde las 16:30 en La Bombonera, se jugará el partido más esperado por los hinchas del fútbol argentino en el país y en el mundo: el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate. Y este encuentro, como muchas otras veces, ya se empezó a jugar fuera de la cancha en el mundo de la superstición, con el tarotista Walter Lavalle que ya pronosticó el resultado.
Conocido por pronosticar los resultados de Boca Juniors, Lavalle volvió a tirar las cartas para dar a conocer al equipo que saldrá vencedor de La Bombonera, confirmando que habrá uno que estará mejor y otro que tendrá que cerrar ciclos.
El Xeneizes, futbolísticamente, llega mejor que River Plate a este Superclásico y Walter Lavalle lo confirmó con sus cartas: «Hay mucha seguridad en Boca, como que se superaron conflictos».
El tarotista, con su pronóstico, ilusiona a los hinchas del Xeneize: «Salió la rueda de la fortuna. Son cartas bastante buenas para Boca, salvo por la luna y el 5 de espada. Veo mucha energía puesta en Boca, espero que eso no le juegue en contra por ir impulsivamente a buscar el partido. Me gustan las cartas de Boca», contó Lavalle.
A diferencia del aparente buen augurio que le espera a Boca Juniors, Lavalle pronosticó un mal partido del Millonario: «En River hay conflictos, por más que lo nieguen, lo veo acá. Hay peleas, discusiones, falta seguridad… Complicado para River, lo veo mejor a Boca. Más con el 9 de basto, hay un final de ciclo para River», apuntó.
Finalmente, Lavalle dio su ganador del Superclásico: «Con las cartas, lo veo ganador a Boca, son mucho mejores«.
La última vez que el tarotista acertó un resultado en un Superclásico, fue por la Copa de La Liga Profesional del año pasado, cuando pronosticó que Boca Juniors eliminaba a River Plate. Incluso le pegó al decir que el Millonario se iba a poner en ventaja (empezó ganando 1-0) pero que luego iba a caer: «En las cartas de River se ven conflictos internos, lo marca el 5 de basto. Quizás haga un buen partido, porque se ven dos cartas favorables, el 3 de copa y el 7 de copas, por lo que no me extrañaría que en algún momento estén en ventaja, pero sale carta de crisis mental. Se termina el camino de River en esta Copa», había dicho aquella vez.
Boca Juniors,River Plate,Superclásico
POLITICA2 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
CHIMENTOS3 días agoLaura Ubfal confirmó quién amenazó de muerte a Juanita Tinelli: «Es un conocido de…»
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete
























