DEPORTE
¡La virgen, Di María! Golazo olímpico para amargar a Boca Juniors

Cuando las aficiones del fútbol sudamericano piden a sus ídolos volver de los grandes de Europa para un retiro dorado, exactamente exigen lo que Ángel di María está consiguiendo con Rosario Central en el campeonato argentino.
El veterano extremo argentino de 37 años regresó de su periplo por el Viejo Continente para liderar al ‘Canalla’ de su vida, club donde debutó y desde donde saltó a la fama. Y vaya si lo está consiguiendo. El ‘Fideo’, figura desde su debut, volvió a brillar una vez más ante Boca Juniors en el empate 1-1, rescatando la igualada gracias a un golazo olímpico que nació en su bota izquierda.
El choque, válido por la octava jornada del torneo del fútbol argentino, tuvo también como atractivo adicional el cruce entre dos campeones del mundo con la selección argentina en Qatar 2022: el propio Di María y Leandro Paredes, mediocampista del conjunto visitante. El encuentro tuvo todos los condimentos: ida y vuelta permanente, pasajes de mucha emoción, figuras de jerarquía mundial y una joya que quedará en la memoria.
El partido, disputado en el estadio Gigante de Arroyito de Rosario, comenzó con ventaja para Boca Juniors gracias a la anotación de Rodrigo Battaglia a los 20 minutos del primer tiempo.
GOLEADOR Y FIGURA
El centrocampista, con un remate preciso, abrió el marcador para los dirigidos por Miguel Ángel Russo, que volvía a la que fue su casa durante varios periodos. ‘Miguelo’ tuvo cinco ciclos al frente de Central y volvió a dirigir en el Gigante de Arroyito, escenario donde ha escrito parte importante de su carrera como técnico.
Sin embargo, apenas cuatro minutos más tarde llegó la respuesta rosarina. Di María ejecutó un tiro de esquina desde la derecha con gran efecto que se cerró sobre el arco defendido por Leandro Brey, superando al guardameta y transformándose en un gol olímpico que decretó el 1-1 definitivo.
Desde su vuelta, Di María registra ya siete partidos con la camiseta ’11’ de Rosario Central, apuntándose cuatro goles que tienen al equipo en la sexta posición del Grupo B con 11 puntos. El ‘Canalla’, de hecho, suma solo tantos en el torneo, dando cuenta de la importancia del ‘Fideo’ en su regreso.
angel di maria,gol olimpico,rosario central,boca juniors,argentina
DEPORTE
Con gol de Tomás Fernández, San Martín (SJ) derrotó 1-0 a Independiente, que sigue sin ganar en el Torneo Clausura

El Rojo cayó en San Juan. Foto: Twitter @CASanMartinSJ
San Martín de San Juan, con gol de Fernández, derrotó a Independiente que aún no ha podido ganar en el Torneo Clausura.
El Rojo sigue sin poder ganar en el campeonato y agravó su crisis. Este domingo 19 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Hilario Sánchez Rodríguez, San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli derrotó 1-0 a Independiente de Gustavo Quintero.
Pasan las fechas del Torneo Clausura e increíblemente, Independiente sigue sin poder ganar en el Torneo Clausura, siendo el único equipo que por ahora no ha logrado hacerlo.
En el primer tiempo, los dirigidos por Gustavo Quinteros arrancaron mejor y apenas a los 5 minutos tuvo una inmejorable chance para abrir el marcador, cuando Pablo Galdames sufrió una infracción en el área de San Martín de San Juan, por lo que Andrés Merlos cobró penal. El propio mediocampista decidió hacerse cargo del cobro, sin embargo no pudo vencer a Matías Borgogno, que se quedó con el disparo.
La respuesta del Santo se dio a los 11′, cuando Maestro Puch recibió solo en el área, pero Lomónaco llegó justo para incomodar al delantero, que remató sin potencia y se quedó con la pelota.
Para el segundo tiempo, el Rojo iba a salir a buscar la victoria, sin embargo todo se puso cuesta atrás a los 16′, cuando Tomás Fernández recibió solo un gran pase de Cavallaro, y el delantero de 27 años ante la salida de Rey, definió de gran manera para poner el 1-0. En un primer momento el juez levantó la bandera y se cobró offside, sin embargo desde el VAR llamaron y avisaron que estaba habilitado, por lo que Merlos rectificó.
Independiente iba a buscar por todos los medios el empate el cual consiguió sobre el final por medio de Leo Godoy, que recibió un centro bajo de Abaldo y abajo del arco, la empujó. Pero desde el VAR volvieron a llamar para avisar que el lateral estaba adelantado y el tanto fue anulado.
Finalmente, el resultado no se movió, San Martín de San Juan venció 1-0 a Independiente que ya lleva12 partidos sin ganar, está último en la tabla de la Zona B y prácticamente ya está afuera de los Playoff, sin embargo, con 12 puntos por jugarse (debe uno ante Platense), el Rojo aún puede conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana desde la tabla anual
Independiente,San Martín,Torneo Clausura
DEPORTE
Libertadores y Sudamericana: días, hora, TV y árbitros de las semifinales

