Connect with us

DEPORTE

La selección de Brasil tendría principio de acuerdo con Carlo Ancelotti

Published

on


28/04/2025 17:30hs.

El Real Madrid no oficializó la salida de Carlo Ancelotti del equipo, pero la prensa brasileña y la española ya aseguraron que el italiano se hará cargo de la Verdeamarela, sin entrenador desde que la CBF despidió a Dorival Jr. tras la derrota 4 a 1 frente a Argentina en el Monumental. Desde la capital española, los principales medios dieron por hecho que el tano anticipará su salida del Merengue para firmar con la CBF.

Advertisement

Según los medios locales, el italiano desea llegar a un acuerdo, que sería en términos similares a los que se habían acordado en 2023, cuando finalmente el entrenador decidió continuar en el Merengue durante la temporada 24/25. Cobraría 11 millones de euros anuales hasta el Mundial 2026.

Carlo Ancelotti podría irse del Real Madrid y firmar con la Selección de Brasil. (FOTO: EFE).

Nueva información sobre la posible llegada de Ancelotti a Brasil

Este lunes 27 de abril, el periodista Fabrizio Romano señaló que ya se ha dado un paso importante para que el europeo ocupe el banco de la Canarinha: «Carlo Ancelotti y Brasil alcanzaron un principio de acuerdo para que el italiano se convierta en entrenador de la Seleçao para el Mundial 2026″.

Advertisement
Dorival Junior fue el último entrenador de la Selección de Brasil, quien renunció tras la histórica derrota por 4-1 ante Argentina. (FOTO: AP).Dorival Junior fue el último entrenador de la Selección de Brasil, quien renunció tras la histórica derrota por 4-1 ante Argentina. (FOTO: AP).

«Acuerdo válido desde junio, no después del Mundial de Clubes. Real Madrid y Ancelotti tomarán caminos separados en buenos términos con los pasos formales requeridos», concluyó el trabajador de prensa, que deja entonces una incógnita. ¿Quién tomará el mando de la escuadra merengue en la cita orbital?

Los tiempos, desde luego, son cortos. En tres semanas desde la CBF debe salir la lista preliminar de convocados para la fecha FIFA de junio. El 4 de ese mes, Brasil visita a Ecuador. El 9 del mismo, recibe a Paraguay. De ser así, Carletto dirigiría contra dos entrenadores argentinos en su debut, Sebastián Beccacece y Gustavo Alfaro.

La tapa de Marca anuncia a Ancelotti como entrenador de Brasil.La tapa de Marca anuncia a Ancelotti como entrenador de Brasil.

Elogios públicos

Ednaldo Rodrigues, presidente de la CBF, había hablado púbicamente de Ancelotti. En julio de 2023, afirmó estar seguro de que el técnico italiano asumiría el cargo a mediados de 2024, aunque evitó confirmar si existía un acuerdo entre las partes. «Es un gran gestor de grupos. Los jugadores que entrenaron con él dicen que es el mejor entrenador de su carrera y a los nuevos los hace crecer. Entiendo que es uno de los mejores entrenadores del mundo y encajaría con Brasil, que es una de las mejores selecciones del mundo«, había dicho.

 El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, habla durante una rueda de prensa. El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues, habla durante una rueda de prensa.

Ancelotti es un técnico muy ganador. Es el único que fue campeón de Liga en Italia (Milan 2004), Inglaterra (Chelsea, 2009), Alemania (Bayern Munich 2017), Francia (PSG 2013) y España (2022). Además, ganó dos veces la Champions con el Milan y tres con el Real Madrid. Campeón mundial de clubes: tres veces.

Video: la gran definición de Julián Álvarez a Augusto Batalla

Mirá también


Video: la gran definición de Julián Álvarez a Augusto Batalla

Advertisement
Godoy Cruz lo empató sobre la hora y quedó a un paso de clasificar en la Sudamericana

Mirá también


Godoy Cruz lo empató sobre la hora y quedó a un paso de clasificar en la Sudamericana

Carlo Ancelotti,Brasil

Advertisement

DEPORTE

La agónica victoria del Sevilla de Matías Almeyda

Published

on


Cuando los minutos se extinguían y todo se encaminaba a un empate en Vallecas, Akor Adams apareció para regalarle un triunfo agónico al Sevilla frente al Rayo Vallecano. A tres minutos final y en el único remate al arco de los dirigidos por Matías Almeyda en todo el partido, el nigeriano convirtió el 1-0 e hizo delirar a los hinchas que acompañaron al equipo a Madrid.

