Connect with us

DEPORTE

Luis Zubeldía es el único que se mantiene invicto en el Brasileirao

Published

on


05/05/2025 12:13hs.

El San Pablo de Luis Zubeldía marcha décimo en el Brasileirao con nueve unidades. Hasta el momento, solo registró una victoria ante Santos y seis empates. Sin embargo, es el único equipo invicto en el torneo local ya que el Flamengo, que se encuentra en el segundo puesto, cayó ante el Cruzeiro por 2-1 el pasado domingo.

Advertisement

A pesar que el conjunto paulista no perdió ningún partido en el campeonato doméstico, el rendimiento en cuanto a puntos no es el mejor. De hecho, en las primeras cuatro jornadas, registró la misma cantidad de igualdades ante el Sport Recife (0-0), Atlético Mineiro (0-0), Cruzeiro (1-1) y Botafogo (2-2). Recién en el quinto duelo consiguió su primera victoria ante el Peixe por 2-1, con goles de Ferreirinha y André Silva.

Luego del partido ante el elenco de Neymar, los de Zubeldía empataron contra el Ceará (1-1) y frente a Fortaleza (0-0) el pasado viernes en condición de locales. «En el Brasileirao competimos, pero hay muchos empates. Quizás sería mejor perder y ganar, ya que eso suma más puntos. Es parte de ello. Necesitamos aprovechar las ocasiones que creamos en los partidos. Para más detalles no tenemos más puntos», indicó el entrenador argentino en conferencia de prensa.

Zubeldía, entrenador del San Pablo.Zubeldía, entrenador del San Pablo.

San Pablo, con la Libertadores en la mira

El Tricolor se ubica primero en el Grupo D de la Copa Libertadores con siete puntos. Hasta ahora, le ganó 1-0 a Talleres y 2-0 a Libertad en condición de visitante y empató 2-2 vs. Alianza Lima en el Morumbí.

Advertisement

Con este panorama en puerta, el San Pablo se medirá nuevamente ante el equipo dirigido por Néstor Pipo Gorosito el próximo martes a partir de las 19 (hora argentina) por la cuarta fecha de la Copa, con el objetivo de seguir en lo más alto de su zona.

Los números de Zubeldía en San Pablo

Con el empate ante Fortaleza, el estratega argentino llegó a los 73 partidos disputados con 33 victorias, 23 empates, 17 derrotas. Sin embargo, en Brasil llegaron a cuestionar su continuidad.

Advertisement

Aunque su contrato se extiende hasta finales de 2025, todavía no logró títulos con el equipo paulista y, según informó Band Sports en marzo, está obligado a obtener buenos resultados tanto en el Brasileirao como en la Libertadores.

Mal momento para los entrenadores argentinos en Brasil

A pesar de que Zubeldía logró remontar su presente, la realidad de los DTs argentinos en Brasil no es la mejor. En las últimas semanas, el Corinthians echó a Ramón Díaz y Gremio hizo lo propio con Gustavo Quinteros.

Advertisement

A principios de año también se conoció la salida de Gabriel Milito de Atlético Mineiro, luego de haber llegado a una final de Libertadores pero perderla contra el Botafogo. Jorge Sampaoli, Antonio Mohamed y Eduardo Coudet también pasaron por los bancos del Galo en los últimos años sin pena ni gloria. Nicolás Larcamón (Cruzeiro), y Fabián Bustos (Santos) son otros argentinos con registros recientes en el Brasileirao.

Actualmente, además de Zubeldía, está Juan Pablo Vojvoda, el DT con mayor continuidad entre equipos de Serie A después de Abel Ferreira, diez veces campeón con Palmeiras. El cordobés llegó a Fortaleza en mayo de 2021 y va camino a los 300 partidos.

Vojvoda, el otro argentino que es entrenador en Brasil.Vojvoda, el otro argentino que es entrenador en Brasil.
El increíble caso Talleres: de campeón a estar en descenso en 61 días

Mirá también


El increíble caso Talleres: de campeón a estar en descenso en 61 días

Advertisement
Valentín Gómez liquidó a Andrés Merlos tras ser expulsado ante River: "La soberbia lo sobrepasó"

Mirá también


Valentín Gómez liquidó a Andrés Merlos tras ser expulsado ante River: «La soberbia lo sobrepasó»

Guillermo: del "regalamos un tiempo" a sus salidas elegantes para las preguntas del descenso y el trato de los hinchas de River

Mirá también


Guillermo: del «regalamos un tiempo» a sus salidas elegantes para las preguntas del descenso y el trato de los hinchas de River

Luís Zubeldía,Sao Paulo,brasileirao

Advertisement

DEPORTE

Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Published

on


Lanús sacó un buen resultado en el inicio de la serie de semifinales de la Copa Sudamericana. El equipo de Mauricio Pellegrino se plantó muy bien en Santiago y hasta consiguió ponerse arriba gracias a un doblete de Rodrigo Castillo, pero Universidad de Chile reaccionó y lo empató por un tanto de Lucas Di Yorio y un tardío penal que Charles Aránguiz cambió por gol.

