DEPORTE
Las figuras del PSG y Chelsea que posaron en las alturas de un mirador de Nueva York junto al trofeo del Mundial de Clubes

Con la final del Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, dos futbolistas clave del Chelsea y PSG, equipos que se enfrentarán el próximo domingo en el MetLife Stadium para definir al campeón del certamen, posaron en la cima de un mirador de Nueva York e inmortalizaron el momento con una tremenda foto junto al trofeo.
Cole Palmer y Ousmane Dembélé, dos de los símbolos de los conjuntos finalistas del MdC, fueron los jugadores que subieron a lo más alto del Rockefeller Center, icónico edificio que cuenta con 70 pisos, y fueron fotografiados con el llamativo trofeo en uno de sus balcones.
«Cole Palmer, del Chelsea, y Ousmane Dembélé, del PSG, se reunieron junto al trofeo del Mundial de Clubes en el Top of the Rock del Rockefeller Center, antes de su enfrentamiento en la final del Mundial de Clubes de la FIFA», fue el mensaje con el que la cuenta oficial del torneo acompañó esta publicación en la que se pude ver a ambos con la indumentaria de sus equipos.
En la imagen se los puede ver a ambos junto a la copa del Mundial de Clubes, rodeados de edificios icónicos y de varios rascacielos y con el simbólico Central Park de fondo.
¿A qué hora juegan Chelsea vs. PSG?
El partido se disputará el domingo 13 de julio de 2025 a las 16:00hs (de Argentina) en el MetLife Stadium de Nueva Jersey.
Horario para Chelsea vs PSG, según cada país
- Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay: 16:00hs
- Chile, Venezuela, Bolivia, Estados Unidos (costa este): 15:00
- Colombia, Ecuador, Perú: 14:00hs
- México: 13:00hs
¿Por dónde ver en vivo Chelsea vs PSG?
El partido será transmitido por las señales de DSports y Telefe, así como también por las plataformas de streaming Disney+ y DAZN. También vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

Mirá también
Chelsea vs. PSG, por el Mundial de Clubes: día, horario y cómo verlo por TV

Mirá también
¿Quién es el árbitro de Chelsea vs. PSG, por la final del Mundial de Clubes 2025?

Mirá también
El flojo presente de Almirón en Colo Colo: dos clásicos perdidos, mitad de tabla y un futuro incierto
Mundial de Clubes,Chelsea,Paris Saint Germain
DEPORTE
El día que Cesc Fàbregas le marcó al Barça con la pierna rota: ‘La adrenalina fluía por mí con tanta fuerza que no sentí dolor’

Cesc Fàbregas fue uno de esos futbolistas que, por el motivo que sea, nunca recibieron todo el reconocimiento que quizá merecían. El de Arenys de Mar, ganador de dos Premier League, es el tercer máximo asistente de la historia del campeonato inglés, con 111 pases de gol. Sin embargo, para muchos siempre estuvo un peldaño por debajo de mitos como Steven Gerrard o Frank Lampard. En el Barça, inevitablemente, Leo Messi acaparaba todos los focos. Y con España, todos recuerdan el gol de Andrés Iniesta en Sudáfrica… aunque el origen de aquella jugada estuvo en las botas del propio Cesc.
El excelso centrocampista colgó las botas en julio de 2023, poniendo fin a una brillante carrera solo ensombrecida por las lesiones. 21 temporadas como profesional, 17 títulos, leyenda en Inglaterra y un sueño cumplido: brillar en el Camp Nou. El de Arenys vivió de todo: victorias, derrotas, momentos felices, decepciones y alguna que otra anécdota surrealista. Como aquella de 2010, cuando marcó un gol con la pierna rota. “Creo que me hice algo al caer en el área y al chutar fuerte ha terminado de pasar. Creo que me he roto la pierna”, dijo Cesc. La historia parece inverosímil, pero fue real.
Esperanza en el Emirates
Londres. 31 de marzo de 2010. El Barça de Pep Guardiola visitaba al Arsenal de Arsène Wenger en los cuartos de final de la Champions League. En los ‘gunners’, el capitán era un joven Cesc Fàbregas, que un año después vestiría la camiseta blaugrana. Pero esa noche, su mente solo tenía un objetivo: derrotar al equipo de su vida.
El encuentro empezó de forma inmejorable para el Barça. Zlatan Ibrahimovic firmó un doblete al inicio del segundo tiempo y dejó la eliminatoria casi encarrilada. Con el 0-2 y la vuelta en el Camp Nou, los culés tenían pie y medio en semifinales.
Ibrahimovic celebra el 0-2 en el Emirates Stadium / UEFA
En aquella época, los goles fuera de casa valían doble, así que el Arsenal lo tenía realmente complicado. Wenger, sin mucho tiempo para reaccionar, agitó el avispero en el minuto 66 sustituyendo al lateral Bakary Sagna por un puñal llamado Theo Walcott. Tres minutos después, el inglés hizo el 1-2.
El Barça seguía con ventaja, pero el ambiente en el Emirates se caldeó. Y en el 84’, llegó el caos: un centro al área culé terminó con Fàbregas en el suelo tras un choque con Puyol. El árbitro Massimo Busacca lo tuvo claro: penalti y expulsión.

