Connect with us

DEPORTE

Marcelo Martins analiza volver del retiro para ayudar a Bolivia en el Repechaje del Mundial

Published

on


Histórico delantero de la Selección de Bolivia y el tercer máximo goleador de toda la historia de las Eliminatorias Sudamericanas, pero nunca consiguió jugar una Copa del Mundo con La Verde. Sin embargo, a pesar de haberse retirado ya hace unos años, Marcelo Moreno Martins sueña con una última oportunidad tras la clasificación de su selección al Repechaje para Estados Unidos, México y Canadá 2026.

Advertisement

El combinado boliviano sorprendió con una victoria por 1-0 ante Brasil en El Alto este martes, con la que logró llegar a 20 puntos y asegurarse el séptimo lugar en la tabla de posiciones de las Eliminatorias Sudamericanas, dejando afuera del sueño mundialista a Venezuela. De esta manera, la Verde jugará el Repechaje con el objetivo de ganarse un lugar entre los 48 que disputarán la cita ecuménica.

Y ante esta nueva oportunidad que se le presenta al seleccionado que hoy dirige Óscar Villegas, MMM se ilusiona con volver a ponerse los botines para cumplir su sueño de representar al país en una Copa del Mundo.

El nacido en Santa Cruz de la Sierra es una eminencia en el fútbol boliviano, y ni hablar de las Eliminatorias Sudamericanas. Porque con la Verde disputó 107 partidos en los que anotó 31 goles, de los cuales 22 fueron en la clasificatoria para distintos Mundiales, ubicándolo así como el tercer máximo artillero de la competencia, apenas por debajo de Lionel Messi y Luis Suárez.

Advertisement
Moreno Martins, goleador y emblema de Bolivia.

Tras una larga carrera en el fútbol brasileño, con pasos por Ucrania, Alemania, Inglaterra y China, en 2022 Moreno Martins llegó a Cerro Porteño. Luego de una temporada, paso unos meses por Independiente de Valle, hasta que quedó libre y, tras un efímero retorno al Cruzeiro, colgó los botines en 2024.

Su último partido con La Verde se dio en noviembre del 2023, cuando su selección cayó por 3-0 ante Uruguay en la sexta fecha de estas mismas Elimiantorias Sudamericanas.Sin embargo, ahora analiza volver…

¿Qué dijo Moreno Martins sobre volver a la Selección de Bolivia?

Advertisement

“Lo estoy disfrutando al máximo, no me lo creo. Necesitaba retirarme, necesitaba un tiempo en mi carrera. Hoy, con esta felicidad que los chicos de la selección nos están dando, te motivan a muchas cosas… vamos a ver qué pasa más adelante”, comenzó el exgoleador de 38 años, en declaraciones a Red Uno.

 Marcelo Moreno Martins, en su último partido con Bolivia. (EFE/ Gastón Britos) Marcelo Moreno Martins, en su último partido con Bolivia. (EFE/ Gastón Britos)

A su vez, en torno a la posibilidad de volver a jugar con la selección boliviana, Moreno expresó: “Si Dios quiere y lo permite, así va a ser. Me siento bien para poder volver. Vamos a ver qué pasa. Disfruto de esto al máximo y vamos a analizarlo bien”.

Y en la misma línea, la triple M se mostró convencido, aunque consciente de que la decisión final dependerá del cuerpo técnico de la Selección de Bolivia: “A mí no me tiene que convencer nadie, mi corazón está siempre con la ‘Verde’. Lo que resta es que hablemos y ver lo que se puede venir”.

Cómo se juega el Repechaje para el próximo Mundial

Advertisement

Hasta ahora sucedía que el representante de Conmebol se medía ante una selección de otra confederación (sucedió ante Oceanía, Asia y Concacaf) y el ganador avanzaba a la Copa del Mundo. Para esta nueva edición, ampliada a 48 equipos, la FIFA creó un repechaje al que denominó Torneo clasificatorio para la Copa Mundial, tan inédito como particular en su formato de disputa.

