DEPORTE
La racha que Estudiantes buscará romper contra el Flamengo en la Libertadores

18/09/2025 11:39hs.
Estudiantes y Flamengo se verán las caras este jueves por los cuartos de final de ida de la Copa Libertadores en el estadio Maracaná a partir de las 21.30. Con este panorama, y una nueva serie en puertas, el Pincha buscará romper una racha negativa que lo persigue desde el 2006 en este certamen contra elencos brasileños.
Es que el León nunca superó los cuartos de final ante combinados verdeamarelos desde ese año. La racha comenzó en aquel momento con San Pablo. Estudiantes llegaba a la llave tras eliminar al Goiás, mientras que el Tricolor dejó en el camino al Palmeiras.
El primer cruce entre ambos se dio en el estadio Centenario de Quilmes, donde Estudiantes hizo de local y se impuso 1-0 con un gol de Agustín Alayes. Sin embargo, el Pincha no pudo aguantar el resultado en el Morumbi, perdió por la mínima y cayó 4-3 en los penales luego de los fallos del mismo Alayes y Marcelo Carrusca.
La historia se volvió a repetir cuatro años más tarde en el 2010 contra el Inter de Porto Alegre. En esa oportunidad los platenses llegaron a los cuartos de final tras eliminar al San Luis de México, mientras que los Colorados hicieron lo propio contra Banfield. El choque inicial se llevó a cabo en el Beira Río con triunfo 1-0 para los verdeamarelos, pero en la vuelta el León ganó 2-1 y quedó eliminado por el gol de visitante.
La última fue en 2022 contra Athletico Paranaense. El Pincha llegaba tras dejar en el camino a Fortaleza y el Furacao hizo lo propio contra Libertad de Paraguay. La ida se jugó en Curitiba con un empate 0-0 y la vuelta en UNO se definió en el último minuto con el gol de Vitor Roque para sellar la clasificación del elenco de Brasil.
Copa Libertadores –
Vitor Roque marcó para Paranaense en la última
Gol de Vitor Roque (P). Estudiantes 0 – Ath. Paranaense 1. Copa Libertadores 2022. Video: FOX Sports.
Ahora, y con la ilusión de la levantar la quinta Copa, el Pincha buscará comenzar con el pie derecho contra el Flamengo en el Maracaná. ¿Podrán los dirigidos por Eduardo Domínguez cortar con esta racha?
El historial del Pincha en Brasil por Libertadores
Hasta este duelo frente al Mengao, el León lleva disputados 16 partidos en el país limítrofe, de los cuales perdió 11, empató tres y ganó los restantes dos; por lo que conseguir una victoria en el Maracaná implicará un gran resultado para el partido de vuelta y un quiebre de la tendencia en tierras cariocas.
El último antecedente del equipo platense en Brasil se dio en mayo de este año, cuando el equipo de Domínguez cayó por 3-2 frente a Botafogo en la quinta fecha de la Libertadores. Por su parte, en 2024 también le tocó viajar al país vecino, en aquella ocasión para medirse con Gremio por la última fecha de la fase de grupos en un partido que terminó 1 a 1.
Las dos victorias en suelo brasileño se dieron durante este siglo XXI. La primera, y la más importante, se dio en el 2009, año en que venció a Cruzeiro por 2 goles a 1 en la final, para consagrarse campeón de su cuarta Copa Libertadores. La otra, se dio en 2022, año en que el equipo que dirigía Ricardo Zielinski derrotó a Bragantino con gol de Gustavo del Prete.
Cuándo jugarán Estudiantes y Flamengo por la Copa Libertadores
Estudiantes enfrentará al Fla en el Maracaná el jueves 18 de septiembre a las 21:30. La vuelta será en el UNO de La Plata una semana después, el 25/9, en el mismo horario.
El ganador de este cruce enfrentará en los cuartos de final al vencedor de la llave entre Vélez y Racing, quienes ya jugaron la ida el pasado martes en el José Amalfitani de Liniers con victoria 1-0 a favor de la Academia. La vuelta será una semana después, el martes 23/9, a las 19, pero en el Cilindro de Avellaneda.

