DEPORTE
Los seis héroes que quedan del Mundial de 2010

Se va otro pedazo de historia del fútbol español. Pepe Reina ha anunciado su retirada del fútbol profesional a los 42 años, tras una longeva carrera de 26 temporadas y más de 950 partidos en la élite. El guardameta madrileño, eterno suplente carismático de Iker Casillas en la Selección, fue mucho más que un portero: fue el gran animador de un vestuario legendario. Campeón del mundo en 2010 y dos veces campeón de Europa, Reina cuelga los guantes en el Como italiano, bajo las órdenes de su excompañero Cesc Fàbregas.
“Ha sido una vida muy completa”, declaró en Movistar+, donde anunció su decisión. “Me siento afortunado por todo lo que he vivido. Ahora toca cerrar este capítulo y empezar nuevos proyectos”. Su primer paso tras dejar el fútbol será en los banquillos: dirigirá al Juvenil A del Villarreal la próxima temporada.
Solo quedan seis
Con su adiós, ya solo quedan seis futbolistas en activo de aquella selección que tocó el cielo en Johannesburgo el 11 de julio de 2010. Casi 15 años después, el paso del tiempo ha ido apagando las luces de una generación irrepetible. Sin embargo, aún quedan algunos últimos testigos que mantienen viva la llama en campos de medio mundo.
El canario vive una segunda juventud en la Lazio. A sus 37 años, Pedro sigue siendo un jugador determinante en la Serie A: esta temporada suma 14 goles y cinco asistencias, y hace solo unos días fue clave con un doblete ante el Inter que alteró la lucha por el Scudetto.
Pedro Rodríguez de la Lazio durante el partido ante el Ajax de la UEFA Europa League / AP Photo/Peter Dejong
Todo hace indicar que el central valenciano cierra etapa en el Villarreal, donde fue pieza clave en la Europa League conquistada en 2021 y en el histórico pase a semifinales de Champions en 2022. A sus 39 años ha perdido protagonismo esta temporada, especialmente desde marzo donde no juega desde el 30 de marzo. Su contrato expira en junio y el partido de este domingo ante el Sevilla podría ser su despedida del club.
Tras cerrar su ciclo glorioso en el FC Barcelona, Busquets hizo las maletas en 2023 rumbo a Miami. Allí comparte vestuario con Messi, Jordi Alba y Luis Suárez en el Inter, donde sigue demostrando su clase en la MLS. En lo que va de temporada, ha disputado 19 partidos y repartido tres asistencias. Si no hay sorpresas, disputará el Mundial de Clubes este verano.

Sergio Busquets en rueda de prensa / MLS
Ramos no se cansa de competir. Tras un breve retorno al Sevilla, fichó este invierno por el Monterrey mexicano, donde ya ha marcado cuatro goles en apenas nueve partidos. El ex del Mardid, que sigue siendo un líder dentro y fuera del campo, podría alargar su contrato para disputar también el Mundial de Clubes con su actual equipo.
El que fuera un todoterreno en el Bayern de Múnich juega desde 2021 en el Qatar SC. Aunque alejado de los focos, sigue sumando minutos con regularidad: 19 partidos y un gol esta temporada. Termina contrato este verano, por lo que su retirada o un nuevo destino exótico parecen inminentes.
Javi Martínez, tras dejar Múnich, fichó por el Qatar SC, su actual equipo. / EFE/AFP
Tras un año sin equipo, el asturiano encontró domicilio en la A-League australiana, donde ha disputado 23 partidos y anotado un gol con el Western Sydney Wanderers. Aunque su rendimiento ha sido discreto, su talento sigue dejando pinceladas de calidad. También finaliza contrato en junio y no ha aclarado si continuará.
¿A qué edad se retiraron las otras leyendas de esa selección 2010?
Porteros
- Iker Casillas-2020
- Víctor Valdés-2018
- Pepe Reina-2025
Defensas
- Álvaro Arbeloa-2017
- Joan Capdevila-2017
- Carlos Marchena-2016
- Gerard Piqué-2022
- Carles Puyol-2014
Centrocampistas
- Xabi Alonso-2017
- Cesc Fàbregas-2023
- Xavi Hernández-2019
- Andrés Iniesta-2024
Delanteros
- David Silva-2023
- Fernando Llorente-2023
- Jesús Navas-2024
- Fernando Torres-2019
- David Villa-2019
seis,heroes,seleccion ,española,2010,Mundial,que quedan,juegan,activos
DEPORTE
Lanús vs. Talleres de Córdoba: formaciones, hora y dónde ver por tv

