DEPORTE
La mítica 10 del Barcelona y su legado: cómo les fue a los jugadores que la usaron antes de Lamine Yamal

La 10 es, por sí sola, la camiseta más icónica y reconocida en la historia del fútbol. Sin embargo, hay clubes donde llevar ese dorsal implica una responsabilidad aún mayor, y uno de ellos es el Barcelona. Con Lamine Yamal como flamante heredero del número, una gran cantidad de leyendas pueden presumir de haberlo utilizado anteriormente. ¿Cómo les fue a cada uno de ellos?
Tras la salida de Messi al Paris Saint-Germain en 2021, quien tomó la posta de la 10 en el Barcelona fue Ansu Fati. Sin embargo, luego de su préstamo al Brighton, donde no tuvo un buen rendimiento, el número quedó vacante por primera vez en 28 años. A su regreso del fútbol inglés, el español volvió a usar el dorsal, aunque con mucha menos proyección y resultados de los que se esperaban en un principio.
Ahora, tras una temporada intensa y semanas agitadas —incluida su comentada fiesta de cumpleaños—, Lamine Yamal agarró la 10. La que usaron Messi, Diego Maradona, Juan Román Riquelme, entre otros. Los repasamos en Olé.
Los 10 del Barcelona
El uso de dorsales en España comenzó hacia finales de los años 40. Por aquel entonces, los dorsales no eran fijos -recién se establecieron de forma permanente en la temporada 1995-96-, lo que hacía que un mismo jugador pudiera usar el número 10 una jornada y la 11 la siguiente fecha.
Luis Suárez Miramontes (1950)
El primer «10» indiscutible del Barsa fue Luis Suárez Miramontes, único Balón de Oro español antes del reconocimiento a Rodri en 2024 y figura del club catalán durante la década del 50. Lo cierto es que, tras su paso con el dorsal, los años siguientes no fueron especialmente brillantes para el club, a pesar de contar con grandes futbolistas. Uno de ellos fue Josep Maria Fusté, quien fue el que más veces vistió la 10 en esa etapa.
Hugo Sotil (1973-1976)
Un poco más relegado en el recuerdo, aparece el peruano Hugo Sotil, quien llevó la camiseta número 10 en las temporadas 1973-74 y 1975-76. Conocido como El Cholo, era el típico diez sudamericano: más delantero que mediocampista. Fue también el autor de la célebre frase «Mamita, campeonamos», que quedó grabada en la historia del club al celebrar la conquista de la Liga en la temporada 73-74.
Diego Maradona (1982)
Cuando Maradona llegó al Barcelona en 1982, todo indicaba que la camiseta número 10 tenía dueño para muchos años. Sin embargo, y pese a dejar grandes momentos en su paso por el club, su etapa fue breve: apenas dos años después de su esperanzadora llegada, Diego dejó su lugar y el dorsal pasó a manos del escocés, Steve Archibald.
Gheorge Hagi (1995-1996)
A pesar del peso de los anteriores nombres, el primero en usar de forma regular la 10 fue el rumano Gheorge Hagi. El mediocampista apodado como El Maradona de los Cárpatos, ya había lucido de forma frecuente ese número en 1994 tras la partida de Romario y se terminó de adueñar definitivamente del mismo de 1995 a 1996, cuando se marchó al Galatasaray turco.
Giovanni Silva (1996-1999)
El brasileño Giovanni Silva es el siguiente en la lista. Con la salida de Hagi, el futbolista surgido en el humilde club de Tuna Luso de la ciudad de Belém fue el elegido para cargar con la responsabilidad de ser el 10. Lo hizo durante tres años, en los que ganó cinco títulos hasta que se fue al Olympiacos de Grecia.
Jari Litmanen (1999-2000)
En el final del siglo pasado, la directiva culé optó por el finés Jari Litmanen para ponerse la histórica casaca. Desafortunadamente la apuesta no salió bien y, tras un paso sin pena ni gloria, el volante ofensivo rescindió su contrato con el equipo y dejó al número nuevamente sin dueño tras una única temporada.
Rivaldo (2000-2002)
Con la salida de Litmanen, Rivaldo, la gran figura que tenía el Barcelona, dejó de lado la 11 que había utilizado hasta entonces y aceptó el desafío de ponerse la 10. Todo un emblema del Camp Nou por aquellos años, el brasileño no vivió sus mejores años con ese dorsal y terminó despidiéndose del club tras varios roces con el entonces presidente Josep Lluís Nuñez.
Juan Román Riquelme (2002-2003)
Riquelme fue el primer argentino desde Maradona en tener el privilegio de usar el 10 Blaugrana. Pese a que había maravillado a todos en su primera etapa en Boca, Román no era del gusto del DT neerlandés Louis Van Gaal y debió irse al acabar la temporada al Villarreal, donde no tardó en volverse ídolo y referente, antes de regresar al Xeneize en 2007.
Ronaldinho (2003-2008)
No quedan dudas de que la llegada de Ronaldinho en 2003 le cambió la cara al Barcelona. El mágico brasileño llegó desde el Paris Saint Germain y de inmediato maravilló con su increíble calidad que lo hacían un digno portador de la casaca con el dorsal 10. Dinho se marchó con una Champions bajo el brazo y le dejó la casaca a su pupilo argentino.
Lionel Messi (2008-2021)
Los números hablan por si solos: 18 temporadas, 781 partidos, 674 goles y 34 títulos hacen de Messi el mejor futbolista de la historia del Barcelona. Formado en La Masía, la Pulga se perfilaba como un jugador de un único club, pero el destino se torció cuando en 2021 se anunció de forma sorpresiva su partida, por problemas económicos internos que desencadenaron en su arribo al PSG.
Ansu Fati (2021-2023)
El oriundo de Guinea-Bissáu y nacionalizado español, Ansu Fati, recibió el legendario dorsal con tan sólo 18 años como una apuesta del club por su gran potencial. Lamentablemente, las lesiones en el menisco cortaron su fantástica proyección y no le quedó más remedio que dejar el club y volver a empezar en de nuevo en Mónaco.
Barcelona,Lamine Yamal
DEPORTE
Chelsea suma a un tercer argentino a su plantel