Participarán seis selecciones: dos de la Concacaf, una de la AFC (Asia), una de la CAF (África) y otra de la OFC (Oceanía) y una de la Conmebol se reunirán en Monterrey y Guadalajara para jugarse todo por entrar en el Mundial.

La emoción de los jugadores de Bolivia por clasificar al Repechaje. (EFE/ Luis Gandarillas)La emoción de los jugadores de Bolivia por clasificar al Repechaje. (EFE/ Luis Gandarillas)

La fecha indicada para el repechaje es la fecha FIFA que va del 23 al 31 de marzo de 2026: como el sorteo de la Copa del Mundo es el 5 de diciembre de este año, en los grupos habrá dos espacios a definir que llevarán el número de una de las dos llaves del torneo clasificatorio.

De las seis selecciones clasificadas, las cuatro de peor ranking arrancarán en una instancia de semifinal, en tanto que las dos mejores directamente esperarán en la definición. Aquellos que ganen cada final se quedarán con un lugar en la fase de grupos.

Advertisement

¿Dónde podría caer Bolivia (78° del Ranking FIFA)? Si bien la Verde está mejor parada para evitar esa ronda previa, todo depende de quiénes sean sus rivales. Hasta ahora, el único que tiene un cupo confirmado es Nueva Caledonia (Oceanía), que perdió la tercera ronda de su clasificación continental contra Nueva Zelanda (pasó directo): es la 152ª del listado FIFA, por lo que iniciará en semis.

Cuánto tiempo lideró la Selección Argentina el ranking FIFA y quién tiene el récord

Mirá también


Cuánto tiempo lideró la Selección Argentina el ranking FIFA y quién tiene el récord

Bolivia, al Repechaje del Mundial 2026: rivales, formato, sede y fecha

Mirá también


Bolivia, al Repechaje del Mundial 2026: rivales, formato, sede y fecha

Advertisement
La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

Mirá también


La reacción de River al ver a Mastantuono con la 10 de la Selección

La prensa de Brasil fue lapidaria tras la derrota con Bolivia: "La peor campaña de clasificación de la historia"

Mirá también


La prensa de Brasil fue lapidaria tras la derrota con Bolivia: «La peor campaña de clasificación de la historia»

Los números finales de Alfaro en Paraguay por Eliminatorias: otra utopía cazada

Mirá también


Los números finales de Alfaro en Paraguay por Eliminatorias: otra utopía cazada

Advertisement

Marcelo Moreno Martins,Seleccion de Bolivia,Mundial 2026

DEPORTE

Mourinho, tras una nueva derrota del Benfica: «Me duele el corazón» y «el árbitro no me quiere mucho»

Published

on


La presente edición de la Champions League viene siendo una auténtica pesadilla para el Benfica. El conjunto portugués perdió los cuatro partidos del certamen. El último este miércoles ante el Bayer Leverkusen en condición de local por 1-0, tras un insólito error en la defensa. Luego del encuentro, el DT José Mourinho se lamentó por la derrota y habló del arbitraje, fiel a su estilo.

Advertisement

The Special One tomó las riendas del club de Lisboa tras la salida de Bruno Lage. Remontó en el campeonato local, pero en la Champions no le encuentra la vuelta y ya son cuatro derrotas al hilo. Frente al Qarabag, Chelsea, Newcastle y ahora el Leverkusen. Frente al equipo de las Aspirinas, Benfica dominó pero se le escapó por un error defensivo.

El lamento de Mourinho tras una nueva derrota de Benfica. (EFE)

Benfica volvió a perder por la Champions

Tras una buena atajada de Anatoliy Trubin, el defensor Samuel Dahl despejó mal hacia adentro y Patrik Schick anotó el único tanto del encuentro. Mou mencionó la jugada y dijo: «Me parte el corazón porque un chico que jugó un partido excelente comete un error que termina en gol». Del mismo modo, mencionó que trataron de motivar y tranquilizar a su jugador, que se fue reemplazado cuatro minutos después de la acción.

