DEPORTE
Las listas de de todas las selecciones participantes del Mundial Sub 20

Se viene el Mundial Sub 20 2025. La cita tendrá lugar en Chile del 27 de septiembre al 19 de octubre. Contará con la participación de la Selección Argentina. El equipo de Diego Placente integrará el grupo D junto a Italia, Cuba y Australia. A continuación, todas las listas de las selecciones participantes del certamen juvenil.
Grupo A
Chile
Sebastián Mella, Ignacio Sáez, Gabriel Maureira, Ian Garguez, Matías Pérez, Nicolás Suárez, Felipe Faúndez, Patricio Romero, Milován Celis, Joaquín Silva, Lautaro Millán, Agustín Arce, Nicolás Cárcamo, Mario Sandoval, Flavio Moya, Willy Chatiliez, Francisco Rossel, Francisco Marchant, Rodrigo Godoy, Vicente Álvarez y Emiliano Ramos. DT: Nicolás Córdova.
Nueva Zelanda
Adama Coulibaly, Finn McKenlay, Oliver Middleton, Codey Phoenix, Josey Casa-Grande, James Bulkeley, Henry Gray, Troy Putt, Stipe Ukich, Keegan Kelly, Luke Brooke-Smith, Fergus Gillion, Lukas Kelly-Heald, Xuan Loke, Gabriel Sloane-Rodrigues, Jayden Smith, Luke Supyk, Nathan Walker, Ryan Watson, Noah DuPont y Joe Wallis. DT: Chris Greenacre.
Japón
Keisuke Nakamura, Alejandro Pisano, Rui Araki, Harumichi Shiokawa, Rion Ichihara, Rei Umeki, Kita Kazunari, Keita Kosugi, Soichiro Mori, Yuto Ozeki, Sora Hiraga, Kosei Ogura, Saito Shunsuke, Nelson Ishiwatari, Hagumu Nakagawa, Hisatsugu Ishii, Yumeki Yokoyama, Yotaro Nakajima, Ryūnosuke Satō, Soma Kanda y Rento Takaoka. DT: Yuzo Funakoshi.
Egipto
Abdel Monem Tamer, Ahmed El Menshawy, Ahmed Waheb, Moataz Mohamed, Ahmed Abdin, Abdallah Boustenji, Mohab Samy, Momen Sherif, Ahmed Gomma, Selim Telib, Mohamed El Sayed, Amr Khaled, Seif El Deen Essam, Ahmed Wahid, Tebo Gabriel, Mohamed Ali, Ahmed Sharaf, Omar Khedr, Mohamed Haitham, Hamed Abdallah, Ahmed Nayel, Omar Moawad y Yassin Atef. DT: Osama Nabih.
Grupo B
Corea del Sur
Kong Si-hyun, Park Sang-young, Hong Sung-min, Ko Jong-hyun, Lee Gun-hee, Kim Ho-jin, Bae Hyun-seo, Shin Min-ha, Lim Jun-young, Ham Seon-woo, Kim Tae-won, Kim Jun-ha, Choi Byeong-wook, Kim Hyeon-min, Baek Min-gyu, Choi Seung-gu, Seong Shin, Son Seung-min, Jeong Ma-ho, Kim Hyeon-o y Baek Ga-on. DT: Lee Changwon.
Ucrania
Sviatoslav Vanivskyi, Vitaliy Katrych, Kyrylo Dihtyar, Mykola Kyrychok, Vladyslav Kysil, Maksym Melnychenko, Artur Shakh, Daniil Vashchenko, Matviy Ponomarenko, Hennadiy Synchuk, Danylo Krevsun, Vladyslav Krapyvtsov, Daniel Vernattus, Kristian Shevchenko, Yaroslav Karaman, Markiyan Bakus, Maksym Derkach, Bohdan Budko, Oleksandr Pyshchur, Oleksiy Husiev y Matviy Panchenko. DT: Dmytro Mykhaylenko.
Paraguay
Facundo Insfrán, Víctor Rojas, Francisco Hamson, Tomas Morínigo, Ezequiel Duarte, Líder Cáceres, Lucas Quintana, Axel Balbuena, Gadiel Paoli, Alexandro Maidana, Lucas Guiñazu, Fabricio Baruja, Octavio Alfonzo, Osmar Giménez, Giovanni Gómez, Caballero, César Miño, Gabriel Aguayo, Rodrigo Villalba, David Fernández y Enso González. DT: Antolín Alcaraz.
