DEPORTE
La UEFA aprobó que el Villarreal-Barcelona se juegue en Miami

Finalmente, luego de tantos idas y vueltas, la UEFA anunció que, de manera excepcional, aprobó el pedido de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) para que el partido Villarreal vs. Barcelona, correspondiente a la fecha 17 de LaLiga, se juegue en Miami, Estados Unidos.
El organismo aclaró que sigue oponiéndose a que los partidos de ligas domésticas se disputen fuera de su país, pero justificó la decisión por “las lagunas normativas a nivel mundial”, ya que el reglamento actual de la FIFA «no es lo suficientemente claro«. Además, la UEFA también autorizó a la Federación Italiana para trasladar el Milan-Como a Perth (Australia), debido a que el estadio del Milan será sede de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno 2026.
La palabra del presidente de la UEFA
El propio Aleksander Ceferin, presidente de la UEFA, fue tajante: «Esta decisión es excepcional y no debe considerarse un precedente. Nuestro compromiso es claro: proteger la integridad de las ligas nacionales y garantizar que el fútbol siga arraigado en su entorno local».
«Aunque es lamentable tener que permitir que estos dos partidos se disputen en otro país, los partidos de liga deben jugarse en casa. Cualquier otra cosa privaría de sus derechos a los fieles aficionados que acuden a los partidos y podría introducir elementos distorsionadores en las competiciones», siguió. «Nuestra consulta confirmó la magnitud de estas preocupaciones. Me gustaría dar las gracias a las 55 federaciones nacionales por su compromiso constructivo y responsable en un tema tan delicado», agregó.
El Real Madrid se opone
La medida cuenta con el rechazo total del Real Madrid y de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Desde el club blanco aseguran que la propuesta se impulsó sin consultar ni informar al resto de los equipos, y que rompe el principio de reciprocidad que rige en las ligas a doble vuelta (uno de local y otro de visitante), lo que podría alterar la competencia y dar ventaja deportiva a los clubes involucrados.
La AFE, respaldada por los capitanes de los equipos de Primera, también se plantó: calificó la decisión como una “falta de respeto” hacia los jugadores, por la falta de diálogo e información. A su vez, las asociaciones de hinchas europeas, incluida la española FASFE, se sumaron al rechazo, defendiendo el derecho de los fanáticos a ver los partidos en sus estadios.
El comunicado de la UEFA sobre el partido de Villarreal y Barcelona en Miami
«Nos oponemos a que los partidos de la liga nacional se jueguen en el extranjero. Se han aprobado dos solicitudes de forma excepcional debido a lagunas regulatorias a nivel global. Nos comprometemos a consolidar la integridad de las competiciones nacionales y las perspectivas de los aficionados en las próximas reglas de la FIFA».
UEFA,Barcelona,Lamine Yamal,Villarreal,La Liga
DEPORTE
Eliminatorias Europeas: los partidos que vienen y qué selecciones podrían meterse en el Mundial

07/10/2025 17:32hs.
Una nueva fecha de las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026 está por comenzar. Y algunos grupos pueden a definir a sus clasificados, mientras que en otros hay selecciones que recién inician su recorrido hacia la Copa del Mundo de México, Estados Unidos y Canadá.
Las Eliminatorias del viejo continente recién empezaron en marzo de este 2025 y terminan en noviembre. Otorgan 16 plazas directas y están organizadas en 12 grupos de entre cuatro y cinco selecciones cada uno.
Los líderes de cada zona asegurarán su clasificación directa al torneo de la FIFA, mientras que las cuatro plazas restantes se decidirán en un playoff que tendrá lugar en marzo del 2026 y en el que participarán los 12 segundos de cada grupo y los cuatro mejor clasificadas de la Nations League que no hayan obtenido la clasificación directa.
