Connect with us

DEPORTE

¿La Ligue 1 copia al torneo argentino? El importante cambio de formato que evalúan en Francia para la próxima temporada

Published

on


Con el paso de los años, especialmente durante la última década, la Ligue 1 fue ganándose la mala fama de ser una «liga de granjeros”, marcada por un dominio abrumador del Paris Saint-Germain, que conquistó 11 de los últimos 13 títulos. Sin embargo, todo podría cambiar: desde la Federación Francesa de Fútbol analizan implementar un formato de playoffs para definir al próximo campeón nacional. Si, como pasa actualmente con el torneo argentino.

Advertisement

Para devolverle emoción a una liga que pierde suspenso por el dominio casi constante del conjunto parisino, se analiza implementar un formato de playoffs, similar al que utilizan otras competiciones galas como el Top 14 de rugby o la Arkema Premiere Ligue (la liga francesa de futbol femenino).

Al finalizar la temporada regular – que seguiría determinando los clasificados a la Champions League –, el campeón se definiría mediante un minitorneo eliminatorio. Participarían los cuatro primeros equipos de la tabla, con cruces de semifinales y una gran final, en busca de una competencia con mas imprevisibilidad.

Desde la FFF plantean ponerle fin a lo previsible en la Ligue 1. (AFP PHOTO)

La propuesta cuenta con el respaldo de varios jugadores. No obstante, no está claro si será bien aceptada por clubes como el PSG. Además, surge el debate sobre cómo encajar este nuevo formato en un calendario que ya está bastante sobrecargado con las demás competiciones.

Advertisement

¿El comienzo de una nueva Revolución Francesa?

La implementación de los playoffs en la Ligue 1 es solo una de las tantas propuestas impulsadas por Philippe Diallo, presidente de la Federación Francesa de Fútbol. Entre los cambios que se evalúan, uno de los más importantes es la posible desaparición de la LFP, el organismo que actualmente regula y organiza el fútbol profesional en Francia.

Phillippe Diallo junto a Didier Deschamps. (REUTERS/Stephanie Lecocq)Phillippe Diallo junto a Didier Deschamps. (REUTERS/Stephanie Lecocq)

La Ligue de Football Professionnel (LFP) es la encargada de administrar la Ligue 1 y la Ligue 2, con cierta autonomía aunque bajo supervisión de la FFF. Sin embargo, Diallo busca que sea la propia Federación la que asuma esas funciones. «Quiero crear una empresa comercial vinculada directamente a la Federación», expresó.

Otra posibilidad que está sobre la mesa es el regreso de la Copa de la Liga, un torneo reservado exclusivamente para los clubes que no participan en competiciones europeas. Esta competencia se disputó por primera vez en 1994 y fue descontinuada en 2019, pero ahora se analiza su reactivación como una forma de sumar atractivo y rodaje para más equipos.

Advertisement
Bad Bunny anunció un nuevo show en River: todos los recitales confirmados en el Monumental

Mirá también


Bad Bunny anunció un nuevo show en River: todos los recitales confirmados en el Monumental

El día que Bochini se puso la azul y oro: por qué lo hizo y qué tan cerca estuvo de Boca

Mirá también


El día que Bochini se puso la azul y oro: por qué lo hizo y qué tan cerca estuvo de Boca

El famoso actor que le puso la voz a la campaña solidaria de Lionel Messi

Mirá también


El famoso actor que le puso la voz a la campaña solidaria de Lionel Messi

Advertisement

Ligue 1

DEPORTE

Se confirmó la sede de la fase final de la Intercontinental 2025: cuándo y dónde se jugará

Published

on


28/09/2025 11:01hs.

Qatar albergará los partidos decisivos de la Copa Intercontinental de la FIFA 2025, que se llevará a cabo entre el 10 y el 17 de diciembre, según anunció este domingo en un comunicado el organismo.