Panamá
Cecilio Burgess, Ian Flores, Sean Deane, Julio Rodríguez, Erick Díaz, Martín Krug, Juan Hall, Antonio Herbert, Ariel Arroyo, Javier Arboleda, Samir Díaz, Ángelo Gudiño, Kairó Walters, Anel Ryce, Luis Villarreal, Giovany Herbert, José Jones, Ryan Gómez, Ernesto Gómez, Rafael Mosquera, Raheen Cuello, Gustavo Herrera, Karlo Kuranyi y Kevin Walder. DT: Jorge Dely Valdés.
Grupo C
Brasil
Felipe Longo, Lucas Furtado, Otávio, Gilberto, Igor Serrote, Leandrinho, Léo Derik, Bruno Alves, Iago, João Souza, Coutinho, João Cruz, Murilo, Rayan Lucas, Rhuan Gabriel, Deivid Washington, Erick Belé, Gustavo Prado, Luighi, Pedrinho y Wesley. DT: Ramón Menezes.
México
Emmanuel Ochoa, Pablo Lara, Juan Liceaga, Diego Ochoa, Karol Velázquez, César Bustos, José Pachuca, Everardo López, Diego Sánchez, César Garza, Amaury Morales, Elías Montiel, Iker Fimbres, Obed Vargas, Alexéi Domínguez, Hugo Camberos, Tahiel Jiménez, Yael Padilla, Oswaldo Virgen, Gilberto Mora y Mateo Levy. DT: Eduardo Arce.
Marruecos
Benchaouch Yanis, Gomis Ibrahim, Mesbahi Abdelhakim, Kebdani Mohammed, Baouf Ismael, Koutoune Hamza, Maamar Ali, Majni Mohamed Taha, Smail Bakhty, Zahouani Fouad, Byar Naim, El Haddad Saad, Essadak Houssam, Khalifi Yassine, Tajaouart Anas, Boumassaoudi Ilias, Elbharouqi Younes, Hamony Mohamed, Maamma Othmane, Gessime Yassine y Zabiri Mohamed Yassir. DT: Mohamed Ouahbi.
España
Fran González, Vicente Abril, Raúl Jiménez, Jesús Fortea, Pau Navarro, Andrés Cuenca, Jon Martín, Julio Díaz, Diego Aguado, Izan Merino, Cristian David, Rodri Mendoza, Peio Canales, Rayane Belaid, Thiago Pitarch, Jan Virgili, Adrián Liso, Pablo García, Iker Bravo, David Mella y Joel Roca. DT: Paco Gallardo.
Grupo D
Argentina
Santino Barbi, Álvaro Busso, Alain Gómez, Dylan Gorosito, Santiago Fernández, Tobías Ramírez, Valente Pierani, Juan Manuel Villalba, Teo Rodríguez Pagano, Julio Soler, Tomás Pérez, Milton Delgado, Tobías Andrada, Álvaro Montoro, Valentino Acuña, Santino Andino, Alejo Sarco, Ian Subiabre, Mateo Silvetti, Gianluca Prestianni, Maher Carrizo. DT: Diego Placente.
Italia
Alessandro Nunziante, Jacopo Seghetti, Lapo Siviero, Wisdom Amey, Cristian Cama, Christian Corradi, Emanuel de Santana Balbinot , Fellipe Ozilio Moreira, Javison Osarumwense, Andrea Natali, Alessandro Berretta, Mattia Mannini, Lorenzo Riccio, Emanuele Sala, Jacopo Sardo, Jamal Iddrissou, Ismaël Konaté, Mattia Liberali, Mattia Mosconi, Alvin Obinna Okoro y Marco Romano. DT: Carmine Nunziata.
Australia
(Preliminar) Daniel Graskoski, Steven Hall, Alejandro Robinson, Liam Bonetig, Sebastián Espósito, Lucas Herrington, Josué Inserra, Panagiotis Kikianis, Zach Lisolajski, James Overy, Fabián Talladira, Luis Agosti, Alejandro Badolato, Daniel Bennie, Paul Okon-Engstler, Jaylan Pearman, Rhys Youlley, Nathan Amanatidis,Max Caputo, Luka Jovanovic, Tiago Quintal, Musa Touré. DT: Trevor Morgan.
