Connect with us

DEPORTE

Los muy buenos números de Julián Álvarez ante el Real Madrid que buscará mejorar en el clásico del sábado

Published

on


Atlético de Madrid y Real Madrid se enfrentarán este sábado 27 de septiembre a partir de las 11.15 (hora argentina), en lo que será un nuevo derbi de la capital española por la 7° fecha de La Liga. En este contexto, Julián Álvarez, figura y delantero del Colchonero, que llega en óptimas condiciones tras convertirle un hat trick al Rayo Vallecano, buscará mover las redes, nuevamente, ante la Casa Blanca.

Advertisement

Desde su llegada a Europa, la Araña disputó un total de siete partidos frente al Real, de los cuales ganó uno, empató tres y perdió otros tres. La primera vez que chocó ante el Merengue fue en la semifinal de la Champions League, cuando vestía los colores del Manchester City. En aquel cruce, el conjunto inglés se impuso por 4-0 con un tanto de la Araña para meterse en la final.

Julián festeja con los colores del Atlético.
(AP Photo/Manu Fernandez)

Luego, en la siguiente temporada y con los colores del equipo Ciudadano, el punta se volvió a ver las caras contra el Merengue en los cuartos de la Orejona. En aquella ocasión, el ex River disputó ambos partidos, no sumó goles y el City quedó eliminado en la tanda de penales.

Sin embargo, en la temporada 2024/25 y con colores del Atlético, el campeón del mundo le volvió a marcar en la derrota por 2-1 en la ida de los octavos del torneo más importante del Viejo Continente. Además, en aquella serie el argentino dejó una huella, ya que Julián convirtió su penal, pero fue anulado por un doble toque previo. Finalmente, y ya por el ámbito local, Álvarez enfrentó dos veces al Real por La Liga. En la 8° y 23° fecha, donde le volvió a convertir durante la jornada 23.

Advertisement

Videos: los goles de Julián al Real Madrid

Julián Alvarez –  

Advertisement

El gol de Julián al Real con la camiseta del Manchester City

Julián Alvarez –  

El loop del golazo de Julián Álvarez al Real Madrid

Advertisement

Julián Alvarez –  

Uno de los goles de Julián al Real con los colores del Aleti

Simeone y sus palabras a Álvarez previo a su triplete

«Es el mejor jugador que tenemos y lo necesitamos. No hay más. Esperamos que pueda encontrarse con lo más importante para un delantero, el gol, y el equipo lo ayude tener situaciones para que el concrete porque vive de eso. Necesitamos su mejor versión, vino para eso«, expresó Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, previo al duelo contra el Rayo en conferencia de prensa. ¿Podrá Julián volver a facturarle al Merengue este sábado?

Advertisement
Simeone y Julián en el Atlético de Madrid.
EFE / Kiko Huesca.Simeone y Julián en el Atlético de Madrid.
EFE / Kiko Huesca.
El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

Xabi Alonso confesó qué es lo que le "encanta" de Mastantuono y habló sobre su posible titularidad en el clásico contra el Atlético

Mirá también


Xabi Alonso confesó qué es lo que le «encanta» de Mastantuono y habló sobre su posible titularidad en el clásico contra el Atlético

La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Mirá también


La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Advertisement

Julián Alvarez,Atlético de Madrid,La Liga,Real Madrid

DEPORTE

Marcan tendencia: la supremacía de los técnicos argentinos en las semifinales de las copas

Published

on


Las Copas Libertadores y Sudamericana ya empiezan a atravesar sus instancias finales. Este jueves se definieron los últimos clasificados a semifinales en ambos torneos y, más allá de que solamente quedan dos equipos argentinos en ambas competencias, sí se puede notar una impactante supremacía de técnicos nacionales que lograron meterse entre los mejores cuatro.

Advertisement

Y es que de los ocho entrenadores que siguen en competencia, cuatro son argentinos, por lo que queda claro que esa influencia argentina fue clave para varios de los equipos que sueñan con ganar alguno de los dos títulos continentales en juego.

Por el lado de la Copa Sudamericana, tres de los cuatro entrenadores semifinalistas son argentinos. El primero en asegurarse su lugar fue Mauricio Pellegrino, que con Lanús logró hacer historia y dejó en el camino a Fluminense en el mítico Maracaná. Un día después, Jorge Sampaoli haría lo propio con Atlético Mineiro al vencer de manera agónica a Bolívar y así también sacar pasaje a la siguiente instancia.

Pellegrino hizo historia con Lanús (EFE/ Andre Coelho).