Advertisement

Tanto el Rayo como el conjunto andaluz llegaban a este encuentro heridos por las derrotas sufridas esta misma semana también por LaLiga. En el caso del DT argentino, la caída ante Villarreal lo llevó a tomar la drástica decisión de realizar ocho cambios con respecto al equipo que perdió 2-1 de local. Pero, pese a las modificaciones, al Sevilla le costó hacer pie ante un Rayo Vallecano que fue muy superior en los 90 minutos.

En el primer tiempo, los dirigidos por el Pelado tuvieron poca posesión, jugaron gran parte del partido con el Rayo manejando el ritmo y no pusieron a prueba ni una sola vez a Augusto Batalla. El descanso le sentó todavía mejor al equipo vallecano, que volvió con una marcha más que su rival. De hecho, en los cinco primeros minutos de la reanudación encadenó tres chances muy claras para marcar y en todas fue protagonista arquero Odisseas Vlachodimos.

Con el correr de los minutos, el partido perdió intensidad y parecía que ya ambos cerraban el empate. Sin embargo, a los 42 minutos, Carmona recibió un pase a la espalda de Chavarría, inició la carrera hasta el fondo y mandó la pelota al centro del área para que Adams sellara el 1-0.

Advertisement

«Me gustaron más cosas en la derrota contra el Villarreal que en el partido de hoy. El análisis no lo hago en función del resultado. Pero si cuando llegué me dicen que en siete partidos llevamos diez puntos, lo firmo. No he visto equipos superiores al Sevilla, solo tramos», analizó Almeyda, que sumó su tercer triunfo en la temporada. Ojo al dato: los tres fuera de casa.

Mirá también


El ex referente de Los Pumas que alentó al Atlético Madrid con la familia de Julián Álvarez

Advertisement
Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

Mirá también


Las tapas de los diarios de España tras el partidazo de Julián Álvarez y el triunfo del Atlético ante el Real Madrid

El gol de Matías Soulé que le permitió a la Roma subirse al podio de la Serie A

Mirá también


El gol de Matías Soulé que le permitió a la Roma subirse al podio de la Serie A

Matías Almeyda,Sevilla

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

El empático gesto de Lamine Yamal con la hinchada del Barcelona tras ganar el Trofeo Kopa

Published

on


28/09/2025 14:39hs.

A una semana de haber conquistado el Trofeo Kopa (distinción con la que France Football reconoce al mejor futbolista Sub 21 del mundo) Lamine Yamal tuvo un empático gesto con la hinchada del Barcelona.

Advertisement

Justo antes de que comience el duelo ante la Real Sociedad, el delantero salió a la cancha con el galardón en mano y lo exhibió de cara a las tribunas como signo de agradecimiento para los simpatizantes, quienes lo bancan partido a partido desde que hizo su debut profesional.

Lamine Yamal con el premio. (AP)

El posteo del Barcelona sobre el gesto de Lamine Yamal

La asistencia en tiempo récord de Lamine Yamal

Advertisement

Lamine Yamal ingresó a la cancha a los 58 minutos, pero tan solo 60 segundos después asistió a Robert Lewandowski para que ponga el 2-0 ante la Real Sociedad. El delantero del Barcelona desbordó y metió un centro que su compañero aprovechó de cabeza para convertir.