Advertisement

De esta manera, la llave sigue igualada y todo se definirá en el encuentro de vuelta, que se disputará la próxima semana en el Sur. El Granate buscará hacerse fuerte como local y sellar el pasaje a la gran final de la Gran Conquista. Conocé todos los detalles de la revancha.

¿Cuándo es la revancha entre Lanús y Universidad de Chile?

El partido de vuelta entre la el Granate y la U se disputará el jueves 30 de septiembre a partir de las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, conocido popularmente como la Fortaleza.

Advertisement
El Estadio Ciudad de Lanús.

Al igual que la ida, el encuentro será transmitido por las señales de ESPN y DSports, y también se podrá ver a través de la plataforma de streaming Disney+ Premium. Además, vas a poder seguir el minuto a minuto por la web de Olé, como siempre.

¿Qué necesita Lanús para clasificar a la gran final de la Copa Sudamericana?

El Granate tendrá toda una semana para preparar la revancha, dado que este fin de semana no habrá acción del Torneo Clausura porque la realización de las elecciones legislativas en Argentina. Por este motivo, el Grana volverá a los entrenamientos el próximo sábado y ya tratará de llegar de la mejor manera al duelo de vuelta.

Advertisement
Lanús lo ganaba en Chile (EFE).Lanús lo ganaba en Chile (EFE).

Para meterse en la gran final, Lanús debe ganar por cualquier resultado. Si empata, el finalista se definirá desde el punto penal (recordemos que desde la edición de 2022, los goles de visitante dejaron de tener un valor extra). Pero si pierde, el Grana se quedará afuera del encuentro decisivo y será la U la que vaya por el título.

¿Cuándo y dónde es la final de la Copa Sudamericana?

La gran final de la Copa Sudamericana se disputará el sábado 22 de noviembre en el estadio La Nueva Olla de Asunción, Paraguay. El encuentro estaba originalmente programado para disputarse en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, pero finalmente la Conmebol dio marcha atrás y optó por modificar la sede al mismo recinto en el que se jugó el partido definitorio de la edición anterior, en la que Racing venció a Cruzeiro.

El cuadro de la Copa Sudamericana

Advertisement
La llave de la Copa Sudamericana.La llave de la Copa Sudamericana.
Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Mirá también


Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Mirá también


Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Video: la agresión de los hinchas de la U. de Chile al micro de Lanús

Mirá también


Video: la agresión de los hinchas de la U. de Chile al micro de Lanús

Advertisement
Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Mirá también


Hubo una reunión urgente tras la agresión a Lanús y la represión policial

Lanús,Universidad de Chile,Copa Sudamericana

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Sarmiento vs. Rosario Central: formaciones, hora y dónde ver por tv

Published

on





Sarmiento vs. Rosario Central. Foto: Twitter @CASarmientoOf

Este viernes 24 de octubre, Sarmiento recibirá a Rosario Central por la fecha 7 del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

Sarmiento,Rosario Central,Torneo Clausura

Continue Reading

DEPORTE

Video: a Lanús le empataron con un polémico y sonso penal

Published

on


23/10/2025 21:21hs.

Lanús ganaba 2 a 0 y se fue con bronca del estadio Nacional de Chile porque la U le empató en tiempo de descuento, con un penal del histórico Charles Aránguiz. Pero la principal razón del malestar del Granate fue con la sanción de la mano de Agustín Cardozo para señalar la falta.

Advertisement

¿Cuál fue el argumento? Matías Zaldivia saltó por detrás de Cardozo y apoyó sus dos manos sobre los hombros del futbolista del equipo de Mauricio Pellegrino. El juez, Anderson Daronco, sancionó el remate desde los 12 pasos porque el contacto de la pelota sobre el brazo izquierdo existió.

Pero no valoró la acción anterior del jugador de la U. Ni siquiera lo convocaron del VAR a revisar. Aunque, recordar, desde la cabina se llama si hay un error obvio y manifiesto.

Es de interpretación de Daronco. Si se considera que el jugador de la U había ganado la posición con el salto, está bien sancionar penal. Pero si se observa que en realidad Zaldivia apoyó sus brazos sobre Cardozo para incomodarlo, correspondía falta para Lanús, porque el contacto de la mano, que efectivamente ampliaba el volumen del cuerpo, con la pelota fue posterior. Otra realidad es que el futbolista del Granate no tenía necesidad de extender su mano.

Advertisement

El próximo miércoles es la revancha por la semifinal de la Copa Sudamericana.

Mirá la mano y el gol de penal

Advertisement

Lanús –  

El empate de la U. de Chile con un penal polémico

Los dos brazos del jugador de la U sobre Cardozo. Anderson Daronco no fue a verla al monitor.
Los jugadores de Universidad de Chile celebran el 2 a 2 (EFE).Los jugadores de Universidad de Chile celebran el 2 a 2 (EFE).
Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Mirá también


Cuándo es la revancha de Lanús ante U. de Chile y cómo se define la serie

Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Mirá también


Video: la calidad y el oportunismo de Castillo en sus goles

Advertisement
Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Mirá también


Caliente: la U de Chile se lo empató a Lanús con un penal sobre el final

Lanús,Universidad de Chile,Agustín Cardozo,Mauricio Pellegrino

Advertisement
Continue Reading

Tendencias