DEPORTE
Malas noticias en Boca Juniors: Se confirmó la lesión de Milton Giménez ¿se pierde el Superclásico?

Giménez será baja en Boca. Foto: Twitter @BocaJrsOficil
El delantero de Boca Juniors, Milton Giménez, sufrió una lesión ligamentaria y estará fuera varias semanas.
Boca Juniors, en un gran partido, venció 4-1 a Belgrano en Córdoba, afianzándose en el primer lugar de la Zona A y consiguiendo la clasificación a los octavos de final del Torneo Apertura Betano de La Liga Profesional de Fútbol 2025. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para el Xeneize, ya que se confirmó la lesión del delantero Milton Giménez, quien podría perderse el Superclásico ante River Plate.
Luego de lo que fue la dura eliminación de la Copa Libertadores ante Alianza Lima, Milton Giménez se había ganado la titularidad haciendo buena dupla con Edinson Cavani y relegando al banco a Miguel Merentiel a base de goles. Sin embargo, en los últimos partidos bajó su rendimiento y lo peor vino después.
Y es que para el segundo tiempo del partido entre Boca Juniors y Belgrano en Córdoba, Milton Giménez fue a una disputa del balón y terminó muy dolorido, incluso tuvo que salir del campo para el ingreso de Merentiel. A su salida, se le vio claramente con signos de dolor, incluso al finalizar el encuentro se fue rengo.
Esos signos de dolor preocuparon por de más al cuerpo técnico de Boca, por lo que Milton Giménez se tuvo que realizar los estudios que finalmente confirmaron un esguince en su tobillo derecho. Esta lesión los descarta totalmente para el encuentro ante Estudiantes de La Plata y pone en peligro su participación en lo que será el Superclásico del fútbol argentino frente a River Plate.
Cuándo se juega el Superclásico entre Boca Juniors y River Plate
El partido que paraliza a todo el país se acerca cada vez más. Y es que Boca Juniors y River Plate protagonizarán una nueva edición del Superclásico del fútbol argentino, en la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga Profesional.
Este encuentro entre el Millonario y el Xeneize se disputará el próximo domino 27 de abril, desde las 15:30 horas en el estadio Monumental, tal como fue el año pasado cuando el primer cruce entre los equipos más populares del país se jugó en el barrio de Núñez.
Para este partido faltan dos semanas, por lo que su proximidad pone en duda la presencia de Milton Giménez, sin embargo, desde el cuerpo técnico lo esperarán hasta el último.
Boca Juniors,Milton Giménez
DEPORTE
Polémico: Estudiantes le hizo pasillo de espaldas a Rosario Central a modo de protesta por el Campeón de Liga

Polémico recibimiento de Estudiantes a Central. Foto: Captura de pantalla
Insólito lo que pasó en el Gigante de Arroyito. Y es que previo al duelo entre Rosario Central y Estudiantes de La Plata por los octavos de final del Torneo Clausura de La Liga Profesional de Fútbol 2025, a los jugadores del Pincha le dijeron que tenían que hacer el pasillo por la obtención del título de Campeón de Liga que ganó el Canalla, sin embargo lo que hicieron los jugadores dio la vuelta el mundo.
Y es que los futbolistas de Estudiantes estaban realizando el famoso pasillo para recibir a los campeones, no obstante justo cuando los jugadores de Rosario Central estaban saliendo, los del Pincha decidieron darle las espaldas a los del Canalla.
El gesto fue una protesta directa del club platense, presidido por Juan Sebastián Verón, en rechazo al reciente título de Campeón de Liga 2025 otorgado a Rosario Central por liderar la Tabla Anual. Estudiantes fue el único club que expresó públicamente su desacuerdo.
Según se informó durante la transmisión, la idea habría sido sugerida por Verón a los referentes del plantel, quienes la llevaron a cabo como una protesta silenciosa pero contundente contra las decisiones de la AFA.
Mientras los hinchas de Central celebraban la premiación, la imagen del pasillo de espaldas se viralizó rápidamente, convirtiéndose en símbolo de disconformidad con lo que muchos consideraron un título otorgado “desde los escritorios”.
Estudiantes,Rosario Central
DEPORTE
Peñarol y Nacional empataron en la ida de la final de la Liga Uruguaya

