DEPORTE
Los convocados de Colombia: cuatro jugadores del futbol argentino

La selección de Colombia se juega todo en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Con el objetivo de sellar su clasificación al Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, Néstor Lorenzo anunció los convocados para sus respectivos compromisos. El conjunto cafetero recibirá a Bolivia y luego cerrará contra la Venezuela de Fernando Batista en Maturín.
Hay cuatro convocados del fútbol argentino. De River los volantes Kevin Castaño y Juan Fernando Quintero. Además, Juan Camilo Portilla de Talleres y el extremo Jáminton Campaz, de Rosario Central. También figura el nombre de Jorge Carrascal, exjugador de River, que hace poco tiempo se sumó al Flamengo de Brasil.
La vuelta más resonante es la de Quintero, que retorna al combinado colombiano desde la doble fecha de marzo de este año. En esa oportunidad, los dirigidos por Lorenzo enfrentaron a Paraguay (empate 2-2) y Brasil (derrota 2-1). JFQ no sumó minutos. Para encontrar su último tiempo en cancha con su selección hay que ir hasta noviembre de 2024, cuando jugo 31′ ante Ecuador en la derrota 1-0.
Otro que regresa es Portilla. El volante de Talleres no fue convocado para la doble fecha anterior. En marzo viajó pero no sumó minutos. Por su lado, Castaño fue titular en los compromisos anteriores de Colombia. Jugó 73′ en el Monumental contra la Argentina, ahí sufrió una dura infracción de Enzo Fernández. Campaz se fue ganando de a poco su lugar en la consideración de Lorenzo y también vio minutos ante la Albiceleste.
También aparece el experimentado Dayro Moreno entre los citados. El ex Talleres tiene un gran presente en Once Caldas, donde lleva 23 goles en la temporada. Ocho de ellos en la Copa Sudamericana (eliminó a Huracán siendo figura). Lo último del atacante de 39 años en la Tricolor fue en la Copa América 2016.
La lista de Colombia
Arqueros
- Camilo Vargas – Atlas F.C.
- David Ospina – Atlético Nacional
- Kevin Mier – Cruz Azul
Defensores
- Andrés Román – Atlético Nacional
- Daniel Muñoz – Crystal Palace
- Dávinson Sánchez – Galatasaray
- Deiver Machado – Lens
- Jhon Lucumí – Bologna
- Johan Mojica – Mallorca
- Santiago Arias – Bahía
- Yerry Mina – Cagliari
- Yerson Mosquera – Wolverhampton
Mediocampistas
- James Rodríguez – Club León
- Jaminton Campaz – Rosario Central
- Jefferson Lerma – Crystal Palace
- Jorge Carrascal – Flamengo
- Juan Camilo Portilla – Talleres
- Juan Fernando Quintero – River
- Kevin Castaño – River
- Marino Hinestroza – Atlético Nacional
- Richard Ríos – Benfica
Delanteros
- Dayro Moreno – Once Caldas
- Jhon Arias – Wolverhampton
- Jhon Córdoba – Krasnodar
- Luis Díaz – Bayern Munich
- Luis Suárez – Sporting
Colombia en busca de la clasificación al Mundial
El seleccionado de Lorenzo deberá jugar ante dos rivales directos dado su lugar en la tabla. Marcha sexto con 22 puntos, en la última plaza de clasificación directa. Después aparecen Venezuela con 18 y Bolivia con 17 unidades. Será local de Bolivia el próximo jueves 4 de septiembre desde las 20.30 hora Argentina. El martes 9 a la misma hora cerrará ante Venezuela como visitante.

Mirá también
A tomar nota: los árbitros para los partidos de la Selección de Ecuador ante Paraguay y Argentina

Mirá también
Lewandowski volvió a la selección de Polonia con 37 años: las causas de la reconciliación

Mirá también
Mundial 2026: los 13 clasificados, los que vienen y cómo terminan las Eliminatorias
Néstor Lorenzo,Selección de Colombia,Eliminatorias Sudamericanas
DEPORTE
La defensa de Luis De La Fuente a Lamine Yamal y su comparación con Alcaraz

Con apenas 18 años, Lamine Yamal ya es la gran ilusión del fútbol español. Cada aparición suya con la camiseta del Barcelona o de la selección es analizada al detalle, y no solo por lo que hace con la pelota. Su último festejo volvió a colocarlo en el centro de la escena: tras marcar un gol, se llevó las manos a la cabeza y se colocó una corona imaginaria, como proclamándose rey. El gesto fue interpretado por algunos como arrogancia, pero para Luis de la Fuente, el DT de España, no hay polémica alguna.
“Fue ponerse una chistera de mago, es que ha vuelto a hacer magia, y así lo entendí, pero cada uno es muy libre de entenderlo como quiera”, explicó en defensa del extremo.
Luego, con tono serio, el DT campeón de la Eurocopa, pidió no desviar la atención. “Tenemos aquí mucha costumbre de destacar lo más frívolo y creo que lo que hay que poner en valor, sobre todo para la gente más joven, es que un chico que ahora tiene 18 trabajaba como el que más, se cuidaba como el que más y tiene un talento descomunal. Lo que ha conseguido es gracias a eso, no a que haga una fiesta o un gesto. Pongamos en valor los valores, por favor”.
El entrenador incluso comparó a Yamal con Carlos Alcaraz, estrella del tenis, para subrayar que detrás del brillo hay sacrificio: “A ver si creéis que todo lo que hace Carlos Alcaraz es porque va a Ibiza. No, es que trabaja seis horas en una pista, luego va dos horas al gimnasio, está con el nutricionista, con el fisio, duerme muchas horas y de vez en cuando va a Ibiza, pero no gana los partidos porque va a Ibiza”.
Pero más allá de lo deportivo, Yamal también está en el foco por su vida personal. La relación con la cantante Nicki Nicole lo han convertido en tema de conversación más allá del fútbol, multiplicando su exposición mediática.
Lamine Yamal,selección de españa,Barcelona,Liga de España
DEPORTE
La venganza se sirve fría: Mauro Icardi se mofa de Mourinho

La relación entre Mauro Icardi y José Mourinho nunca fue buena. Más bien, todo lo contrario. Por eso, al anunciarse la destitución del técnico portugués del banquillo del Fenerbahçe, tras quedarse por segunda temporada consecutiva fuera de la Champions League, el delantero argentino no dudó ni un instante en celebrarlo públicamente.
El viernes se oficializó el cese de Mourinho y uno de los primeros en «brindar» por ello fue Icardi, con quien el entrenador había protagonizado varios choques en el pasado. Mou, en más de una ocasión, cargó contra el goleador del Galatasaray, que supo esperar su momento con frialdad. Y llegó: nada más conocerse la noticia, Mauro subió a sus redes sociales una imagen festejando títulos con su actual entrenador, Okan Buruk.
El plan de Mourinho en Estambul era claro: devolver al Fenerbahçe a la Champions y destronar al eterno rival en la liga turca. Pero lo cierto es que, como recordó el propio Icardi en su Instagram, cada vez que hubo un duelo directo, el campeón fue siempre el Galatasaray.
Las redes sociales, escenario de ‘batalla’
En su momento, el portugués felicitó en Instagram a la selección de balonmano de Portugal por alcanzar las semifinales del Mundial. Hasta ahí todo bien, salvo por el detalle: ilustró su mensaje con una foto de una mano dentro del área de Davinson Sánchez, central del Galatasaray, que no fue sancionada como penalti. Un guiño envenenado en medio de la gran tensión arbitral que se vive en la Superliga turca.
“Llorón. Duermo en paz porque seremos campeones para los hinchas del Galatasaray», publicó Icardi en otro post, con una foto suya en la que hace el gesto de irse a dormir. Mourinho recogió el guante, fiel a su estilo, y le respondió en rueda de prensa con ironía marca de la casa: «Icardi es la cabra y, como es una gran cabra, prefiero no comentar nada sobre él. Simplemente me quedo callado y lo acepto».
Dicen que quien ríe último, ríe mejor. Y, al menos por ahora, Mauro Icardi y su Galatasaray se estarán partiendo de risa: arrancan temporada en Champions, apuntan a revalidar el título de liga en Turquía… y lo hacen con la certeza de que José Mourinho ya no estará en Estambul.
Icardi,Mourinho,Galatasaray,Fenerbahçe,Turquía
DEPORTE
Qué dice y qué pide el descargo de la U de Chile contra Independiente en la Conmebol

29/08/2025 18:11hs.
Este martes, a las 15.00, los representantes de Independiente y de Universidad de Chile se encontrarán en una audiencia en la sede de la Conmebol, en Luque (Paraguay), por los incidentes del último 20 de agosto, en Avellaneda. El presidente del club argentino, Néstor Grindetti, ya había expuesto en conferencia de prensa el contenido de la defensa de la entidad. Ahora, se filtró el de los trasandinos. Básicamente, lo que aseguran es que la violencia la inició gente de Independiente y reclaman que se dé por terminado el partido con el resultado al momento de la suspensión (1-1), con lo que ellos serían el rival de Alianza Lima en cuartos de final.
Esto, pese a que la reacción violenta de la barra del Diablo fue consecuencia de que, desde la tribuna Alta, arrojaron diferentes elementos contundentes, entre ellos pedazos de inodoro, y bombas de estruendo hacia los fans del equipo local.
El descargo de la U consta con 18 páginas. Se señala al técnico de Independiente como responsable. «Un relatorio de hechos no consignados por los oficiales de partido, partiendo de la declaración del entrenador (Julio Vaccari) los días anteriores», dice el texto.
¿Por qué la lupa contra el DT? Tras la derrota 2-1 ante Vélez el último sábado 16 de agosto, Vaccari había declarado, de manera irónica: «El miércoles hay que ganar. Hay que hacer trampa. Buscar la manera de meter la pelota como sea en el arco rival y porque hay que ganar, porque no sirve de nada todo lo otro. No sé, meter un gol con la mano. Como sea, porque en el fútbol mandan los resultados, no hay caminos, no hay maneras, así que buscaremos la manera de ganar como sea”.
Además, el texto presentado por la dirigencia que encabeza Michael Clark, aporta videos y testimonios de testigos para imputarle la responsabilidad a Independiente.
Recordar: Gerardo Acosta, abogado de U de Chile en el caso, había asegurado: «Existe la posibilidad de que la U sea castigada sin hinchas. Yo creo que por un principio de proporcionalidad, porque los hechos se dieron siendo visitantes, la sanción debería ser solo de visitantes, ya que el comportamiento de local fue bastante razonable siempre».
¿Cuál fue la postura del Rojo?
Grindetti había asegurado que «Independiente no fue responsable de los hechos, sino víctima de ataques violentos, premeditados e intencionados por un grupo de delincuentes que vino a nuestra casa con un único objetivo: generar incidentes».
Según explicó NG, el descargo tuvo «cuatro puntos clave» en el que se basaron los fundamentos. ¿Cuáles son? Que la violencia se «generó» por el accionar de la barra de la U. desde antes del encuentro, que Independiente «cumplió con todas las normas de seguridad» y que «dispuso un operativo acorde», que la «vandalización» de la tribuna fue «premeditada» y con el «único objetivo de generar caos», y que la cancelación fue «consecuencia directa» de los actos de la hinchada chilena.
Grindetti «reconoció» que Independiente tenía la «responsabilidad» sobre el evento, aunque dejó en claro que no fue «responsable» de la violencia y tampoco de la suspensión y cancelación de la revancha de los octavos de final de la Sudamericana. A su vez, explicó las medidas de seguridad que se implementaron, todas las personas que formaron parte del operativo (650 policías, 150 agentes de seguridad privada y 14 funcionarios de Aprevide, entre otros). Y por último, que no hubo «desmanes improvisados», sino que se trató de un «plan» para sembrar «caos» y «forzar» la paralización del encuentro.
Nestor Grindetti –
Grindetti: «Venimos a defender los intereses del hincha»
Los hechos de violencia
Club Atlético Independiente –
Noche de terror en Avellaneda: los hechos cronológicamente
Independiente – U de Chille

Mirá también
La denuncia del DT de la U de Chile sobre lo que le pasó a su hijo de 9 años: «Estuvo encerrado una hora y media, con hinchas amenazándolo”

Mirá también
El Gobierno le impide el ingreso a un jefe de la barra de Independiente
Nestor Grindetti,Club Atlético Independiente,Universidad de Chile,Conmebol
- POLITICA3 días ago
Escándalo en la caravana de Milei en Lomas de Zamora: evacuaron al Presidente y Espert se fue en moto
- CHIMENTOS3 días ago
Claudia Villafañe rompió el silencio y se mostró desde la clínica, tras el accidente
- POLITICA3 días ago
“Ridícula, andá a tu banca”: Lilia Lemoine y Marcela Pagano protagonizaron un nuevo bochorno en Diputados