Pero eso no es todo, porque este jueves Gustavo Álvarez consiguió la clasificación a semis con la U. de Chile al derrotar 2-1 al Alianza Lima de Pipo Gorosito, el otro argentino que soñaba con meterse entre los cuatro mejores. Así, de mínima, habrá un entrenador argentino en la final, ya que el Lanús de Pellegrino enfrentará justamente al equipo chileno.

Advertisement

El único entrenador no argentino que sigue en la Sudamericana es el español Javier Rabanal, que con Independiente del Valle logró remontar la serie ante Once Caldas (había perdido 0-2 en la ida) y accedió a las semifinales por penales. Enfrente tendrá al Mineiro de Sampaoli.

Claro que el panorama en la Copa Libertadores es distinto ya que solamente queda un técnico argentino. Este es Gustavo Costas, que logró clasificar a Racing a semifinales luego de 28 años. Enfrente tendrá al Flamengo de Filipe Luis, que dejó en el camino a Estudiantes. Por el otro lado de la llave quedaron el portugués Abel Ferreira con Palmeiras y el brasileño Tiago Nunes, que está al mando de Liga de Quito.

Costas es el único DT argentino en semis de Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian).Costas es el único DT argentino en semis de Libertadores (REUTERS/Agustin Marcarian).

El balance de las nacionalidades de los técnicos semifinalistas

Así, queda claro que hay una clara supremacía de técnicos argentinos. En total quedan cuatro compatriotas (Costas, Pellegrino, Sampaoli y Álvarez), dos brasileños (Filipe Luis y Tiago Nunes) y dos europeos (el portugués Abel Ferreira y el español Javier Rabanal). ¿Cómo les irá en estas etapas definitorias?

Advertisement

Los argentinos que quedaron afuera en cuartos

Claro que, como contrapartida, una gran cantidad de técnicos argentinos se quedaron afuera en cuartos de final. En total fueron seis: cuatro en la Libertadores y dos en la Sudamericana. En la Copa, los que no pudieron superar sus series fueron Hernán Crespo con San Pablo (afuera vs. Liga de Quito), Marcelo Gallardo con River (eliminado vs. Palmeiras), Guillermo Barros Schelotto con Vélez (no pudo ante Racing) y Eduardo Domínguez con Estudiantes (caída por penales frente a Flamengo).

Seis DTs argentinos no superaron los cuartos de las copas.Seis DTs argentinos no superaron los cuartos de las copas.

Por su parte, los dos que no superaron los cuartos de la Sudamericana fueron Pipo Gorosito con Alianza Lima (derrota con U. de Chile) y Flavio Robatto con Bolívar (derrota agónica frente a Atlético Mineiro).

El crudo análisis de un histórico de River: "Gallardo es tan responsable como todos"

Mirá también


El crudo análisis de un histórico de River: «Gallardo es tan responsable como todos»

Advertisement
El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

Estudiantes y su maldición en los penales: la impactante marca negativa que extendió vs. Flamengo

Mirá también


Estudiantes y su maldición en los penales: la impactante marca negativa que extendió vs. Flamengo

Advertisement
La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Mirá también


La burla de la U de Chile que enfureció a Pipo Gorosito tras la eliminación en la Sudamericana

Sampaoli,Jorge sampaoli,Gustavo Costas,Gustavo Alvarez,Mauricio Pellegrino,Copa Libertadores,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Los antecedentes de Racing ante Flamengo y la racha contra equipos brasileños

Published

on


Flamengo eliminó a Estudiantes por 4-2 en los penales (2-2 en el global) este jueves por la noche en La Plata, en los cuartos de final de la Copa Libertadores. Y, así, enfrentará a Racing en la penúltima instancia del certamen, que había sido el primer semifinalista de esta edición tras imponerse ante Vélez el martes (global de 2-0). Un mata-mata bravísimo, pero con unos antecedentes positivos y una racha reciente ante brasileños que ilusiona a la Academia…

Advertisement

El historial dicta que la Academia y el Mengao se enfrentaron un total de siete veces a lo largo de su historia: la primera, en un partido amistoso, y las otras seis, en copas internacionales. Aquel primer encuentro, que tuvo lugar un 18 de enero de 1964, lo ganó el Flamengo, por 2-0, pero en los certámenes continentales, la situación es muy diferente.

Si bien el balance contándose únicamente los 90 minutos (que es la manera aplicada por los organismos y estadígrafos para elaborar historiales) dicta que en esos seis encuentros de copas hubo una victoria para Racing, otra Flamengo y cuatro empates, la realidad es que la Academia afrontó dos series ante el Fla y las dos las ganó.