Lanús vs. Talleres. Foto: Twitter @clublanus
Este viernes 8 de agosto, Lanús recibirá en La Fortaleza a Talleres de Córdoba por la fecha 4 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.
Este viernes 8 de agosto, desde las 21.15, por la fecha 4 del Torneo Clausura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025, en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, Lanús de Mauricio Pellegrino recibirá a Talleres de Córdoba de Carlos Tévez.
Este encuentro entre el Granate y la T de Córdoba será dirigido por el árbitro Nicolás Lamolina mientras que la transmisión será por medio de la señal de TNT Sports Premium, además podrás seguir las incidencias en vivo desde
Cómo llegan Lanús y Talleres al cruce por el Torneo Clausura
El Granate arrancó con el pie izquierdo el Torneo Clausura, cayendo en sus dos primeras presentaciones (1-0 ante Deportivo Riestra y Rosario Central), sin embargo los dirigidos por Frank Kudelka se levantó y derrotaron 2-0 a Sarmiento en la tercera fecha y luego eliminó a Huracán de la Copa Argentina, tras vencer 2-0 en los octavos de final del campeonato. Cabe destacar que Lanús disputará la próxima semana los octavos de la Copa Sudamericana ante Central Córdoba.
Por su parte, Talleres de Córdoba viene levantando en el Torneo Clausura. El equipo que dirige Carlos Tévez, arrancó con el pie izquierdo en el campeonato, ya que perdió 2-1 frente a San Lorenzo, sin embargo, para la segunda fecha derrotó 2-1 a Independiente en el Libertadores de América y en su última presentación, igualó 0-0 con Godoy Cruz en Córdoba. Cabe destacar que la T necesita seguir sumando ya que por ahora está comprometido con el descenso.
La última vez que Lanús y Talleres se enfrentaron, fue el 9 de febrero de este años por la fecha 4 del Torneo Apertura de la Liga Profesional. Aquella vez, el Granate se quedó con la victoria tras vencer 1-0 con un gol de Walter Bou.
Probable formación de Lanús vs. Talleres, por el Torneo Clausura
Nahuel Losada; Gonzalo Pérez o Armando Méndez, Carlos Izquierdoz, Ezequiel Muñoz, Sasha Marcich; Agustín Medina, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Franco Watson, Dylan Aquino y Rodrigo Castillo. DT: Mauricio Pellegrino.
Probable formación de Talleres vs. Lanús, por el Torneo Clausura
Aún el entrenador no definió la posible formación que jugará el partido, se prevé que en las próximas horas defina el armado. DT: Carlos Tévez.
Datos del partido entre Lanús vs. Talleres, por el Torneo Clausura
- Hora: 21.15
- TV: TNT Sports
- Árbitro: Nicolás Lamolina
- VAR: Hector Paletta
- Estadio: Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez
Lanús,Talleres,Torneo Clausura
DEPORTE
Encuesta Olé: ¿quién debe ganar el Balón de Oro?

La espera va llegando a su fin. Cada vez falta menos para saber quién será elegido como el nuevo mejor jugador del mundo. Es por eso que en Olé planteamos quien debe ser el ganador del Balon de Oro que se entregará el lunes 22 de septiembre.
Lamine Yamal (Barcelona)
A sus apenas 17 años, fue una de las figuras del Barcelona campeón de La Liga y de la selección española que ganó la Euro. Cerró la temporada con 18 goles y 25 asistencias en 55 partidos, rompiendo récords y barreras por igual.
Raphinha (Barcelona)
Fue el MVP de La Liga tras una temporada brillante en el Barça, que conquistó el título local. Con 18 goles y 9 asistencias en 36 partidos de liga, fue el jugador más determinante del equipo en los tramos clave de la temporada como en las fases de Champions.
Ousmane Dembélé (PSG)
Fue uno de los grandes protagonistas del triplete del PSG y el máximo candidato: campeón de Ligue 1, Copa de Francia y Champions League. Cerró el año con 35 goles y 16 asistencias.
Vitinha (PSG)
Pieza silenciosa pero esencial en el mediocampo del PSG multicampeón, y figura en la Nations League con Portugal. Aportó 5 goles y 2 asistencias en la liga, además de un rendimiento constante en cada partido clave. De hecho, en la final de la Champions, estuvo imparable.
Alexis Mac Allister (Liverpool)
Fundamental en el mediocampo del Liverpool campeón que arrasó en la Premier League. Sumó 7 goles y 6 asistencias entre todas las competencias. Además de ser bicampeón de América con Argentina.
Mohamed Salah (Liverpool)
La figura del Liverpool campeón de la Premier. Fue el alma ofensiva del equipo. Terminó la temporada con 34 goles y 22 asistencias, reafirmando su lugar entre los mejores del mundo.
Harry Kane (Bayern Múnich)
Quedó como el máximo goleador de la Bundesliga. En la liga alemana convirtió 26 goles, además de 8 asistencias, liderando al Bayern campeón.
Lautaro Martínez (Inter)
Pese a no haber conseguido ningún título, el Toro cerró una buena temporada. finalista de Champions, convirtiendo 24 goles y siete asistencias. Además de ser el autor del gol de la Copa América.
Khvicha Kvaratskhelia (PSG)
También clave en el PSG campeón de todo, Kvaratskhelia desbordó, marcó y asistió con regularidad. El georgiano sumó 20 goles y 14 asistencias, consolidándose como uno de los extremos más desequilibrantes de Europa.
Kylian Mbappe (Real Madrid)
Aunque no ganó un título en su primera temporada en el Real Madrid. El francés cerró un buen año siendo la máxima figura del equipo y se proclamó como la bota del oro del 2025 con sus 31 goles.
Internacional,Balon de Oro
DEPORTE
Con sorpresas: El equipo que paró Miguel Ángel Russo pensando en el clásico ante Racing