Cuba
Yurdy Hodelin, Yurixander Zayas, Yorlan Urgelles, Elvis Casanova, Ricardo Polo, Leandro Mena, Norlys Chavez, Camilo Pinillo, Kariel Perez, Diego Catasus, Samuel Rodriguez, Maikol Vega, Marcos Campos, Romario Torres, Michael Camejo, Jade Quiñones, Dihier Reinosa, Emmanuel Torres, Aniel Casanova, Jordan Castañer y Alessio Raballo. DT: Pedro Pablo Pereira.
Grupo E
Estados Unidos
Adán Beaudry, Durán Ferrée, Diego Kochen, Matai Akinmboni, Reed Baker-Whiting, Luca Bombino, Noé Cobb, Ethan Kohler, Nolan Norris, Francis Westfield, Josué Wynder, Mateo Corcoran, Benjamín Cremaschi, Taha Habroune, Brooklyn Raines, Pedro Soma, Niko Tsakiris, Lucas Brennan, Cole Campbell, Zavier Gozo, Serge Ngoma, David Vázquez y Marcos Zambrano. DT: Marko Mitrović.
Nueva Caledonia
Noé Bouchet-Müller, Emmanuel Wahnapo, G. Wathiepel, Tamumue Ajapuhnya, Wadria Hanye, Lomani Nahiet, Kandjo Teanyouen, Yann Wahaga, Timoteo Zeter, José Hnaissilin, Antony Levy, Patrick Ouka, Damián Ujicas, Jytrhim Upa, E. Vakie, Yazid Wajoka, Capitán Xulue, Nolhann Alebate, Luis Brunet, Antoine Simane, K. Wawalahae. DT: Pierre Wajoka.
Francia
Justin Bengui Joao, Lisandru Olmeta, Tao Paradowski, Steven Baseya, Anthony Bermont, Gady Beyuku, Justin Bourgault, Noham Kamara, Bradel Kiwa, Elyaz Zidane, Mayssam Benama, Andréa Leborgne, Rabby Nzingoula, Fodé Sylla, Ilane Touré, Darryl Bakola, Gabin Bernardeau, Lucas Michal, Tadjidine Mmadi, Quentin Ndjantou Mbitcha y Djylian N’Guessan. DT:Bernard Diomède.
Sudáfrica
Fletcher Lowe, Takalan Mazhamba, Kgoleng Ratisani, Asekho Tiwani, Neo Rapoo, Siviwe Nkwali, Tylon Smith, Thato Sibiya, Sfiso Timba, Shakeel April, Mfundo Vilakazi, Siviwe Magidgidi, Kutlwano Lethlaku, Patrick Autata, Gomolemo Kekana, Lazola Maku, Siyabonga Mabena, Luke Baartman, Thabang Mahlangu, Ahshene Jody Lee y Langelihle Phili. DT: Raymond Mdaka.
Grupo F
Colombia
Jordan García, Luis Mena, Simón García Valero, Julián Bazán Medina, Yacer Ariza Herrera, Yeimar Mosquera, Weimar Vivas Palacios, Carlos Sarabia Barrios, Keimer Sandoval Rodríguez, Juan Arizala Micolta, Alejandro Ararat, Jhon Guzmán Pizarro, Elkin Rivero, Kener González, Royner Benítez, José Cavadía Pedraza, Joel Romero, Jordan Barrera, Kevin Álvarez, Jhon Rentería Arias, Joel Canchimbo Morales, Óscar Perea, Neiser Villarreal Quiñones, Emilio Aristizábal Chavarriaga y John Edwin Montaño Preciado. DT: César Torres.
Arabia Saudita
Hamed Al-Shanqiti, Abdulilah Al Ghamdi, Abdul Rahman Al Ghamdi, Mohammed Ali Barnawi, Nawaf Al Ghulaimish, Awad Aman, Sultan Alessa, Saud Haroun, Saud Al Tumbukti, Saleh Barnawi, Farhah Al Shamrani, Ramez Al Attar, Adnan Al Bishri, Abdulmalik Ghazzi Al Harbi, Rakan Al Ghamdi, Elyas Shaikh, Thamer Al Khaibri, Talal Haji, Abdulmalik Al Harbi, Saad Haqawi, Bassam Hazazi, Turki Al Madani, Ali Al Mahdawi, Amar Al Yuhaybi, Abdullah Al Ghamdi y Hussain Al Raqwani. DT: Marcos Soares.
