DEPORTE
‘Loco’ Gatti en estado puro: sus frases más controvertidas

‘Loco’ Gatti murió este domingo a los 80 años de edad tras largas semanas ingresado. El exguardameta argentino pasará a la historia como uno de los porteros más importantes del país, pero también por ser un personaje controvertido a la hora de argumentar y entender el fútbol. Estas son algunas de las frases más controvertidas de Gatti, principalmente después de finalizar su carrera futbolística.
1- «El ‘Gordito’»
El 9 de noviembre de 1980, en la previa del partido entre Boca Juniors y Argentina Juniors por el Torneo Nacional, ‘El Loco’ hizo enfadar a Maradona por unas declaraciones que hizo en una entrevista. «¿Sabes lo que me preocupa? Su físico… tengo la sensación de que en pocos años más no va a lograr contener su tendencia a ser un gordito». Durante la previa al partido, Maradona le dijo enfurecido a Miguel Ángel López, por aquel entonces su entrenador: «Le voy a hacer cuatro goles, Miguel”. Y así fue. Maradona marcó cuatro goles y salió ovacionado del estadio.
Diego Armando Maradona / TATYANA ZENKOVICH / EFE
2- «Messi no fue fundamental»
Durante el Mundial de 2022, Hugo Gatti no se guardó nada y se sinceró acerca de quién fue más importante para que la selección albiceleste alzase el título. En este caso, se decantó primero por el Dibu Martínez. «Tapó una pelota fundamental, se ganó en los penales. Fue el jugador más decisivo». Para luego elogiar a Ángel Di María: «El jugador más importante en ataque fue Di María. Es el que desborda, el que juega para Messi». El argentino acabó el discurso con una de sus frases más polémicas: «Para mí, Messi no fue fundamental».

Leo Messi en ‘Simplemente fútbol’ / Youtube
3- «Cristiano fue más importante»
En los últimos años de Cristiano en el Real Madrid, Gatti se decantó por el portugués en el típico debate Ronaldo-Messi. «De los últimos tiempos, Cristiano fue más importante que Messi. Jugó en clubes más importantes, fue más goleador, siempre se la juega. Hay que decir “soy el mejor jugador de la historia”, yo no se lo oí decir a Messi o a Maradona. Y él te lo dice. No le queda mal», confesaba.
Cristiano Ronaldo, con el Al-Nassr / @AlNassrFC
4- «Como Pelé, nadie»
Siguiendo el hilo de la frase anterior, aunque a Gatti le gustara mucho Cristiano, para él había otro ‘GOAT’. «Quiero mucho a Cristiano, pero como Pelé no hubo ni habrá. Pelé fue mejor que Maradona, que Cristiano, que Messi, que Ronaldinho, que Cruyff juntos«. ‘El Loco’ siempre defendió que el brasileño es el mejor jugador de la historia, por encima de cualquier jugador que haya nacido después de ‘O Rei’.
5- «Al VAR le pongo una bomba»
El exguardameta argentino también tuvo tiempo de hablar sobre el VAR y el nuevo fútbol. No parece que le gustase mucho. «¡Paren con el VAR! Ahora ni los goles se pueden gritar. Al VAR le pongo una bomba y a la lona, y eso que no soy agresivo, pero basta. Lo único bueno que inventaron en el fútbol es que no le podés dar la pelota al arquero y que la agarre con la mano. El fútbol es perfecto, sin el fútbol no hay trampa, picardía, gritos, trompadas, peleas. Hace rato que no hay fútbol y desapareció con el VAR».

El árbitro Soto Grado comprueba el monitor del VAR durante el partido de liga entre el FC Barcelona y el Valencia / Jordi COTRINA/EPC
6- «El primer arquero que jugó al fútbol fui yo»
La importancia del ‘Loco Gatti’ en el fútbol argentino es evidente. Durante su carrera futbolística, llamaba la atención por atreverse a hacer más cosas que únicamente parar. «El primer arquero que jugó al fútbol fui yo, no era jugador con las manos para atajar. Yo llegué del campo y dije ‘soy un jugador de fútbol que tiene la ventaja de usar las manos».

