Connect with us

DEPORTE

Los jugadores que pasaron por el Ascenso y van por la gloria en el Mundial de Clubes

Published

on


El Mundial de Clubes 2025 está a la vuelta de la esquina. Ya está todo listo y el próximo sábado comenzará a rodar la pelota en el certamen internacional más importante del año en lo que respecta a competiciones de clubes. Claro, es que es el torneo que todos quieren jugar, porque reúne a los mejores equipos y futbolistas del mundo.

Advertisement

En este último ítem, destaca la presencia de argentinos en la cita mundialista: 104 serán los futolistas albicelestes que digan presente. Además, Argentina aporta cinco entrenadores a la competencia, compartiendo la cima con España. Todos los players van por la gloria, claro, pero hay 25 que saben lo que es remarla bien de abajo y pasaron por el Ascenso argentino. En Olé los repasamos.

Del Ascenso al Mundial de Clubes 2025: la lista completa

En el partido inagural del sábado, entre Inter Miami y Al Ahly, por la primera fecha del grupo A, habrá varios argentinos, Lionel Messi incluido y como figura resonante, pero uno solo que jugó en las categorías bajas de nuestro fútbol: Tadeo Allende, quien se formó en Instituto de Córdoba, disputó la Primera Nacional en 2021 y hoy forma parte del plantel de Las Garzas.

Advertisement

Y siguiendo en la misma zona A, se suma al listado José Manuel López, quien actualmente brilla en Palmeiras de Brasil y, en 2019, fue cedido a Colegiales de Tres Arroyos y se forjó en el Regional Amateur. También en el fútbol brasileño milita Agustín Rossi, de presente en Flamengo, y surgido de las inferiores de Chacarita, club en el que debutó y salió campeón de la vieja B Metropolitana.

El Flaco López pasó por el Regional Amateur con Colegiales (TA)

Por otro lado, en el Seattle Sounders de Estados Unidoss, rival de PSG y Atlético de Madrid, se encuentra el colombiano Yeimar Gómez Andrade, quien supo vestir los colores de Tiro Federal en el viejo Argentino A. Posteriormente, también pasó por Independiente Rivadavia en el Nacional 2016/17.

A su vez, el Pachuca de México fichó recientemente a Agustín Palavecino, quien en 2018 ascendió en la Primera B con Platense. Además, en tierras aztecas también se encuentra Lucas Ocampos, que viste la casaca de Rayados de Monterrey y será rival de River, institución en la que debutó por 2011/12, época en la que el Millo luchaba por el regreso a la máxima categoría.

Advertisement

En Europa, el único surgido del Ascenso es Nicolás González, hoy figura en Juventus (que integrará el grupo G). Claro, es que el extremo de 27 años salió de Argentinos Juniors cuando el Bicho disputaba la BN. Y justamente el integrante de la Scaloneta enfrentará al Kaku Romero Gamarra -nacionalizado paraguayo-, quien hace un tiempo es parte del Al-Ain y debutó en el barro con Huracán.

Gol de Nicolás González a Gimnasia de Jujuy para el ascenso de Argentinos Juniors. (Foto: Natalia Ponce)Gol de Nicolás González a Gimnasia de Jujuy para el ascenso de Argentinos Juniors. (Foto: Natalia Ponce)

En cuanto a River, hay ¡diez! con pasado en divisiones menores. ¿Quiénes? Franco Armani (Ferro y Deportivo Merlo), Milton Casco (Gimnasia), Germán Pezzella y Leandro González Pirez, ambos con la Banda en 2011/12, Marcos Acuña (Ferro), Maximiliano Meza (Gimnasia), Rodrigo Aliendro (Chacarita e Ituzaingó), Enzo Pérez (Godoy Cruz y Deportivo Maipú) y Nacho Fernández (Gimnasia y Temperley).

Rodrigo Aliéndro en Chacarita Foto: Elizabeth Martinez / Prensa ChacaritaRodrigo Aliéndro en Chacarita Foto: Elizabeth Martinez / Prensa Chacarita

En la vereda de enfrente está Boca, por supuesto. Y allí también hay siete nombres que conocen los suburbios del ámbito local: Leandro Brey (Los Andes), Juan Barinaga (Belgrano), Lucas Blondel (Tigre y Atlético de Rafaela), Nicolás Figal (Independiente), Rodrigo Battaglia (Huracán), Malcom Braida (Instituto) y Milton Giménez (Midland, Atlanta y Comunicaciones).

Milton Giménez, goleador y figura de Comu.Milton Giménez, goleador y figura de Comu.

Los entrenadores que pasaron por el Ascenso

Martín Anselmi, quien hoy está a cargo del Porto, arrancó su carrera del otro lado de la línea de cal como ayudante de campo en Excursionistas, la Comisión de Actividades Infantiles y Atlanta.

El otro que arrancó de abajo es Miguel Angel Russo, flamante entrenador de Boca. Claro, es que Miguelo dirigió la B Nacional con Lanús en 1989/90 y 1991/92, Estudiantes en 1994/95 y Rosario Central en 2012/13. De yapa, ascendió a Primera División con todos los mencionados.

Advertisement
Mercado de pases: refuerzos de peso y bajas importantes, el uno por uno de los 30 clubes

Mirá también


Mercado de pases: refuerzos de peso y bajas importantes, el uno por uno de los 30 clubes

Las listas de buena fe de todos los participantes del Mundial de Clubes

Mirá también


Las listas de buena fe de todos los participantes del Mundial de Clubes

Mundial de Clubes,Ascenso,Boca Juniors,River Plate

Advertisement

DEPORTE

Encuesta Olé: ¿quién debe ganar el Balón de Oro?

