DEPORTE
Los secretos del equipo ‘español’ de Míchel y Nacho que revoluciona Arabia: ‘No fichamos nombres, sí calidad’

En el verano de 2023, la Saudi Pro League dinamitaba el mercado de fichajes. El fichaje de Cristiano Ronaldo en enero era la primera gran piedra de un esfuerzo inversor con el que Arabia buscaba un golpe de impacto mediático que consiguió. A partir de ahí, las prioridades se han ido modelando. Desde las estrellas que buscan un último destino hasta el desarrollo integral de los clubes, privatizándolos, y donde el cuidado por la cantera, así como el ‘scouting’, ha aumentado. El paradigma de esta evolución es el Al-Qadisiyah, propiedad de Saudi Aramco, la mayor compañía energética del país.
Míchel González, arquitecto de Al-Qadisiyah
En la cúspide del éxito está Míchel González, quien se incorporó al proyecto, precisamente en la fase expansionista de hace dos años. En febrero renovaba hasta 2027. Lo hizo confiando en una hoja de ruta a largo plazo, porque, por aquel entonces, el Al-Qadisiyah militaba en la segunda división saudí, donde logró récord de puntos para escalar al primer nivel. No era su debut, ni mucho menos, porque el ganador de varias copas ha sido un equipo ascensor en el último milenio. Ahora será un fijo en la nueva fase que afronta la Saudi Pro League, porque ha mostrado el camino que la competición quiere para sus participantes.
La temporada pasada alcanzaron la final de Copa contra el Al Ittihad y quedaron en cuarta posición, solo por detrás del trío de clubes del PIF, el fondo de inversión pública saudí. El objetivo para esta temporada es clasificarse para la Champions AFC, tal y como declara, en conversación con SPORT, Mohammed Abduljawad, ‘scout’ del Al-Qadisiyah. Por tanto, una figura estratégica en el organigrama de un club que combina talento nacional y extranjero.
El encargado de dirigir la captación del talento nacional saudí nació en Medina, ciudad icónica, situada al oeste de Arabia Saudí. Con seis meses, sus padres se fueron a Inglaterra para completar su formación. Fue bilingüe desde niño, pero con el paso del tiempo incorporó el español a las lenguas que domina. De hecho, esto le abriría las puestas de su actual trabajo a un Mohammed Abduljawad que es odontólogo de formación.
El ‘scout’ odontólogo que aprendió español por Internet
«Trabajé a media jornada en varios sectores como hoteles o restaurantes. Mi padre siempre me animó a experimentar. Entonces, me llegó la primera oportunidad en el fútbol como traductor. Me interesaban los idiomas y en 2015 empecé a aprender español viajando y por Internet«, relata el profesional saudí. Así empezó a colaborar, en su ciudad natal, con el entrenador paraguayo Chiqui Arce, cuando este asumió las riendas del Ohod Club. «Me dio confianza, hablamos y me dijo que fuera al entrenamiento al día siguiente. En ese momento, el equipo de Medina jugaba en la máxima categoría», rememora.
Como traductor, era puente entre el cuerpo técnico y la junta: transmitía información, ayudaba en ventanas de fichajes y a veces entraba en negociaciones en pasos clave. De ahí me interesé por el ‘scouting’ y la captación
Trabajó con cuatro técnicos distintos en dos temporadas e hizo lo propio al servicio de la Federación de Fútbol de Arabia Saudita. «Como traductor, era puente entre el cuerpo técnico y la junta: transmitía información, ayudaba en ventanas de fichajes y a veces entraba en negociaciones en pasos clave. De ahí me interesé por el ‘scouting’ y la captación», añade el miembro del Al-Qadisiyah, quien antes de entrar en el club ya hacía de ojeador ‘freelance’, yendo a partidos de academias y categorías inferiores, algo imprescindible en un país que tiene como objetivo explotar y desarrollar toda la calidad interna.