Advertisement

Champions League –  

El error defensivo del Benfica que terminó en el gol del triunfo de Bayer Leverkusen

Benfica cayó ante Leverkusen. (AP)Benfica cayó ante Leverkusen. (AP)

«El equipo luchó hasta el final, pero con algunas dificultades, y ellos se replegaron aún más, con cuatro o cinco gigantes cerrando la zona central. No somos un equipo muy fuerte por alto, no encontramos mucho espacio para jugar, estoy muy frustrado con el resultado, aunque muy contento con el progreso del equipo y la calidad del partido que hicimos«, analizó Mourinho.

Con este resultado, las Águilas quedaron en la última ubicación de la tabla sin puntos conseguidos. Sin embargo, aún no está eliminado debido a los resultados que se dieron en la cuarta fecha. «Quedan 12 puntos en juego, no necesitamos 12 para clasificar, ni siquiera 11, sino entre nueve y diez. Es difícil, pero nos quedan dos partidos antes de que termine el año y si conseguimos seis puntos seguimos en la lucha. Ahora mismo no estamos a la altura, pero el equipo hizo un gran partido», enfatizó el DT portugués.

Advertisement

Al Benfica le quedan Ajax de visitante y Napoli de local en este 2025. Ya en enero de 2026, visitará a la Juventus y cerrará en casa ante el Real Madrid. Calendario muy difícil pensando en clasificarse a Octavos o a Playoffs previos.

El enojo de Mourinho con el arbitraje. (EFE)El enojo de Mourinho con el arbitraje. (EFE)

Mourinho y el arbitraje

Si bien perdió por un error propio y así lo reconoció, el portugués, fiel a su estilo, no dejó pasar la chance de analizar al árbitro del encuentro. Sobre todo, hizo énfasis en la demora para reanudar el juego cuando Leverkusen se puso en ventaja. «Cuando muchos equipos se comportan de forma antideportiva, solo hay un culpable. No es el entrenador del equipo contrario, ni los jugadores, es el árbitro«, advirtió.

El italiano Simone Sozza fue el encargado de dirigir el partido. Mou cerró con contundencia: «Es un árbitro al que, por desgracia, conozco bien (NdR: de cuando el DT estuvo en la Roma); sé que no me tiene mucho cariño, y yo a él tampoco. Pero no creo que hayamos perdido por culpa del árbitro, perdimos porque no marcamos goles».

Advertisement

La tabla de la Champions

Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

Mirá también


Champions League: resultados de la fecha 4 y posiciones

El uno por uno de los argentinos en la fecha 4 de la Champions

Mirá también


El uno por uno de los argentinos en la fecha 4 de la Champions

Advertisement

Champions League,benfica,José Mourinho

Continue Reading

DEPORTE

El gran secreto del Qarabag, el segundo equipo más pobre de la Champions: sin estrellas y con un entrenador con más de 700 partidos en el club

Published

on


El Qarabag está siendo una de las grandes revelaciones de la Champions League. Después de tropezar en San Mamés ante el Athletic Club, el equipo dirigido por Qurban Qurbanov ha demostrado que sus victorias contra Benfica y Copenhague en el inicio de la fase de liga no fueron casualidad, frenando al Chelsea de Enzo Maresca en Azerbaiyán, vigente campeón del mundo, con una lección de sacrificio y unión.

Advertisement

Qarabag,Champions,Champions League,UCL 25-26

Advertisement
Continue Reading

DEPORTE

Malas noticias para Mascherano: Luis Suárez no podrá jugar el extra game ante Nashville al ser sancionado por MLS

Published

on


El delantero uruguayo, Luis Suárez, no podrá jugar el tercer partido ante Nashville, ya que fue sancionado por la MLS por una agresión.

Luis Suárez,Inter Miami

Advertisement
Continue Reading

Tendencias