DEPORTE
Los árbitros y TV para la fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga Profesional

Los árbitros de la fecha 13 del Torneo Apertura. Foto: Twitter @LigaAFA
Desde este viernes 10 de abril, se jugará la décima tercera fecha del Torneo Apertura de la Liga Profesional 2025. Conocé la programación completa.
Cada vez falta menos para conocer a todos (ya hay algunos con el boleta asegurado) los clasificados a los octavos de final del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, que por ahora tiene como líder de la Zona A a Boca Juniors y de la Zona B a Independiente de Avellaneda y Rosario Central.
Árbitros y TV de la fecha 13 del Torneo Apertura de la Liga Profesional
Viernes 11 de abril
19.00 Banfield – Independiente Rivadavia -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Daniel Zamora
- Asistente 1: Ezequiel Brailovsky
- Asistente 2: Juan Pablo Millenaar
- Cuarto árbitro: Kevin Alegre
- VAR: Yael Falcón Pérez
- AVAR: Laura Fortunato
21.00 Newell’s – Argentinos -Zona A- (TNT Sports)
- Árbitro: Jorge Baliño
- Asistente 1: Maximiliano Castelli
- Asistente 2: Lucas Pardo
- Cuarto árbitro: Enzo Silvestre
- VAR: Héctor Paletta
- AVAR: Diego Bonfá
Sábado 12 de abril
15.30 San Lorenzo – Atlético Tucumán -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Sebastián Zunino
- Asistente 1: Juan Mamani
- Asistente 2: Gisela Trucco
- Cuarto árbitro: Diego Ceballos
- VAR: Nazareno Arasa
- AVAR: Iván Núñez
18.00 Barracas Central – Tigre -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Leandro Rey Hilfer
- Asistente 1: Pablo Gualtieri
- Asistente 2: Gerardo Lencina
- Cuarto árbitro: Ramiro Maglio
- VAR: Nicolás Ramírez
- AVAR: Bruno Amiconi
20.30 Belgrano – Boca -Zona A- (TNT Sports)
- Árbitro: Hernán Mastrángelo
- Asistente 1: Miguel Savorani
- Asistente 2: Marcos Horticolou
- Cuarto árbitro: Bruno Bocca
- VAR: Silvio Trucco
- AVAR: Andrés Gariano
Domingo 13 de abril
- 15.30 Gimnasia – Estudiantes -Interzonal- (ESPN Premium)
- Árbitro: Darío Herrera
- Asistente 1: Gabriel Chade
- Asistente 2: Adrián Delbarba
- Cuarto árbitro: Fernando Echenique
- VAR: José Carreras
- AVAR: Mariana De Almeida
15.30 Instituto – Deportivo Riestra -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Andrés Merlos
- Asistente 1: Facundo Rodríguez
- Asistente 2: Iván Aliende
- Cuarto árbitro: Federico Benítez
- VAR: Lucas Novelli
- AVAR: Javier Mihura
18.00 Independiente – San Martín (SJ) -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Nicolás Lamolina
- Asistente 1: Sebastián Raineri
- Asistente 2: Juan Del Fueyo
- Cuarto árbitro: Gastón Iglesias
- VAR: Álvaro Carranza
- AVAR: Diego Romero
20.15 River – Talleres -Zona B- (ESPN Premium)
- Árbitro: Nazareno Arasa
- Asistente 1: Pablo Acevedo
- Asistente 2: Lucio Méndez
- Cuarto árbitro: Maximiliano Macheroni
- VAR: Germán Delfino
- AVAR: Javier Uziga
Lunes 14 de abril
15.30 Aldosivi – Racing -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Bryan Ferreyra
- Asistente 1: Iván Núñez
- Asistente 2: Mauro Ramos Errasti
- Cuarto árbitro: Alejandro Scionti
- VAR: Fernando Echenique
- AVAR: Gastón Suárez
18.00 Central Córdoba – Huracán -Zona A- (TNT Sports)
- Árbitro: Luis Lobo Medina
- Asistente 1: Crisitan Navarro
- Asistente 2: José Castelli
- Cuarto árbitro: Nelson Bejas
- VAR: Pablo Dóvalo
- AVAR: Juan Del Fueyo
19.00 Defensa y Justicia – Unión -Zona A- (ESPN Premium)
- Árbitro: Fernando Espinoza
- Asistente 1: Julio Fernández
- Asistente 2: Matías Bianchi
- Cuarto árbitro: Bruno Amiconi
- VAR: Mauro Vigliano
- AVAR: Lucas Germanotta
21.15 Godoy Cruz – Lanús -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Ariel Penel
- Asistente 1: Pablo González
- Asistente 2: Ernesto Callegari
- Cuarto árbitro: Emanuel Ejarque
- VAR: Salomé Di Iorio
- AVAR: Hugo Páez
21.15 Vélez – Sarmiento -Zona B- (ESPN Premium)
- Árbitro: Sebastián Martínez
- Asistente 1: Diego Bonfá
- Asistente 2: Carla López
- Cuarto árbitro: Franco Acita
- VAR: Hernán Mastrángelo
- AVAR: Diego Verlota
Martes 15 de abril
20.00 Platense – Rosario Central -Zona B- (TNT Sports)
- Árbitro: Pablo Echavarría
- Asistente 1: Maximiliano Del Yesso
- Asistente 2: Walter Ferreyra
- Cuarto árbitro: Maximiliano López Monti
- VAR: Adrián Franklin
- AVAR: Gabriel Chade
Tabla de posiciones del Torneo Apertura
Zona A
Zona B
Torneo Apertura
DEPORTE
Messi: ‘Tengo las expectativas muy altas de que el Mundial va a ser algo extraordinario’