Hugo Gatti durante su etapa en Boca Juniors / ARCHIVO
7- «Yo fui el más grande de Boca»
Si había que escoger al jugador más grande de Boca, Hugo Gatti no tenía dudas: él mismo. «Yo fui el más grande, con diferencias fui el más grande de Boca ¡Por favor! La vida ha cambiado mucho porque antes los grandes cracks jugábamos para diez puntos y te ponían seis o siete. Hoy juegan tres puntos y le ponen diez. El elogio facilista, mal asunto. El elogio hay que ganárselo para que te elogien y hoy no es así. No es que me he callado con el tiempo, pero digo lo que siento, lo que vivía».
Homenaje de Genoa a Boca Juniors / GCFC
gatti,argentina,frases
DEPORTE
Cabo Verde empató un partidazo ante Libia y no pudo asegurar su clasificación al Mundial 2026: cuándo y contra quién define

La selección de Cabo Verde empató un partidazo por 3-3 (estaba 1-3) ante Libia este miércoles por el Grupo D, en la penúltima fecha de las Eliminatorias Africanas, y no pudo asegurarse el pasaje al Mundial 2026, pues, tenía que ganar para hacerlo. Pero todavía tiene otra chance…
No fue fácil, porque Libia buscaba también una victoria que la deje con chances de meterse a la próxima Copa del Mundo, pero este empate ya la deja sin posibilidades de hacerlo de manera directa, aunque puede meterse aún en el playoff y soñar con el repechaje.
Ahora, la definición por el pasaje a la cita mundialista en el Grupo D de las Eliminatorias Africanas se definirá entre Cabo Verde y Camerún, que le ganó este mismo miércoles a Mauricio por 2-0.
Es que los caboverdianos lideran el D con 20 unidades, mientras que los cameruneses son escoltas con 18 (los libios quedaron terceros con 15, por lo que solo aspiran al segundo lugar).
Y el sistema de clasificación en las Eliminatorias Africanas, vale recordar, indica que irán al Mundial 2026 los líderes de los nueve grupos (ya están clasificados Marruecos, del E, y Túnez, del H) que compiten allí (son todos de seis equipos, menos el E, que es de cinco luego del retiro de Eritrea) y un décimo irá al Repechaje.
Ese décimo saldrá del playoff que jugarán los mejores cuatro segundos de los nueve grupos, que disputarán una semifinal y una final a partido único en noviembre.
Entonces, en la última fecha de las Eliminatorias Africanas, que tendrá lugar entre este domingo 12 de octubre y el martes 14, Cabo Verde deberá vencer a Esuatini el próximo lunes 13 (a las 13:00), o esperar a que Camerún, que juega ese mismo día y a esa hora con Angola, empate o pierda. Para los cameruneses, la obligación es ganar y esperar una igualdad o una caída de los caboverdianos.
¿Y el resto de selecciones?
Con Marruecos y Túnez ya clasificadas por el E y el H respectivamente, y con la situación de Cabo Verde y Camerún ya aclarada en el D, el resto de grupos muestra que en el A, Egipto (líder con 20 puntos), que juega este mismo miércoles desde las 13:00 frente a Yibutí (última con una unidad), podría asegurarse la clasificación con una victoria o con un empate, o esperar por una igualdad o una caída de Burkina Faso (escolta con 15), que jugará a la misma hora vs. Sierra Leona.
En el B, Senegal lidera con 18 y la República Democrática del Congo la persigue con 16. Los senegaleses juegan el viernes vs. Sudán del Sur y el próximo martes frente a Mauritania, mientras que los congoleños van contra Togo el viernes y el martes contra Sudán.
En el C, la cosa está más pareja: Benín lidera con 14 unidades y mejor diferencia de gol que Sudáfrica, escolta con 14, y debajo están Nigeria y Ruanda, con 11 cada una.
Y hay cruces al rojo vivo: Benín va con Ruanda el viernes y contra Nigeria el próximo martes; Sudáfrica contra Zimbaue y Ruanda en los mismos días y los nigerianos contra Lesoto y Benín, claro.
En el F, Costa de Marfil lidera con 20 y lo sigue Gabón con 19: ahí solo pelean ellos dos. Los marfileños van contra Seychelles el viernes y vs. Kenia el martes, mientras que los gaboneses enfrenta a Gambia y a Burundí los mismos días.
Y en el G, Argelia lidera con 19, seguido de Uganda y Mozambique, con 15 cada una. Un triunfo ya clasifica a los argelinos, que van contra Somalia el jueves y frente a Uganda el martes. Los ugandeses enfrentan además a Botsuana el jueves y Mozambique va con Guinea el jueves y contra Somalia el martes.
Mirá también
Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