Las selecciones con posibilidades de cerrar la clasificación
Si bien será complicado que se defina algún clasificado en estas jornadas, matemáticamente podría ocurrir. Los países con chances son Croacia, Francia, Eslovaquia, Suiza, Inglaterra, Noruega, Portugal y España.
Croacia lo logrará si vence a República Checa y Gibraltar, siempre que los checos no derroten a Islas Feroe. Francia también tiene la posibilidad: deberá ganarles a Azerbaiyán e Irlanda, y esperar que Islandia empate con Ucrania. En el caso de Eslovaquia, necesita superar a Irlanda del Norte y Luxemburgo y que Alemania no gane sus dos encuentros.
Suiza se clasificará si vence a Suecia y Eslovenia, y Kosovo no logra imponerse ante ninguno de esos rivales. Inglaterra, en cambio, lo hará si derrota a Letonia y Serbia no suma victorias frente a Albania y Andorra. En tanto, Noruega, Portugal y España también dependen de una combinación de resultados. En el caso de Cristiano Ronaldo, si los portugueses ganan sus dos partidos y Armenia no consigue ninguna victoria, también podrán entrar al Mundial.
Alemania, en búsqueda de redimirse
Más allá de que la atención está centrada en las ocho selecciones que podrían asegurar su clasificación en las próximas dos fechas FIFA, resulta imposible pasar por alto el caso de Alemania. Tras un duro comienzo en las Eliminatorias, con la derrota 2-0 frente a Eslovaquia en la primera jornada, la selección alemana logró reponerse en la segunda fecha al vencer 3-1 a Irlanda del Norte, ubicándose así en el tercer puesto de su grupo con tres puntos.
Ahora, Luxemburgo será el próximo rival del combinado nacional dirigido por Julian Nagelsmann. La selección del noreste de Europa ocupa el puesto 96 del Ranking FIFA y viene de perder sus dos primeros encuentros en la fase de grupos.
España y dos bajas de peso para enfrentar a Georgia
Parece ser todo alegría en España en este momento. Un equipo muy sólido, con figuras de clase mundial en todas las líneas y un futuro prometedor de cara al próximo Mundial, volvió a lo más alto después de 11 años. La Roja, dirigida por Luis de la Fuente, alcanzó el primer puesto gracias a su arranque demoledor en estas Eliminatorias, con goleadas ante Bulgaria y Turquía.
Sin embargo, hay aspectos por resolver de cara al partido con Georgia el próximo sábado. Ni Lamine Yamal ni Nico Williams forman parte de la convocatoria: el jugador del Barcelona quedó fuera tras resentirse de una lesión en la ingle que lo había mantenido 19 días alejado de las canchas, mientras que el delantero del Athletic Club también presenta molestias físicas.
Cristiano y la pronta posibilidad de clasificar a otro Mundial
Cristiano Ronaldo podría confirmar nuevamente su participación en la próxima Copa del Mundo, lo que le daría la oportunidad de establecer un nuevo récord: convertirse en uno de los dos jugadores en disputar seis ediciones del torneo (2006, 2010, 2014, 2018, 2022 y 2026). El otro, claro está, puede ser Lionel Messi.
Para que dicho récord se concrete, Portugal deberá vencer a Irlanda y Hungría en las próximas dos fechas y esperar que Armenia no sume puntos en sus encuentros. En este momento, la selección del Bicho se encuentra líder del Grupo F con seis unidades.