El argentino Lionel Messi, delantero del Inter Miami, espera que el Mundial 2026 sea extraordinario y contribuya a impulsar el fútbol en Estados Unidos. «Tengo las expectativas muy altas de que el Mundial va a ser algo extraordinario«, dijo Messi en el American Business Forum (ABF), un foro que reúne entre el 5 y el 6 de noviembre a líderes políticos, empresariales y deportistas en Miami.
El capitán del Inter Miami alabó la capacidad organizativa, estadios y afición de Estados Unidos, uno de los tres países coorganizadores del Mundial junto con Canadá y México, y señaló que confía en que el torneo ayude al crecimiento del fútbol en EE.UU.
En este sentido, Messi afirmó que cada vez ve más a menudo a jóvenes practicando este deporte, y sostuvo que la ‘Copa Messi’, que reunirá a ocho de las mejores canteras del mundo el próximo diciembre en Miami, también contribuirá al desarrollo del fútbol. «Va a haber partidos muy lindos. Vienen equipos de todas partes del mundo y muy grandes«, explicó el argentino.
Con ganas del nuevo estadio
También trasladó su entusiasmo por la construcción del nuevo estadio del Inter Miami, que está previsto que sea inaugurado el próximo año, y que visitó recientemente en el marco del anuncio de su renovación con el club hasta 2028.
«El hecho de renovar (…) va de la mano con lo bien que estamos, lo bien que esta la familia y poder seguir ayudando en el crecimiento del club«, señaló el argentino.
Messi, que llegó al Inter Miami en el verano de 2023 procedente del París Saint-Germain, fue la figura más aclamada durante el primer día del foro y recibió varias ovaciones a su llegada al escenario y a mitad de sus intervenciones. Además, recibió la llave de Miami de manos del alcalde de la ciudad, Francis Suárez.
Miami es una de las 16 sedes del Mundial 2026, que se celebrará entre el 11 de junio y el 19 de julio en Estados Unidos, Canadá y México. La final, que coronará al sucesor de Argentina tras su victoria en Catar 2022, se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey/Nueva York.
Messi,Miami,Inter,Fútbol,Mundial
DEPORTE
La nueva piel: Adidas hizo oficial la nueva camiseta de la Selección Argentina para Mundial 2026

La camiseta de la Selección. Foto: EFE
La marca deportiva alemana, Adidas, hizo dio a conocer la nueva camiseta que la Selección Argentina utilizará en el Mundial 2026.
La Selección Argentina de fútbol presentó este miércoles el nuevo uniforme que utilizará durante el Mundial 2026 de Estados Unidos, Canadá y México.
La Asociación Argentina de Fútbol (AFA) dio a conocer el nuevo uniforme a través de sus redes sociales, junto a un comunicado titulado ‘La Selección Argentina tiene nueva piel».
«El mejor jugador del mundo con la nueva camiseta, la más linda de todas», expresó la cuenta oficial de la Albiceleste en Instagram, junto a un montaje de su capitán, Lionel Messi, con la nueva camiseta.
El nuevo uniforme hará su debut en el amistoso que el actual campeón del mundo jugará contra Angola en la ciudad de Luanda el viernes 14 de noviembre.
La indumentaria estará disponible desde este jueves para su compra en la tienda digital de Adidas, la marca que viste a Argentina desde hace más de dos décadas.
«La vestimenta titular de la selección argentina posee sus tradicionales franjas verticales en tres tonos de celeste, inspirados en las camisetas campeonas de 1978, 1986 y 2022», explicó la AFA en su comunicado, que destacó además que en la parte de atrás, a la altura del cuello, la camiseta lleva la insignia «1893», año en que se fundó la Asociación del Fútbol Argentino.
Además de agregar distintas tonalidades al celeste del pecho, la nueva indumentaria también agrega un azul oscuro en la zona del cuello y los hombros, así como en la terminación de las mangas.
La Albiceleste, que terminó las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 como líder indiscutido de la clasificación, se reunirá en los próximos días en España antes de viajar a Luanda para enfrentar a Angola, en el que será su último partido de 2025. EFE
¿Y la camiseta suplente?
Según el medio especializado en revelar camisetas, Opaleak, la marca alemana Adidas habría realizado una remera con el negro como color base, para que la Selección Argentina la use como segunda indumentaria en el Mundial 2026 y que reemplazará a la violeta que se usó en Qatar.
El negro, como base, no sería lo único que presentaría la nueva camiseta, sino que tal y como ocurrió con la violeta en Qatar, la nueva prenda de la Selección Argentina tendría detalles blancos y – valga la redundancia – violeta.
Además, tanto el escudo de AFA con las tres estrellas y la marca de Adidas (que no será la tres rayas sino la de Original), serán blancas.
Aún no se hizo ningún comunicado oficial sobre la nueva camiseta de la Selección Argentina, sin embargo, difícilmente el medio Opaleak se equivoca cada vez que lanza primicias sobre camisetas.
Cabe recordar que previo al Mundial de Qatar 2022, la camiseta violeta fue muy criticada por los hinchas al no representar nada de la historia de la Selección Argentina, algo que pasaría si se confirmase la nueva camiseta, no obstante, dicha camiseta quedó en la historia tras la importante victoria frente a Polonia en fase de grupos, que significó la clasificación a los octavos de final.
Selección Argentina
DEPORTE
Mourinho, tras una nueva derrota del Benfica: «Me duele el corazón» y «el árbitro no me quiere mucho»

La presente edición de la Champions League viene siendo una auténtica pesadilla para el Benfica. El conjunto portugués perdió los cuatro partidos del certamen. El último este miércoles ante el Bayer Leverkusen en condición de local por 1-0, tras un insólito error en la defensa. Luego del encuentro, el DT José Mourinho se lamentó por la derrota y habló del arbitraje, fiel a su estilo.
The Special One tomó las riendas del club de Lisboa tras la salida de Bruno Lage. Remontó en el campeonato local, pero en la Champions no le encuentra la vuelta y ya son cuatro derrotas al hilo. Frente al Qarabag, Chelsea, Newcastle y ahora el Leverkusen. Frente al equipo de las Aspirinas, Benfica dominó pero se le escapó por un error defensivo.
Benfica volvió a perder por la Champions
Tras una buena atajada de Anatoliy Trubin, el defensor Samuel Dahl despejó mal hacia adentro y Patrik Schick anotó el único tanto del encuentro. Mou mencionó la jugada y dijo: «Me parte el corazón porque un chico que jugó un partido excelente comete un error que termina en gol». Del mismo modo, mencionó que trataron de motivar y tranquilizar a su jugador, que se fue reemplazado cuatro minutos después de la acción.
Champions League –
El error defensivo del Benfica que terminó en el gol del triunfo de Bayer Leverkusen
«El equipo luchó hasta el final, pero con algunas dificultades, y ellos se replegaron aún más, con cuatro o cinco gigantes cerrando la zona central. No somos un equipo muy fuerte por alto, no encontramos mucho espacio para jugar, estoy muy frustrado con el resultado, aunque muy contento con el progreso del equipo y la calidad del partido que hicimos«, analizó Mourinho.
Con este resultado, las Águilas quedaron en la última ubicación de la tabla sin puntos conseguidos. Sin embargo, aún no está eliminado debido a los resultados que se dieron en la cuarta fecha. «Quedan 12 puntos en juego, no necesitamos 12 para clasificar, ni siquiera 11, sino entre nueve y diez. Es difícil, pero nos quedan dos partidos antes de que termine el año y si conseguimos seis puntos seguimos en la lucha. Ahora mismo no estamos a la altura, pero el equipo hizo un gran partido», enfatizó el DT portugués.
Al Benfica le quedan Ajax de visitante y Napoli de local en este 2025. Ya en enero de 2026, visitará a la Juventus y cerrará en casa ante el Real Madrid. Calendario muy difícil pensando en clasificarse a Octavos o a Playoffs previos.
Mourinho y el arbitraje
Si bien perdió por un error propio y así lo reconoció, el portugués, fiel a su estilo, no dejó pasar la chance de analizar al árbitro del encuentro. Sobre todo, hizo énfasis en la demora para reanudar el juego cuando Leverkusen se puso en ventaja. «Cuando muchos equipos se comportan de forma antideportiva, solo hay un culpable. No es el entrenador del equipo contrario, ni los jugadores, es el árbitro«, advirtió.
El italiano Simone Sozza fue el encargado de dirigir el partido. Mou cerró con contundencia: «Es un árbitro al que, por desgracia, conozco bien (NdR: de cuando el DT estuvo en la Roma); sé que no me tiene mucho cariño, y yo a él tampoco. Pero no creo que hayamos perdido por culpa del árbitro, perdimos porque no marcamos goles».
La tabla de la Champions

Mirá también
Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

Mirá también
El uno por uno de los argentinos en la fecha 4 de la Champions
Champions League,benfica,José Mourinho
POLITICA3 días agoKicillof quiere declarar en emergencia económica a la provincia y pide autorización para tomar más deuda
POLITICA2 días agoDel Presupuesto al diálogo con los gobernadores: los desafíos y negociaciones que enfrenta el nuevo Gabinete
ECONOMIA2 días agoLo que gana un cajero de supermercado en Argentina en 2025




