Mirá también
El video de Matías Galarza en Japón que generó controversia entre los hinchas de River
Cabo Verde,Libia,Eliminatorias Africanas,Mundial 2026
DEPORTE
El picante ida y vuelta entre Vidal y el DT de Chile Sub 20 tras la eliminación: «En eso somos muy chilenos…»

Choque entre compatriotas. Arturo Vidal, volante de Colo Colo e histórico de la selección chilena, criticó al entrenador de la Sub 20, Nicolás Córdova, y puso en duda una posible incorporación del técnico a la selección adulta.
«No me gusta. No está preparado para dirigir una selección de un país. Se le ha complicado en la Sub 20″, afirmó el mediocampista. Las declaraciones provocaron la reacción de Córdova, y el intercambio de opiniones entre ambos comenzó a intensificarse.
La respuesta del DT
Tras las palabras de Vidal y, luego de la eliminación en el Mundial como local, Córdova respondió defendiendo su trabajo al frente de la Sub 20. En diálogo con los medios, el entrenador lanzó: «No voy a hablar sobre lo que dicen las otra personas. Es fácil hacer leña del árbol caído y en eso somos muy chilenos nosotros».
En ese sentido, añadió: «Todos los que estamos en el fútbol hemos tenido triunfos y derrotas. Trato de ser respetuoso con todo el mundo. Lo que dicen las otras personas, habla más de las otras personas».
El DT destacó que su enfoque está puesto en el desarrollo de los jóvenes talentos y en preparar al equipo para los desafíos internacionales. Además, afirmó sentirse tranquilo respecto a su labor y dejó claro que no busca confrontar con los jugadores de la selección adulta, sino que su prioridad sigue siendo la formación de la próxima generación de la Roja.
«El proceso ha tratado de ser lo más consciente en cuanto a la toma de decisiones, la forma de entrenar va en base a eso. Lamentablemente, son situaciones de mucho trabajo por muchos años, que son una de las cosas que hay que mejorar a nivel país», explicó.
La defensa de Nicolás Córdova tras el fracaso en el Mundial Sub 20
Córdova fue crítico con la actualidad de la Roja en todas sus categorías tras la dura derrota por 4-1 ante México, que dejó al equipo afuera del Mundial. “La única ventaja que tengo es que esto yo lo dije hace dos años. Intentamos acelerar el desarrollo en todas las categorías, pero cuesta mucho. Soy responsable de este proceso, pero esto viene de mucho antes y hay muchos responsables», afirmó.
Sobre el rendimiento de su equipo, Córdova reconoció que «en la primera fase se pudo competir, pero luego México fue superior y mereció ganar». Aun así, aseguró que asumía toda la responsabilidad: «Yo me hago cargo, doy la cara. Pedí cosas que no se pudieron hacer, pero no todo depende de mí. Hay mucho por corregir y lo sabemos todos».
Pese al fracaso, destacó el compromiso de sus jugadores: «Desde el día uno, su entrega fue espectacular». También recordó la advertencia que dio antes del Mundial sobre la falta de renovación en el fútbol chileno: «No tenemos jugadores en las cinco grandes ligas, salvo dos o tres. Hay que construirlo todos juntos».
Finalmente, su pronóstico se quedó corto: Chile llegó a octavos gracias a menos tarjetas amarillas que Egipto, con el que terminó igualado en puntos y diferencia de gol.
La crítica de Vidal a Manuel Pellegrini
Además de cuestionar a Nicolás Córdova, Vidal criticó la posible llegada de Manuel Pellegrini a la selección chilena. Aunque el interinato de Córdova seguía en marcha, el Ingeniero era el principal apuntado, pero el volante le bajó el pulgar antes de que comenzaran las negociaciones.
«Siempre se nombra, pero tampoco creo que sea el hombre indicado», dijo Vidal en TNT Sports, y agregó: «Nunca ha trabajado con jugadores chilenos, nunca lo he visto en un proceso de Selección, es difícil». Incluso cerró la puerta: «Prefiero que siga en lo que está, lo ha hecho muy bien”.