Con Enzo Fernández como estandarte, el Chelsea se transformó ahora en el equipo embajador del fútbol argentino en la Premier League. Por un lado, ya se había confirmado la llegada de Alejandro Garnacho. Por el otro, el equipo londinense aceleró y este viernes, entrando en el fin de semana final antes del cierre del libro de pases, sumó a un tercero de los nuestros. Por la tarde se cerró el arribo de Facundo Buonanotte al club de Londres. El volante, tras regresar de un préstamo en Leicester, no era tenido en cuenta en el Brighton. De hecho, no estuvo ni siquiera en el banco en las dos primeras fechas de la temporada.
Así llega Buonanotte al Chelsea
Según trascendió, Brighton se lo presta al Chelsea sin opción de compra fijada, pero con la posibilidad de negociar una adquisición definitiva durante el transcurso del año de cesión.
El ex futbolista de Rosario Central era pretendido por varios clubes europeos, pero fue el Chelsea el que mayor interés mostró. Al enterarse del interés del actual campeón mundial de clubes, Buonanotte puso un freno a otras instituciones como el Leeds, que también había pedido un préstamo. Tal y como explicó el diario The Athletic, “Leeds tenía un vuelo reservado para el jueves por la tarde para llevar a Buonanotte a West Yorkshire, pero nunca abordó”. Esto tuvo que ver con que Chelsea ya había entrado en el radar de Facundo.
A su vez, Enzo Fernández está cada vez más cerca de compartir la compañía de Garnacho dentro del campo. El extremo llega desde el Manchester United a cambio de 40 millones de libras y un contrato por siete años.
En este contexto, Chelsea jugará este sábado desde las 8.30 en casa contra el Fulham, en otro clásico de Londres. El equipo de Maresca suma cuatro puntos en las primeras dos fechas- Debutó con un empate sin goles ante el Crystal Palace y en la última fecha venció como visitante a West Ham, al que goleó por 5-1.
Con Enzo, Garnacho y Buonanotte, la joven armada argentina en Inglaterra ya se viste de azul.
Mirá también
Qué dijeron en Inglaterra sobre la llegada de Piero Hincapié al Arsenal

Mirá también
Un Juzgado falló a favor de la AFA por los aportes
Enzo Fernández,Chelsea
DEPORTE
Canales para ver el Newell´s vs. Barracas Central por el Torneo Clausura

Newell´s vs. Barracas Central. Foto: Twitter @BarracasCentral
Este viernes 29 de agosto, Newell´s Old Boys recibirá a Barracas Central por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 29 de agosto, desde las 19.00, por la fecha 6 de la Zona A del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Coloso Marcelo Bielsa, Newell´s Old Boys de Cristian Fabbiani recibirá a Barracas Central de Rubén Darío Insúa. El encuentro entre la Lepra y el Guapo será dirigido por el árbitro Hernán Mastrángelo.
Dónde ver EN VIVO el Newell´s vs. Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre la Lepra y el Guapo por la fecha 6 de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Newell´s vs. Barracas Central por el Clausura
Este encuentro entre la Lepra y el Guapo, por la fecha 6 de la Zona A del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Newell´s vs. Barracas Central por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 19:00 horas
- Brasil: 19:00 horas
- Uruguay: 19:00 horas
- Chile: 19:00 horas
- Paraguay: 19:00 horas
- Bolivia: 18:00 horas
- Venezuela: 18.00 horas
- Ecuador: 17:00 horas
- Perú: 17:00 horas
- Colombia: 17:00 horas
- México: 16:00 horas
Cómo llegan Newell´s vs. Barracas Central al cruce por el Torneo Clausura
Newell´s Old Boys llega a este partido luego de un duro golpe en la anterior fecha del Torneo Clausura. Y es que la Lepra cayó 1-0 ante Rosario Central (con golazo de Di María) en el clásico rosarino que se jugó en el Gigante de Arroyito. En lo que va del torneo, el equipo de Cristian Fabbiani solo ha conseguido una victoria y por ahora marcha en la décimo segunda posición de la Zona A, con 6 puntos y a dos de los puestos de clasificación a los playoff. Cabe destacar que en la tabla anual, los dirigidos por el Ogro están muy lejos de los puestos de clasificación a torneos internacionales.
Por su parte, Barracas Central que estaba en la punta de la Zona A, empató 1-1 con Defensa y Justicia en la anterior jornada del Torneo Clausura, por lo que perdió la punta del grupo (Hoy es de Estudiantes). De todas maneras, los dirigidos por Rubén Darío Insúa vienen realizando un buen campeonato con tres victorias, dos empates y solo una derrota en seis partidos. El Guapo por ahora está logrando la clasificación a al Copa Sudamericana mediante la tabla anual, en la que se ubica en el séptimo lugar.
Probable formación de Newell’s vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Cristian Fabbiani.
Probable formación de Barracas Central vs. Newell’s, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Rubén Darío Insua.
Datos del partido entre Newell’s vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura
- Hora: 19.00
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- VAR: Pablo Dóvalo
- Estadio: Coloso Marcelo Bielsa, Rosario
Newell´s,Barracas Central,Torneo Clausura
DEPORTE
Los convocados de Colombia: cuatro jugadores del futbol argentino

