DEPORTE
La Sub 20 se juega un partido clave ante Australia: las claves y lo que hay que saber del cruce

Será la segunda prueba de fuego. La Selección Sub 20 enfrentará este miércoles a las 20 a Australia en el estadio Elías Fogueroa Blander de Valparaíso, por el Grupo D del Mundial que se está disputando en Chile. El equipo dirigido por Diego Placente aprobó su primer examen ante Cuba, encuentro en el que se impuso por 3-1 el domingo pasado con un doblete de Alejo Sarco y un grito de Ian Subiarbe, a pesar de tener que jugar 80 minutos con diez hombres por la expulsión de Santiago Fernández.
Dado el formato de la competencia, contemplando que son seis grupos de cuatro equipos, los dos primeros de cada zona clasifican a los playoffs, al igual que los cuatro mejores terceros. En ese contexto, Argentina podría llegar a quedar virtualmente clasificado en caso de conseguir una victoria ante el equipo de Oceanía, independientemente de lo que ocurra en el choque entre Cuba e Italia.
“La principal virtud de Australia es todo el trabajo que tiene, va a ser muy difícil. Contra Italia merecieron ganar y terminaron perdiendo”, advirtió Placente, en alusión al adversario. El seleccionado isleño, que accedió al Mundial tras ganar la Copa de Asia Sub 20, cayó 1-0 ante Italia en su debut mundialista, en un encuentro muy parejo que solamente se rompió por un penal. Y ahora necesita sumar para no complicar sus aspiraciones de clasificar a los octavos de final. Australia ya enfrentó dos veces a Argentina en junio, perdiendo sendos amistosos por 2-1 y 2-0, respectivamente.
“Australia es un gran equipo, se nota que más allá de los jugadores que tiene, está muy trabajado. Hace muchos días que están en Chile y en esas cosas se ven los pequeños detalles. Mientras otros equipos agarran solidez a lo largo del torneo, ellos ya la tienen por todo lo entrenado”, analizó Placente. Y agregó: “Uno sueña con llegar lejos pero primero hay que pasar la fase de grupos que es dificilísima. Después iremos mejorando porque de los errores se aprende. Mientras vaya pasando el torneo nos iremos volviendo más sólidos”.
Placente pondría a Teo Rodríguez Pagano por el suspendido Fernández y tiene una duda arriba: Andino o Subiarbe. Argentina buscará dar un paso mas.
El probable equipo de Argentina
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Teo Rodríguez Pagano, Tobías Ramírez, Juan Villalba; Milton Delgado, Valentino Acuña; Maher Carrizo, Álvaro Montoro, Santino Andino o Ian Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
La probable formación de Australia
Steven Hall; Joshua Inserra, Sebastián Esposito, Panagiotis Kikianis, Fabia Vincenzo Talladira; Daniel Bennie, Rhys Marlon Youlley, Paul Okon, Alexander Badolato; Luka Jovanovic, Musa Touré. DT: Trevor Morgan.

Mirá también
Argentina vs. Australia, por el Mundial Sub 20: hora, cómo ver y probables formaciones

Mirá también
Con un Julián sinfónico y un Giuliano Simeone determinante, el Atlético goleó 5-1 al Frankfurt

Mirá también
Mundial Sub 20: resultados, grupos, posiciones y cómo se juega la segunda fecha

Mirá también
Qué dijo el New York Times sobre las posibilidades de Colapinto de asegurarse la segunda butaca de Alpine para 2026
Selección Argentina,Mundial Sub 20 2025,Diego Placente
DEPORTE
Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Rodrigo Castillo no acumulaba goles en la Copa Sudamericana y se despachó con un doblete en la primera media hora del partido de Lanús ante la U de Chile por la ida de la semifinal del torneo, en el estadio Nacional de Santiago. Tremendo lo del delantero que se incorporó al Granate desde Gimnasia y Esgrima.
El 1 a 0 fue con plenitud de méritos: presionó sobre la salida de Franco Calderón, el zaguero argentino que surgió de Unión de Santa Fe. Le quitó la pelota y expuso calidad y lucidez para definir de primera por encima de Castellón. No se tomó tiempo para acomodar la pelota y así darle la chance de recomponerse al defensor o de acomodarse al arquero. Brillante por cómo la pensó y cómo lo resolvió desde cerca de 40 metros.
Mirá el 1 a 0
El 2 a 0 fue al definir un contraataque que tuvo como gran protagonista al Toto Salvio, quien escapó por la derecha con un caño sobre un adversario y asistió a Rodrigo en el área chica: definición de primera. Estaba en el lugar que debía estar.
Mirá el 2 a 0
Castillo acumulaba seis goles en el Clausura: dos en los últimos partidos, ante Independiente, en Avellaneda, y frente a Godoy Cruz, en casa.