Mirá también
El jugador del Real Madrid que pensó en retirarse del fútbol

Mirá también
Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también
Procesaron a un futbolista del Elche por agresión sexual
arturo vidal,Selección Chilena,Selección de Chile,Selección de México
DEPORTE
En modo pirata: el particular entrenamiento de la selección Sub 21 de Italia

La Azzurri en modo pirata. La Selección Sub-21 de Italia de Silvio Baldini se robó la atención de todos con entrenamientos poco convencionales. El DT busca sacar el máximo rendimiento de sus jóvenes talentos. En las prácticas, los jugadores realizaron ejercicios con un parche en un ojo y, en otras ocasiones, con un brazo restringido, técnicas que buscan mejorar la concentración, los reflejos y la posición en el campo.
Las imágenes de estas sesiones se hicieron virales rápidamente en Italia, mostrando a los futbolistas en situaciones poco comunes para el fútbol, más propias de entrenamientos de boxeo que de la cancha. Baldini, de 67 años y con experiencia en clubes como el Pescara, explicó que su objetivo es que los jugadores «miren el campo no solo con los ojos, sino también con la mente y con el cuerpo».
El entrenador cuenta con la colaboración de Andrea Barzagli, exjugador de la Juventus, y prepara a sus dirigidos para los partidos clasificatorios a la Eurocopa 2027, en los que se medirán con Suecia y Armenia. Estas prácticas no solo fortalecen la técnica y la reacción de los futbolistas, sino que también fomentan la creatividad y la capacidad de adaptarse a situaciones inesperadas dentro del campo.
El secreto del parche
Puede parecer raro, pero entrenar fútbol con un parche en un ojo se está convirtiendo en un método eficaz para mejorar reflejos, concentración y percepción dentro de la cancha. Al obligar a un solo ojo a trabajar, los jugadores aprenden a enfocar mejor, reaccionar más rápido y estar más atentos a lo que pasa a su alrededor.
Aunque no reemplaza a otros ejercicios, esta práctica ayuda a fortalecer la mirada, la coordinación y la precisión, convirtiendo un simple parche en un aliado inesperado para rendir mejor en cada partido.
No son los primeros…
Varios equipos y selecciones ya vienen implementando este tipo de ejercicios en sus entrenamientos. Durante el Mundial de Clubes, llamó la atención la práctica del Atlético de Madrid de Cholo Simeone previo a su debut, donde los arqueros entrenaron con parches en los ojos. En una sesión abierta se pudo ver a Oblak, Musso, Gomís y Esquivel trabajando como auténticos piratas, con la visión limitada, reforzando reflejos y concentración bajo la mirada atenta del cuerpo técnico del Aleti.
Atlético Madrid –
Los arqueros del Atlético Madrid entrenan para el Mundial de Clubes ¡con un parche en el ojo!

Mirá también
Nico Paz: otra vez mejor Sub 23 en Italia y el Real Madrid ya planea acelerar su regreso

Mirá también
Cristiano Ronaldo habló sobre el retiro: «Quiero seguir jugando unos años, no muchos, para ser sincero»

Mirá también
Saliba apunta contra la Selección Argentina: “No nos dan miedo, queremos revancha”
Selección de Italia,Selección Sub 20,Ultimas noticias,Interés general
- CHIMENTOS3 días ago
Mica Viciconte confesó por qué no fue a conocer a su primer sobrino: “Me cuesta, no me hallo”
- POLITICA3 días ago
En la antesala de la elección de la CGT, los gremios del transporte refuerzan su conducción y su perfil opositor a Milei
- CHIMENTOS2 días ago
Quién es la Gran Hermano que se separó y se puso de novia con un futbolista argentino: «Catalina Gorostidi está con Germán Ferreyra»