El contacto entre Puyol y Cesc que acabó con penalti a favor del Arsenal / ‘X’
El propio Cesc asumió la responsabilidad. Respiró hondo, lanzó con fuerza por el centro y batió a Víctor Valdés. Corrió a buscar el balón, pero su rostro, lejos de reflejar alegría, mostró preocupación. Se acababa de romper el peroné.
Su último partido con el Arsenal
«La adrenalina debía de estar fluyendo por mí con tanta fuerza que no sentí ningún dolor cuando disparé el balón contra Víctor Valdés, pero en cuanto corrí a recoger el balón para llevarlo de vuelta al centro del campo, sentí una agonía«, explicó el futbolista del Arsenal, que se fisuró el peroné en el fuerte impacto con Puyol. Evidentemente, Cesc no pudo seguir jugando y ese fue su último partido con el Arsenal.

El penalti con el que Cesc Fàbregas firmó el definitivo 2-2 contra el Barça la pierna rota / Agencias
«Tengo la pierna rota y yo me siento roto también. El penalti que marqué podría ser lo último que hago como jugador del Arsenal esta temporada, pero me tengo que aferrar a la esperanza de que podamos clasificarnos en el Camp Nou, ganar las semifinales y, en ese caso, podría estar recuperado para disputar la final», reconoció. Y así fue. No volvió a jugar ese curso con el Arsenal y tras el Mundial fichó por el Barça. Pero el gesto de Fàbregas aquella noche quedó grabado en la historia del Arsenal.
Con 19 goles y 19 asistencias aquella temporada, el catalán firmó uno de los años más completos de su carrera. Y dejó una imagen imborrable: la de un capitán que, con la pierna rota, fue capaz de marcar para mantener viva la esperanza. En el norte de Londres lo llaman “el gol sin pierna”.
Cesc Fàbregas,Barça,Arsenal,Champions League,Pierna rota,Gol,Fútbol
DEPORTE
River Plate vs. Independiente Rivadavia: formaciones, hora y dónde ver por tv