El tenso cruce entre Paredes y Marchesin que simbolizó la dura derrota de Boca en Varela

Mirá también


El tenso cruce entre Paredes y Marchesin que simbolizó la dura derrota de Boca en Varela

Qué canal de TV transmite Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20

Mirá también


Qué canal de TV transmite Argentina vs. Cuba, por el Mundial Sub 20

Advertisement
Los últimos números de Racing en el clásico con Independiente, cómo le fue a Costas y los posibles 11

Mirá también


Los últimos números de Racing en el clásico con Independiente, cómo le fue a Costas y los posibles 11

Lamine Yamal,Barcelona

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Debutó la tarjeta verde en el Mundial Sub 20: quién fue el primer DT en utilizar el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplaza al VAR

Published

on


El Mundial Sub 20 de Chile 2025 ya se puso en marcha y en la jornada inaugural hizo su debut el FVS (Football Video Support), el novedoso sistema de videoarbitraje que FIFA decidió implementar en este certamen, en reemplazo del VAR. ¿Quién fue el primer DT en utilizar esta herramienta que les permite a los técnicos un máximo de dos revisiones por partido? Lee Chang-Won, el entrenador de Corea del Sur, que cayó 2-1 ante Ucrania en su primera presentación por el Grupo B.

Advertisement

Tras una jugada dudosa en el área de Ucrania, el DT coreano reclamó penal, sacó por primera vez la tarjeta verde que lo habilita a pedir la revisión y se la entregó al cuarto árbitro. Pese a la apreciación de Lee Chang-Won, para el juez Keylor Herrera no existió infracción y, por lo tanto, no sancionó el penal.

Lee Chang-won, el DT de Corea del Sur.

La tarjeta verde y el FVS volvieron a utilizarse en el segundo tiempo, aunque esta vez la revisión sí le dio la derecha al técnico que la usó. Sucedió a los siete minutos del segundo tiempo, cuando Corea del Sur convirtió lo que habría significado el descuento para los dirigidos por Lee Chang-Won. Sin embargo, luego de que Dmytro Myjailenko hiciera uso de una de sus revisiones, el costarricense Herrera repasó la jugada e invalidó el gol por offside.

Qué es el FVS, el nuevo sistema de videoarbitraje que reemplazará al VAR en el Mundial Sub 20

El Mundial Sub 20 de Chile tiene un trascendental cambio con respecto al sistema de videoarbitraje: no se utiliza el tradicional VAR, sino que fue reemplazado por el FVS (Football Video Support).

Advertisement

La FIFA aprovechará este torneo para probar, como ya hizo el año pasado en el Mundial femenino Sub 20 de Colombia y en el Mundial femenino Sub 17 de República Dominicana, este nuevo sistema, que ofrece una propuesta mucho más accesible que el VAR.

El FVS, a diferencia del actual Video Assistant Referee, no precisa la participación de un equipo arbitral de video en una cabina. Eso ya lo convierte en una opción mucho más económica. Y a eso hay que sumarle que su intervención no depende de la revisión automática o de la iniciativa del árbitro, sino que es pedido exclusivamente por los entrenadores (como sucede, salvando las distancias, con el Coach Challenge en la NBA).

Los entrenadores podrán pedir un máximo de dos revisiones por partido. Esta solicitud debe realizarse inmediatamente después del incidente, haciendo un gesto con el dedo y entregando una tarjeta verde de solicitud de revisión al cuarto árbitro. Los jugadores también podrán sugerirle a su DT que hagan el pedido.

Advertisement

Una vez solicitada la revisión, el árbitro principal chequea la jugada en un monitor al costado del campo asistido por un operador de revisión, que le mostrará imágenes de la repetición, y luego accionará en función de lo que observó.

Si el pedido resulta exitoso, es decir, modifica la decisión original del árbitro, el equipo conserva (no pierde) la solicitud de revisión.

Los entrenadores pueden pedir la acción del FVS solo por cuatro razones, que son las mismas en las que actúa el VAR: gol o no gol (incluyendo infracciones previas, fuera de juego, manos o invasiones en penales), penales, tarjetas rojas directas (como juego brusco grave, conducta violenta o lenguaje ofensivo) y errores de identidad en la amonestación de jugadores.

Advertisement

«El sistema de revisión en vídeo responde a la solicitud de dotar al fútbol de tecnologías más económicas y refrenda el compromiso de la FIFA como abanderada del uso de las tecnologías en beneficio de los equipos arbitrales. El FVS sirve para revisar el mismo tipo de incidentes que el VAR, pero son dos sistemas que no se pueden comparar ya que están concebidos para circunstancias totalmente diferentes«, detalló Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA.

Pierluigi Collina. Foto: OléPierluigi Collina. Foto: Olé



Mundial Sub 20 2025

Continue Reading

Tendencias