DEPORTE
Las lapidarias palabras de Mourinho contra los jugadores de Benfica: «Hice cuatro cambios, quería hacer nueve»

El portugués Mourinho no tiene pelos en la lengua. Ya lo conocemos. Si tiene que decir algo, lo manifestará. Y con contundencia. Así, tras la victoria por 2-0 de Benfica ante Atlético de Portugal, de la tercera división, por la Copa de Portugal, e l DT lanzó dardos sin anestesia para sus dirigidos. ¿Qué dijo?
Las picantes declaraciones de Mou
Pese a haber avanzado de ronda en el certamen, Mou no se fue conforme con el nivel que mostraron sus dirigidos (Nicolás Otamendi y Enzo Barrenechea fueron titulares, Gianluca Prestianni no ingresó). «Nuestra primera parte fue floja. Y fue floja en el sentido de que lo que más me duele es la actitud. La actitud fue floja. Hubo muchos jugadores que no se tomaron en serio el partido y no lo afrontaron como debían. Al descanso hice cuatro cambios, pero quería hacer nueve. Con los jugadores en el descanso, les dije a los dos que se tomaban el partido en serio que quería seguir en el campo. Los otros nueve no». Uno de los que cayó en la volteada fue Barrenechea, reemplazado por el colombiano Richard Ríos (autor de uno de los goles, el otro lo señaló el griego Vangelis Pavlidis) para el ST.
Y consideró que el cambio de disposición táctica no fue lo que afectó el rendimiento de su equipo en la primera parte: «Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Lo que no funcionó fueron los jugadores que estaban en el campo. No quería señalar a nadie porque es algo que debería hacerse internamente, pero para sacar a algunos de los jugadores que quería, era necesario cambiar el sistema. Y tuvimos jugadores que, desde el primer minuto, no estuviero n. Y eso, para mí, es inaceptable. Ya les he dicho a algunos que no vengan a preguntarme por qué no juegan. Hay aspectos de su actitud que son inaceptables».
¿Dijo algo positivo? Sí, se quedó con lo mostrado en el ST. «En la segunda parte mejoramos mucho; el Atlético ya no podía salir con la misma calidad y era solo cuestión de tiempo que marcáramos. Estoy contento con la segunda parte porque la actitud mejoró», remató. Menos mal…
¿Qué sigue para Benfica?
El martes 25 visitará a Ajax por la quinta fecha de la fase de liga de la Champions League, donde no suma puntos. A mejorar con urgencia…

Mirá también
El Chelsea de los argentinos va por un triunfo para acercarse a la punta

Mirá también
Qué dijo Sampaoli a menos de un día de la final de la Copa Sudamericana ante Lanús
benfica,José Mourinho,Champions League,Nicolás Otamendi
DEPORTE
Los puntos de accesos para los hinchas de Lanús al Defensores del Chaco

Conmebol publicó por la mañana de este sábado el mapa de accesos de los hinchas de Lanús y de Atlético Mineiro al Defensores del Chaco de Asunción, Paraguay, para la gran final de la Copa Sudamericana, que será a las 17:00.
La parcialidad del Granate ingresará por las calles Portugal y Holanda a la tribuna sur del estadio, mientras que la de Mineiro irá por Juan Díaz de Solís y por Alejo García a la norte.
Los ingresos a la platea serán por Avenida Juan León Mallorquín/Orihuela y Cap. Manuel Aranda, y el acceso al vip será por My. José de Jesús Martínez.
Los accesos a la preferencial serán por Cap. Walter Gwynn, My. José de Jesús Martínez y Antonio Ruiz de Arellano y el ingreso a la hospitalidad será, por último, a través de la calle Orihuela.
Se esperan temperaturas máximas de entre 26 y 28° para el partido, que se podrá ver a través de las pantallas de ESPN y DSports. También se podrá seguir el minuto a minuto por la web de Olé.
El operativo de seguridad para la final de la Sudamericana
La Policía Nacional de Paraguay desplegará a 6.000 efectivos para garantizar la seguridad en Asunción durante el partido entre Lanús y Atlético Mineiro, según informaron fuentes oficiales.
Los agentes se encargarán de los controles previos y del resguardo durante el encuentro en el estadio Defensores del Chaco, y continuarán trabajando hasta que «se retire el último aficionado», tanto argentino como brasileño, según detalló en una conferencia de prensa el comisario general Juan Agüero, director de la Policía de Asunción.
El operativo contempla pruebas de alcoholemia para impedir el ingreso de espectadores que hayan consumido alcohol, en línea con las normas de prevención de la violencia en el deporte. Además, se controlará que no se registren cánticos racistas entre las hinchadas.
También se implementarán controles de Tribuna Segura para los simpatizantes de ambos equipos, por lo que se verificará en tiempo real la existencia de admisiones, restricciones y alertas mediante conexión con las bases del Ministerio de Seguridad Nacional.
Asunción estima la llegada de más de 19.000 hinchas extranjeros con motivo de la final. La capital paraguaya, que alberga por tercera vez el partido decisivo de la Sudamericana, prevé recibir al menos 10.000 simpatizantes de Lanús (partieron 60 micros y 18 vuelos chárter con hinchas del Grana) y 9.000 de Atlético Mineiro, de acuerdo con las proyecciones del director general de movimiento migratorio, Favio Espinoza, basadas en la cantidad de entradas vendidas.
La seguridad debe ser la máxima posible, ya que hay un historial de incidentes entre estas dos hinchadas. En la final de la Copa Conmebol de 1997, Lanús y Mineiro protagonizaron una batalla campal: tras la derrota Granate en el primer partido, Oscar Ruggeri persiguió a Jorginho en la cancha, desatando una gresca que incluyó proyectiles desde la tribuna.