Peñarol y Nacional empataron 2-2 este domingo en el Campeón del Siglo por la ida de la final de la Liga Uruguaya.
Una igualdad que dejó amargura en el Bolso, porque había arrancado arriba en el marcador tras los goles de Juan Cruz de los Santos (10′) y Gonzalo Carneiro (37′). Pero, sobre el final del primer tiempo, Matías Arezo descontó en el marcador y ahí se levantaron los ánimos en el Manya, que terminó por empatarlo a los 54′ con un tanto de Leo Fernández.
La expulsión de Óscar Javier Méndez a los 75′ prendió una pequeña ilusión en Nacional, pero no encontró cómo quebrar la igualdad. En la última del partido, tuvo una gran chance tras un grosero error del arquero de Peñarol, Brayan Cortés, quien se la entregó a Nicolás López. Pero el delantero del Bolso, casi sin ángulo, le dio en el palo, para el suspiro de todo el público del Manya.
El partido cerró friccionado y hubo cruces entre jugadores de ambos equipos, por lo que debió intervenir la policía. Por esa gresca, resultó expulsado, ya con el partido concluido, Lucas Villalba, de Peñarol, quien no podrá jugar la revancha.
La vuelta será el próximo domingo 30 de noviembre en el Gran Parque Central, la casa de Nacional, a las 16:30.
El formato de competencia en la Primera de Uruguay
Vale recordar que en la máxima división de Uruguay se disputan tres certámenes en el año: el Apertura (lo ganó Liverpool), el Intermedio (Peñarol) y el Clausura (Peñarol). El Apertura y el Clausura poseen el mismo formato: una rueda todos contra todos (16 fechas) en la que, el que se sume más puntos, se queda con el título.
El Intermedio es el único que lleva otra modalidad: los 16 equipos se dividen en dos zonas de ocho, se enfrentan contra todos los de su mismo grupo y los líderes de cada zona disputan una final. El ganador se queda con el título y se asegura un cupo de clasificación a la Copa Sudamericana.
Ahora bien, concluidos los tres certámenes, se da lugar a la pelea por ser el campeón de la Liga Uruguaya (que otorga el cupo de clasificación a la Copa Libertadores). Para conocer al ganador, disputan una semifinal el campeón del Apertura y del Clausura. Lo hicieron Liverpool y Peñarol con triunfo del Manya 2-1, por lo que, así, se metió a la final contra el club que más puntos sumó en la tabla anual, que fue Nacional.
En el caso de que el ganador de la tabla anual hubiera coincidido con el ganador del Apertura o del Clausura, el mismo se puede consagrar campeón uruguayo ganando solamente un partido: la semifinal. En cambio, si el campeón del Apertura también se hubiera consagrado en el Clausura (y por ende en la tabla anual), automáticamente se convierte en campeón uruguayo, como le sucedió a Peñarol el año pasado.
Así se definen los cupos de clasificación a las copas internacionales
Los cuatro clasificados a la Copa Libertadores 2026 y a la Copa Sudamericana ya están definidos. Los que van a la Libertadores son Nacional, Peñarol, Liverpool y Juventud Las Piedras (va a la fase 1); mientras que los que irán a la Sudamericana son Boston River, Racing, Defensor Sporting y Montevideo City Torque.
En el caso del Bolso y del Manya, lo que resta por definirse es el tipo de cupo con el que irán, es decir, quién se meterá como Uruguay 1 y quién como Uruguay 2. Abajo, el criterio que se contempla para todos los cupos:
A) El campeón de la Liga Uruguaya (es decir, de la temporada), clasificará como Uruguay 1 a la siguiente Copa Libertadores.
B) El subcampeón (es decir, perdedor de la final de la Liga Uruguaya, o en caso contrario, el mejor ubicado en la Tabla Anual, exceptuando al campeón uruguayo) clasificará como Uruguay 2 a la siguiente Copa Libertadores.
C) Los mejores ubicados en la tabla anual de la temporada, excluyendo al campeón y subcampeón, clasificarán como Uruguay 3 y Uruguay 4 respectivamente a las fases previas de la siguiente Copa Libertadores.
D) El campeón del torneo Apertura o Clausura, que no hubiere resultado campeón o subcampeón de la Liga Uruguaya ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 1 a la siguiente Copa Sudamericana.
E) El campeón del torneo Intermedio, que no hubiere resultado campeón o subcampeón del Campeonato Uruguayo ni hubiere obtenido la ubicación prevista en el literal C) del presente artículo, clasificará como Uruguay 2 a la siguiente Copa Sudamericana.
F) Los clubes que obtengan la mejor ubicación en la Tabla Anual clasificarán a la siguiente Copa Sudamericana, completando los 4 cupos definitivos a dicho Torneo.

Mirá también
Libertadores 2026: con Lanús, los 31 clasificados

Mirá también
Histórico: pasillo de espaldas en pie de guerra de Estudiantes

Mirá también
Reacciones y memes tras el histórico pasillo de espaldas de Estudiantes a Rosario Central
Peñarol,Nacional de Uruguay
DEPORTE
Cristiano regresa al 2018 con una chilena de escándalo

Una chilena espectacular, cerca del punto de penalti, firmada por Cristiano Ronaldo, única opción de aprovechar el centro desde la derecha de Nawaf Boushal, abrillantó la goleada del Al Nassr ante el Al Khaleej (4-1), en la novena jornada de la Liga de Arabia Saudí que domina, intratable, con pleno de triunfos, el conjunto que lidera el astro portugués.
Cristiano, de 40 años, arrebató el protagonismo del partido a su compatriota Joao Felix, que había marcado el camino de la novena victoria del conjunto que entrena Jorge Jesús.
Acumula a lo largo de su carrera 954 goles y diez en lo que va de curso de la Liga de Arabia Saudí. Está a un tanto de Joao Felix, primero en la tabla de anotadores del torneo esta campaña con once.
Fue precisamente el exjugador de Atlético Madrid y Barcelona el que abrió el marcador en el minuto 39, ocho después de que el VAR le anulara otro. Después, en el 42, asistió a Wesley, que hizo el segundo.
Acortó distancias para los visitantes Murad Al Hawsawi tras recibir un balón de Konstantinos Fortounis, pero en el minuto 77 el senegalés Sadio Mane acabó con toda incertidumbre al firmar el tercero del cuadro local.
Las opciones del Al Khaleej se deshicieron del todo en el 90, cuando fue expulsado Dimitros Kourbelis y dejó su equipo con diez hombres.
Después llegó la jugada del partido, de la competición, un centro desde la derecha de Nawaf Boushal, que ya había asistido a Sadio Mane, y una chilena perfecta de Cristiano Ronaldo para su gol 954.
Cristiano
POLITICA2 días agoTras la orden de decomiso de los bienes de CFK, la Justicia evalúa avanzar sobre el departamento de San José 1111
POLITICA3 días agoJavier Milei sobre las coimas en la ANDIS: “Hay mucha mala intención política”
ECONOMIA1 día agoEmpleadas domésticas: con aumento confirmado, cuánto cobrarán en diciembre

