«Tras graduarme en odontología me mudé a la otra parte del país para el posgrado, en Al Kobhar, la ciudad donde está Al-Qadsiah, y surgió la oportunidad de entrar. El cuerpo técnico me fue dando confianza y espacio: pasé a ‘scout’ y luego a ‘lead scout’ del primer equipo», explica Mohammed Abduljawad, quien trabaja codo con codo con un ‘staff’ que es prácticamente 100% español (asistentes, entrenadores de porteros, director de cantera, preparadores físicos y reacondicionadores…). Y los que no, hablan o conocen el idioma, como ocurre con Álvaro Rius, el colombiano que ejerce de jefe de ‘scouting’ del club ‘español’ de Arabia.
Retegui, el ‘pichichi’ de la Serie A que fichó por Al-Qadisiyah
«El ‘scouting’ en Arabia no es algo antiguo; está en construcción. Al-Qadsiah es de los pocos clubes con estructura clara. En el primer equipo tenemos ocho o nueve ‘scouts’ internacionales y ‘scouts’ locales en el país, cada uno en una provincia. También tenemos un programa para desarrollar futbolistas y luego venderlos o utilizarlos en el primer equipo», explica Mohammed Abduljawad, especializado en el mercado interno y regional. Esto le lleva a estar en torneos internacionales como la Copa Africana de Naciones sub-17 de Marruecos o la sub-20 en Egipto. «Es un puesto en el que hay que ser muy flexible y proactivo, especialmente durante los mercados de transferencias», resalta.
La mezcla entre españoles, saudíes e internacionales es clave: hay más de 20 nacionalidades en el Al-Qadisiyah
«Tenemos una estrategia a largo plazo; estamos alineados en que se necesita tiempo y paciencia. Pensamos en el futuro, no en dos o tres años, y el club, recién ascendido de segunda, está mejorando mucho en infraestructura y en desarrollo de empleados. La mezcla entre españoles, saudíes e internacionales es clave: hay más de 20 nacionalidades en el Al-Qadisiyah, un club multicultural. Queremos mejorar gradualmente y ver frutos cada temporada, mejorando año a año«, describe Mohammed Abduljawad.
El mercado de verano del Al-Qadisiyah evidencia su operativa estratégica. El equipo de Michel González pagó algo más de 68 millones por Mateo Retegui, el pichichi de la Serie A italiana la pasada temporada, con 25 tantos. A partir de ahí, una mezcla de talento joven, como el extremo izquierdo de 20 años Christopher Bonsu Baah (el Genk lo vendió por 17 millones); el extremo derecho de 18 años Gabriel Carvalho (el Internacional brasileño lo traspasó por 15,50 millones) o Musab Al-Juwayr, uno de los mayores talentos saudíes, por el que el Al-Qadisiyah pagó 11,52 millones al Al-Hilal, el club más laureado.
El Mundial 2034, como meta de un país loco por el fútbol
«Cada operación pasa por muchos ‘checkpoints’ antes de cerrarse. Tenemos metodología y objetivos claros: perfiles por puesto y presupuestos dedicados por perfil. No es algo abierto ni depende solo de la capacidad económica. Hay que tener una idea clara del mercado y de las cifras. No dependemos de nombres, sino de la calidad y de lo que ayude al equipo», se reafirma Mohammed Abduljawad, quien destaca los campeonatos logrados por Al-Qadisiyah en las ligas sub-17 y sub-18, lo que les ha permitido nutrir las categorías inferiores de una selección que ha tenido que ir al desempate en la fase de clasificación para el Mundial 2026.
«El club está en una ubicación muy buena, lo que atrae a jugadores nacionales e internacionales. Siempre les ofrecemos un plan en este sentido. Hemos mejorado mucho las infraestructuras, renovando las instalaciones. El nuevo estadio, que estará listo en breve, será parte de la Copa Asiática 2027″, describe el ‘scout’ sobre un futuro que resulta compartido con el resto de equipos de la Saudi Pro League y que tiene como meta final el Mundial 2034 que acogerá Arabia Saudí.