El primer mata-mata que tuvieron por copas internacionales y, al mismo tiempo, la primera vez que se enfrentaban en un certamen continental, fue en las semifinales de la Supercopa Sudamericana de 1992. En la ida, empataron 3-3, pero en la vuelta, se impuso Racing con una victoria por 1-0, dejándolo en el camino al Flamengo y metiéndose a la final de ese certamen, en el que no pudo coronarse tras caer por un global de 4-1 frente a Cruzeiro.

Advertisement

El segundo mata-mata tuvo lugar ya en la Copa Libertadores 2020, por los octavos de final. Allí, la Academia y el Mengao empataron en la ida por 1-1, repitieron otro 1-1 en la vuelta pero, en los penales, el que se impuso fue Racing por 5-3.

El día que Racing eliminó a Flamengo por penales en un Maracaná vacío por la pandemia. (Foto: Conmebol)

Historial de Racing ante Flamengo

Amistoso 1964: Flamengo 2 – Racing 0

Advertisement

Ida de las semifinales de la Supercopa Sudamericana 1992: Flamengo 3 – Racing 3

Vuelta de las semifinales de la Supercopa Sudamericana 1992: Racing 1 – Flamengo 0

Ida de los octavos de final de la Copa Libertadores 2020: Racing 1 – Flamengo 1

Advertisement

Vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores 2020: Flamengo 1 (3) – Racing 1 (5)

Fase de grupos de la Copa Libertadores 2023: Racing 1 – Flamengo 1

Fase de grupos de la Copa Libertadores 2023: Flamengo 2 – Racing 1

Advertisement
El último enfrentamiento entre Racing y Flamengo, por la Libertadores 2023. (Foto: AFP)El último enfrentamiento entre Racing y Flamengo, por la Libertadores 2023. (Foto: AFP)

La racha reciente de Racing ante brasileños

Y si a eso se le suma la racha reciente de Racing ante brasileños, la ilusión para los académicos es aún mayor.

En la Copa Sudamericana del año pasado, ya con Gustavo Costas al mando, Racing, que se coronó campeón de ese certamen, se enfrentó a cuatro brasileños. El primero fue Bragantino, con el que compartió grupo. En el primer duelo, la Academia se impuso por 3-0, mientras que en el segundo, perdió por 2-1.

Y luego, llegaron los enfrentamientos ante brasileños en los mata-mata. Primero, Athletico Paranaense en los cuartos de final, con el que perdió 1-0 la ida pero al que goleó después en la vuelta por 4-1. Ya en semis, le tocó el bravo Corinthians de Memphis Depay, con el que igualó 2-2 en la ida y al que venció en la vuelta por 2-1. Y después la final frente a Cruzeiro, al que le ganó por 3-1 para gritar campeón.

Advertisement
La Sudamericana que Racing ganó el año pasado. (Foto: Emmanuel Fernández)La Sudamericana que Racing ganó el año pasado. (Foto: Emmanuel Fernández)

No terminó ahí. Llegó la Recopa Sudamericana, que enfrenta al campeón de la Sudamericana y al de la Libertadores, y a la Academia le tocó enfrentarse al Botafogo, al que le ganó los dos duelos: 2-0 la ida y 2-0 la vuelta, para sumar un trofeo más a la vitrina.

La Recopa que Racing le ganó a Botafogo. (Foto: EFE)La Recopa que Racing le ganó a Botafogo. (Foto: EFE)

Y en esta Libertadores 2025, por caso, compartió grupo con Fortaleza, al que le ganó los dos duelos: 3-0 el primero y 1-0 el segundo.

El historial para Racing, desde este regreso de Costas, es entonces de 11 partidos contra brasileños, con un saldo de ocho triunfos, un empate y dos derrotas.

El historial completo de Racing ante brasileños

Y si se cuenta el historial completo de Racing ante equipos brasileños en partidos oficiales por todas las competencias, el registro es positivo: jugó un total de 60 encuentros, de los cuales ganó 22, empató 20 y perdió 18.