River vs. Independiente Rivadavia. Foto: Twitter @CSIRoficial
Este viernes 24 de octubre, River Plate e Independiente Rivadavia se enfrentarán por las semifinales de la Copa Argentina.
El Millo busca llegar a la final y la Lepra hacer historia. Este viernes 24 de octubre, desde las 22.15 horas, por las semifinales de la Copa Argentina, River Plate de Marcelo Gallardo se enfrentará a Independiente Rivadavia de Alfredo Berti en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba.
Este encuentro entre el Millonario y la Lepra será dirigido por el árbitro Andrés Gariano mientras que la transmisión del partido será por medio de la señal de TyC Sports.
Cómo llegan River e Independiente Rivadavia al cruce por la Copa Argentina
River Plate llega a este encuentro luego de haber superado una increíble racha negativa de cuatro derrotas consecutivas en el Torneo Clausura, tras haber derrotado 2-0 a Talleres en Córdoba con goles de Gonzalo Montiel y Maximiliano Meza, resultado con el que se volvió a meter en la pelea por el campeonato y recuperó terreno en la tabla anual, pensando en la Copa Libertadores 2026.
En Copa Argentina, el equipo de Marcelo Gallardo llegó a esta instancia tras derrotar en los cuartos de final a Racing y sacó chapa de candidato para quedarse con el título.
Por su parte, Independiente Rivadavia llega a este partido con seis partidos sin poder conseguir victorias en el Torneo Clausura, tras caer 1-0 frente a Lanús, empatar 2-2 con Unión de Santa Fe, 0-0 con Huracán, con Racing y con Godoy Cruz. En su última presentación, La Lepra de Mendoza cayó 2-1 frente a Banfield en Mendoza, mientras que en Copa Argentina los dirigidos por Alfredo Berti dejaron en el camino a Estudiantes de Buenos Aires, Platense, Central Córdoba de Rosario y Tigre.
Probable formación de River Plate vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Lautaro Rivero, Marcos Acuña; Kevin Castaño, Juan Carlos Portillo, Santiago Lencina o Giuliano Galoppo; Juan Fernando Quintero; Maximiliano Salas, Sebastián Driussi o Facundo Colidio. DT: Marcelo Gallardo.
Probable formación de Independiente Rivadavia vs. River, por la Copa Argentina
Ezequiel Centurión; Sheyko Studer, Leonardo Costa, Alejo Osella; Mauricio Cardillo, Tomás Bottari, Franco Amarfil, Luciano Gómez; Matías Alejandro Fernández; Alex Arce, Sebastián Villa. DT: Alfredo Berti.
Datos del partido entre River vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina
- Hora: 22.15.
- TV: TyC Sports.
- Árbitro: Andrés Gariano.
- Estadio: Mario Alberto Kempes.
River Plate,Independiente Rivadavia,Copa Argentina
DEPORTE
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Lanús sacó un buen resultado en el inicio de la serie de semifinales de la Copa Sudamericana. El equipo de Mauricio Pellegrino se plantó muy bien en Santiago y hasta consiguió ponerse arriba gracias a un doblete de Rodrigo Castillo, pero Universidad de Chile reaccionó y lo empató por un tanto de Lucas Di Yorio y un tardío penal que Charles Aránguiz cambió por gol.
De esta manera, la llave sigue igualada y todo se definirá en el encuentro de vuelta, que se disputará la próxima semana en el Sur. El Granate buscará hacerse fuerte como local y sellar el pasaje a la gran final de la Gran Conquista. Conocé todos los detalles de la revancha.
¿Cuándo es la revancha entre Lanús y Universidad de Chile?
El partido de vuelta entre la el Granate y la U se disputará el jueves 30 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, conocido popularmente como la Fortaleza.
Al igual que la ida, el encuentro será transmitido por las señales de ESPN y DSports, y también se podrá ver a través de la plataforma de streaming Disney+ Premium. Además, vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.
¿Qué necesita Lanús para clasificar a la gran final de la Copa Sudamericana?
El Granate tendrá toda una semana para preparar la revancha, dado que este fin de semana no habrá acción del Torneo Clausura porque la realización de las elecciones legislativas en Argentina. Por este motivo, el Grana volverá a los entrenamientos el próximo sábado y ya tratará de llegar de la mejor manera al duelo de vuelta.
Para meterse en la gran final, Lanús debe ganar por cualquier resultado. Si empata, el finalista se definirá desde el punto penal (recordemos que desde la edición de 2022, los goles de visitante dejaron de tener un valor extra). Pero si pierde, el Grana se quedará afuera del encuentro decisivo y será la U la que vaya por el título.
¿Cuándo y dónde es la final de la Copa Sudamericana?
La gran final de la Copa Sudamericana se disputará el sábado 22 de noviembre en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. El encuentro estaba originalmente programado para disputarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero finalmente la Conmebol dio marcha atrás y optó por modificar la sede al mismo recinto en el que se jugó el partido definitorio de la edición anterior, en la que Racing venció a Cruzeiro.
El cuadro de la Copa Sudamericana

Mirá también
Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Mirá también
Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Mirá también
Video: la agresión de los hinchas de la U. de Chile al micro de Lanús

Mirá también
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial
Lanús,Universidad de Chile,Copa Sudamericana
DEPORTE2 días agoUniversidad de Chile vs. Lanús, por la Copa Sudamericana: día, horario y cómo verlo por TV
CHIMENTOS2 días agoAdabel Guerrero confesó de qué famosa está enamorada y que le encantaría tener relaciones: «La China Suárez me sorprendió con su belleza»
ECONOMIA3 días agoScott Bessent oficializó el swap con la Argentina y afirmó: “No queremos otro Estado fallido en América Latina”





