«Es un evento muy importante en muchos aspectos. Más allá de lo deportivo, a nivel cultural y económico es gigante. No es nuevo para Arabia organizar eventos así: cada año recibimos millones de visitantes por turismo religioso y lo manejamos muy bien«, incide Mohammed Abduljawad, poniendo también como ejemplo la Supercopa de España que anualmente se celebra en el estado de Oriente Próximo.
Un intercambio que también se produce con iniciativas como la gira que Al-Qadisiyah llevó a cabo en tres países, entre ellos España, para fortalecer un modelo de fuerte raigambre nacional, pero abierto al mundo, en un país donde la pasión por los 11 vs. 11 lleva décadas gestándose: «El fútbol es cultura en Arabia, es la cultura principal. Vivimos por el fútbol. La gente no sabe la importancia del fútbol en el día a día. No solo para alguien que pertenece a un club; también para mi familia y mis amigos. Hay locura por el fútbol: transmite emoción y reúne a las familias. Es el sueño de todos los chicos».
al,qadisiyah,equipo,espanol,revolucionado,arabia,saudi,michel,nacho,Nacho Fernández,Míchel,Arabia Saudí,fútbol,Mundial 2034
DEPORTE
Leo Messi refrenda con un triplete el Botín de Oro de la MLS

Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami en el campo del Nashville en la última jornada de la temporada regular de la MLS y se llevó el Botín de Oro al máximo artillero de la liga estadounidense.
Messi acabó la temporada regular con 29 goles y trece asistencias tras firmar otro recital en el GEODIS Park de Nashville que le sirvió al Inter Miami para terminar en la tercera posición de la Conferencia Este de la MLS.
El Inter Miami será rival precisamente del Nashville, sexto en la misma conferencia, en la primera ronda de los ‘playoffs’, que se disputa al mejor de los tres partidos.
Messi volvió a ser máximo artillero de un campeonato por primera vez desde la temporada 2020-2021, cuando fue ‘Pichichi’ de la Liga con el Barcelona. El internacional argentino vive un espectacular momento de forma y terminó la temporada regular con cinco goles en sus últimos dos partidos. En su anterior encuentro, había firmado un doblete y dado una asistencia contra el Atlanta United.
Messi abrió su gran noche a los 33 minutos, cuando superó al meta con un disparo de zurda desde fuera del área tras una gran acción personal en el centro del campo. El Nashville respondió al borde del descanso y dio la vuelta al marcador con dianas de Sam Surridge y Jacob Shaffelburg, pero en la reanudación Messi retomó su festival anotador. Igualó desde el punto de penalti a la hora de partido y, en el 67, Baltasar Rodríguez completó la remontada del equipo de Javier Mascherano.
Messi, que había anotado un triplete en la MLS en 2024 contra el New England Revolution, completó el ‘hat trick‘ en el 80 con otro fantástico golazo de zurda tras una pared con Ian Fray. Y, en el añadido, el argentino puso la guinda a su gran noche con la asistencia con el exterior de la zurda para el cómodo 5-2 de Telasco Segovia, en una jugada en la que también pudo decidir definir e ir a por el póquer.
Mascherano, más que satisfecho
Javier Mascherano, técnico del Inter Miami, afirmó que Leo Messi es «el mejor jugador que haya jugado este deporte». «¿Qué voy a decir de Leo? La realidad es que hoy ha estado excepcional, como normalmente lo suele estar. Claramente creo que, si alguien tenía alguna duda de lo que había sido su temporada regular, la realidad es que ha despejado cualquier duda«, afirmó Mascherano en la rueda de prensa posterior al partido del GEODIS Park.
«Seguramente le otorgarán el MVP por todo lo que ha demostrado. Contento por él, porque nuevamente nos ha ayudado a ganar el partido, así que feliz«, añadió. «Estoy afortunado, porque disfruto de Leo de cerca. A veces la gente lo ve por televisión, yo estoy más cerca. Leo es el mejor jugador que haya jugado este deporte. Sigue demostrándolo y estoy muy satisfecho con él. Hoy estuvo fantástico«, insistió eel preparador.