Boca Juniors. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
A dos días del clásico ante Racing en La Bombonera, Miguel Ángel Russo paró un equipo con sorpresas y cambio de sistema.
Boca Juniors se encuentra sumergido en una crisis futbolística, en la que a llegó a la racha más larga de su historia sin poder conseguir victorias. Es por ello que Miguel Ángel Russo viene trabajando en la semana con el objetivo de lograr su primer triunfo en el Torneo Clausura, cuando enfrente en La Bombonera a Racing en un nuevo clásico del fútbol argentino.
En una semana movida en el mundo Boca, donde se confirmó las salidas de dos miembros del Consejo de Fútbol, el equipo entrenó pensando en el duelo frente a Racing de Gustavo Costas. Y pensando en dicho encuentro, el entrenador Xeneize, este jueves paró un equipo con varias sorpresas.
Ya desde el sistema se vería cambios, y es que Miguel Ángel Russo dejaría atrás el 4-3-1-2 para utilizar un clásico 4-4-2, además las variantes serían uno por línea.
En el arco de Boca Juniors no habría dudas, Agustín Marchesín es una fija, al igual que la dupla de centrales y el lateral izquierdo, es decir con Rodrigo Battaglia, Marcos Pellegrino y Lautaro Blanco, sin embargo, en el sector derecho de la defensa Miguel Ángel Russo no está conforme con lo mostrado por Luis Advíncula, por lo que probó con el ex Belgrano, Juan Barinaga.
Para el mediocampo también hubo variantes, ya que Williams Alarcón ingresó en lugar de Tomás Belmonte para jugar por el sector derecho, mientras que en el doble cinco estarían Leandro Paredes y Milton Delgado. La sorpresa estaría en la salida de Alan Velasco, jugador en el que Russo viene confiando desde su llegada, sin embargo, no viene mostrando su mejor nivel en los últimos partidos y Russo lo cambiaría por Malcom Braida.
En el ataque también hubo sorpresa, ya que el entrenador dejó a Edinson Cavani en el equipo alternativo y puso a Exequiel Zeballos junto a Miguel Merentiel. El Changuito tuvo ofertas desde España y de Vélez Sarsfield, ambas rechazadas por Boca aunque siguen negociando, sin embargo, Russo estaría pensando mandarlo desde el arranque frente a Racing.
Probable formación de Boca Juniors que probó Miguel Russo pensando en Racing
Agustín Marchesín; Juan Barinaga, Rodrigo Battaglia, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Milton Delgado, Malcom Braida; Miguel Merentiel y Exequiel Zeballos. DT: Miguel Ángel Russo.
Miguel Ángel Russo,Racing,Boca Juniors
- CHIMENTOS2 días ago
Malas noticias para Wanda Nara: por qué la bajaron misteriosamente de MasterChef: «No va a salir este año»
- POLITICA2 días ago
Axel Kicillof reclamó ante la Corte Suprema $12 billones que le adeuda Nación
- POLITICA2 días ago
Sebastián Pareja justificó el armado de listas de LLA en la Provincia: “El desafío era dar una opción diferencial”