Mirá también
Pellegrino, con «mucha ilusión» antes de la final con Lanús: «Ojalá que pueda ser un lindo día»

Mirá también
Lanús va por la gloria en la Sudamericana: las claves de la gran final
Copa Sudamericana,Lanús,Atletico Mineiro
DEPORTE
Tiene 31 años y logró un insólito récord negativo: convertirse en el jugador con más rojas en la historia de la Bundesliga

22/11/2025 09:03hs.
Hubo un planchazo y una expulsión en el partido en el empate 1-1 entre el Mainz y el Hoffenheim este viernes, por la fecha 11 de la Bundesliga. Y también un récord. Aunque uno negativo: Dominik Kohr, quien le propició el planchazo a Max Moerstedt, se convirtió en el jugador con más tarjetas rojas en la historia de la Bundesliga.
Con esa plancha, Kohr alcanzó su novena expulsión y se quedó con el insólito récord a sus 31 años, superándolo así a Luiz Gustavo, el brasileño ex Bayern Munich (hoy en San Pablo), y a Jens Nowotny, ex futbolista del Bayer Leverkusen, ya retirado, quienes compartían esa marca con ocho rojas.
Este récord del volante del Mainz contempla rojas por doble amarilla (de esas tiene seis) y rojas directas (llegó a la tercera).
El récord mundial y el récord en el fútbol argentino
Aunque muy lejos está Kohr del récord mundial. Ese lo posee el colombiano Gerardo la Bestia Bedoya, ya retirado y con pasado en Racing, Colón y Boca, con ni más ni menos que ¡46 expulsiones!
Lejos está -todavía- también del récord, por ejemplo, de Fabián Cubero, quien posee, hasta ahora, la mayor cantidad de expulsiones en la historia del fútbol argentino: 26 en total (20 en certámenes AFA y 6 en torneos internacionales), según contabilizó Vélez en su página web oficial.

Mirá también
Más polémica: ¿Estudiantes le hará pasillo a Central?

Mirá también
No da medio: el crónico problema de Gallardo para configurar a River

Mirá también
La decisión de Quinteros con los jugadores de Independiente que vuelven de sus préstamos
Bundesliga
DEPORTE
Chino Recoba, nuevo entrenador de Deportivo Táchira

Álvaro “Chino” Recoba volverá a dirigir después de su salida de Nacional en el 2024 y ya tiene nuevo destino: Deportivo Táchira de Venezuela. El acuerdo se cerró en las últimas horas y el entrenador viajó rumbo a San Cristóbal, donde será presentado ante los hinchas aurinegros. Recoba llega en reemplazo de Édgar Pérez Greco, quien dejó su cargo pese a haber sido campeón de la liga venezolana la temporada pasada.
El anuncio del club fue contundente: “Un histórico de Uruguay al más grande de Venezuela. Bienvenido, profe”. Minutos después, el propio Recoba envió su primer mensaje a los simpatizantes: “Saludos, aurinegros. Estoy muy feliz de formar parte de esta gran institución, la más grande de Venezuela. Llego con ilusión, expectativa y humildad para ponerme al servicio del equipo”. El contrato es por toda la temporada 2026, lo que marca su primera experiencia internacional como director técnico.
Recoba, de extensa trayectoria como futbolista en Inter de Milán, Torino, Venezia y la selección uruguaya, inició su camino como entrenador en Nacional. Formó parte del cuerpo técnico en 2021, dirigió la Tercera División entre 2022 y 2023 y asumió la conducción del primer equipo entre octubre de 2023 y junio de 2024. Condujo 41 partidos, con 22 victorias, diez empates y nueve derrotas. Ahora tomará un plantel que cerró un año irregular y que apuesta a recuperar competitividad bajo su mando.
Cómo está Táchira y qué jugará el año que viene
Deportivo Táchira atraviesa un cierre de temporada por debajo de sus expectativas. En la tabla anual marcha tercero con 50 puntos, pero su desempeño reciente en el Torneo Clausura generó preocupación. En la previa de los cuadrangulares ocupaba el segundo puesto, aunque terminó tercero en el Grupo B con apenas seis unidades.
El equipo aurinegro viene de una campaña decepcionante: solo ganó un partido en seis fechas de los cuadrangulares y además cayó 1-0 ante Universidad Central FC en en final del Apertura. Tras quedar eliminado, su única vía para competir internacionalmente en 2026 será la Copa Sudamericana, por haber sido subcampeón del Torneo Apertura 2025.
Así lo presentó el club en sus redes
Internacional,Deportivo Táchira
POLITICA3 días agoLa Justicia limitó las visitas a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
POLITICA3 días agoMilei prometió acelerar las reformas, pero advirtió sobre la reactivación económica: «La mejora en el bolsillo va a ser paulatina»
ECONOMIA3 días agoPor qué para Claudio Zuchovicki el escenario económico que enfrenta la Argentina “es un penal sin arquero”






