Mirá también
Universidad de Chile vs. Lanús, hoy EN VIVO por la Copa Sudamericana: ¡gana el Grana!

Mirá también
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también
Video: la agresión de los hinchas de la U. de Chile al micro de Lanús
Lanús,Eduardo Salvio,Copa Sudamericana,Universidad de Chile
DEPORTE
Leo Messi, finalista para el MVP de la MLS

Leo Messi figura en la lista de finalistas para el premio MVP de la MLS difundida este jueves por la liga estadounidense, poco después de que el Inter Miami anunciara la renovación de contrato del astro argentino.
Messi es el gran favorito para el MVP, al que también optan el gabonés Denis Bouanga (Los Ángeles FC), el danés Anders Dreyer (San Diego), el brasileño Evander (Cincinnati) y el británico Sam Surridge (Nashville).
Messi fue máximo artillero de la temporada regular con 29 goles, a los que agregó 19 asistencias.
Bouanga metió 24 goles, al igual que Surridge. Dreyer firmó 19 goles y 19 asistencias, mientras que Evander marcó 18 goles y repartió 15 asistencias.
Messi,Miami,MLS,MVP,liga
DEPORTE
Se queda en Miami: Lionel Messi renovó su contrato con Inter Miami hasta 2028

Messi se queda en Miami. Foto: EFE
El mejor jugador del mundo, Lionel Messi, renovó su contrato con Inter Miami y se quedará en Las Garzas hasta el 2028.
Lionel Messi renovó este jueves su contrato con el Inter Miami hasta 2028, informó el club en una nota oficial.
Messi, de 38 años, juega en el Inter Miami desde 2023 y este año fue máximo artillero de la MLS en la temporada regular con 29 goles. El astro argentino fue campeón de la Leagues Cup en 2023 con el equipo de Florida.
El Inter Miami hizo oficial la renovación de contrato con el mensaje ‘He’s home’ (Está en casa) acompañado por un vídeo en el que se ve a Messi, vestido con traje azul oscuro, sentarse a una mesa y firmar el acuerdo.
En el desarrollo del video se ve como Messi se encuentra en el centro del Freedom Park, el estadio que el Inter Miami está edificando en la zona del aeropuerto de la ciudad y cuyas obras terminarán en 2026.
Uno de los grandes objetivos del Inter Miami era que Messi siguiera con el club precisamente para la apertura de la nueva instalación, que acercará al equipo a la ciudad.
Hasta la presente temporada, el Inter Miami disputa sus partidos como local en el Chase Stadium de Fort Lauderdale, a casi 50 kilómetros de Miami.
Messi fue protagonista de una temporada estelar con el club de Javier Mascherano y, además de sus 29 goles, repartió 19 asistencias.
El Inter Miami disputará este viernes el primer partido de la serie de primera ronda de los ‘playoffs’ contra el Nashville.
Messi, finalista para el MVP de la MLS
Lionel Messi figura en la lista de finalistas para el premio MVP de la MLS difundida este jueves por la liga estadounidense, poco después de que el Inter Miami anunciara la renovación de contrato del astro argentino.
La Pulga es el gran favorito para el MVP, al que también optan el gabonés Denis Bouanga (Los Ángeles FC), el danés Anders Dreyer (San Diego), el brasileño Evander (Cincinnati) y el británico Sam Surridge (Nashville).
Lionel Messi fue el máximo artillero de la temporada regular con 29 goles, a los que agregó 19 asistencias. Bouanga metió 24 goles, al igual que Surridge. Dreyer firmó 19 goles y 19 asistencias, mientras que Evander marcó 18 goles y repartió 15 asistencias. EFE
Lionel Messi
- DEPORTE1 día ago
Universidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
- CHIMENTOS2 días ago
Adabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
- ECONOMIA2 días ago
Scott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”