Mirá también
Así llega Flamengo al primer choque con Estudiantes por Libertadores

Mirá también
Estudiantes va por todo ante Flamengo en el Maracaná: las claves

Mirá también
Flamengo vs. Estudiantes, por la Copa Libertadores: día, horario y cómo verlo por TV
Estudiantes de La Plata,Copa Libertadores,Flamengo
DEPORTE
Adeyemi, sancionado por posesión ilegal de armas, rompe su silencio y pide disculpas: ‘No sabía qué había en la Mistery Box’

Karim Adeyemi, delantero de la selección alemana y futbolista del Borussia Dortmund, ha pedido disculpas públicamente tras la polémica por la compra de una “caja misteriosa” que contenía armas prohibidas. El jugador reconoció que cometió “un gran error” y aseguró que desconocía el contenido de la caja, la cual terminó en manos de la policía meses después de su pedido. Adeyemi ha afirmado que se arrepiente profundamente y que esta experiencia le ha enseñado una importante lección sobre responsabilidad.
La multa y las consecuencias legales
El tribunal alemán impuso al futbolista una multa de 450.000 euros, distribuida en 60 cuotas diarias de 7.500 € cada una. Esta sanción se aplica mediante un “Strafbefehl”, una orden penal simplificada que permite evitar un juicio completo. Aunque habrá registro del incidente en el sistema judicial, no se considera que Adeyemi tenga antecedentes penales, ya que no se superan los umbrales para una condena formal.
BILD señala que Adeyemi sí sabía lo que estaba pidiendo, contrariamente a su versión de la “caja misteriosa”. A pesar de la polémica, el Borussia Dortmund y la DFB han dejado claro que no habrá sanciones deportivas severas. Su entrenador, Niko Kovač, ha declarado que el incidente “no es motivo para prohibirle jugar” y confían en que Adeyemi aprenderá de la experiencia y evitará repetir este tipo de errores en el futuro.
Trabajo comunitario como alternativa
Como medida constructiva, el club ha sugerido que Adeyemi participe en trabajo comunitario, especialmente en proyectos con niños a través de la fundación del Borussia Dortmund. Esta acción busca que el jugador transforme la sanción en algo positivo para la sociedad y refuerce su aprendizaje sobre responsabilidad.
El delantero ha insistido en que no volverá a cometer errores similares y que su intención nunca fue infringir la ley. Además, ha mostrado disposición a colaborar con el Borussia Dortmund y la DFB para reparar la situación, dejando entrever que busca mantener su carrera sin más incidentes de este tipo.
Actualmente, Adeyemi cumple con la multa impuesta y participa en las actividades de trabajo comunitario. Su futuro deportivo no se ve comprometido, pero la atención mediática sigue siendo intensa. La situación será clave para evaluar su responsabilidad como figura pública y su capacidad de aprendizaje tras un error que ha puesto a toda Alemania mirando su caso.
adeyemi,sancionado,posesion,ilegal,armas,Fuera de Juego
DEPORTE
¿Se va a River? Sebastián Villa se despidió de Independiente Rivadavia en sus redes sociales y podría ir a otro equipo argentino

Villa se iría de la Lepra. Foto: Twitter @CSIRoficial
Independiente Rivadavia no pudo meterse entre los ocho primeros de la Zona A y quedó fuera de los Playoff del Torneo Clausura, por lo que se acabó su acción futbolística en el año 2025 que trajo consigo una alegría inmensa para los hinchas, luego de lo que fue la obtención de la Copa Argentina. Sin embargo, hay algo que llenó de preocupación a todos los fieles de la Lepra, puesto que en las últimas horas una mala noticia sonó muy fuerte en Mendoza, la aparente salida de Sebastián Villa.
Para nadie es un secreto que uno de los mejores jugadores del cuadro mendocino, es el colombiano Sebastián Villa, quien fue muy importante para que Independiente Rivadavia pueda levantar el primer título en su historia, al ganar la Copa Argentina el pasado 5 de noviembre al vencer por penales a Argentinos Juniors.
Sin embargo, parece que el ex Boca Juniors tiene las horas contadas en Independiente Rivadavia puesto que muchos equipos están atrás de él y su salida podría darse muy pronto. Y los rumores de su salida se hacen más fuertes luego de post que subió Sebastián Villa a su cuenta de Instagram, ya que tuvo un tono a despedida del club.
«Gracias presi por todo, te llevaré siempre en mi corazón. Te debo esta vida y la otra, eres mi papá»: escribió el colombiano en su cuenta de Instagram, junto a una foto en la que Daniel Vila le está dando un beso en la mejilla.
¿Sebastián Villa se va a River?
Con 10 goles y 16 asistencias en 60 partidos, Sebastián Villa ha llamado la atención de varios equipos en el exterior y en el torneo local. Incluso hay una versión que Marcelo Gallardo estaría más que intersado en contar con el ex Boca Juniors para la próxima temporada, aunque aún no hay nada oficial sobre el tema y en River Plate aún no se sentaron a hablar sobre los nuevos refuerzos.
De todas maneras y aunque pareciera un hecho que el colombiano no seguirá en Independiente Rivadavia, desde la dirigencia de la Lepra desmiente una futura salida y dicen que tienen en cuenta al futbolista para disputar la Copa Libertadores 2026, puesto que tiene contrato hasta mitad del próximo año, aunque escucharán ofertas.
Independiente Rivadavia,Sebastián Villa
DEPORTE
Golpe al Bayern: Luis Díaz recibió tres fechas de sanción