Todos los partidos de la fecha 7 de Eliminatorias Europeas
Jueves 9 de octubre
- Finlandia vs. Lituania
- Malta vs. Países Bajos
- Chequia vs. Croacia
- Austria vs. San Marino
- Escocia vs. Grecia
- Islas Feroe vs. Montenegro
- Chipre vs. Bosnia y Herzegovina
Viernes 10 de octubre
- Bielorrusia vs. Dinamarca
- Kazajistán vs. Liechtenstein
- Bélgica vs. Macedonia del Norte
- Islandia vs. Ucrania
- Francia vs. Azerbaiyán
- Alemania vs. Luxemburgo
- Suecia vs. Suiza
- Irlanda del Norte vs. Eslovaquia
Sábado 11 de octubre
- Kosovo vs Eslovenia
- Letonia vs Andorra
- Hungría vs Armenia
- Noruega vs Israel
- Bulgaria vs Turquía
- Estonia vs Italia
- Portugal vs Irlanda
- Serbia vs Albania
- España vs Georgia
Eliminatorias Europeas
DEPORTE
La llave del Mundial Sub 20: a la espera de Argentina, el primer clasificado a cuartos

Los octavos de final del Mundial Sub 20 ya están en marcha y España se transformó en el primer clasificado a cuartos: los españoles derrotaron por 1-0 a Ucrania y esperarán por el vencedor de Sudáfrica y Colombia.
Todo a la espera de Argentina, que ganó sus tres partidos hasta el momento. La Selección que dirige Diego Placente se medirá en octavos de final con Nigeria, este miércoles a las 16.30. En caso de llegar a cuartos, no se moverá de sede y esperará por Chile o México el sábado 11 desde las 20. Una hipotética semifinal la tendría el miércoles 15 (el rival saldría de España vs. Sudáfrica-Colombia).
Octavos de final
7/10 (16.30): Chile-México, en Santiago
8/10 (16.30): Argentina-Nigeria, en Santiago
8/10 (20): Colombia-Sudáfrica, en Talca
9/10 (16.30): Estados Unidos-Italia, En Rancagua
9/10 (20): Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua
8/10 (20): Paraguay-Noruega, en Talca
8/10 (20): Japón-Francia, en Santiago
Cuartos de final
11/10 (20): Chile-México vs. Argentina-Nigeria, en Santiago (partido 45)
11/10 (17): España vs. Sudáfrica-Colombia, en Talca (partido 46)
12/10 (17): Estados Unidos-Italia vs. Marruecos-Corea del Sur, en Rancagua (partido 47)
12/10 (20): Paraguay-Noruega vs. Japón-Francia, en Valparaíso (partido 48)
Semifinales
15/10 (20): Ganador partido 45 vs. ganador partido 46 en Santiago
15/10 (17): Ganador partido 47 vs. ganador partido 48 en Valparaíso
Tercer puesto
Final
Mundial Sub 20 2025,Selección Argentina,Diego Placente
DEPORTE
El Mundial de 2026 obtiene una cifra récord de solicitantes de voluntariado

El programa de voluntariado para el Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, recibió una cifra récord de solicitudes de más de un millón de personas, una cantidad «superior a cualquier otro acontecimiento deportivo en la historia», según informó este martes la FIFA.
Más de 65.000 voluntarios participarán en el torneo que se jugará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año, y a falta de tres días para que se cierre el plazo de inscripción, ya se ha superado el millón de solicitudes. «Contamos con voluntarios de entre 18 y 92 años, desde estudiantes que empiezan su camino hasta jubilados que desean compartir sus conocimientos y experiencias. Es el grupo más diverso del mundo; cada persona tiene una historia que contar», apuntó el suizo Gianni Infantino, presidente de la organización.
Esta edición del torneo, en la que participarán por primera vez 48 selecciones en 16 ciudades anfitrionas de tres países, será la que tenga más voluntarios de la historia de la FIFA. Además de la cifra, este martes se inauguró en Nueva York y Nueva Jersey el primero de los 12 centros de voluntarios que se utilizarán durante el Mundial.
mundial,2026,obtiene,cifra,record,Mundial 2026
- SOCIEDAD2 días ago
Atacada por ser judía: el aterrador relato de una mujer en Buenos Aires
- POLITICA2 días ago
Tras la renuncia de Espert a su candidatura, el PJ busca capitalizar la crisis libertaria y fortalecerse en las urnas
- CHIMENTOS1 día ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”