Noruega
Magnus Brondbo, Sander Østraat, Einar Fauskanger, Hakon Rosten, Rasmus Holten, Vetle Auklend, Jonathan Norbye, Tobias Moi, Mathias Øren, Luca Høyland, Markus Haaland, Ola Visted, Kasper Sætherbø, Sondre Granaas, Lars Remmem, Martin Håheim-Elveseter, David De Ornelas, Magnus Holte, Casper Andersen, Bork Bang-Kittilsen, Gustav Nyheim, Niklas Fuglestad, Igor Gosik y Julian Laegreid. DT: Bjorn Johansen
Nigeria
Rufai Abubakar, Ebenezer Harcourt, Clinton Ezekiel, Daniel Bameyi, Odinaka Okoro, Ahmed Akinyele, Azuka Alatan, Amos Ochoche, Marvelous Freedom, Daniel Daga, Israel Ayuma, Auwal Ibrahim, Emmanuel Ekele, Kamaldeen Mustapha, Sani Suleiman, Orseer Achihi, Kparobo Arierhi, Tahir Maigana, Charles Agada, Salihu Nasiru y Abdullahi Shitu. DT: Aliyu Zubairu.

Mirá también
Con Dembélé, todos los ganadores en la historia del Balón de Oro

Mirá también
Trofeo Yashin: quién lo ganó, en qué posición quedó Dibu Martínez y el blooper de la cuenta del Balón de Oro

Mirá también
Empieza la Europa League: qué futbolistas de la Selección Argentina darán el presente
Mundial Sub 20 2025,Selección Argentina Sub 20
DEPORTE
Canales para ver el Rosario Central vs. Platense por el Torneo Clausura

Rosario Central vs. Platense. Foto: Twitter @RosarioCentral
Este domingo 19 de octubre, Rosario Central recibirá a Platense por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este domingo 19 de octubre, desde las 18.00, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Gigante de Arroyito, Rosario Central de Ariel Holan recibirá a Platense de Cristian González. El encuentro entre el Canalla y el Calamar será dirigido por el árbitro Pablo Echavarría.
Dónde ver EN VIVO el Rosario Central vs. Platense al cruce por el Torneo Clausura
El encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver en vivo para toda la Argentina a través de la señal de TNT Sports Premium:
- Canales 124 de Flow
- Canales 603 (SD) y 1603 (HD) de DirecTV
- Canales 112 (SD) y 1018 (HD) de Telecentro
Dónde ver ONLINE el Rosario Central vs. Platense por el Clausura
Este encuentro entre el Canalla y el Calamar por la fecha 13 del Torneo Clausura de la Liga Profesional, se podrá ver desde una PC o cualquier dispositivo móvil a través del Pack Fútbol con Flow, Directv GO y Telecentro Play, también por TNT Sports Go, previo registro. Además, podés seguir las incidencias EN VIVO, por
A qué hora será el partido entre Rosario Central vs. Platense por el Clausura 2025
Horario país por país
- Argentina: 18:00 horas
- Brasil: 18.00 horas
- Uruguay: 18.00 horas
- Chile: 18.00 horas
- Paraguay: 18.00 horas
- Bolivia: 17.00 horas
- Venezuela: 17.00 horas
- Ecuador: 16:00 horas
- Perú: 16.00 horas
- Colombia: 16.00 horas
- México: 15.00 horas
Cómo llegan Rosario Central y Platense al cruce por el Torneo Clausura
Rosario Central es el único equipo de la fase de grupos del Torneo Clausura que aún se mantiene invicto. En sus 11 presentaciones (faltan 45 minutos del partido ante Sarmiento en Junín), el Canalla que tiene como figura al campeón del mundo Ángel Di María, ha ganado en cinco ocasiones y empató seis veces. En su último partido, los dirigidos por Ariel Holan derrotaron 2-1 a Vélz Sarsfield en el José Amalfitani de Liniers.
Por su parte, el campeón del Torneo Apertura, no viene teniendo un buen Torneo Clausura. Y es que lleva cuatro fechas sin poder ganar y tan solo ha conseguido dos victorias en sus 11 presentaciones (falta el duelo ante Independiente) en lo que va del campeonato y sigue sin poder levantar, por lo que marcha en la décima tercera posición de la Zona B con 11 puntos, quedando por ahora fuera de los Playoff. En su última presentación, el equipo de Cristian González empató 1-1 con Deportivo Riestra en el Ciudad de Vicente López.
Probable formación de Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
Axel Werner; Emanuel Coronel, Facundo Mallo, Juan Cruz Komar, Agutín Sandez; Franco Ibarra, Ignacio Malcorra; Enzo Giménez, Ángel Di María, Jaminton Campaz y Alejo Véliz. DT: Ariel Holan.
Probable formación de Platense vs. Rosario Central, por el Torneo Clausura
Federico Losas; Juan Saborido, Oscar Salomón, Edgar Elizalde y Bautista Barros Schelotto; Leonel Picco y Rodrigo Herrera; Guido Mainero, Ignacio Schor y Franco Zapiola; Maximiliano Rodríguez. DT: Cristian González.
Datos del partido entre Rosario Central vs. Platense, por el Torneo Clausura
- Hora: 18.00
- TV: TNT Sports Premium
- Árbitro: Pablo Echavarría
- VAR: Lucas Novelli
- Estadio: Gigante de Arroyito
Rosario Central,Platense,Torneo Clausura
DEPORTE
Rampla Juniors, el equipo de Foster Gillett en Uruguay, descendió a la Tercera Categoría

Desde la llegada del magnate Foster Gillett, Rampla Juniors, histórico club uruguayo, no dejó de acumular fracasos institucionales y deportivos. El último llegó este domingo, cuando se consumó su descenso a la Tercera Categoría de Uruguay tras perder contra Atenas de San Carlos por 1-0. En consecuencia, el Picapiedra dejó de pertenecer al fútbol profesional.
El club pasó a ser una Sociedad Anónima Deportiva a comienzos de este año con la llegada del empresario, que también invirtió en Argentina en Estudiantes de La Plata. Foster arribó con la promesa de devolver a Rampla a los principales planos del fútbol de Uruguay y de América, pero nada de esto ocurrió.
Ya había zafado del descenso administrativo producto de deudas que rondaban los 90 mil dólares. En aquella ocasión, Foster apareció y puso la plata para evitar que Rampla baje de categoría. Luego de este episodio, el empresario se borró y desde la comisión directiva del club intimaron al estadounidense para que cumpla el acuerdo firmado.
Rampla Juniors descendió a la tercera por primera vez en su historia
Foster Gillett había prometido a socios y directivos del Picapiedra devolverle el protagonismo al club, que supo ser campeón uruguayo en 1927 y competir de manera internacional en este siglo. De hecho, a comienzos de la temporada apostó por la llegada de Leandro Somoza como DT.
También llegaron futbolistas destacados para tratar de volver a primera. Entre ellos el argentino Julio Buffarini, quien fue titular en la derrota y posterior descenso el domingo. Además del lateral ex Boca, hay otros cuatro argentinos en el plantel: Álvaro Dionisio, Lucas Arzamendia, Yamil García y Lautaro Rinaldi.
Deportivamente fue un papelón tras otro, el debut arrancó con un tremendo 0-8 en contra. El argentino duró apenas 10 partidos en el barco y tomó su lugar Mario Saralegui, quien tampoco pudo evitar el inevitable final para Rampla. Siete triunfos, misma cantidad de empates y 17 derrotas sentenciaron el destino del club. Deberá rearmarse desde las cenizas para tratar de recuperar el protagonismo que tuvo alguna vez.
La situación de Foster Gillett en Rampla y qué se sabe de su inversión en Estudiantes
Tras la noticia del histórico descenso del club uruguayo, del otro lado del Río de La Plata se hacen la pregunta: ¿Dónde está y qué pasará con Foster Gillett? El magnate norteamericano también invirtió dinero en Argentina. Estudiantes de La Plata fue su destino, de la mano del presidente Juan Sebastián Verón. En Uruguay dejaron de recibir noticias de él desde que puso lo 90 mil para evitar un descenso que se terminó concretando en la cancha.
¿Su presencia en el Pincha? Una verdadera incógnita. El pasado 18 de octubre, Estudiantes celebró una asamblea para socios que arrojó, por primera vez en 11 años, un déficit económico de 14.277 millones de pesos. La presencia del empresario estadounidense en EdLP fue respondida por el Secretario de Finanzas, Juan Martín Ongay.
El dirigente Pincha respondió ante la consulta de un socios sobre qué pasará acerca de este tema y dijo: «No se llegó a buen puerto con un acuerdo pero las charlas siguen. Acá no ayudó el contexto ya que no hay un apartado legal para que se pueda concretar un arreglo». En este sentido, concluyó argumentando que la inyección económica que pretendían estaba destinado a mejorar la infraestructura del club.

Mirá también
Todos los campeones del Mundial Sub 20 y cómo quedó Argentina en el ranking

Mirá también
Atención, Racing: el delantero que pierde Flamengo para la serie de Libertadores

Mirá también
Corinthians se consagró campeón de la Libertadores femenina
Rampla Juniors,Foster Gillett
DEPORTE
Con gol de Tomás Fernández, San Martín (SJ) derrotó 1-0 a Independiente, que sigue sin ganar en el Torneo Clausura

El Rojo cayó en San Juan. Foto: Twitter @CASanMartinSJ
San Martín de San Juan, con gol de Fernández, derrotó a Independiente que aún no ha podido ganar en el Torneo Clausura.
El Rojo sigue sin poder ganar en el campeonato y agravó su crisis. Este domingo 19 de octubre, por la fecha 13 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Hilario Sánchez Rodríguez, San Martín de San Juan de Leandro Romagnoli derrotó 1-0 a Independiente de Gustavo Quintero.
Pasan las fechas del Torneo Clausura e increíblemente, Independiente sigue sin poder ganar en el Torneo Clausura, siendo el único equipo que por ahora no ha logrado hacerlo.
En el primer tiempo, los dirigidos por Gustavo Quinteros arrancaron mejor y apenas a los 5 minutos tuvo una inmejorable chance para abrir el marcador, cuando Pablo Galdames sufrió una infracción en el área de San Martín de San Juan, por lo que Andrés Merlos cobró penal. El propio mediocampista decidió hacerse cargo del cobro, sin embargo no pudo vencer a Matías Borgogno, que se quedó con el disparo.
La respuesta del Santo se dio a los 11′, cuando Maestro Puch recibió solo en el área, pero Lomónaco llegó justo para incomodar al delantero, que remató sin potencia y se quedó con la pelota.
Para el segundo tiempo, el Rojo iba a salir a buscar la victoria, sin embargo todo se puso cuesta atrás a los 16′, cuando Tomás Fernández recibió solo un gran pase de Cavallaro, y el delantero de 27 años ante la salida de Rey, definió de gran manera para poner el 1-0. En un primer momento el juez levantó la bandera y se cobró offside, sin embargo desde el VAR llamaron y avisaron que estaba habilitado, por lo que Merlos rectificó.
Independiente iba a buscar por todos los medios el empate el cual consiguió sobre el final por medio de Leo Godoy, que recibió un centro bajo de Abaldo y abajo del arco, la empujó. Pero desde el VAR volvieron a llamar para avisar que el lateral estaba adelantado y el tanto fue anulado.
Finalmente, el resultado no se movió, San Martín de San Juan venció 1-0 a Independiente que ya lleva12 partidos sin ganar, está último en la tabla de la Zona B y prácticamente ya está afuera de los Playoff, sin embargo, con 12 puntos por jugarse (debe uno ante Platense), el Rojo aún puede conseguir la clasificación a la Copa Sudamericana desde la tabla anual
Independiente,San Martín,Torneo Clausura
- CHIMENTOS1 día ago
La fuerte actitud de Manu Urcera con Indiana Cubero que reveló la verdad de la interna familiar: “El saludo del piloto a la hija de Nicole Neumann por su cumpleaños”
- POLITICA3 días ago
Denunciaron a dos periodistas por “inducir al engaño” a los votantes de La Libertad Avanza
- POLITICA2 días ago
“El Pollo” Carvajal revela cómo Chávez pagaba a Kirchner, Lula y Petro con dinero del narcotráfico