Advertisement

La fase final constará de tres encuentros clave y que tienen todos un nombre propio. El primero, conocido como el Derbi de las Américas, enfrentará el 10 de diciembre al Cruz Azul mexicano, vencedor de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, con el campeón de la Copa Libertadores de la Conmebol, que se definirá el 29 de noviembre en Lima y que tiene a Racing como único equipo argentino en pie (jugará las semifinales ante el Flamengo: la otra llave es Liga de Quito-Palmeiras).

Posteriormente, el ganador de este encuentro se medirá al Pyramids egipcio el 13 de diciembre en la instancia denominada como Copa Challenger de la FIFA, club que aseguró su plaza tras imponerse el pasado 14 de septiembre al Auckland City (3-0) y el pasado martes al Al-Ahli saudí (1-3).

El torneo culminará con la gran final, programada para el 17 de diciembre, en la que el ganador de la denominada Copa Challenger se enfrentará al París Saint-Germain (PSG), campeón de la Champions League 2024-2025.

Advertisement

Los partidos iniciales de la fase final se celebrarán en el estadio Ahmad Bin Ali, situado en la ciudad catarí de Rayán y cuya capacidad es de 60.000 espectadores; mientras que el escenario para la final será desvelado próximamente.

Qatar, que también albergó el Mundial 2022, también será sede este año de la Copa Mundial Sub-17 y de la Copa Árabe. Asimismo, albergó la final de la pasada edición del torneo intercontinental, en el estadio Lusail (donde Argentina se coronó campeona del mundo ante Francia), en el que el Real Madrid fue campeón tras imponerse al Pachuca mexicano por 3-0, en diciembre del año pasado.

Cronograma de partidos de la Copa Intercontinental 2025

Partido #1: domingo 14 de septiembre | Pyramids FC 3-0 Auckland City | Sede: El Cairo

Partido #2: Copa África-Asia Pacífico, martes 23 de septiembre | Al Ahli 1-3 Pyramids FC | Sede: Jeddah

Advertisement

Partido #3: Copa Derbi de las Américas, miércoles 10 de diciembre | Cruz Azul vs. Campeón de la Libertadores | Sede: Rayán.

Partido #4: Copa Challenger, sábado 13 de diciembre | vencedor Partido #3 vs. Pyramids FC | Sede: Rayán.

Partido #5: Copa Intercontinental, miércoles 17 de diciembre | Paris Saint Germain vs. vencedor Partido #4 | Sede: a confirmar

Advertisement
Real Madrid, campeón de la Intercontinental 2024. (Foto: AP)



Copa Intercontinental,Copa Libertadores

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Published

on


La goleada del Atlético sobre el Real Madrid tuvo un claro protagonista: Julián Álvarez, quien marcó un doblete (con un penal incluido) y fue clave para destrabar el partido. Sin embargo, nada hubiera sido posible sin el incondicional apoyo de su familia, que lo alentó con un invitado de lujo.

Advertisement

Se trata de Agustín Creevy, ex referente histórico de Los Pumas que disfrutó el encuentro con los allegados del delantero y compartió algunos momentos destacados en sus redes sociales, donde se lo pudo apreciar con la novia, los padres y el hermano del goleador.

«Estuve en en el palco alentando a mi amigo y viví de cerca una partido increíble: tribunas explotadas, goles y mucha emoción«, aseguró el ex jugador en su cuenta de Instagram. Acto seguido, subió un video en el que se lo puede ver conversando con los presentes antes, durante y después del encuentro.

Advertisement

Julián Alvarez –  

Agustín Creevy alentó a Julián Álvarez desde el palco

La simpática premonición de Emilia Ferrero antes del penal de Julián Álvarez

Justo antes de que arranque el partido, Agustín Creevy conversó con la novia de Julián Álvarez, quien le confesó que cuando el delantero patea penales se pone nerviosa y no puede verlos. Por lo tanto, cuando el hombre de la Selección Argentina tomó la pelota para definir desde los 12 pasos, el ex integrante de Los Pumas grabó la reacción de Emilia Ferrero, quien se alejó del palco y se fue hacia la zona de los baños.