Luis Díaz, delantero del Bayern Munich, sufrió una dura sanción por su expulsión ante el PSG, en la Champions: tres fechas, por decisión del Comité Disciplinario de la UEFA. La expulsión del colombiano llegó en un partido que lo tenía como figura. En París había marcado un doblete en la cuarta fecha del torneo y Bayern se fue al descanso con ventaja, pero la dura entrada sobre el marroquí Hakimi dejó al equipo con diez durante todo el segundo tiempo.
Fue grave la acción del Cafetero: el lateral sufrió un esguince grave de tobillo y el diagnóstico es de seis a ocho semanas de baja.
Igual, en el club bávaro hubo sorpresa. Esto, por lo que había declarado el técnico, Vincent Kompany. “Según mi información, está suspendido por un partido”, afirmó el belga.
La dirigencia del Bayern ya envió la apelación correspondiente. El documento disciplinario del organismo europeo calificó la acción como “juego brusco grave”, basándose en el informe del árbitro Maurizio Mariani, quien primero había mostrado amarilla y, tras revisar la jugada en el VAR, cambió su decisión a roja directa. En Alemania la medida fue recibida como “decepcionante”, sobre todo por el peso que tiene Díaz en el esquema de Kompany: es el segundo goleador del equipo con 11 tantos, en el torneo local.
Los partidos que se perdería Luis Díaz
A la espera del resultado de la apelación, lo único seguro es que Luis Díaz no estará el miércoles 26 de noviembre ante Arsenal en Londres, algo que el técnico ya tenía previsto y por lo que pidió máxima concentración para el duelo de este sábado frente a Friburgo. Si la sanción se mantiene, tampoco jugará frente a Sporting de Lisboa, ni ante Union Saint-Gilloise por la séptima jornada de la competencia europea.
La preocupación en Bayern es clara: la ausencia de uno de sus futbolistas más determinantes se extiende más de lo previsto y condiciona una parte decisiva del calendario. La expectativa ahora está puesta en el fallo final del Comité y en la posibilidad de reducir la sanción.
Mirá la patada de la sanción
Champions League –
La roja de Luis Díaz a Hakimi
El 4 de noviembre se jugó la fecha cuatro de la Champions League, Luis Díaz marcó un doblete en el primer tiempo cuando una dura entrada sobre Hakimi lo hizo ver la tarjeta roja después de la revisión del VAR.
Bayern Múnich regresará a la competencia este sábado 22 de noviembre, de visita al Friburgo por la fecha 11 de la Bundesliga después del parón por la fecha FIFA.

Mirá también
Pekerman, en el Olé Summit: «Veo al cuerpo técnico de la Selección y me da la tranquilidad de haber hecho las cosas bien»

Mirá también
Dura sanción de la Conmebol a Racing para torneos internacionales
Bayern Munich,Bundesliga,Alemania,Luis Díaz
POLITICA2 días agoLa Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
ECONOMIA3 días agoFrávega cierra sucursales y empleados temen por despidos masivos
ECONOMIA2 días agoPor qué para Claudio Zuchovicki el escenario económico que enfrenta la Argentina “es un penal sin arquero”


