Respecto a su equipo, comentó que «en términos físicos, hemos jugado cada tres días, y ahora jugar una vez por semana nos va a venir muy bien. Contento por el nivel que han mostrado todos. Se trata de seguir en esta línea». «Los rivales son los que te tocan, nos tocará volvernos a enfrentar a Nashsville y tendremos que prepararnos de la mejor manera para conseguir la victoria en casa», concluyó.
Resto de la jornada
La MLS celebró este sábado el Día de las Decisiones, en su última jornada. El primero del Este fue el Philadelphia Union, ya ganador del Supporters’ Shield al mejor equipo de la etapa regular. El Cincinnati ganó 3-0 al Montreal y acabó en la segunda posición, por delante del propio Inter Miami.
Antes del arranque de los ‘playoffs’, la MLS celebrará un ‘play-in’ este miércoles, con el Chicago Fire que recibirá al Orlando del técnico colombiano Óscar Pareja en el Soldier Field.
Messi,Mascherano,MLS,INter Miami,fútbol
DEPORTE
Selección Argentina vs. Marruecos: formaciones, hora y dónde ver por tv

Argentina vs. Marruecos. Foto: EFE
Este domingo 19 de octubre, la Selección Argentina se enfrentará a Marruecos en la final del Mundial Sub 20 que se juega en Chile.
Argentina y Marruecos disputarán este domingo en Santiago de Chile una final inédita del Mundial Sub 20 en un partido de pronóstico incierto en el que los sudamericanos buscaran una histórica séptima corona y los africanos el que sería el mayor título futbolístico de la historia de su país.
Ambos llegan a la final con todas sus figuras a disposición y después de haber demostrado con fútbol, goles y rigor táctico que sin discusión han sido las dos mejores selecciones del campeonato.
Los de Mohamad Ouahbi por su engrasada combinación de solidez defensiva, orden táctico, presión asfixiante en media cancha y velocidad en las puntas, donde han mostrado un tridente demoledor.
En el enganche, ha sobresalido Gessime Yassine, muy habilidoso con la pelota en los pies, autor de un gol y de tres asistencias y motor de ataque.
A su lado, se ha destapado como una de los jugadores revelaciones del mundial Othmane Maamma, extremo del Watford, una bala en la banda y con calidad para definir.
Y en la posición del nueve ha sorprendido Yasir Zabiri, por su movilidad pero para también por su personalidad y su efectividad de cara al gol; el delantero del pequeño club portugués FC Famalicao lucha además por la bota de oro.
La única baja sensible para los marroquíes será la de su arquero, Yanis Benchaouch, lesionado en el cuádriceps durante la semifinal cuando era el mejor de su equipo.
En su lugar saldrá, con toda probabilidad, Ibrahim Gomis, arquero del Olympique de Marsella B, que no tuvo una buena actuación y fue cambiado para los penaltis por el tercer portero, en una de las situaciones inéditas del mundo del fútbol.
Argentina, por su parte, sostiene su favoritismo en la contundencia de su escuadra. Aunque se trata de la selección juvenil, parece un equipo profesional experto. Los argentinos apenas se equivocan en el pase; y cuando lo hacen el ritmo de recuperación de la pelota es mínimo. Ya sea por la presión ya sea con un falta rápida.
Es en este sentido un equipo muy duro. Saltaron chispas en el duelo contra México, en el que los jugadores casi llegan a las manos incluso en el vestuario; y ocurrió contra Colombia, donde la reiteración de las faltas y la intensidad de las mismas llevó al colegiado a sacar varias tarjetas.
Siempre bien posicionado, saca rentabilidad de las ocasiones que genera, con un héroe inesperado, Mateo Silvetti; el delantero del Inter de Miami, que crece a la vera de Messi, se ha destapado como el hombre gol decisivo del equipo partiendo tanto frente a México como frente a Colombia desde el banquillo.