Published

on


La espera va llegando a su fin. Cada vez falta menos para saber quién será elegido como el nuevo mejor jugador del mundo. Es por eso que en Olé planteamos quien debe ser el ganador del Balon de Oro que se entregará el lunes 22 de septiembre.

Advertisement

Lamine Yamal (Barcelona)

A sus apenas 17 años, fue una de las figuras del Barcelona campeón de La Liga y de la selección española que ganó la Euro. Cerró la temporada con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos, rompiendo récords y barreras por igual.

Lamine es el segundo candidato a ganar el Balón de Oro. (EFE / Alejandro García)

Raphinha (Barcelona)

Advertisement

Fue el MVP de La Liga tras una temporada brillante en el Barça, que conquistó el título local. Con 18 goles y 9 asistencias en 36 partidos de liga, fue el jugador más determinante del equipo en los tramos clave de la temporada como en las fases de Champions.

Raphinha anotó goles claves para el Barsa. Raphinha anotó goles claves para el Barsa.

Ousmane Dembélé (PSG)

Fue uno de los grandes protagonistas del triplete del PSG y el máximo candidato: campeón de Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Cerró el año con 35 goles y 16 asistencias.

Dembele ganó el triplete pero perdió el Mundial de Clubes. Dembele ganó el triplete pero perdió el Mundial de Clubes.

Vitinha (PSG)

Pieza silenciosa pero esencial en el mediocampo del PSG multicampeón, y figura en la Nations League con Portugal. Aportó 5 goles y 2 asistencias en la liga, además de un rendimiento constante en cada partido clave. De hecho, en la final de la Champions, estuvo imparable.

Advertisement
Soccer Football - Nations League - Final - Portugal v Spain - Allianz Arena, Munich, Germany - June 8, 2025
Spain's Lamine Yamal in action with Portugal's Vitinha REUTERS/Annegret HilseSoccer Football – Nations League – Final – Portugal v Spain – Allianz Arena, Munich, Germany – June 8, 2025
Spain’s Lamine Yamal in action with Portugal’s Vitinha REUTERS/Annegret Hilse

Alexis Mac Allister (Liverpool)

Fundamental en el mediocampo del Liverpool campeón que arrasó en la Premier League. Sumó 7 goles y 6 asistencias entre todas las competencias. Además de ser bicampeón de América con Argentina.

Mac Allister ganó la Premier y la Copa América. (EFE)Mac Allister ganó la Premier y la Copa América. (EFE)

Mohamed Salah (Liverpool)

La figura del Liverpool campeón de la Premier. Fue el alma ofensiva del equipo. Terminó la temporada con 34 goles y 22 asistencias, reafirmando su lugar entre los mejores del mundo.

Mo en el festejo de la Premier. (AP)Mo en el festejo de la Premier. (AP)

Harry Kane (Bayern Múnich)

Quedó como el máximo goleador de la Bundesliga. En la liga alemana convirtió 26 goles, además de 8 asistencias, liderando al Bayern campeón.

Advertisement
Soccer Football - Friendly Match - Bayern Munich v Tottenham Hotspur - Allianz Arena, Munich, Germany - August 7, 2025
Bayern Munich's Harry Kane reacts REUTERS/Angelika WarmuthSoccer Football – Friendly Match – Bayern Munich v Tottenham Hotspur – Allianz Arena, Munich, Germany – August 7, 2025
Bayern Munich’s Harry Kane reacts REUTERS/Angelika Warmuth

Lautaro Martínez (Inter)

Pese a no haber conseguido ningún título, el Toro cerró una buena temporada. finalista de Champions, convirtiendo 24 goles y siete asistencias. Además de ser el autor del gol de la Copa América.

Lautaro Martínez anotó el gol de la final de la Copa América. Lautaro Martínez anotó el gol de la final de la Copa América.

Khvicha Kvaratskhelia (PSG)

También clave en el PSG campeón de todo, Kvaratskhelia desbordó, marcó y asistió con regularidad. El georgiano sumó 20 goles y 14 asistencias, consolidándose como uno de los extremos más desequilibrantes de Europa.

El georgiano ganó todo con el PSG. (AP)El georgiano ganó todo con el PSG. (AP)

Kylian Mbappe (Real Madrid)

Aunque no ganó un título en su primera temporada en el Real Madrid. El francés cerró un buen año siendo la máxima figura del equipo y se proclamó como la bota del oro del 2025 con sus 31 goles.

Advertisement
Mbappe no ganó ningún título. (AP Photo/Adam Hunger)Mbappe no ganó ningún título. (AP Photo/Adam Hunger)

Internacional,Balon de Oro

Continue Reading

DEPORTE

Con sorpresas: El equipo que paró Miguel Ángel Russo pensando en el clásico ante Racing

Published

on





Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

A dos días del clásico ante Racing en La Bombonera, Miguel Ángel Russo paró un equipo con sorpresas y cambio de sistema.

Miguel Ángel Russo,Racing,Boca Juniors

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Marcos Rojo rescindirá su contrato con Boca Juniors y se acerca a Estudiantes de La Plata

Published

on





Marcos Rojo. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

El defensor central, Marcos Rojo, dejará de ser jugador de Boca Juniors tras rescindir su contrato y todo hace indicar que llegaría a La Plata.

Boca Juniors,Marcos Rojo

Continue Reading

LO MAS LEIDO

Tendencias