Advertisement
El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

Mirá también


El mapa de las copas en semis: tres brasileños, dos argentinos, dos ecuatorianos y un chileno

El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: "La Libertadores es complicada"

Mirá también


El aviso de Giorgian De Arrascaeta antes de enfrentar a Racing: «La Libertadores es complicada»

La cargada de mal gusto de Flamengo a Estudiantes tras avanzar a la semi de la Copa Libertadores

Mirá también


La cargada de mal gusto de Flamengo a Estudiantes tras avanzar a la semi de la Copa Libertadores

Advertisement

Racing,Flamengo,Copa Libertadores

Continue Reading

DEPORTE

La decisión del Chelsea con Cole Palmer que le abre la puerta de la titularidad a Garnacho

Published

on


Si bien con su llegada al Chelsea ha logrado recuperar el ritmo que había perdido durante los últimos partidos junto al Manchester United, Alejandro Garnacho sigue con el objetivo firme de lograr meterse dentro del 11 de Enzo Maresca. Y fue durante la conferencia de prensa que el entrenador italiano brindó esta mañana, que el argentino recibió una noticia que seguramente le allane el terreno para pasar a ser titular.

Advertisement

Tal y como comunicó el DT campeón del Mundial de Clubes, él y su cuerpo técnico decidieron tomar una drástica decisión con Cole Palmer, quien en la derrota frente al Manchester United por la 5° fecha de la Premier League tuvo que ser reemplazado por una lesión en su ingle. «Decidimos proteger un poco a Cole para que no empeorara. Optamos por darle descanso las próximas 2 o 3 semanas hasta la fecha FIFA, a ver si con ese descanso se recupera al 100 %», afirmó Maresca en conferencia de prensa.

Garnacho podría ocupar el lugar de Palmer (Reuters).

Esta medida fue tomada para que el emblema del equipo campeón del mundo logre ponerse a punto y busque dejar atrás la dolencia que arrastra desde el duelo frente al United. Así, se ausentará de las canchas, al menos, hasta el 18 de octubre, fecha en que el Chelsea disputará su primer partido tras el parate por Eliminatorias Europeas, el cual estará comprendido entre el 9 de octubre y el 13 del mismo mes.

Así, el Bichito tendrá una chance de oro para quedarse con un puesto dentro del 11 titular, dado que se convirtió en una de las primeras opciones de recambio en el Chelsea de esta nueva temporada: fue de arranque en el último duelo de los Blues -en la victoria por 2 a 1 frente al Lincoln City- y jugó en tres de los cuatro partidos en los que estuvo disponible desde su llegada.

Advertisement
El Bichito fue titular en el último partido del Chelsea (Reuters).El Bichito fue titular en el último partido del Chelsea (Reuters).

Buonanotte, otro que puede aprovechar la oportunidad

Otro argentino que también puede aprovechar esta chance, algo que el propio Maresca reconoció, es Facundo Buonanotte. El ex Rosario Central también fue de arranque en el partido frente al Lincoln City, donde destacó con el gol de la victoria, y el entrenador italiano afirmó que «puede jugar en esa posición, aunque depende del rival y de cómo se defienda».

Buonanotte, quien viene de convertir, también podría meterse en el 11 (Reuters).Buonanotte, quien viene de convertir, también podría meterse en el 11 (Reuters).

Chelsea –  

El gol de Facu Buonanotte en Chelsea

Todos los partidos que se perderá Palmer

Advertisement

Según explicó Maresca, Palmer estará ausente hasta pasada la fecha FIFA, por lo que recién podrá volver, si es que su ingle se lo permite, para el partido entre el Chelsea y el Nottingham Forest por la 8° fecha de la Premier. Así, el inglés se perderá los compromisos frente al Brighton y al Liverpool por el torneo doméstico y el duelo frente al Benfica por la segunda fecha de la Champions League.

El inglés estará dos semanas fuera de las canchas (Reuters).El inglés estará dos semanas fuera de las canchas (Reuters).
La decisión de Slot con Ekitiké luego de su insólita roja frente al Southampton en la EFL Cup

Mirá también


La decisión de Slot con Ekitiké luego de su insólita roja frente al Southampton en la EFL Cup

Por qué no jugó Dibu Martínez en la victoria del Aston Villa por Europa League

Mirá también


Por qué no jugó Dibu Martínez en la victoria del Aston Villa por Europa League

Advertisement
El joven exjugador del Arsenal que falleció luego de un accidente en el ascenso inglés

Mirá también


El joven exjugador del Arsenal que falleció luego de un accidente en el ascenso inglés

El Liverpool está cada vez más cerca del comprar al Getafe

Mirá también


El Liverpool está cada vez más cerca del comprar al Getafe

Facundo Buonanotte,Alejandro Garnacho,Chelsea,Premier League

Advertisement
Continue Reading

Tendencias