Suyo fue el gol que dio el pase a los argentinos a la final tras un gran pase del jugador llamado a liderar esta nueva generación albiceleste, Gianluca Prestiani.
El enganche del Benfica es otro de los destacados del equipo comandado por Diego Placente junto a Maher Carrizo, el volante de Vélez Sarslfield, que volverá al equipo titular tras perderse las semifinales por sanción.
Una victoria sudamericana también hará historia, al confirmar a los argentinos como la mejor selección juvenil del mundo con siete títulos y abrir brecha frente al resto.
Probable formación de la Selección Argentina vs. Marruecos, por el Mundial Sub 20
Santino Barbi; Dylan Gorosito, Tomás Pérez, JuanVillalba, Tobías Ramírez; Julio Soler; Milton Delgado, Maher Carrizo, Gianluca Prestini; lan Subiabre y Alejo Sarco. DT: Diego Placente.
Probable formación de Marruecos vs. Selección Argentina, por el Mundial Sub 20
Ibrahim Gomis; Ali Maamar, Ismael Baouf, Fouad Zahouani, Smail Bakhty, Naim Byar, Saad el Haddad, Yassine Khalifi; Othmane Maamma, Gessime Yassine; Yassir Zabiri. DT: Mohamed Ouahbi.
Datos del partido entre Selección Argentina vs. Marruecos, por el Mundial Sub 20
- Hora: 20.00
- TV: D Sports y Telefe
- Árbitro: Mauricio Mariani (Italia)
- Estadio: Nacional Julio Martínez Prádanos (Santiago)
Selección Argentina,Mundial Sub 20
DEPORTE
El Fortaleza de Martín Palermo perdió y está complicado en la zona de descenso

El Fortaleza de Martín Palermo cayó por 1-0 ante Cruzeiro este sábado por la noche, en la fecha 29 del Brasileirao. Esta fue la segunda derrota consecutiva del equipo, que está complicado en la zona de descenso.
Con esta caída, producto del gol del brasileño Christian a los 21′, el León del Pici se encuentra en el 18° lugar con 24 unidades. Arriba tiene, a cuatro puntos de distancia, a Vitória, 17° con 28 y, después, a Santos, 16° con 31.
Así, el equipo del Titán está a siete unidades de distancia del lugar del Peixe, el primero fuera de la zona de descenso.
Vale recordar que bajan a la Segunda División los últimos cuatro del Brasileirao, que además de Vitória y Fortaleza, son Juventude, 19° con 23 y Sport Recife, 20° con 17.
Fortaleza aún debe afrontar nueve partidos (27 puntos posibles) en el Brasileirao, por lo que debe empezar a sumar para acortar distancias y respirar. La próxima parada será Flamengo (escolta de la tabla con 58 unidades), al que enfrentará el próximo sábado 25 de octubre a las 19:30 en condición de local. Después, tiene a Santos como visitante, Ceará (V), Gremio (L), Bahía (V), Atlético Mineiro (L), Bragantino (V), Corinthians (L) y Botafogo (V).
El Mineiro de Sampaoli también perdió y está a cinco de la zona de descenso
Este sábado también perdió el Mineiro de Jorge Sampaoli por 1-0 frente a Corinthians. Con esa derrota, el Galo se ubica 14° con 33 unidades, fuera de la zona de copas y a cinco puntos del primero en la zona de descenso, que es Vitória (28). El próximo martes 21 de octubre, a las 21:30 (hora argentina), afrontará las semifinales de la Copa Sudamericana ante Independiente del Valle.
Martín Palermo,Fortaleza
- CHIMENTOS2 días ago
Laura Ubfal mostró una escandalosa foto de Mauro Icardi con la hija de Benjamín Vicuña
- POLITICA3 días ago
Fabiola Yañez regresó al país, le restituyeron la custodia policial y busca colegio para su hijo
- CHIMENTOS2 días ago
Se confirmó de qué murió la famosa actriz Diane Keaton a los 79 años: «Murió a causa de una neumonía»