La selección de Colombia se juega todo en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Con el objetivo de sellar su clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, Néstor Lorenzo anunció los convocados para sus respectivos compromisos. El conjunto cafetero recibirá a Bolivia y luego cerrará contra la Venezuela de Fernando Batista en Maturín.
Hay cuatro convocados del fútbol argentino. De River los volantes Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero. Además, Juan Camilo Portilla de Talleres y el extremo Jáminton Campaz, de Rosario Central. También figura el nombre de Jorge Carrascal, exjugador de River, que hace poco tiempo se sumó al Flamengo de Brasil.
La vuelta más resonante es la de Quintero, que retorna al combinado colombiano desde la doble fecha de marzo de este año. En esa oportunidad, los dirigidos por Lorenzo enfrentaron a Paraguay (empate 2-2) y Brasil (derrota 2-1). JFQ no sumó minutos. Para encontrar su último tiempo en cancha con su selección hay que ir hasta noviembre de 2024, cuando jugo 31′ ante Ecuador en la derrota 1-0.
Otro que regresa es Portilla. El volante de Talleres no fue convocado para la doble fecha anterior. En marzo viajó pero no sumó minutos. Por su lado, Castaño fue titular en los compromisos anteriores de Colombia. Jugó 73′ en el Monumental contra la Argentina, ahí sufrió una dura infracción de Enzo Fernández. Campaz se fue ganando de a poco su lugar en la consideración de Lorenzo y también vio minutos ante la Albiceleste.
También aparece el experimentado Dayro Moreno entre los citados. El ex Talleres tiene un gran presente en Once Caldas, donde lleva 23 goles en la temporada. Ocho de ellos en la Copa Sudamericana (eliminó a Huracán siendo figura). Lo último del atacante de 39 años en la Tricolor fue en la Copa América 2016.
La lista de Colombia
Arqueros
- Camilo Vargas – Atlas F.C.
- David Ospina – Atlético Nacional
- Kevin Mier – Cruz Azul
Defensores
- Andrés Román – Atlético Nacional
- Daniel Muñoz – Crystal Palace
- Dávinson Sánchez – Galatasaray
- Deiver Machado – Lens
- Jhon Lucumí – Bologna
- Johan Mojica – Mallorca
- Santiago Arias – Bahía
- Yerry Mina – Cagliari
- Yerson Mosquera – Wolverhampton
Mediocampistas
- James Rodríguez – Club León
- Jaminton Campaz – Rosario Central
- Jefferson Lerma – Crystal Palace
- Jorge Carrascal – Flamengo
- Juan Camilo Portilla – Talleres
- Juan Fernando Quintero – River
- Kevin Castaño – River
- Marino Hinestroza – Atlético Nacional
- Richard Ríos – Benfica
Delanteros
- Dayro Moreno – Once Caldas
- Jhon Arias – Wolverhampton
- Jhon Córdoba – Krasnodar
- Luis Díaz – Bayern Munich
- Luis Suárez – Sporting
Colombia en busca de la clasificación al Mundial
El seleccionado de Lorenzo deberá jugar ante dos rivales directos dado su lugar en la tabla. Marcha sexto con 22 puntos, en la última plaza de clasificación directa. Después aparecen Venezuela con 18 y Bolivia con 17 unidades. Será local de Bolivia el próximo jueves 4 de septiembre desde las 20.30 hora Argentina. El martes 9 a la misma hora cerrará ante Venezuela como visitante.

Mirá también
A tomar nota: los árbitros para los partidos de la Selección de Ecuador ante Paraguay y Argentina

Mirá también
Lewandowski volvió a la selección de Polonia con 37 años: las causas de la reconciliación

Mirá también
Mundial 2026: los 13 clasificados, los que vienen y cómo terminan las Eliminatorias
Néstor Lorenzo,Selección de Colombia,Eliminatorias Sudamericanas
- POLITICA3 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- CHIMENTOS3 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente
- POLITICA3 días ago
“Ridícula, andá a tu banca”: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados