DEPORTE
Las estrellas del futuro: a quién seguir en este Mundial sub20

Lionel Messi, Diego Armando Maradona, Xavi Hernández, Luís Figo, Juan Román Riquelme o Robert Prosinecki son algunos de los nombres que en su juventud disputaron el Mundial sub20, competición que estrenará hoy la vigesimocuarta edición de su historia. A lo largo de tres semanas, Chile será la sede de un torneo que contará con la presencia de las mejores 24 selecciones jóvenes del mundo y algunas de las mayores promesas del momento, futbolistas que darán mucho de que hablar en los próximos años.
El Estadio Nacional de Julio Martínez Prádanos, el Elías Figueroa Brander, el Teniente y el Fiscal serán las sedes de una competición que nació en 1977 y cada dos años se convierte en el principal escaparte de las mejores promesas del mundo. Además, será la segunda vez que el ‘País de los Poetas’ alberga el certamen después de que en 1987 la Yugoslavia de Suker, Prosinecki y Mijatovic se coronara campeona. Una vez más, las grandes selecciones sub20 del momento se congregarán en Chile y en SPORT repasaremos los jugadores a los que no se les debe perder la pista en el próximo mes.
‘Pedrinho’, estrella de la pentacampeona
Pedro Henrique Silva dos Santos, más conocido como ‘Pedrinho‘ llegará al torneo como la estrella de Brasil. El extremo izquierdo del Zenit de 19 años lleva muchos años siendo una de las mayores promesas de la ‘Canarinha’ y buena muestra de ello son los dos campeonatos sudamericanos sub 20 que ganó con su selección en 2023 y 2025. El de São Paulo comenzó su carrera en el Corinthians, donde dio el salto al fútbol profesional en 2023. Su buen hacer en la Serie A brasileña le permitió dar el salto a Europa, concretamente al Zenit de San Petersburgo que pagó 9 millones de euros por su traspaso. Desde febrero de 2024, el atacante de Brasil es uno de los jugadores más destacados de su equipo, llegando a disputar 2.009 minutos la temporada pasada en los que anotó 4 goles y repartió 8 asistencias. Este curso, no ha arrancado tan bien -una asistencia en 13 partidos-, pero será una de las principales armas de una selección que se medirá a México, Marruecos y España en el grupo de la muerte.
Pedrinho celebrándo un tanto con la Selecciób de Brasil / ABCdoABC
Deivid Washington, goleador implacable
Nacido en Itumbaria, el delantero centro de 2005 fue una de las grandes apuestas del Chelsea en 2023. Los ‘Blues’ pagaron 16 millones de euros por un atacante que brilló en las inferiores del Santos, pero aún no se ha podido adaptar al fútbol profesional. La temporada pasada la vivió a caballo entre el filial londinense y el primer equipo del Santos, donde llegó cedido en febrero, jugó 686 minutos y anotó un gol. Deivid destaca por ser un delantero fuerte y corpulento, que siempre ha rendido con el combinado brasileño. En el último sudamericano sub20, el delantero fue clave para el triunfo de los suyos, anotando 3 tantos que lo colocaron como el máximo goleador de Brasil.

Deivid Washington, artillero brasileño sub 20 / Gazeta Esportiva
Gianluca Prestianni, un líder por las ausencias
Con la ausencia de jugadores importantes como Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Aaron Anselmino o Valentín Carboni; Gianluca Prestianni será uno de los futbolistas obligados a tomar el manto de líder de Argentina, la máxima ganadora del certamen con seis títulos. El extremo diestro de 19 años está comenzando a entrar en la rotación del Benfica y en esta campaña ha anotado un tanto en 195 minutos. Los lusos apostaron por él en 2024, pagando 9 millones de euros a Vélez para que pudiera dar el salto a Europa. Con las ‘Águilas’, el de Ciudadela ha ganado una Supercopa y cada vez está más presente sobre el césped, postulándose así como uno de los jugadores a seguir en este torneo.
Gianluca Prestianni con Argentina en un partido de Selecciones / Instagram
Álvaro Montoro, talento ‘albiceleste’ consagrado en el Brasileirao
Jugador brillante entre líneas y partiendo desde la banda. Montoro es de esos a los que les gusta gustar y si puede hacer tres o cuatro fintas antes de superar a su marcador no se lo piensa dos veces. Argentino con alma de brasileño. Por eso brilla con el Botafogo de Río de Janeiro que pagó 7.9 millones de euros a Vélez este verano por el mediapunta de 18 años. Los tres goles y dos asistencias que ha conseguido en sus primeros 1000 minutos con el conjunto brasileño son una buena muestra del grandísimo nivel técnico de un futbolista que debe ser importante para la ‘albiceleste’.

Álvaro Montoro vistiendo la elástica de la albiceleste / Fogo na Rede
Benjamin Cremaschi, un joven con mucha veteranía
El Mundial sub20 suele ser el escenario de esos jóvenes que aún no se han asentado en la élite, pero en el caso de Benjamin Cremaschi, eso no aplica. El centrocampista estadounidense cedido al Parma de la Serie A por el Inter de Miami ha jugado, a sus 20 años, 107 partidos con el equipo de Leo Messi en los que anotó 8 goles y 9 asistencias. Además, su capacidad de llegada desde la segunda línea, habilidad para caer a banda y gran nivel técnico le han permitido debutar con la selección absoluta de su país. Casi Nada. El mediocentro del Parma será una de las principales armas de una selección que se medirá a Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica en el Grupo E.
Benjamin Cremaschi con la Selección de Estados Unidos / ESPN
Obed Vargas, pieza clave en un centro del campo de nivel
A pesar de nacer en Alaska y desarrollar toda su carrera futbolística en suelo estadounidense, México ha apostado fuerte por Obed Vargas. ‘El Tri’ le ha birlado a su país vecino una perla del centro del campo que ataca, defiende y organiza. Es un todo en uno. El pivote de Seattle Sounders es una pieza clave para su equipo, disputando 38 partidos la temporada pasada -3.350 minutos- en los que anotó 4 goles y repartió dos asistencias. También lo es para la selección sub 20 en la que formará un doble pivote de ensueño junto a Elías Montiel, otra perla a tener en cuenta durante este torneo.

Obed Vargas, líder del centro del campo del ‘Tri’ / Goal.com
Djylian N’Guessan, la esperanza francesa de 17 años
El delantero francoargelino de 17 años Djylian N’Guessan es una de las principales esperanzas de Francia en este torneo. Brillante en el juego asociativo, hábil y con buen cabezazo, el atacante francés del Saint-Étienne es una de las mayores perlas del país galo. Pues, con la sub 16 y sub 17, ha anotado 23 tantos en 25 partidos. El de Saint-Nazaire siempre ha sido un futbolista avanzado a su tiempo, llegando a debutar con el primer equipo del Saint-Étienne en la Ligue 1 con tan solo 16 años. Todo un ejemplo de precocidad. Ahora, en este Mundial sub 20, tendrá la oportunidad de demostrar su valía frente a rivales mayores en edad y en físico con una Selección francesa que ha quedado en el grupo E junto a Estados Unidos, Nueva Caledonia y Sudáfrica.
Djylian N’Guessan, de la cantera del ASSE, en la Selección francesa / ASSE
Yassir Zabiri, el último gran proyecto de ‘Los Leones del Atlas’
Yassir Zabiri es la gran perla de Marruecos para el próximo Mundial sub 20. Su técnica inigualable, regate endiablado y efectividad de cara a portería le convierten en uno de los futbolistas marroquíes más prometedores en los próximos años. Llega al torneo celebrado en Chile como uno de los máximos goleadores de las inferiores de su país y como la gran estrella de la sub 20 con la que ha marcado 14 goles en 24 partidos. A nivel de clubes, Zabiri debutó como profesional con el Unión Touarga, pero tan solo ocho meses después el Familicao de la Primera División portuguesa pagó 600.000 euros por él. Con los ‘Famalicenses’, en la 2024/25, jugó 79 minutos en seis partidos y anotó 3 goles. Puro talento.

Yassir Zabiri, estrella de Marruecos en este Mundial / ‘X’
Keita Kosugi, lateral de presente para Japón
El lateral zurdo nipón es un fijo en el Djurgarden de la Allsvenskan y la Selección japonesa sub 20. A sus 19 años, Kosugi disputó 43 partidos con el conjunto sueco. En total 3.725 minutos, de los cuales 989 fueron en una Conference League en la que llegaron hasta las semifinales, donde el Chelsea les ganó por un 5-1 global. Destaca por su intensidad defensiva y su gran proyección ofensiva que avaló la temporada pasada con 4 goles y 5 asistencias. Es una de las principales armas de Japón en el Mundial sub 20, torneo que estrenarán el Grupo A ante Egipto, Nueva Zelanda y la anfitriona, Chile.
Keita Kosugi, capitán de las inferiores de Japón / Djurgardens
Vladyslav Krapyvtsov, talento del Girona en Chile
La Selección de Ucrania tendrá bajo palos a Vladyslav Krapyvtsov, guardameta de 20 años del Girona que destacó como remplazo de Paulo Gazzaniga. Es uno de los jugadores más prometedores del conjunto ‘Gironí’, aunque tan solo ha disputado cuatro partidos con el primer equipo. En este certamen tendrá la oportunidad de consagrarse en la portería de la selección entrenada Dmitri Mikhailenko y demostrar que está preparado para dar un paso más en su carrera. Su selección partirá des del grupo B junto a Corea del Sur, Paraguay y Panamá.
mundial sub 20,chile,fútbol,promesas,futbolistas,a seguir,deporte
DEPORTE
Tragedia en Ghana: muere asesinado el portero Cheikh Touré, víctima de un secuestro

Tragedia en el fútbol africano. Cheikh Touré, joven futbolista senegalés, ha sido hallado muerto este sábado en Ghana víctima de una red de tráfico de personas. El Ministerio de Integración Africana, Asuntos Exteriores y Senegaleses Residentes en el Extranjero comunicó el fallecimiento del portero y avanza una investigación exhaustiva para determinar la causa exacta de la muerte.
Según la información recogida por la Embajada de Senegal en Accra, el cuerpo del fallecido fue colocado en la morgue Ebenezer de Tafo, en la región de Ashanti, situada a unos 250 kilómetros de Accra. Las primeras investigaciones a que el futbolista habría sido víctima de una supuesta estafa relacionada con el reclutamiento para un club profesional. Touré fue engañado por un grupo de personas que prometieron unas pruebas al portero para unirse a su equipo y terminó siendo secuestrado.
Los secuestradores supuestamente habrían exigido un rescate a la familia, quienes finalmente no pudieron reunir la cantidad requerida. Las autoridades ghanesas están trabajando con el Ministerio de Integración Africana, Asuntos Exteriores y Senegaleses Residentes en el Extranjero para esclarecer las circunstancias de su muerte.
Ante esta situación, el Ministerio insta a los clubes, academias, entrenadores y padres a ser extremadamente cautelosos con este tipo de ofertas no verificadas.
El comunicado del Ministerio
El Ministerio de Integración Africana, Asuntos Exteriores y Senegaleses Residentes en el Extranjero tuvo conocimiento, el sábado 18 de octubre de 2025, de la muerte del Sr. Cheikh Touré, ocurrida en Kumasi (República de Ghana) el viernes 17 de octubre de 2025. Las investigaciones preliminares realizadas por los servicios consulares indican que el Sr. Touré, joven futbolista senegalés, podría haber sido víctima de una red de fraude y extorsión. Según la información recogida por la Embajada de Senegal en Accra, el cuerpo del fallecido ha sido colocado en la morgue Ebenezer de Tafo, en la región de Ashanti, situada a unos 250 kilómetros de Accra. Se ha notificado oficialmente a las autoridades ghanesas competentes para que realicen una investigación exhaustiva sobre las circunstancias exactas de la muerte. En este contexto, dos oficiales de la Embajada serán enviados a Kumasi el domingo 19 de octubre de 2025 para ayudar a las autoridades locales en los procedimientos administrativos y judiciales y preparar, en coordinación con la familia, la repatriación del cuerpo a Senegal tan pronto como se obtengan las autorizaciones necesarias. El Ministerio desea expresar su más sentido pésame a la familia doliente y asegura que este asunto está siendo seguido de cerca.
tragedia,ghana,muere,asesinado,portero,fútbol
DEPORTE
Sin Cavani y con la vuelta de Paredes: La formación de Boca Juniors vs. Belgrano por el Torneo Clausura