Advertisement

Los goles de Julián Álvarez ante el Real Madrid

Julián Alvarez –  

Advertisement

Julián puso de penal el 3-2 del Atlético Madrid en el clásico.

Julián Alvarez –  

El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid

Mirá también

Advertisement

Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

El video de River por el Día Internacional del Hincha: ¿por qué se festeja el 28 de septiembre?

Mirá también


El video de River por el Día Internacional del Hincha: ¿por qué se festeja el 28 de septiembre?

El Fulham golpeó rápido al Aston Villa del Dibu Martínez

Mirá también


El Fulham golpeó rápido al Aston Villa del Dibu Martínez

Advertisement

Agustín Creevy,Los Pumas,Julián Alvarez,Atlético de Madrid

Continue Reading

DEPORTE

Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Published

on


28/09/2025 09:35hs.

Atlético de Madrid se quedó con el clásico tras vencer por 5-2 al Real Madrid este sábado por LaLiga, con un partidazo de Julián Álvarez, figura absoluta con su doblete y un gol bárbaro de tiro libre. Y este domingo, las tapas de los diarios de España, lo tuvieron, en su mayoría, a él como protagonista…

Advertisement

«Manita histórica», fue la tapa que eligió Marca, con el Araña en la portada, de quien señalaron que «exprime su racha con otros dos tantos». El «manita», en España, vale aclarar, hace referencia a que un equipo ganó por cinco goles.

La tapa de Marca del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.

Sport, por su parte, utilizó «Manotazo» a secas, con el ex River festejando y al que describieron como el jugador que «lideró la exhibición rojiblanca en un derbi que deja tocado al equipo merengue».

La tapa de Sport del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.La tapa de Sport del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.

En Mundo Deportivo, en la misma línea, titularon «Manita al Madrid» y resaltaron a un «estelar Julián». Mientras que en As, por caso, el título fue «Fiesta mayor» y no puso únicamente al Araña en la tapa, sino a todo el equipo festejando, pero con él y con Nico González en el centro.

La tapa de Mundo Deportivo del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.La tapa de Mundo Deportivo del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.
La tapa de As del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.

La tapa de As del domingo 28 de septiembre, post triunfazo del Atlético con Julián Álvarez figura ante el Real Madrid.

Esta temporada, en los siete partidos que lleva disputados en LaLiga (no disputó el de Champions por una molestia muscular), Julián lleva convertidos ni más ni menos que seis goles, y una asistencia repartida. Y antes del partido ante el Merengue, venía de hacerle hat-trick al Rayo Vallecano. Enorme arranque para el argentino.

Advertisement

Videos: el resumen del triunfazo del Atlético ante el Real Madrid

Atlético Madrid –  

Advertisement

El 1-0 de Atlético Madrid en el clásico

Atlético de Madrid –  

Sorloth puso el 2-2 para el Atlético de Madrid

Advertisement

Julián Alvarez –  

Julián puso de penal el 3-2 del Atlético Madrid en el clásico.

Julián Alvarez –  

Advertisement

El golazo de tiro libre de Julián para el 4 a 2 del Aleti sobre el Madrid

Tevez tras el triunfo de Talleres luego de siete partidos: "Se vio el desahogo de todos"

Mirá también


Tevez tras el triunfo de Talleres luego de siete partidos: «Se vio el desahogo de todos»

Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también


Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20: hora, cómo ver y probables formaciones

El video de River por el Día Internacional del Hincha: ¿por qué se festeja el 28 de septiembre?

Mirá también


El video de River por el Día Internacional del Hincha: ¿por qué se festeja el 28 de septiembre?

Advertisement

Julián Alvarez,Atlético Madrid,Real Madrid

Continue Reading

Tendencias