DEPORTE
Las claves de la final de la Champions entre PSG e Inter

Cada vez falta menos para la gran definición de la Champions League 2024/25. Este sábado, a partir de las 16, el Inter y el PSG definirán al nuevo campeón de la Orejona en lo que, en principio, será un partido en el que no hay un candidato claro. Por eso, y a pocas horas de este trascendental encuentro que se disputará en Múnich, repasamos todas las claves del duelo entre franceses e italianos.
Las claves de la final entre PSG e Inter
El camino de Inter
Los italianos acabaron la fase de liga en el cuarto lugar con 19 puntos, clasificándose directamente a los octavos de final del certamen. Allí, se vieron las caras con el Feyenoord de los Países Bajos, partido en que los Nerazzurri fueron claros dominadores de la serie y avanzaron de ronda tras un cómodo 4-1 en el global. Luego, en cuartos, se cruzaron con un gigante: el Bayern Múnich.
El equipo alemán llegaba como uno de los grandes candidatos a meterse en la definición por el título, donde encima iba a jugar de local, pero se cruzó con el equipo italiano y quedó out: Inter ganó 2-1 en Alemania y empató 2-2 en casa, en una definición para el infarto. Un envión anímico impresionante para los de Inzaghi, que luego tuvieron que medirse con uno de los mejores clubes del mundo: Barcelona.
Esta fue una de las definiciones más épicas y emotivas de la historia de la Orejona: empataron 3-3 en España y el Inter ganó 4-3 en Italia (con el detalle no menor que forzó el alargue en una de las últimas del partido). ¿Y ahora? Se viene el PSG.
El camino del PSG
De casi quedar afuera en la fase de liga, a meterse merecidamente en la final del torneo. Lo del PSG también fue de película, y también tiene sus argumentos para ganar esta edición. Un equipo que jamás levantó este trofeo y que este sábado podría hacerlo por primera vez en su historia. En la fase de liga, los parisinos acabaron en el puesto ¡15!, con apenas 13 unidades. Debido a este mal rendimiento, debieron jugar los playoffs para meterse en octavos: aquí eliminaron al Brest, tras un humillante 10-0 en el global.
Ya en octavos, le tocó una muy difícil: jugar con el Liverpool. Perdió la ida de local por 1-0, luego de hacer figura estelar al arquero de los Reds, y parecía estar eliminado porque la historia se definía en Anfield. Sin embargo, los de Luis Enrique ganaron 1-0 y terminaron accediendo a cuartos por penales.
Más tarde, en cuartos de final, PSG se midió con el sorpresivo Aston Villa y sufrió bastante. Ganó 3-1 en Francia y luego perdió 3-2 en Inglaterra. Luego, se vieron las caras con el Arsenal de Arteta: cuando muchos pensaban que sería otra serie más que complicada para el PSG, los de Luis Enrique mostraron su mejor versión y avanzaron a la final sin muchas dificultades: ganaron 1-0 en Inglaterra y 2-1 en casa, accediendo de esta manera a la disputa por el título. Y ahora, se le viene el Inter de Lautaro y compañía.
Qué dijo Inzaghi en la previa al encuentro
El técnico del Inter habló en la previa de la final y, en primer lugar, elogió a Luis Enrique y su plantel, que lo calificó como peligroso en la antesala a la final: “Para ganar necesitaremos todo; cada detalle será importante. Enfrente tendremos al PSG, un equipo con una fuerza increíble, muy peligroso, y con un gran entrenador como Luis Enrique, a quien aprecio mucho”. Además hizo una comparación entre ambas ideas de juego: “El PSG lidera en posesión en Europa, nosotros en Italia. Somos dos equipos que saben jugar con el balón. Será fundamental moverlo bien y no darles espacios. Un equipo como el PSG no te perdona”. Por otro lado, recordó la final del 2023, en la que el Inter cayó 1-0 ante el Manchester City en Estambul, y destacó que, dos años después, el equipo supo aprender de esa experiencia: “En aquella ocasión no éramos favoritos y demostramos que podíamos competir. Incluso merecimos algo más. Pero enfrente estaban Guardiola y el mejor equipo del mundo. Ahora, la preparación ha cambiado un poco. Cada final es diferente”, comentó.
Qué dijo Luis Enrique en la previa a la final
«Mi mayor motivación es hacer historia en París. Sería increíble darle un éxito a la ciudad, al país… Ser los primeros tiene algo de especial. Me siento afortunado, pero mañana daremos todo y más para dar una alegría a la afición». Además, el ex DT del Barcelona comentó que espera que el encuentro «sea un partido que quede en la memoria. Si pensamos en el nivel de la Premier, ganar, porque hemos ganado a muchos equipos ingleses, no ha sido fácil, pero al mismo tiempo pudimos jugar nuestro fútbol. Mañana será igual. Estamos preparados», detalló. Por otra parte resaltó: «Tengo una de las mejores plantillas de Europa, nuestras gestiones tienen sólo un objetivo: aunar esfuerzos para el bien colectivo. Es importante tener personalidad para llevarlo a cabo».
La maldición que el PSG quiere romper en la final
El Paris Saint-Germain está ante el partido más importante de su historia. Tras aquella final perdida en 2020 ante el Bayern Munich, cuando el sueño de conquistar la Champions League volvió a postergarse, el equipo parisino tiene una nueva chance de romper con ese maleficio que lo persigue hace años.
Desde la llegada de los capitales qataríes, el PSG ganó todo a nivel local. Sin embargo, la gran obsesión sigue siendo la Orejona, esa única copa que todavía se le resiste. Ahora, lo espera el Inter de Lautaro Martínez y Joaquín Correa en una nueva final. Y es que a pesar de haber contado con grandísimos jugadores, esta recién es la segunda definición que disputará el equipo: la anterior fue caída 0-1 ante el Bayern Munich. Ahora va por la revancha y con el objetivo de por fin sacarse de encima esa espina…
Lautaro Martínez y la chance de terminar como el goleador de la Champions
Actualmente, el delantero argentino se ubica en el quinto puesto de la tabla de goleadores, con nueve tantos convertidos. Por delante suyo aparecen Lewandowski y Harry Kane, ambos con 11 goles, y en la cima figuran Guirassy y Raphinha, con 13, todos ya eliminados. Esto significa que, para quedarse con el título de máximo artillero, el Toro debería marcar ¡cuatro goles en la final! Difícil, pero…
Las probables formaciones
Inter: Yann Sommer; Benjamin Pavard, Francesco Acerbi, Alessandro Bastoni; Denzel Dumfries, Nicolo Barella, Hakan Calhanoglu, Henrik Mkhitaryan, Federico Dimarco; Lautaro Martínez, Marcus Thuram. DT: Simone Inzaghi.
PSG: Gianluigi Donnarumma; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho, Nuno Mendes; João Neves, Vitinha, Fabián Ruiz; Khvicha Kvaratskhelia, Ousmane Dembélé, Bradley Barcola. DT: Luis Enrique.

Mirá también
Benzema otra vez campeón: ¿cuántos títulos ganó en su carrera?

Mirá también
La curiosa razón por la que el Inter de Milán utilizará su tercera equipación en la final de la Champions League

Mirá también
Todo la información que debes saber sobre la final de la UEFA Champions League 2025, entre Inter y PSG

Mirá también
La IA lo predice: quién será el ganador de la Champions League
Champions League,Inter,Paris Saint Germain
DEPORTE
Video: Alexis Mac Allister sufrió un fuerte golpe en la cabeza en el clásico inglés

Manchester United abrió el marcador en el clásico inglés ante Liverpool desde el vestuario gracias al gol de Mbeumo. Previo al tanto del camerunés, Alexis Mac Allister sufrió un fuerte un golpe en la cabeza por parte de su compañero Virgil Van Dijk (sin intención). La acción se reclamó en el banco de los Reds, pero ni el árbitro ni el VAR revisaron la jugada.
Alexis fue titular en el derbi de la Premier League. Quedó sentido en la jugada previa al gol tras sufrir un codazo en la cabeza sin querer de su compañero Virgil Van Dijk. Por esta jugada protestó Arne Slot, entrenador de los Reds, argumentando que el gol debió invalidarse. El volante argentino siguió en la cancha, pero con un protector en su cabeza tras el golpe.
Ni el juez Michael Oliver ni el VAR revisaron la acción completa. El protocolo impuesto por la IFAB acerca de las conmociones cerebrales indica que si un jugador recibe un golpe en la cabeza el juego debe detenerse inmediatamente. El árbitro dejó continuar la acción y esto provocó un fuerte reclamo por parte del banco de Liverpool.
El golpe en la cabeza a Alexis Mac Allister
Alexis Mac Allister –
El codazo sin intención de Van Dijk a Mac Allister
El defensor neerlandés disputó la pelota con Mbeumo y el argentino se llevó la peor parte. Créditos: ESPN

Mirá también
El Diablo metió la cola: Manchester United le ganó a Liverpool un clásico para el infarto

Mirá también
Video: la doble atajada infernal de Dibu Martínez contra Tottenham

Mirá también
Con un gol de Emiliano Buendía y Dibu en el arco, el Aston Villa le ganó al Tottenham
Alexis Mac Allister,Liverpool,Premier League
DEPORTE
Graham Potter, nuevo seleccionador de Suecia

Graham Potter es el nuevo seleccionador de Suecia. Sustituye al danés Jon Dahl Tomasson, destituido la semana pasada, debido a unos malos resultados que ponen en riesgo la clasificación del combinado nacional escandinavo para el Mundial 2026.
El acuerdo con Potter, recientemente fulminado del West Ham, es válido para los dos últimos partidos de clasificación para el Mundial y un hipotético playoff en marzo y se renovará automáticamente si el equipo se clasifica para la fase final que se disputará el próximo verano.
«Recibo el encargo con mucha humildad, pero también me siento muy inspirado. Suecia tiene jugadores fantásticos que actúan en las mejores ligas del mundo. Mi trabajo será crear las condiciones para que como equipo lleguemos al máximo nivel y Suecia pueda ir al Mundial el próximo verano«, aseguró Potter en un comunicado.
El técnico ingés, principal favorito al cargo, tiene una larga experiencia en el fútbol sueco, donde dirigió con éxito al modesto Östersund (2011-2018), desde el que dio el salto al fútbol británico (Swansea City, Brighton & Hove Albion, Chelsea y West Ham). Ya se había ofrecido para el cargo hace unos días, al afirmar que estaba «abierto a todo» y que ser seleccionador sueco sería una «gran oportunidad».
Tomasson, que llevaba año y medio en el cargo, fue despedido el pasado día 14 tras sumar un punto en cuatro partidos, incluidas dos derrotas seguidas en casa contra Suiza y Kosovo, que dejan a Suecia sin casi opciones de entrar entre los dos primeros del grupo, aunque puede ir a la repesca por ganar su grupo de la Nations League. Fue la primera vez que un seleccionador de fútbol de este país fue despedido antes de finalizar su contrato.
graham,potter,nuevo,seleccionador,suecia,Suecia
DEPORTE
Deportivo Riestra vs. Instituto: pronóstico, formaciones, hora y dónde ver por tv

Deportivo Riestra vs. Instituto. Foto: Twitter @prensariestra
Este lunes 13 de octubre, Deportivo Riestra recibirá a Instituto por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este lunes 19 de octubre, desde las 19.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Guillermo Laza, Deportivo Riestra de Gustavo Benítez recibirá a Instituto de Córdoba de Gustavo Quintero.
El encuentro entre el Malevo y la Glora será dirigido por el árbitro Leandro Rey Hilfer mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Deportivo Riestra e Instituto al cruce por el Torneo Clausura
El sorprendente Deportivo Riestra está viviendo, quizá, el mejor momento en su historia desde que está en la Primera División. Y es que el equipo dirigido por Gustavo Benítez es uno de los protagonistas de la Zona B con 24 puntos y lleva un invicto de ocho partidos, además de cinco victorias en sus últimas siete presentaciones en el campeonato. En su último partido, el Malevo igualó 1-1 con Platense en el Ciudad de Vicente López y marcha en la tercera ubicación, muy cerca de asegurarse un lugar en los Playoff.
Por su parte, Instituto de Córdoba llega a este encuentro con el envión anímico tras lo que fue el triunfo 2-0 frente a Atlético Tucumán, un resultado que pone a la Gloria muy cerca de meterse en la zona de clasificación a los Playoff, ya que marchan en la décima posición de la Zona B con 15 puntos, misma cantidad que el octavo pero con menor diferencia de gol, por lo que un triunfo los metería dentro de los ocho.
Probable formación de Deportivo Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas confirme el armado. DT: Gustavo Benítez.
Probable formación de Instituto vs. Riestra, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no comunicó la posible formación que jugará el partido, se espera que en las próximas horas confirme el armado. DT: Daniel Oldrá.
Datos del partido entre Deportivo Riestra vs. Instituto, por el Torneo Clausura
- Hora: 19:00
- TV: ESPN Premium
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- VAR: Fernando Echenique
- Estadio: Guillermo Laza
Deportivo Riestra,Instituto,Torneo Clausura
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA2 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA3 días ago
Karen Reichardt insistió en sus dichos hacia los votantes kirchneristas en PBA: “Si no tenés cloacas, ¿vas a seguir votando lo mismo?”