La formación de Boca. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
Boca Juniors busca recuperar la punta de la Zona A y Claudio Úbeda ya tendría definido el 11 que saldría frente a Belgrano,
El Xeneize busca recuperar el primer lugar de la Zona A. Este sábado 18 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio La Bombonera, Boca Juniors de Claudio Úbeda recibirá a Belgrano de Ricardo Zielinski.
El encuentro entre el Xeneize y el Pirata será dirigido por el árbitro Pablo Dóvalo mientras que la transmisión será por medio de la señal de ESPN Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Boca Juniors llegaba con el envión anímico tras golear 5-0 a Newell´s Old Boys en La Bombonera, resultado con el que subió al primer lugar de la Zona A y llegó a puestos de clasificación a Copa Libertadores en la tabla anual, sin embargo el Xeneize no jugó la fecha anterior por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, por lo que cayó algunos puestos. De todas maneras, con un partido menos, una victoria volvería a poner al equipo de La Ribera en la punta de su grupo y muy cerca de asegurar su pase a los Playoff.
En relación al equipo que salió frente a Newell´s, Boca Juniors sufrirá una importante baja. Y es que Alan Velasco, de buen partido ante la Lepra, sufrió una distensión en el ligamento interno de la rodilla derecha y estaría afuera de las canchas aproximadamente dos meses, por lo que incluso podría perderse lo que resta del Torneo Clausura.
La buena noticia para Úbeda es la vuelta de Carlos Palacios, que era titular en el equipo de Miguel Russo antes de la lesión que lo marginó de los duelos ante Defensa y Justicia y Newell´s. El mediocampista chileno será el reemplazo de Velasco.
El resto del equipo, sería el mismo que estuvo frente a la Lepra, es decir que Leandro Paredes que había viajado con la Selección Argentina a Miami, estará desde el arranque al encontrarse en óptimas condiciones.
Quien no estará ni en el banco de suplentes es el delantero uruguayo Edinson Cavani. El Matador mantiene una molestia en psoas y no pudo entrenarse a la par del grupo, por lo que quedó descartado para este duelo, por lo que Milton Giménez se mantendría en el ataque junto a Miguel Merentiel.
Probable formación de Boca Juniors vs. Belgrano, por el Torneo Clausura
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco; Rodrigo Battaglia, Leandro Paredes, Carlos Palacios, Brian Aguirre; Miguel Merentiel, Milton Giménez. DT: Claudio Úbeda.
Datos del partido entre Boca Juniors vs. Belgrano, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: ESPN Premium.
- Árbitro: Pablo Dóvalo.
- Estadio: La Bombonera.
Boca Juniors,Belgrano,Torneo Clausura
DEPORTE
Con Cuti Romero como capitán, el Tottenham recibe al Aston Villa del Dibu Martínez

Habrá duelo de campeones del mundo en la Premier. Con Cuti Romero como capitán, Tottenham intentará sumar de a tres ante Aston Villa para meterse en los puestos de Champions League. Sin embargo, para lograrlo, tendrá que superar a Dibu Martínez en el arco, quien defenderá bajo los tres palos para colaborar con su equipo, que marcha 13º y está necesitado de puntos.
Mirá también
Después del parate FIFA, se viene la tercera fecha de la Champions

Mirá también
Golazo de Nico Paz para estirar la ventaja del Como ante Juventus

Mirá también
El baile viral de Lamine Yamal y Nicki Nicole que hizo estallar las redes
Cristian Romero,Damián Emiliano Martínez,Aston Villa,Tottenham Hotspur
- CHIMENTOS3 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- CHIMENTOS3 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»
- POLITICA3 días ago
Santiago Caputo le respondió a Macri, que había pedido diálogo post electoral