Se empiezan a definir los finalistas de la Libertadores y la Sudamericana y ahí estarán Racing y Lanús. La Academia visitará este miércoles a Flamengo, en Río de Janeiro, mientras que el Granate viaja a Chile para jugar con la U. este jueves. Ambos, claro, con la ilusión enorme de meterse en las finales.
Días, hora, TV y árbitros de las semifinales de Libertadores
Flameng-Racing (miércoles)
- Hora: 21.30
- Estadio: Maracaná
- Arbitro: Jesús Valenzuela (Venezuela).
- VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
- TV: Fox Sports y Disney + Premium
- Revancha: 29/10 a las 21.30 en Avellaneda
Liga de Quito-Palmeiras (jueves)
- Hora: 21.30
- Estadio: Rodrigo Paz Delgado
- Arbitro: Facundo Tello (Argentina)
- VAR: Héctor Paletta (Argentina)
- Fox Sports y Disney + Premium
- Revancha: 30/10 a las 21.30 en San Pablo
En caso de empate, habrá penales en cada serie para definir al ganador. La final se jugará el sábado 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, en Perú.
Días, hora, TV y árbitros de las semifinales de Sudamericana
Independiente del Valle-Atlético Mineiro (martes)
- Hora: 21.30
- Estadio: Banco Guayaquil
- Arbitro: Carlos Centancur (Colombia)
- VAR: Heider Castro (Colombia)
- TV: DSPORTS/DGO, ESPN 2 y Disney+Premium
- Revancha: 28/10 a las 21.30 en Belo Horizonte
Universidad de Chile-Lanús (jueves)
- Hora: 19
- Estadio: Nacional de Santiago
- Arbitro: Anderson Daronco (Brasil)
- VAR: Rodolpho Toski (Brasil)
- ESPN y Disney + Premium
- Revancha: 30/10 a las 19 en Lanús
En caso de empate, habrá penales para definir cada serie. La final se disputará el sábado 22 de noviembre en La Nueva Olla de Asunción, en Paraguay.

Mirá también
Marcos Rojo: de colgado en Boca a jugar una semifinal de Libertadores con Racing

Mirá también
Con River adentro y Boca afuera, la lucha en la tabla anual por entrar a la Libertadores y qué le queda a cada uno

Mirá también
De fingir un dolor de garganta a volver descalzo: la pasión de Guillermo Andino por Racing y su sueño de ganar la Libertadores
Copa Libertadores,Copa Sudamericana,Racing,Lanús,Liga Profesional
DEPORTE
No se pudo: La Selección Argentina cayó 2-0 frente a Marruecos, que se convirtió en el campeón del Mundial Sub 20

La Albiceleste cayó en la final. Foto: EFE
Con un doblete de Zabiri, Marruecos derrotó 2-0 a la Selección Argentina y se coronó campeón del Mundial Sub 20.
Marruecos completó este domingo una hazaña en el fútbol y se convirtió en el segundo país africano, tras Ghana en 2009, en ganar un Mundial Sub 20 al derrotar a la Selección Argentina por 0-2 en la final del torneo disputado en Chile.
Es el título más importante para el fútbol de Marruecos, cuya selección juvenil disputó este domingo en el estadio Nacional de Santiago un partido que jugó con orden, inteligencia y que supo definir pronto en el primer tiempo.
El encuentro comenzó vertiginoso y con polémica, porque a los diez minutos Zabiri ganó un balón en largo y el portero argentino lo atropelló cuando el africano se disponía a rematar en esa zona difusa de la línea que delimita el área.
El técnico magrebí decidió pedir la revisión por un posible penalti y el árbitro del juego, el italiano Maurizio Mariani, objetó que el delantero marroquí no estaba en posesión del balón (en realidad había rematado al arco) y decretó tarjeta amarilla al portero albiceleste y falta en la frontal.
Sin embargo, el propio Zabiri la ejecutó con maestría, al ángulo derecho de la portería, y le dio la ventaja a Marruecos, que estaba mejor plantado que la Albiceleste.
Sobre todo en la banda derecha del ataque africano, donde Julio Soler nunca pudo con la velocidad y la gambeta de Othamne Maamma, uno de los mejores jugadores de Marruecos.
Una jugada del extremo del Watford a los 28 minutos sirvió para doblar la ventaja: ganó en velocidad un pase largo, se deshizo con facilidad del capitán argentino, y su pase de la muerte lo colocó en la red un inspirado Zabiri.
Era la primera vez en todo el torneo que la Selección Argentina iba por debajo en el marcador, la primera que le hacían dos goles y los nervios comenzaron a aflorar.
Con la selección desdibujada, el técnico Diego Placente tampoco ayudó: a los 30 minutos decidió retirar a Acuña y dar entrada a Mateo Silvetti en busca de su velocidad e idilio con el gol, sin observar dónde estaba el problema.
El delantero del Inter Miami tuvo una opción en el minuto 44 que no supo definir, pero quien pudo sentenciar el partido a favor de Marreucos un minuto después fue Maamma, que volvió a superar con facilidad a Soler, pero su disparo, flojo, lo sacó la defensa cuando ya se colaba.
La segunda mitad arrancó con la misma dinámica: la Selección Argentina atropellada en busca de un gol a la desesperada, y Marruecos ordenado atrás, y con mucho peligro en el contraataque.
Los minutos se consumieron con Argentina siempre precipitada, nerviosa, muy individualista y muy dura, cometió decenas de faltas, y Marruecos sin fisuras en defensa, en un ejercicio de rigor que mantuvo todo el campeonato y que le ha permitido alzar por primera vez en su historia un título mundial, y convertirse en el segundo equipo africano en ganar un sub-20.
Selección Argentina,Mundial Sub 20
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA1 día ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico