Connect with us

DEPORTE

Lionel Messi anuncia la Copa Messi: De qué se trata y cuándo se juega el campeonato que tendrá a River y Newell´s

Published

on





La Copa Messi. Foto: Instagram @LeoMessi

El mejor jugador del mundo, Lionel Messi, anunció la realización de la Copa Messi, campeonato que tendrá a River, Newell´s.

Lionel Messi

Advertisement

DEPORTE

Con un Mbappé estelar, Francia se convirtió en la segunda selección de Europa en clasificar al Mundial 2026

Published

on


13/11/2025 19:11hs.

La selección de Francia derrotó este jueves 4-0 a Ucrania por la quinta fecha de las Eliminatorias Europeas con los goles de Kylian Mbappé, Michael Olise y Hugo Ekitike. Con este resultado, la subcampeona de Qatar 2022 aseguró su clasificación al Mundial 2026. Además, la estrella del Real Madrid coronó una jornada para el recuerdo: alcanzó el gol número 400 de su carrera.

Advertisement

El ambiente en el Parque de los Príncipes estuvo marcado por los homenajes a las víctimas de los atentados de París, en una noche inicialmente apagada y con pocas ocasiones. Pero el partido tomó color en el complemento: Mbappé, fue quien abrió el marcador en el minuto 55 tras una primera mitad de poca participación. Luego, Michael Olise firmó el segundo a los 76 minutos.

Ya en los minutos finales, el delantero campeón del mundo en Rusia 2018 convirtió el tercero a los 83 y Hugo Ekitike selló el 4-0 a los 88 minutos. Una goleada que se suma a un registro impresionante de la selección de Deschamps, que acumula ocho partidos consecutivos marcando dos o más goles. Ahora viajará a Azerbaiyán con la confianza que da la clasificación.

Video: la goleada de Francia 4-0 ante Ucrania

Advertisement

Selección de Francia –  

La goleada de Francia 4-0 ante Ucrania

Los números y las estadísticas impactantes ya son moneda corriente en la carrera de Mbappé. Su nueva marca de 400 goles no hace más que reflejar su gran momento con Les Bleus: viene de anotar su sexto y séptimo gol en seis partidos consecutivos con la selección. Y su temporada también lo muestra en pleno estado de forma con su club, con 18 goles en 16 partidos entre Champions y La Liga.

Advertisement

Más allá de Mbappé, la selección francesa sostiene una racha impresionante: lleva 28 partidos invicta en Eliminatorias para la Copa del Mundo y la Eurocopa, con 22 triunfos y 6 empates. Esta serie comenzó tras la caída 2-0 ante Turquía en junio de 2019. Entre las selecciones europeas, solo Bélgica supera ese registro con 46 encuentros sin perder, mientras que Inglaterra iguala la marca francesa con 28.

Francia se medirá ante Azerbaiyán la próxima fecha.
Francia lleva 28 partidos invicta por Eliminatorias. (EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON)Francia lleva 28 partidos invicta por Eliminatorias. (EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON)

El mapa de clasificación en UEFA

En Europa (UEFA), las eliminatorias comenzaron en marzo de 2025. Las 55 selecciones afiliadas, a excepción de Rusia que continúa suspendida desde el conflicto con Ucrania, se dividieron en 12 grupos de cuatro y cinco integrantes cada uno. Todas ellas se enfrentan a los rivales de su zona dos veces, como local y visitante.

Las 12 mejores de cada grupo obtendrán su clasificación directa al Mundial 2026 (ya lo lograron Inglaterra y Francia), mientras que las 12 segundas jugarán un playoff por los cuatro cupos restantes con «las cuatro mejores clasificadas entre las primeras de grupo de la Liga de las Naciones de la UEFA 2024/25 que no se hayan clasificado directamente para el Mundial como líderes de grupo ni hayan obtenido el pase a la repesca como segundas de grupo».

Advertisement

Los 16 participantes de ese playoff se medirán en partidos de eliminación directa, a un solo duelo. Serán cuatro caminos y los ganadores de cada uno clasificarán al Mundial. Los grupos terminan entre el 16 y el 18 de noviembre. Los playoffs (semifinales y finales) van entre el 26 y el 31 de marzo del año que viene.

Selección de Francia,Kylian Mbappé,Eliminatorias Europeas

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Video: la increíble coincidencia de Scaloni y Messi ante Angola

Published

on


13/11/2025 19:48hs.

El 30 de mayo de 2006 la Selección Argentina que dirigía José Pekerman le ganó 2 a 0 a Angola en Salerno, Italia, en un amistoso. Los goles: Maxi Rodríguez y Mateus, en contra. Aquel partido, en preparación para el Mundial de Alemania, tuvo una particularidad con dos protagonistas que fueron determinantes en la historia de la Albiceleste: a los 17 minutos del segundo tiempo ingresaron Lionel Messi y Lionel Scaloni, en forma conjunta, en lugar de Javier Saviola y Juan Román Riquelme.

Advertisement

Este viernes, desde las 13.00, en Luanda, ambos serán relevantes otra vez contra las Palancas Negras. Scaloni desde el banco y Messi de arranque en la cancha, según el anuncio que formuló el entrenador en la conferencia de prensa.

La cuenta de X de la AFA recordó con un video aquel momento.

Hubo otro cambio en ese momento: Gabriel Milito por Gabriel Heinze. Ambos después fueron técnicos de Argentinos Juniors.

La formación inicial había sido: Abbondanzieri; Burdisso, Roberto Ayala, Heinze, Sorin: Maxi Rodríguez, Mascherano, Cambiasso: Riquelme; Saviola y Crespo. También ingresaron Tevez, Aimar y Cufré para los últimos minutos.

Advertisement
Pekerman habla con Messi y Scaloni antes del ingreso ante Angola.

El recuerdo del 2 a 0

Selección Argentina –  

Advertisement

El único partido entre Argentina y Angola

El equipo de José Pekerman ganó 2 a 0 con goles de Maxi Rodríguez y Mateus, en contra. @Futbolpasionmundial3

Práctica previa a jugar con Angola en 2006: Scaloni, Cambiasso, Cufré, Ustari y Messi.Práctica previa a jugar con Angola en 2006: Scaloni, Cambiasso, Cufré, Ustari y Messi.
Messi contra Angola en 2006.Messi contra Angola en 2006.



Selección Argentina,Lionel Scaloni,Lionel Messi,Roberto Fabián Ayala

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Así regateó el Zenit la exclusión de la UEFA con cambios en el estadio, negocios en Arabia y fichajes: ‘No estamos aislados’

Published

on


En febrero de 2022, la FIFA y la UEFA, rectores del fútbol mundial y europeo, respectivamente, suspendieron la participación de los equipos rusos de todas las competiciones internacionales. Fue una medida tomada después del estallido del conflicto con Ucrania. La prohibición sigue vigente. Equipos como el Zenit de San Petersburgo, campeón de dos Copas de la UEFA y una Supercopa de Europa, se quedaron fuera de juego, a pesar de ser marcas internacionales. La situación cambió por completo el paradigma económico y futbolístico de Rusia, que vive su quinta temporada fuera de las competiciones continentales como la Champions, la Europa League o la Conference.

Advertisement

Zenit,Rusia,Ucrania,UEFA

Continue Reading

Tendencias